* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1835449 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24223
  • -Recibidas: 45939
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2625 en: Julio 01, 2016, 10:25:10 am »
¿Por qué tanto rechazo al libre comercio?
Es puro tierraplanismo.

Los lumpendemócratas creen que pueden exigir un salario elevado y a la vez seguir comprando pantalones a 3 euros en el Primark, en la ignorante ilusión de que ambos hechos no están relacionados entre sí  :roto2:


Lo que pasa que aqui NADIE se dedica a fabrica ropa. Por eso no es visto como amenaza.
Cambia "pantalones de 3€" por carbón (polaco), acero (chino), coches (bulgaria) u hortalizas (marruecos), y tendrás delante a un grupo de presión deseoso de revertir la globalización y poner trabas al comercio internacional en defensa de sus intereses.
En la alimentación los agricultores españoles protestan contra Marruecos, y Francia protesta contra España.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2626 en: Julio 01, 2016, 12:59:29 pm »
Ya. Si esto es el trilema De Rodrik: globalización, Soberanía y democracia no se pueden tener a la vez pero sí las parejas posibles con esos tres elementos. China va sacrificado la democracia y en Europa y USA tocará sacrificar parcialmente la globalización . Pero de no ser globalista entusiasta a soñar con cosas tan absurdas  como cierre de fronteras al nivel de la España de 1970 y florecientes minas de carbón en EL  Bierzo con productividades de 1Tm por minero y día  , va un trecho .

¿Podrías explicar más eso? Ya había oído sobre el trilema. Lo que nunca me ha quedado claro es si se trata de una especie de "teorema social", o si meramente es que ninguna nación ha sido capaz hasta ahora de tener las tres cosas a la vez.

Entiendo que la elección de la UE y de USA ha sido sacrificar parcialmente la soberanía y parcialmente la democracia para tener algo de las tres, pero como más importante la globalización.

Lo que veo ridículo es tratar de volver a las políticas mercantilistas de "empobrecer al vecino" (y empobreciendo a la mayor parte de su población también, aunque éso sí, igualando socialmente por abajo a casi todos), políticas cutres a más no poder y que además no hacen sino aumentar casi instantáneamente los recelos entre naciones aún vecinas.

Dani Rodrik lo enuncia y lo argumenta. Pero siempre es discutible, aunque lo observable por el momento le da la razón. Caben sacrificios parciales de la democracia , de la soberanía y de la globalización, pero lanzarse en pos de las tres parece difícil porque la soberanía fiscal y monetaria en un mundo globalizado no son fáciles habiendo que contentar a votantes . Lo ideal sería tener índices de esas tres para ver si realmente el trilema se verifica siempre y hay una especie de suma constante o un rango de las tres magnitudes , pero a tanto no ha llegado.

Desde luego no parece que la solución única y mágica sea retornar a la "soberanía" de 1960 y cerrar las fronteras mientras volvemos al chocolate adulterado y los coches que nadie con posibilidad de adquirir otros desea. Pero si hemos más o menos chocado con el tope de globalización tolerable en democracia y por eso aparecen los Lepens y demás fauna , quizá sea prudente ir viendo si un poco de retroceso en globalización , controlando el impulso, sirve para seguir tirando en la construcción europea o también se debe de tener esto.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2627 en: Julio 01, 2016, 13:04:50 pm »
Irregularidades obligan a anular las elecciones austríacas donde el ecologista Van der Bellen se impuso por la mínima al ultraderechista Hofer:

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/01/actualidad/1467367627_691181.html

 :o
« última modificación: Julio 01, 2016, 13:09:57 pm por lectorhinfluyente1984 »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2628 en: Julio 01, 2016, 13:25:29 pm »
Irregularidades obligan a anular las elecciones austríacas donde el ecologista Van der Bellen se impuso por la mínima al ultraderechista Hofer:

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/01/actualidad/1467367627_691181.html

 :o


Se va a estrellar el FPÖ porque han enloquecido con el antieuropeismo: Austria es un Land alemán más, de hecho por población sería el cuarto, y curiosamente tiene un déficit comercial alto con Alemania pero nulo con el mundo en conjunto (esto revela el fuerte grado de integración con la iindustria germana, sobre todo la bávara). Y vale que el tema de los falsos refugiados les haya sentado mal, pero de ahí a salirse de la UE aprovechando el calentón va un mundo.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2629 en: Julio 01, 2016, 13:32:43 pm »
¿Por qué tanto rechazo al libre comercio?
Es puro tierraplanismo.

Los lumpendemócratas creen que pueden exigir un salario elevado y a la vez seguir comprando pantalones a 3 euros en el Primark, en la ignorante ilusión de que ambos hechos no están relacionados entre sí  :roto2:


Lo que pasa que aqui NADIE se dedica a fabrica ropa. Por eso no es visto como amenaza.
Cambia "pantalones de 3€" por carbón (polaco), acero (chino), coches (bulgaria) u hortalizas (marruecos), y tendrás delante a un grupo de presión deseoso de revertir la globalización y poner trabas al comercio internacional en defensa de sus intereses.
En la alimentación los agricultores españoles protestan contra Marruecos, y Francia protesta contra España.

