www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
¿Por qué tanto rechazo al libre comercio?
Cita de: Republik en Junio 30, 2016, 22:11:27 pmYa. Si esto es el trilema De Rodrik: globalización, Soberanía y democracia no se pueden tener a la vez pero sí las parejas posibles con esos tres elementos. China va sacrificado la democracia y en Europa y USA tocará sacrificar parcialmente la globalización . Pero de no ser globalista entusiasta a soñar con cosas tan absurdas como cierre de fronteras al nivel de la España de 1970 y florecientes minas de carbón en EL Bierzo con productividades de 1Tm por minero y día , va un trecho .¿Podrías explicar más eso? Ya había oído sobre el trilema. Lo que nunca me ha quedado claro es si se trata de una especie de "teorema social", o si meramente es que ninguna nación ha sido capaz hasta ahora de tener las tres cosas a la vez.Entiendo que la elección de la UE y de USA ha sido sacrificar parcialmente la soberanía y parcialmente la democracia para tener algo de las tres, pero como más importante la globalización.Lo que veo ridículo es tratar de volver a las políticas mercantilistas de "empobrecer al vecino" (y empobreciendo a la mayor parte de su población también, aunque éso sí, igualando socialmente por abajo a casi todos), políticas cutres a más no poder y que además no hacen sino aumentar casi instantáneamente los recelos entre naciones aún vecinas.
Ya. Si esto es el trilema De Rodrik: globalización, Soberanía y democracia no se pueden tener a la vez pero sí las parejas posibles con esos tres elementos. China va sacrificado la democracia y en Europa y USA tocará sacrificar parcialmente la globalización . Pero de no ser globalista entusiasta a soñar con cosas tan absurdas como cierre de fronteras al nivel de la España de 1970 y florecientes minas de carbón en EL Bierzo con productividades de 1Tm por minero y día , va un trecho .
Irregularidades obligan a anular las elecciones austríacas donde el ecologista Van der Bellen se impuso por la mínima al ultraderechista Hofer:http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/01/actualidad/1467367627_691181.html
Cita de: pobrecitohablador en Junio 30, 2016, 20:30:30 pm¿Por qué tanto rechazo al libre comercio?Es puro tierraplanismo.Los lumpendemócratas creen que pueden exigir un salario elevado y a la vez seguir comprando pantalones a 3 euros en el Primark, en la ignorante ilusión de que ambos hechos no están relacionados entre sí Lo que pasa que aqui NADIE se dedica a fabrica ropa. Por eso no es visto como amenaza.Cambia "pantalones de 3€" por carbón (polaco), acero (chino), coches (bulgaria) u hortalizas (marruecos), y tendrás delante a un grupo de presión deseoso de revertir la globalización y poner trabas al comercio internacional en defensa de sus intereses.En la alimentación los agricultores españoles protestan contra Marruecos, y Francia protesta contra España.
¿Por qué tanto rechazo al libre comercio, que es algo que todos los economistas y políticos de todos los partidos apoyan?
La "hoja de ruta"... Roadmap Plan for UK Departure of the EUhttp://thebrexitplan.com/
Me parto con la prensa estos días.Si mañana se repitiera, volvería a ganar Leave. Estoy convencido. Hasta qué punto está la burguesía londinense fuera de contacto con el populacho es un fenómeno digno de estudio.
De momento ganar tiempo. Dejar que pase el verano... y después me creo que hagan cualquier cosa. Hoy el referendum va a misa. En octubre ya se verá.
[...]A este paso tendremos nuevo gobierno a principios de septiembre, y antes de fin de año tendremos borradores de acuerdos con Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, México, India y algún otro país posiblemente. Esto solamente sería una carta a jugar si la UE no acepta una solución AEE+ (Área Económica Europea con límites a la libertad de movimiento, similar a lo que Suiza negocia para finales del año que viene). El RU podría optar a salirse por completo.Tal vez para noviembre o diciembre (veremos) se invoque el artículo 50. Si así se estima conveniente. Si la UE decide una especie de solución punitiva, el RU puede cancelar el acta de adhesión unilateralmente yéndonos a un escenario WTO que es perfectamente asumible pero traumático para ambas partes si se hace de un día para otro.[...]