* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por senslev
[Hoy a las 18:59:21]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)  (Leído 1044957 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1905 en: Noviembre 10, 2014, 01:57:12 am »
Y puesss ? Yo que venia a divertirme....

http://www.20minutos.es/noticia/2291518/0/9n-consulta-cataluna/resultados-votacion/participacion-datos/

Citar
Más de 2,2 millones de catalanes votan, el 80% por la independencia y Rajoy no actúa
El esperado referéndum soberanista del 9-N (suspendido hasta en dos ocasiones por el Tribunal Constitucional) movilizó al 37,7% del censo previsto (5,4 millones de catalanes) y fue calificado como un "éxito total" por el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El sí a la independencia ha recibido el 80,7% de los votos, mientras que la opción de Cataluña como Estado no independiente ha conseguido el 10,11%.
La opción del 'no' a Cataluña como Estado ha sumado el 4,55% de los votos.

Los partidos proconsulta lograron movilizar a casi los mismos electores que en los últimos comicios europeos de mayo (donde cosecharon 2,1 millones de votos) y a muchos más que en las últimas autonómicas, donde solo les votaron 1,4 millones. A pesar de las comparaciones, hay que destacar que los censos utilizados en ambos comicios no son comparables en aboluto. Los 5,4 millones que este domingo tenían derecho a voto incluye a los menores de 16 años y el proceso electoral continúa abierto 15 días para una suerte de "voto restringido".



http://noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-locales/cataluna-la-participacion-final-ronda-el-36-frente-al-67-de-las-ultimas-autonomicas_Uai0LQU3PgpyDV47mqiiG/
Citar
Cataluña. La participación final ronda el 36% frente al 67% de las últimas autonómicas
El porcentaje de participación del 36,1% -extraído a partir de las estadísticas del INE- está muy debajo de la participación habitual en Cataluña, según los datos recogidos por la agencia Servimedia de las últimas elecciones autonómicas y generales.
Incluso, el dato de la consulta separatista de este 9 de noviembre es inferior al 49,41% registrado en junio de 2006, cuando los catalanes fueron convocados a un referéndum legal para ratificar la reforma del Estatuto. Entonces dejaron su voto 2.592.301 personas, unas 300.000 más que las estimadas por la Generalitat en esta consulta al margen de la ley.
En los comicios autonómicos de 2012, la última vez que los ciudadanos de esta comunidad acudieron de forma oficial a las urnas, participaron el 67,76% de las personas que tenían derecho, lo que supone casi 32 puntos de diferencia respecto a este 9 de noviembre.
Un año antes, en las generales de 2011, la participación ascendió al 66,82%. En las elecciones autonómicas de 2010, el segundo avance de participación llegó al 58,78%. Este dato es el más bajo de los últimos seis años pero aún así supera en más de 22 puntos la cifra registrada en la consulta separatista promovida por Artur Mas.
Por último, la cifra reciente de mayor participación tuvo lugar en las elecciones generales de 2008, cuando acudieron a las urnas el 70,30% de los catalanes con derecho a voto. Esa cifra casi duplica la asistencia a las urnas de este 9 de noviembre.




El pais (ninguna mención a % de censo ni nada. Pero también está que manaña el Pais estrena periodico en catalán.
Citar
El 9-N avala a Mas para negociar con Rajoy
Animado por una participación en la consulta mayor de la que esperaba -más de dos millones de personas han votado en el 9-N-, Artur Mas, presidente de la Generalitat, ha salido exultante antes de conocerse los resultados definitivos para proclamar: "Ha sido un éxito". Mas, que ha anunciado que el martes comparecerá para dar detalles de su hoja de ruta, ha aprovechado su comparecencia en el centro de prensa habilitado para la consulta para enviar varios mensajes. "Cataluña ha demostrado que se quiere gobernar a sí misma", ha celebrado.


¿Eso qué es?
Si sacan referendum legal, están en minoría --- ¿o no me entero?


Edit:
BBC: copia-translate-paste del artículo del Pais  (bah)
http://www.bbc.com/news/world-europe-29982960

AlJazeera va de agencias, que sacan la ficha preparada.
http://www.aljazeera.com/news/europe/2014/11/catalonia-holds-informal-secession-vote-201411985611570806.html

http://www.liberation.fr/monde/2014/11/09/vote-sur-l-independance-en-catalogne-pres-de-deux-millions-de-participants-a-18h00_1140012


Yo creo que la consigna a los medios ha sido :

"Que tengan su minuto de gloria y luego pasen a otra cosa".

Carpetazo.