El Ostión que le espera a occidente .......

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2630 en: Julio 01, 2016, 13:46:28 pm »
¿Por qué tanto rechazo al libre comercio?
Es puro tierraplanismo.

Los lumpendemócratas creen que pueden exigir un salario elevado y a la vez seguir comprando pantalones a 3 euros en el Primark, en la ignorante ilusión de que ambos hechos no están relacionados entre sí  :roto2:


Lo que pasa que aqui NADIE se dedica a fabrica ropa. Por eso no es visto como amenaza.
Cambia "pantalones de 3€" por carbón (polaco), acero (chino), coches (bulgaria) u hortalizas (marruecos), y tendrás delante a un grupo de presión deseoso de revertir la globalización y poner trabas al comercio internacional en defensa de sus intereses.
En la alimentación los agricultores españoles protestan contra Marruecos, y Francia protesta contra España.

En 1993 recuerdo que una danesa me dijo que España no tendría que estar en la UE en cuanto supo que nuestro SMi eran unas 60.000 pesetas y en su país menos de 200.000 nadie las cobraba.

Esto al final es un problema de hasta dónde las asimetrías pueden llegar siendo beneficiosas: otro factor que puede influir en el trilema es la asimetría en legislaciones laborales, pero ahí es delicado entrar porque se puede lastrar el desarrollo de países que están en los comienzos del crecimiento y obviamente tienen salarios nominales que para nosotros son muy bajos. En general el comercio ha sido enriquecedor de las partes pero en Europa y USA comienzan a aparecer señales de descontento porque las últimas oleada gobalizadoras de alguna manera no han logrado lo que las previas: crecimiento de beneficios en los paises ricos y reinversión dentro de ellos para crecer en otros sectores nuevos con ventaja competitiva. El dinero se ha ido a refugios-paraísos o a inversión en países pobres, que hay muchos, de modo que el presunto transitorio hasta que se eleve el nivel de vida de los pobres y vuelvan a importar de los ricos, se va convirtiendo en el estado normal de las cosas.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2631 en: Julio 01, 2016, 13:49:22 pm »
Los noruegos, ni creen que su modelo de semiintegración con la UE sea adecuado para UK, ni le darían la bienvenida al área común europea:

http://www.independent.co.uk/news/business/news/norway-model-not-right-brexit-eu-referendum-uk-single-market-passporting-eea-a7113101.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

nofuture

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 14
  • -Recibidas: 67
  • Mensajes: 13
  • Nivel: 1
  • nofuture Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2632 en: Julio 01, 2016, 14:27:35 pm »
¿Por qué tanto rechazo al libre comercio, que es algo que todos los economistas y políticos de todos los partidos apoyan?

Me parece que esos apoyos al libre comercio están flaqueando últimamente. Las razones que tú mismo explicas no sólo son la visión de Dani Rodrik, sino que ya empieza a ser "conventional wisdom" entre muchos economistas. Como ejemplo, el propio perfil de Dani Rodrik en la web del FMI escrito por Prakash Loungani, del que extraigo un par de perlitas de cómo está cambiando la opinión del establishment académico sobre el libre comercio:

"Rodrik’s warnings that the benefits of free trade were more apparent to economists than to others were prescient. His skepticism about the benefits of unfettered flows of capital across national boundaries is now conventional wisdom. His successful attack on the so-called Washington Consensus of policies to generate economic growth has made governments and international organizations like the IMF and the World Bank admit that there are many policy recipes that can generate growth. That the phrase “one size does not fit all” has become a cliché is due in no small part to the influence of Rodrik’s work. “We didn’t understand how right he was,” says David Wessel, a former Wall Street Journal economics writer now at the Brookings Institution’s Hutchins Center.

...

In practice, though, losers seldom share in the winners’ gains (redistribution in economic parlance). Rodrik says that “to this day, there is a tendency in the profession to overstate” the gains from trade while paying lip service to the need for redistribution. But trade theory shows that “the larger the net gains, the larger the redistribution [that is needed]. It is nonsensical to argue that the gains are large while the amount of redistribution is small.”

In his 1997 monograph, “Has Globalization Gone Too Far?” Rodrik pointed to the failure to push redistribution seriously as one reason for the gap between economists and laypeople in their attitude toward trade.

...

His warnings about the downsides of trade and its potential to create class divisions have become widely accepted. Harvard professor and former U.S. Treasury Secretary Larry Summers wrote in the Financial Times in April 2016 that “the core of the revolt against global integration … is not ignorance. It is a sense, not wholly unwarranted, that it is a project carried out by elites for elites with little consideration for the interests of ordinary people.”

Rodrik’s caution about financial globalization is now widely shared, including at the IMF. Jonathan Ostry, an IMF deputy director who led the institution’s recent research on capital flows, says: “That Dani and the IMF can now have useful conversations about the design of capital controls is tribute both to his persistence and the institution’s flexibility.”

The attacks on the Washington Consensus have led to greater humility in the advice international organizations offer countries on growth strategies. Rodrik noted that the IMF’s 2013 paper on growth strategies made a “plea for contextual analysis and recipes that sounds, to this set of ears at least, quite pleasing.”

Prakash Loungani is a Division Chief in the IMF’s Research Department."

http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/2016/06/people.htm

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2633 en: Julio 01, 2016, 14:29:37 pm »
La "hoja de ruta"...  :facepalm:

Roadmap Plan for UK Departure of the EU
http://thebrexitplan.com/


wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2634 en: Julio 01, 2016, 14:40:44 pm »
La "hoja de ruta"...  :facepalm:

Roadmap Plan for UK Departure of the EU
http://thebrexitplan.com/


Directo pá hanalectas!!  :rofl:
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2635 en: Julio 01, 2016, 15:29:36 pm »
Me parto con la prensa estos días.

Si mañana se repitiera, volvería a ganar Leave. Estoy convencido. Hasta qué punto está la burguesía londinense fuera de contacto con el populacho es un fenómeno digno de estudio.  :biggrin:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2636 en: Julio 01, 2016, 16:18:38 pm »
Me parto con la prensa estos días.

Si mañana se repitiera, volvería a ganar Leave. Estoy convencido. Hasta qué punto está la burguesía londinense fuera de contacto con el populacho es un fenómeno digno de estudio.  :biggrin:

Puede. Si se repitiera toda la campaña, igual no. Pero el asunto no es ese. El asunto es que van a hacer despues del brexit, que ya se ha producido. (Me refiero a la consulta.)

De momento ganar tiempo. Dejar que pase el verano... y después me creo que hagan cualquier cosa. Hoy el referendum va a misa. En octubre ya se verá.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2637 en: Julio 01, 2016, 16:55:20 pm »
De momento ganar tiempo. Dejar que pase el verano... y después me creo que hagan cualquier cosa. Hoy el referendum va a misa. En octubre ya se verá.

Todo va tan rápido como sería posible esperar. De hecho, se está acelerando.

Si hubieras preguntado antes del referendum, casi nadie te diría que el nuevo cabinete del gobierno estaría listo para septiembre u octubre. Lo normal hubiera sido para fin de año.

A este paso tendremos nuevo gobierno a principios de septiembre, y antes de fin de año tendremos borradores de acuerdos con Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, México, India y algún otro país posiblemente. Esto solamente sería una carta a jugar si la UE no acepta una solución AEE+ (Área Económica Europea con límites a la libertad de movimiento, similar a lo que Suiza negocia para finales del año que viene). El RU podría optar a salirse por completo.

Tal vez para noviembre o diciembre (veremos) se invoque el artículo 50. Si así se estima conveniente. Si la UE decide una especie de solución punitiva, el RU puede cancelar el acta de adhesión unilateralmente yéndonos a un escenario WTO que es perfectamente asumible pero traumático para ambas partes si se hace de un día para otro.

Hay muchas opciones. Antes de subir la apuesta, el RU acumulará sus cartas. Lo normal, lógico y esperable.

Durante todo este tiempo se oirán toda clase de delirios apocalípticos porque la prensa británica, especialmente la de la banca, busca influenciar la estrategia hacia lo más parecido a no salir de la UE. Así que será un acoso constante de amenazas y de predicciones apocalípticas, de empresas escapando y cosas así. Esto da para varios libros desde el género histórico hasta la novela negra.

Tampoco me voy a enrollar mucho porque estaría todo el día. Estos días mejor no leer la prensa británica, es un desastre absoluto. Igual cuando escampe en unos años.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2638 en: Julio 01, 2016, 17:15:40 pm »
[...]
A este paso tendremos nuevo gobierno a principios de septiembre, y antes de fin de año tendremos borradores de acuerdos con Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, México, India y algún otro país posiblemente. Esto solamente sería una carta a jugar si la UE no acepta una solución AEE+ (Área Económica Europea con límites a la libertad de movimiento, similar a lo que Suiza negocia para finales del año que viene). El RU podría optar a salirse por completo.

Tal vez para noviembre o diciembre (veremos) se invoque el artículo 50. Si así se estima conveniente. Si la UE decide una especie de solución punitiva, el RU puede cancelar el acta de adhesión unilateralmente yéndonos a un escenario WTO que es perfectamente asumible pero traumático para ambas partes si se hace de un día para otro.
[...]

Das por hecho que los demás van a querer firmar algo en meses. En cuanto a la UE, hasta octubre se puede esperar, pero no todo lo que os de la gana. Se trata de negociar... ¿Qué vais a ofrecer?

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2639 en: Julio 01, 2016, 17:24:05 pm »
Me parto con la prensa estos días.

Si mañana se repitiera, volvería a ganar Leave. Estoy convencido. Hasta qué punto está la burguesía londinense fuera de contacto con el populacho es un fenómeno digno de estudio.  :biggrin:

Te digo lo que le dijeron a tu querido Farage:

¿Qué c**** haces tú por aquÍ?
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal