www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Educación plantea pasar de las becas a los préstamos en la Universidad.La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha planteado hoy si la Universidad debe evolucionar de un sistema de becas hacia otro de préstamos, y si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor.En un desayuno informativo de la tribuna Fórum Europa, donde ha sido presentada por el rector de la UIMP, César Nombela, Gomendio se ha preguntado si se debe seguir con un sistema de becas donde los estudiantes reciben unas cuantías importantes de dinero que no tienen que devolver o evolucionar hacia un sistema de préstamos.Ha puesto como ejemplo el sistema universitario británico, donde tienen que devolver -"en cómodos plazos y sin intereses"- el dinero aquellos alumnos que han conseguido después un empleo que les supone más de 21.000 libras al año.Ha señalado que el sistema universitario ha crecido exponencialmente en los últimos años, suponiendo un coste "muy elevado"; "no es cuestión de gratuito o no, sino de quién lo paga, cómo y cuándo", según Gomendio."El Ministerio no ha tomado ninguna decisión al respecto pero es una de las cuestiones que tenemos que valorar", ha añadido Gomendio.http://www.elmundo.es/espana/2014/06/13/539ac843268e3e4b408b4571.html
Cita de: Lego en Junio 12, 2014, 04:11:30 amCitarEsta actitud, sin embargo, ha sido criticada por el diputado de AGE, que ha asegurado que "lo que quieren las familias afectadas" es precisamente "que se visibilice el problema" y que se le "dé solución".Estoy escandalizado con esta gentuza. Lo que quieren las familias es que los niños, en vez de comer en sus casas, tengan que ir a comer al cole, para "visibilizar el problema". Sobre todo lo quieren los niños, les encantará ir en verano al cole y además les vendrá fenomenal en todos los sentidos, es puro sentido común.Un comité de gilipollas bienpagaos se autonombra gestores de la Dignidad de Otras Personas y presiona para usar a los hijos de los más pobres como munición en su lucha mexicana. Y habrá algún padre que lo apoye... siempre que no sean sus hijos claro.Espero que se me olvide esta asquerosidad antes de encontrarme discutiendo de política con algún nacionata de AGE, porque como me venga a la cabeza pierdo los papeles seguro, y posiblemente un amigo.Resumen del mes:QUE CAIGA EL METEORITO YADebes reconocer que el diputado del PP no estuvo demasiado acertado con lo de la "excesiva visibilidad", sabiendo que inmediatamente sería acusado de "querer ocultar", pero bueno, una vez dicho eso...Cerca del 90 por ciento de las familias con hijos menores en situación de pobreza severa en España, se niegan a recibir ayudas alimentarias que supongan hacerse visibles a vecinos y compañeros. Es el hidalguismo español llevado al extremo. En España hay Bancos de Alimentos y comedores sociales lo suficientemente dotados como para impedir situaciones extremas. EN ESPAÑA NO HAY NI HABRÁ MUERTOS POR HAMBRE. Ahora bien, es evidente que el Sistema, debido a la idiosincrasia española y a la concepción católica de la ayuda como un 'acto de caridad' no está funcionando desde un punto de vista práctico. Demasiado comedor social, Cáritas y Socorro Rojo. Hay que dar un paso más.Debemos considerar la ayuda alimentaria (y la ayuda de vivienda o la de recursos energéticos básicos) como lo que es una beca escolar: un derecho fundamental de los ciudadanos y las familias. Hay que dejarse de tonterías de comedores, colas en los bancos de alimentos o bocadillos en el cole.1. Establecer un umbral mínimo de rentas para tener derecho al acceso a las ayudas de alimentos.2. Establecer (como se hace con las becas escolares) un presupuesto de ayudas de acuerdo a ese umbral mínimo y las necesidades familiares.3. Establecer un canal que asegure el gasto de esas ayudas en la adquisición de los alimentos. La opción más sencilla es la de integrarlo en los sistemas de pago telemático, obligando al sistema bancario a desarrollar un sistema de tarjetas de débito gratuitas conectadas a los fondos presupuestadas por el Estado, y que sólo se pudieran emplear para la adquisición de ciertas categorías de alimentos en los centros de distribución minorista. Técnicamente es algo trivial.4. Ese sistema permitiría a las familias acceder a las ayudas sin la visibilidad social que supone, por ejemplo, ir con los niños a un Comedor Social, enviarlos a un Comedor Escolar (un drama que conozco para niños y familias cuando no hay un comedor del Colegio para todos los niños), o hacer largas colas en bienintencionados bancos de alimentos. ¿Cuando uno va por la calle sabe qué alumnos tienen beca y quiénes no?En fin, son ideas.
CitarEsta actitud, sin embargo, ha sido criticada por el diputado de AGE, que ha asegurado que "lo que quieren las familias afectadas" es precisamente "que se visibilice el problema" y que se le "dé solución".Estoy escandalizado con esta gentuza. Lo que quieren las familias es que los niños, en vez de comer en sus casas, tengan que ir a comer al cole, para "visibilizar el problema". Sobre todo lo quieren los niños, les encantará ir en verano al cole y además les vendrá fenomenal en todos los sentidos, es puro sentido común.Un comité de gilipollas bienpagaos se autonombra gestores de la Dignidad de Otras Personas y presiona para usar a los hijos de los más pobres como munición en su lucha mexicana. Y habrá algún padre que lo apoye... siempre que no sean sus hijos claro.Espero que se me olvide esta asquerosidad antes de encontrarme discutiendo de política con algún nacionata de AGE, porque como me venga a la cabeza pierdo los papeles seguro, y posiblemente un amigo.Resumen del mes:QUE CAIGA EL METEORITO YA
Esta actitud, sin embargo, ha sido criticada por el diputado de AGE, que ha asegurado que "lo que quieren las familias afectadas" es precisamente "que se visibilice el problema" y que se le "dé solución".
Está claro que EN ESPAÑA NO HAY NI HABRÁ MUERTOS POR HAMBRE aunque algunos medios de comunicación se empeñen en convencernos de lo contrario. Si un niño llega al colegio sin cenar o desayunar, ¿soy yo el único que piensa que eso se debe exclusivamente a dejadez, desidia e irresponsabilidad de los padres?
Cita de: feldberg en Junio 13, 2014, 13:11:50 pmEstá claro que EN ESPAÑA NO HAY NI HABRÁ MUERTOS POR HAMBRE aunque algunos medios de comunicación se empeñen en convencernos de lo contrario. Si un niño llega al colegio sin cenar o desayunar, ¿soy yo el único que piensa que eso se debe exclusivamente a dejadez, desidia e irresponsabilidad de los padres?Yo recuerdo que en los ochenta mi madre se traía a casa a comer con frecuencia al hijo de una conocida, porque no siempre tenía para comer.No os confundáis; las cosas están como para que se pase hambre, y si no se organizan bien los servicios públicos, va a haber quien pase mucha hambre.
Primeras filtraciones sobre el "fantástico" tratado transatlántico que "mejorará" entre otras cosas la competitividad de nuestro nefasto sistema sanitario./Neolengua OFF/DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa- eldiario.es ha tenido acceso a una parte de la negociación secreta del Tratado de Libre Comercio con EEUU con la oferta inicial de servicios a liberalizar- La sanidad y la educación, en la mesa de negociaciones. Los servicios financieros quedan fuera del acuerdo por ahora.
Cita de: El TiLti en Junio 13, 2014, 12:54:56 pmPrimeras filtraciones sobre el "fantástico" tratado transatlántico que "mejorará" entre otras cosas la competitividad de nuestro nefasto sistema sanitario./Neolengua OFF/DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa- eldiario.es ha tenido acceso a una parte de la negociación secreta del Tratado de Libre Comercio con EEUU con la oferta inicial de servicios a liberalizar- La sanidad y la educación, en la mesa de negociaciones. Los servicios financieros quedan fuera del acuerdo por ahora.Una pregunta, ha hablado alguna vez ppcc de esto? Se me hace difícil encajar el "lo que está en crisis no es el estado de bienestar" con esto. También se me hace muy dificil encajar ninguna idea de construción europea que no sea contra las condiciones de vida de sus ciudadanos y como lacaya de EEUU, con esto.Creo que fue esta semana cuando se votó la proposición no de ley que había presentado IU sobre este tratado, y que venía a pedir el compromiso del Gobierno de oponerse en Europa si el Tratado incluía rebaja de las regulaciones comunitarias o cláusulas de protección de inversiones. Rechazada por todos los grupos, salvo el proponente, claro. (Justo lo contrario ha ocurrido con la proposición sobre los "barrios premium").En fin, se extrañarán luego de revoluciones bolivarianas
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Veo y leo que se respira alegría europea en el foro.Supongo que deben existir asociaciones y grupos europeos que se mueven en direcciones comunes y transversales, confío y espero que haya voces lúcidas en el camino.
Cita de: El TiLti en Junio 13, 2014, 12:54:56 pmPrimeras filtraciones sobre el "fantástico" tratado transatlántico que "mejorará" entre otras cosas la competitividad de nuestro nefasto sistema sanitario./Neolengua OFF/DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de EuropaUna pregunta, ha hablado alguna vez ppcc de esto? Se me hace difícil encajar el "lo que está en crisis no es el estado de bienestar" con esto. También se me hace muy dificil encajar ninguna idea de construción europea que no sea contra las condiciones de vida de sus ciudadanos y como lacaya de EEUU, con esto.
Primeras filtraciones sobre el "fantástico" tratado transatlántico que "mejorará" entre otras cosas la competitividad de nuestro nefasto sistema sanitario./Neolengua OFF/DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa
Cita de: sincriterio en Junio 13, 2014, 18:13:21 pmVeo y leo que se respira alegría europea en el foro.Supongo que deben existir asociaciones y grupos europeos que se mueven en direcciones comunes y transversales, confío y espero que haya voces lúcidas en el camino.Esperemos que sí. Justo estaba leyendo en facebook una carta de apoyo a Podemos firmada entre otros por Chomsky. Al margen de ese tema, me quedo con una frase de la carta (que a este paso reemplazará mi firma actual )El sueño europeo de igualdad, libertad y fraternidad ha degenerado en la pesadilla de una sociedad injusta, desigual, oligárquica y cínica.
CitarObligados a compartir bienes. La crisis induce a alquilar o compartir bienes a la mitad de los españoles. * La crisis ha cambiado la mentalidad de los españoles. El 53% estaría dispuesto a alquilar o compartir sus bienes de uso personal para obtener algún beneficio económico. Alba Freire 13/06/2014http://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/5859000/06/14/La-crisis-induce-a-alquilar-o-compartirbienes-a-la-mitad-de-los-espanoles.html___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Obligados a compartir bienes. La crisis induce a alquilar o compartir bienes a la mitad de los españoles. * La crisis ha cambiado la mentalidad de los españoles. El 53% estaría dispuesto a alquilar o compartir sus bienes de uso personal para obtener algún beneficio económico. Alba Freire 13/06/2014http://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/5859000/06/14/La-crisis-induce-a-alquilar-o-compartirbienes-a-la-mitad-de-los-espanoles.html
Da la impresión de que hay unos cuantos mandamases europeos que se dejan querer por EEUU, por los motivos que sea. Y desde luego, en España, el PPSOE está muy yankee: política editorial de PRISA, ciertas políticas del PSOE, el tintorro party PPero, etc. Todos estos, por ahora, están encantados con hacer creer que lo inmobiliario repunta, que el fracking nos va a salvar (mira cómo han autorizado lo de REPSOL en Canarias en contra de la población y del Cabildo), que la favelización es buena, etc.