« última modificación: Noviembre 10, 2014, 02:27:13 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2570
  • -Recibidas: 5586
  • Mensajes: 634
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1906 en: Noviembre 10, 2014, 10:19:54 am »


Buff, me sobrepasa este hombre, qué capacidad. Es que no tiene uno malo.

Edit: Inmenso el jodío.
« última modificación: Noviembre 10, 2014, 10:21:45 am por Karunel »

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1907 en: Noviembre 10, 2014, 13:43:52 pm »
...... Hay un "conceto" que me lleva rondando un tiempo y que necesita ser bautizado...

"floripondio"????

na, no hay manera; pero es como el ultimo canto del gallo antes de ir a la cazuela, el aspaviento del que se creia nuevo rico y se le hunde el suelo bajo los pies, la pamela desproporcinada pa ir a la boda de la sobrina que da braguetazo; como esas horrendas horrotodas que nos alienan

http://satanismylord.com/rotondas/

ya que los hinjtelectuales no nos ayudan, a ver si los creativos lo hicieran

https://www.youtube.com/watch?v=7hDrCZJKOX4

y floripondios hay muchos

http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-ruinas-estrenar/2849326/

y de toda procedencia, por ejemplo este

http://www.eldiario.es/cv/Discovery-incluye-Calatrava-documental-chapuzas_0_322667769.html

que se construyo sobre los cimientos ya ejecutados de lo que iba a ser una torre de comunicaciones



http://desfunfuensalida.webcindario.com/torrecomunicaciones.htm

puestos a tonterias, quizas la torre hubiese resultado mas barata de mantenimiento y mejor terapia contra el meninfotismo de los zonacerenses; los matices dentro de las castuzas, al palitroque hubiera subido todo el mundo y se veria desde media provincia, a la opera solo van los que van gratis y los paganos reclutados pa acompañar;

no conviene olvidar que todo era con "fondos feder" a tutiplen, que traer dinero regalado era un valor en si mismo;


... qué capacidad. Es que no tiene uno malo...

pues si, pero va a los mismos cenaculos antes citados; parecio atravesar hace unos meses la tipica crisis del desconcierto, de las fases de aceptar el duelo, y anduvo agitando las manos con "un culpable y una solucion"
« última modificación: Noviembre 10, 2014, 14:34:47 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Oslodije2

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1600
  • -Recibidas: 7634
  • Mensajes: 421
  • Nivel: 146
  • Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1909 en: Noviembre 10, 2014, 17:03:07 pm »
Manuel Vicent cae de la burra en la contraportada del Pis.

http://elpais.com/elpais/2014/11/06/opinion/1415279195_662679.html

Citar
El político es un profesional del bien común. Al margen de su ideología, como profesional, al político se le debe exigir honradez absoluta y competencia en el oficio, lo mismo que a un fontanero o a un ebanista. La corrupción está inscrita en la naturaleza humana, pero en democracia existe la posibilidad de realizar una limpieza radical mediante el voto. Lejos de ejercer esta acción higiénica y punitiva, en general los electores en este país han seguido votando a políticos corruptos en medio de aquella fiesta de la economía disparatada que ejercía de anestesia. Ha sido la angustia social creada por la crisis, no la moral ciudadana, la que nos ha abierto los ojos ante la basura política. Se nos había hecho creer que este era un pueblo orgulloso e indomable. Nada de eso. Aquí la gente aguanta lo que le echen, incompetencia, latrocinio, corrupción, a cambio de una de calamares. Esta democracia podrida la trajo aquella generación de jóvenes que luchó contra la dictadura franquista desafiando cárceles y torturas. Libertad sin ira, cantábamos entonces. ¿Adónde fue a parar tanta gloria? No nos hubiera venido mal un poco de ira en lugar de aquel pasteleo que ha conducido a esta mierda.  La corrupción y la incompetencia de los políticos nos ha llevado a una desmoralización social y a la rebelión de Cataluña. Recuerdo a aquel amigo que gritaba en una manifestación por la independencia de los países catalanes sin dejar de mirar el reloj porque su mujer le obligaba a estar a las nueve en casa. Hoy ese amigo tendrá licencia para gritar por la independencia hasta mucho más allá de la madrugada.

 Ahora la nueva formación Podemos ha echado las redes sociales a pescar al arrastre en el mar de la cólera ciudadana y, sin duda, la captura va a ser sonada. Plásticos, botellas, zapatos, morralla, pero también muchas langostas y cigalas.



Esto decían en 2007:

http://elpais.com/diario/2007/06/17/opinion/1182031205_850215.html


Citar
No hay momento más importante para la generación de españoles que frisamos la treintena que el periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 1975 al 28 de octubre de 1982. La transición nos llevó a cambiar nuestro régimen político y nuestro modelo social; propuso nuevas bases para las estructuras económico-financieras y allanó el ingreso de España en instituciones supranacionales presentando su candidatura a país moderno.

A nadie se le oculta, además, que este proceso se ha convertido en ejemplo de cambio social y espejo de virtudes políticas. No han sido pocas las ocasiones en las que se ha alabado la postura de los diferentes partidos, en las que se ha felicitado a las instituciones o al Rey y en las que se ha celebrado el consenso. Nada más justo si no hubiéramos olvidado a los auténticos protagonistas de este proceso.

Fue la generación que ahora camina hacia la jubilación la que propició el cambio de régimen tras la muerte del dictador. Fue esa generación (y no la clase política) quien pasó página y olvidó afrentas e injusticias vividas en carne propia. Fue la que sufrió un vetusto modelo de familia que los relegaba como hijos y uno nuevo que insistía en sus obligaciones como padres. Fue la que con su enorme trabajo diario llevó a España a un nivel de bienestar que nos colocó a la altura del resto de países de Europa y ahora todos disfrutamos. Fue la que desde la cocina del hogar abrió las puertas del mundo a sus vástagos. Fue, en fin, la generación que propició el cambio, sufriendo cada inconveniente pero sin disfrutar de lleno las mejoras más que a través de sus hijos.

A esos españoles que tomaron el timón, que se la aguantaron, a esa "generación generosa", clave del éxito de la transición, a mis padres..., gracias.


Era de esperar que en cuanto el futuro del R78 se viera incierto, habría cambios de chaqueta tan rápidos como los que hubo en 1975-1978.

A los R78istas les está entrando el cague ahora que ven al PPSOE hundirse, si la burbuja financiera-inmobiliaria no se hubiera acabado en 2007 seguirían tan encantados de haberse conocido como siempre.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1910 en: Noviembre 10, 2014, 18:15:35 pm »
Citar
La jefa de Abogados del Estado era alto cargo de la empresa que se cree pagó 200.000 euros a Cospedal

* Marta Silva, jefa de la Abogacía del Estado que se negó a personarse en la causa de la ‘caja B’ contra el PP, fue un alto cargo de Sacyr, la empresa que supuestamente pagó 200.000 euros para la campaña electoral de Cospedal.

* Además, es sobrina del que fuera tesorero del PP Álvaro Lapuerta.




Marta Silva, la jefa de Abogados del Estado, fue un alto cargo de Sacyr, la empresa investigada por pagar 200.000 euros para financiar la campaña electoral de 2007 de Cospedal. De hecho, Silva se negó a personarse en la causa contra el PP por el asunto de la ‘caja B’ a pesar de su cargo público.  :biggrin:

Silva era parte de la directiva de la empresa cuando supuestamente pagó esos 200.000 euros que mantienen imputados al gerente del PP de la región así como al que era alcalde de Toledo, José Manuel Molina. Son informaciones difundidas por la Cadena Ser de las que se ha hecho eco la portavoz del PSOE en la región Cristina Maestre.

“Era alta directiva de la empresa Sacyr, que tiene a sus dos máximos directivos imputados por la mordida de 200.000 euros -pago supuestamente recibido por el PP como comisión para conceder a la empresa a cambio el servicio de basuras de Toledo-.  :troll: Estaba en la directiva en ese mismo instante”, ha indicado Maestre.

Además, la relación de Silva con el Partido Popular va más allá ya que es sobrina del ex-tesorero del partido Álvaro Lapuerta que también está imputado dentro de la instrucción del caso Bárcenas:roto2:

“Este es el enésimo capítulo del culebrón, la jefa de Abogados del Estado no defiende a los ciudadanos”, ha señalado Maestre, que ha destacado que la noticia se conoce “un día después de que el PP haya hecho muchas promesas pero ninguna propuesta en materia de transparencia contra la corrupción. El escándalo no tiene límites”.

“Cuando el PP de Castilla-La Mancha estaba recogiendo los 200.000 euros, Marta Silva era un alto directivo de la empresa que pagaba”, ha indicado Maestre que señala que cada día la corrupción toma una nueva ramificación dentro de la región y los escándalos a nivel nacional acaban derivando en alguna presunta irregularidad dentro de Castilla-La Mancha.

http://iniciativadebate.org/2014/11/10/la-jefa-de-abogados-del-estado-era-alto-cargo-de-la-empresa-que-se-cree-pago-200-000-euros-a-cospedal/


Bravo, chicos.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1911 en: Noviembre 10, 2014, 19:49:53 pm »
Citar
Tratados de Libre Comercio (TTIP y TPP): el provecho de la ira popular     ;)

* Entrevista a Walden Bello

Thomas Fazi
             9/11/2014

¿Has mencionado la cuestión del secretismo, que es uno de los aspectos más controvertidos de las negociaciones del TTIP. Sabemos que en el caso de Europa a menudo ni siquiera los parlamentos son conscientes de lo que se discute, puesto que se negocia a escala de la Comisión. ¿Cómo se están desarrollando las negociaciones de Asia-Pacífico, donde los EE.UU. no disponen de una contraparte tan ‘privilegiada’?
 
Lo que está sucediendo es que el acuerdo lo están discutiendo los más altos negociadores comerciales. Y a las grandes empresas se les otorga un acceso especial a los mismos, pero eso no se les concede a los ciudadanos en general y tampoco siquiera a los parlamentos nacionales. De modo que básicamente los grupos de grandes negocios son los únicos que tienen acceso.

Esto es algo totalmente antidemocrático.

Los parlamentos deberían disponer de este acceso.

La verdad es que me desconcierta mucho por qué no se pone esto en tela de juicio, por qué los parlamentos no plantean un desafío más contundente a esta falta de transparencia o hacen uso de las diversas leyes de información de estos países.


Creo que parte del problema reside en que los parlamentos de la mayoría de los países que cubren estos acuerdos están dominados por partidos conservadores que son ideológicamente parciales respecto al neoliberalismo, están vinculados al capital empresarial y no valoran la transparencia. Lo mismo puede decirse, por supuesto, de Europa.

http://sinpermiso.info/articulos/porautor/#

_________________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.



¡ES EL DERECHO DE PROPIEDAD, ESTUPIDO!

 "Democracia", no. D-e-r-e-c-h-o. 

D-e-r-e-c-h-o.  Leyes. Los Tratados son reglas de reciprocidad entre Estados de derecho. D-e-r-e-c-h-o. 

Pero le da igual. El tío se pone a hablar de democracia, Pero que nos explique la fuente del derecho sobre el que se valen los Estados. Que se ponga a hablar de la fuente legitima del derecho. Que entonces podrá incluso sentarse a la mesa para negociar de tú a tú (en vez de soplar pompas de jabón delante del periodista) .


Lo que le desconcierta es que la arquitectura jurídica de los derechos "civiles" está subordinada al dominio juridico del Estado al que pertenece (=del verbo pertenecer, ser la propiedad de alguien) el ciudadano.

Repitanselo hasta que les entre.
Las libertades civiles, son derechos ciudadanos, que son derechos de propiedad definidos dentro de la jurisdicción de cada Estado y garantizados inter-Estados por tratados de reciprocidad. Fuera de eso, NO HAY NADA, Ni derechos, ni libertades, ni ciudadanos, NADA.  Esclavos, enemigos, botín y pillaje. NADA.

No existen los derechos "naturales":
NO EXISTEN  DERECHOS NATURALES COMO NO EXISTE NINGUN ESTADO "NATURAL" (ni  parido por los dioses,tampoco)
La Declaracion de derechos Humanos sólo es universal dentro del número finito de Estados que la han ratificado.

Expandir los derechos de propiedad de las empresas en la globalización, sólo significa la expansion del dominio juridico del Estado donde está radicada la empresa sobre los dominios juridicos de otros Estados.
Los dominios juridicos serán o no serán compatibles, pero si algo no te gusta, busca la fuente de los derechos de que gozas, y si eso, primero los cambias. Luego, negocias con los demás Estados

Mientras tengamos teóricos antiglobalizacion con un nivel de formación equivalente al de un albañil respecto de un arquitecto, ¿qué coño quieren hacer? Los tíos que están desarrollando los Tratados les dan 100.000 vueltas.

Este tio distingue bien la lógica geopolitica de bloques que subyace a esos tratados, pero para explicar la falta de reaccio  ciudadana, sólo se le ocurre evocar la parcialidad consaguínea de los partidos conservadores.
¿Qué se puede esperar de gente capaz de confundir la  consecuencia con la causa? ¿El culo con las témporas?



(Acepto de cualqueir forero cualquier lectura susceptible de hacerme cambiar de  opinión sobre Walden Bello. porque la que acabo de formarme es poco más que la de un farsante. Por respeto a cualquier  forero que me desmienta mi opinión)


(y perdon por el exabrupto. Esas son cuestiones con las me pelee mucho tiempo.)


« última modificación: Noviembre 10, 2014, 20:09:22 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1912 en: Noviembre 10, 2014, 20:40:58 pm »
La pregunta sería si ese activo a modo de derecho sujeto al dominio jurídico de x Estado o Estados se hace negociable o no negociable.
Por ejemplo, las hipotecas basura generadas en los EE.UU se titulizaron vendiéndose así bajo otra forma jurídica para seguir teniendo liquidez y seguir dando créditos.

No sé, eh.., se me ocurre ya que no soy experto jurídico ni mucho menos.

Luego están las normas internacionales sujetas a derecho; por la red he encontrado un montón, entre ellas la por ti nombrada sobre los Derechos Humanos:

- DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
- PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
- CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y DE SUS FAMILIARES
- CONVENIO N º 117 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) SOBRE NORMAS Y OBJETIVOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA SOCIAL
Más todo tipo de Acuerdos Internacionales de Libre Comercio.

Dices que no existe ningún derecho natural ¿La propiedad natural sí existe?

Por último. Me da la sensación de que primas el Derecho por encima de cualquier disquisición política -en este caso democrática- visto tu comentario en cuanto a los antiglobalización y su limitada formación (imagino jurídica).

Quiero decir, para aprobar el TTIP deberán modificarse leyes (fijo) por lo menos en la UE. ¿No?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1913 en: Noviembre 10, 2014, 21:54:32 pm »
La pregunta sería si ese activo a modo de derecho sujeto al dominio jurídico de x Estado o Estados se hace negociable o no negociable.
Por ejemplo, las hipotecas basura generadas en los EE.UU se titulizaron vendiéndose así bajo otra forma jurídica para seguir teniendo liquidez y seguir dando créditos.

No sé, eh.., se me ocurre ya que no soy experto jurídico ni mucho menos.

Luego están las normas internacionales sujetas a derecho; por la red he encontrado un montón, entre ellas la por ti nombrada sobre los Derechos Humanos:

- DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
- PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
- CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y DE SUS FAMILIARES
- CONVENIO N º 117 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) SOBRE NORMAS Y OBJETIVOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA SOCIAL
Más todo tipo de Acuerdos Internacionales de Libre Comercio.

Dices que no existe ningún derecho natural ¿La propiedad natural sí existe?

Por último. Me da la sensación de que primas el Derecho por encima de cualquier disquisición política -en este caso democrática- visto tu comentario en cuanto a los antiglobalización y su limitada formación (imagino jurídica).

Quiero decir, para aprobar el TTIP deberán modificarse leyes (fijo) por lo menos en la UE. ¿No?


No es que prime el derecho (rectifiqué un poco el inicio de exabrupto : los tratados son acuerdo de reciprocidad de derechos).
No soy jurista de formación quitando que estuve bastantes años estudiando por mi cuenta, (y hasta pegándome en foros de juristas al prinicpio de interné) desde antes por ejemplo de las reformas la OMPI (propiedad intelectual) o recuerdo, de la aprobación de los tratados sobre Arbitraje internacional que son los que ahora -- simplemente -- están extendiendo esos TTIP y otros.  Los TTIP actuales se gestaron en los años 90. Son su desarrollo natural.

***
Acerca de la "esferas" de derecho, esto no es una metáfora.
Es realmente un principio esencial para entender las relaciones internacionales.

Puedes verlo en términos de Teoria de conjuntos.

Cada Estado es un "conjunto" de derechos. La fuente del derecho ciudadano, en cada caso será divina (Irán o Israel ?), sanguina (España), territorial (Francia o EEUU). De acuerdo con cada fuente o tradición de derecho, se definen así derechos de propiedad (=comerciales), políticos (=voto, elegibilidad), de expresión (=prensa) desplazamiento (=visados interiores), etc.

Entre distintos conjuntos, esferas, los Tratados definen relaciones de reciprocidad.
Pero como son esferas de derechos distintas, es necesario un Tratado que sirve para enumerar y definir de forma pactada TODOS LOS DERECHOS que se habrán de reconocer a los ciudadanos del otro Estado.

Por ejemplo, en un Tratado bilateral sobre Imposición de rentas, si te lo lees, consiste a enumerar y definir de forma pactada todo lo que en adelante se considere "sujeto pasivo" (asalariado, autonomo, sociedad, oficiales. agentes). Luego define lo que se llaman "rentas" y donde se devenga el impuesto. Incluso definen distintas formas de "propiedades" sobre las que se aplica el impuesto. Y finalmente, ¡hasta definen lo que llaman el impuesto!
Si cada Estado se compromete a respetar esas definiciones, es porque él mismo ha negociado esas definiciones para que sean CONFORMES A SU PROPIO ORDENAMIENTO JURIDICO. Por tanto, si un Tratado introduce definiciones, es porque existen previamente dentro del ordenamiento juridico de cada Estado firmante.
En la Web de Hacienda verás el listado de todos los tratados para evitar la doble imposición de "no residentes", como los llamam

Si reflexionamos en lo anterior. por consiguiente, ningún Tratado va a cambiar ninguna ley interna del Estado firmante. NO PUEDE CAMBIAR NADA. Sólo puede reflejar LO QUE YA HA SIDO DEFINIDO dentro del ordenamiento del Estado firmante.

Por eso, cuando viene la gente gritando que nos cambian derechos, entiendo que a (algunos negociadores legales) se les caiga el alma a los pies.  Lo que están negociando son la enumeración y definición pactada de derechos, y leyes que YA HAN SIDO APROBADAS.

Por ejemplo en el caso de negociadores de paises democráticos como EEUU o incluso la UE, no pueden inventarse leyes, porque precisamente, en EEUU o en la UE, para que un Tratado pueda reflejar alguna ley, primero es necesario que exista, que haya sido aprobada por los parlamentos, es decir por esos ciudadanos que cuando seaprobó en sus Parlamentos, _no salieron a las calles_.  Hasta que no llegó la hora de firmar el Tratado, estaban fumando flores con los los gurús de la libertad universal y la Donación divina que no necesitan de Tratados, porque es evidente que sus derechos son "naturales", por tanto con alcance universal, en California y "fuera de California"  (lo de firmar un contrato remitiento a los tribunales de California es sólo la costumbre. No lo pienses más, firma y sé feliz.)


Pasa que leas o escuches un par de veces que un Tratado redefine derechos internosde los Estados firmantes, pero a la terceras, mandas a paseo a quien te machaca con ello, porque está claro que no tiene ni idea de qué está hablando.

***

Y no digo que no tengan razón los "antiglobalización" o el farsante de mi exabrupto.
De hecho, la tienen. Todas esas leyes que ahora culminan en el TTIP son leyes que los lobbies han pacientemente hecho aprobar en todos los paises, uno tras otro, desde hace decenios.

El ejemplo típico es la OMPI, con la ley de P.Intelectual, que se procedió primero a reformar en cada pais desde los años 80, siguiendo siempre el mismo patrón. Luego, una vez todos los Estado firmantes han evolucionado como se desea, _incluso los EEUU con su anomalía del copyright_, entonces sólo queda reunirles a todos en la OMPI, reformar el Convenio de Berma y se culmina el proceso con la adhesion de EEUU, Rusia y más recientement, China:

Desde entonces, por ejemplo, se considera que el una fórmula informática (aka "código fuente") está protegido por copyright.  Aunque nunca fue registrable una idea o una fórmula matemática. El resultado de estay otras modificaciones jurídicas es que hoy, por ejemplo, tengamos cosas como que un Link http:// se puede considere que infringe derechos de P.I. y el gobierno Español o FR se plantee aplicar derechos de pernada a Google (el ejemplo es malo, pero la idea vale).  Todo muy legal. Si no te gusta, siempre puedes salirte de la OMPI, je, je.


Si quieres de verdad evitar que alguna ley salga en el TTIP o TPP, lo que procede es abrogarla en el Parlamento. Automáticamente, quedarán abrogados todos los Tratados internacionales donde esa ley quedó reflejada.

¿Que es impensable abrogar Tratados internacionales?

Precisamente: si es impensable porque cada Tratado "sella" de forma definitiva, _conclusiva_, un largo proceso previo de aprobación de leyes previamente formuladas, votadas en Parlamentos, y aplicadas por los ciudadanos.


Je.je. ¿Verdad que es buen trabajo para un lobbysta? Un Tratado como el TTIP o Berna es la culminación de una vida entera. Estado tras Estado. Ley tras ley. Y cuando ya todo está hecho, el Tratado multilateral es la fiesta que finaliza el trabajo. Todos reunidos, los jefes de Estado, saliendo en la foto.

Ahora, ponte en la piel de un fiel funcionario, serio, honesto, respetuoso de las Leyes de tu país, y tu trabajo consiste en hacer que el Tratado NO VIOLENTE ninguna ley de tu país.
¿Qué vas a pensar de quienes protestan contra el TTIP, si resulta que el TTIP sólo va a reproducir Leyes que ya han sido aprobadas en su tiempo por esos mismos que protestan?

Pues pensarás: -- Miren señores, Udes decidieron YA  y mi obligación es hacer aplicar lo que Udes decidieron que debía ser. No me obliguen encima a comunicar nada, ni me vengan a pedir no sé que chorradas de Parlamentos -- YO SOLO APLICO LA LEY QUE NUESTRO PARLAMENTO SOBERANO DICTO Y EL EJECUTIVO PROMULGO HACE AÑOS..

Así que (Jefe!) haga el favor de que podamos negociar en privado sin que nos molesten. Claro que el TTIP lo firmará el ejecutivo sin necesidad de volver otra vez al Parlamento. Todo lo que aparecerá en el tratado, YA HA SIDO APROBADO conforme a la Constitución de cada Estado firmante.  Y no me jodan y llamen a la policia para limpiarme la calle, que quiero volver a casa a dormir..



Mi exabrupto, es ver que encima los propios teóricos antiglobalización se "soprenden" de que no se apele al Parlamento para firmar el TTIP.
Me cag'on, esa si que es fuerte. Porque significa que no saben ni de qué están hablando.

Eso sí que me cabrea, porque signfica que entre esa gente no hay nadie capaz de entender lo que pasa.


(qué largo, Espero haber aclarado algo las ideas)
« última modificación: Noviembre 10, 2014, 22:30:23 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1914 en: Noviembre 10, 2014, 22:45:39 pm »
A mí me ha resultao muy útil tu explicación. El respetable público (yo entre el respetable) no se entera de casi nada hasta que llega el fin de fiesta. Ahora es muy difícil dar marcha atrás.
Me has alegrado el día. :biggrin:

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1915 en: Noviembre 10, 2014, 23:23:22 pm »
No es un tratado sobre derechos ni leyes,  eso solo es la base legal,  que podria existir unicamente a nivel burocratico.
Te habre entendido mal,  pero que x países llamen de la misma manera a determinados sujetos legales no significa que tengan las mismas leyes,  o si.

Por lo poco que se va mas sobre regulaciones. Las regulaciones europeas son mas exigentes y se trata de igualarlas por abajo,  por ejemplo un medicamento necesita x pruebas para pasar a producion,  en EU mas en EEUU menos. Y asi con un monton de sectores.

Probablemente no lo este pillando..

« última modificación: Noviembre 10, 2014, 23:30:22 pm por 2 años »

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6151
  • -Recibidas: 16387
  • Mensajes: 874
  • Nivel: 515
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1916 en: Noviembre 10, 2014, 23:57:06 pm »
Estimado saturio, si que hay un derecho natural, lo que ocurre es que no es algo consustancial al género humano, sino a un modelo de sociedad concreta.

Hay unos principios de funcionamiento sustanciales, son los principios generales del derecho (en frase afortunada del TS, "el aire que respiramos jurídicamente"), que aunque han sido positivizados en gran medida, siguen estando ahí.

Si intentamos trasponer a Europa (incluso a UK), el sistema norteamericano, chocará con esos principios generales del derecho, con ese derecho natural europeo, las resistencias sociales a ello serán inmensas, y no puede legislarse en contra del sentir de una sociedad, quien lo hace sin contar con base social, está condenado a la desaparición.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28048
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1917 en: Noviembre 11, 2014, 00:28:53 am »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1918 en: Noviembre 11, 2014, 01:57:01 am »
Estimado saturio, si que hay un derecho natural, lo que ocurre es que no es algo consustancial al género humano, sino a un modelo de sociedad concreta.


Aceptado. Acabamos de _ponernos de acuerdo_ para decir que el sentido juridico de la palabra "natural" ya no significa consustancial al généro humano, sino que designa la existencia de un contrato social [1].

8)







(1) Creo que estás interiorizando el hecho de que la base de ciudadanía en España (y la mayoria de paises) es el derecho de sangre. Lo que es la "raza" con la extraña semántica que se da a ese vocablo en español.
Sin embargo, la palabra importante sigue siendo "derecho" (lo que se refiere al contrato social)  aunque luego uno pueda llegar a convencerse de que "la sangre" es un derecho natural (la "raza") que coexiste o es incluso anterior al "derecho" social.


Sin embargo en países de inmigración como EEUU, la base de ciudadanía es el lugar de nacimiento: el derecho de tierra. En ese caso, aunque lo importante sea igualmente el derecho contractual, es mucho más dificil llegar a imaginar que la ocupación de la tierra es ningún derecho natural, en el sentido de que exista algún derecho de ocupación de tierras que sea anterior o distinto al contrato social (aún hoy lo inmigrantes juran por la constitución de América).


Por fin, si esto que digo me lo niegas, estimado Urbanismo, y persistes en reivindicar la existencia de un derecho natural independiente que no se reduce a un mero contrato social, te recordaré con amabilidad y no sin ironía que con remontarse un poquito en la Historia, el derecho natural que tienes de ser Español se bifurca con toda seguridad entre judíos conversos, mozárabes, vikingos, godos, romanos, griegos fenicios y, aún más seguramente, entre esclavos de origen indiferente y absolutamente olvidado. Es decir, hubo un tiempo en que tu ascendencia "natural" ni siquiera gozaba de derecho, porque ni siquiera era considerada humana.


(Sdos)
« última modificación: Noviembre 11, 2014, 02:57:00 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91224
  • -Recibidas: 31626
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1919 en: Noviembre 11, 2014, 02:46:26 am »
No es un tratado sobre derechos ni leyes,  eso solo es la base legal,  que podria existir unicamente a nivel burocratico.
Te habre entendido mal,  pero que x países llamen de la misma manera a determinados sujetos legales no significa que tengan las mismas leyes,  o si.

Por lo poco que se va mas sobre regulaciones. Las regulaciones europeas son mas exigentes y se trata de igualarlas por abajo,  por ejemplo un medicamento necesita x pruebas para pasar a producion,  en EU mas en EEUU menos. Y asi con un monton de sectores.

Probablemente no lo este pillando..

Probablemente me haya pillado a mi también en un mal momento. Y haya muchas cosas con el TTIP, que los antiglobalización se habrán estudiado

---  y simplemente, tienen razón en movilizarse no tanto por el TTIP sino por una cierta forma de dejarnos conducir,

Incluso si no se puede decir que los Tratados vayan de veras a cambiar ninguna ley que no exista ya, lo que si es cierto es que muchas de esa leyes que el futuro Tratado vaya a ratificar ¡aun no existen!


Así. cuando un lobby propone introducir cambios globales en el comercio y la regulación comercial mundial,  deberá proceder por separado en cada pais, ANTES de que dicho país lo ratifique en un Tratado. Es entonces cuando muchos de esos cambios necesitarán ser aprobados por via parlamentaria. Es ahí donde habría que parar esos cambios.

Pero claro, como a nivel de cada pais, los cambios necesarios son independientes de los demás países, porque cada tradición jurídica es independiente, no es humanamente posible detectar a nivel de ciudadanía que esos cambios "rutinarios" responden a una estrategia global de un grupo mundial.

Es como la modificación de la LPI: se cambian así 4 párrafos de una ley, que los parlamentarios ni siquiera entienden de qué va. Como la LPI es más o menos distinta en cada país, parece que pocos paises "retroceden en la libertad". Piensas que siempre quedará Argentina, o Suecia. Lo que puede pasar es puede que ciertas medidas legislativas que en España aparecen en la LPI, que resulta en Argentina o en Suecia van de otra forma o estaban previstas por otras leyes. De forma que el trabajo de vigilia está troceado, no es posible detectar el movimiento de conjunto. Finalmente, al cabo de 10 años, todos los países han aprobado el marco legal que permite (por ejemplo) cerrar Wikileaks o autorizar a la NSA a bombear los bigdata de medio mundo.

Cambiando 4 parrafos en tal país, una ley secundaria en otro, etc.. acabas consiguiendo un efecto global que permite a los Laboratorios, Medios de comunicacion, empresas de SW, transportes, absolutamente cualquier tipo de intereses, etc. operar en todo el mundo de la forma que les conviene.

Cuando de pronto los ciudadanos se dan cuenta, suponiendo que se den cuenta, es que ya se ha llegado al final del proceso: sólo queda firmar el Tratado mundial, y salir en la foto.


Bueno, tampoco es tan complicado de entender.

En el fondo, los lobbies no hacen las cosas necesariamente mal. El problema real es que ellos operan a nivel global, mientras que los ciudadanos se columpian en la idea de su "natural universalidad" encerrada en alguna frontera e idiosincrasia (= ¿no andaba por ahí la etimología de "idiota"?), de forma que lo que ocurre en casa del vecino te resulte indiferente. Sólo importa lo que pasa en mi país. Mi sooooooberaníah. Mi caaaaaasa. Mi pisito.. etc..

Lo muy peligroso es que no nos enteremos cuándo "nos toca" a nosotros, cuándo nos toca en fase parlamentaria:
-- el problema es nuestra capacidad de vigilia ciudadana
-- el problema son nuestros gobernantes que no tienen competencia para gobernar.

Es a nuestros gobiernos a quien hay que pedir cuentas. Y pensar, pensar mucho en cómo reforzar los sistemas de cooperación ciudadanos a nivel global.
Está todo por hacer, por inventar. Hay que inventarlo.

Y ahora es posible inventarlo. Por tecnología, redes y educación de la gente en esas tecnologías, ya es posible inventarlo.

Saludos
(El ataque de cabreo que me entró me habrá servido incluso a mi para refrescar ciertos conceptos básicos sobre cómo funciona el mundo)

« última modificación: Noviembre 11, 2014, 03:05:16 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal