www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
El decreto que mantiene el título de rey para Juan Carlos se publicó dos horas después de su entrada en vigorEl que crea el estandarte del nuevo rey, más de dos días después Desde el 2 de junio, fecha de anuncio de la abdicación de Juan Carlos I, hasta el día 19, el de los actos oficiales de proclamación de Felipe VI como nuevo rey, sólo pasaron 17 días, en los que la maquinaria legal de la sucesión se puso en marcha. La abdicación se hizo efectiva a las 0.00 horas del 19 de junio, cuando se publicó la Ley Orgánica aprobada por la vía rápida en un BOE en un horario poco habitual (suele salir a las 7.30 horas de la mañana).Se optó por esta vía, reservada a ocasiones muy excepcionales, para que Felipe fuera rey desde el primer minuto del día. Algo similar ocurrió el pasado 24 de marzo, cuando se publicó un BOE extraordinario a eso de las diez de la mañana exclusivamente para condecorar al recién fallecido Adolfo Suárez.Pero en la madrugada del 19, en ese BOE extraordinario, sólo se publicó la ley de abdicación: ni el real decreto que otorgaba a Juan Carlos y Sofía el título vitalicio de reyes (publicado dos horas después, en un horario tampoco nada habitual) ni el que crea el estandarte del nuevo rey Felipe VI, publicado esta mañana. Eso sí, en ambos se afirma que entran en vigor a la vez que la ley orgánica de abdicación, esto es, a las o.oo horas del 19, aunque no estuvieran publicados.Así, estas dos normas entraron en vigor antes de ser publicadas e, incluso, aprobadas (el decreto del estandarte se aprobó en el Consejo de Ministros de ayer viernes).Este fenómeno es habitual en normas que entran en vigor el mismo día de su publicación en el BOE, ya que éste se publica a las 7.30 horas (aquí, un ejemplo) y el día arranca a las 0.00. Pero, como destaca Andrés Boix Palop, la diferencia fundamental es que la entrada en vigor de los dos decretos vinculados a la sucesión está vinculada a la de la ley orgánica. Además, el retraso entre la entrada en vigor y la publicación del decreto de los estandartes es de más de dos días.Buenas tardes.[Este artículo está corregido. En un primer momento afirmaba que el BOE que incluía el decreto para mantener el título de rey a Juan Carlos I era de las 7.30 de la mañana, pero en realidad se publicó a las 2.00. Esto es, publicaron dos BOEs esa noche, algo aún menos habitual]
Vuelve el plasma.https://twitter.com/anto_montilla/status/480285485273985024
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Tres intentos de suicidio: los tres por ingesta masiva de las pastillas recetadas "para ir para tirando". El más joven 32; el mayor 47. Para redondear la jugada, a las 7 de la mañana, un infarto: varón de 52. Su mujer, a la que tuvieron que dar un tranquilizante, me confesó que la causa era "las preocupaciones". A punto de agotar el paro y dos hijos.Una de las enfermeras me confirmó que las cenas de abundante pastillamen es algo habitual.
Parafraseando al estimado forero Sardinita: la depresión económica nunca miente.Mi santo y una servidora hemos pasado last night en las urgencias del hospital acompañando a un familiar (afortunadamente la cosa se quedó en un susto). Llegamos a las diez y veinte; hasta las dos y media de la mañana la cosa estuvo movidita. Tres intentos de suicidio: los tres por ingesta masiva de las pastillas recetadas "para ir para tirando". El más joven 32; el mayor 47. Para redondear la jugada, a las 7 de la mañana, un infarto: varón de 52. Su mujer, a la que tuvieron que dar un tranquilizante, me confesó que la causa era "las preocupaciones". A punto de agotar el paro y dos hijos.Una de las enfermeras me confirmó que las cenas de abundante pastillamen es algo habitual.Y esto en una ciudad que no pasa de 125.000 habitantes.No es que vaya a pasar algo muy gordo. Es que ya está pasando.
Cita de: Manu Oquendo en Junio 19, 2014, 17:00:49 pm.....¿Por qué es necesario que los fondos de inversión privados y los fondos de pensiones privados sean obligatoriamente gestionados por y estén depositados en la Banca preferiblemente privada? ...Y todos sabemos que eso de comprar lo hacen los "Clientes" pequeños que son los únicos pardillos que comprarían este tipo de deuda para quedarse con ella. Pero como no se puede fiar uno ni de los pardillos porque terminan aprendiendo....... pues deciden Obligarnos a Comprar.¿Cómo? Muy sencillo. Si para tu Fondo Personal de Pensiones te compras mil Iberdrolas, te las guardas tres años y las vendes para comprar Telefónicas o Deuda pública --siempre sin retirar un céntimo hasta tu jubilación-- y no lo haces a través de una gestora bancaria "te obligo" a pagar Rendimientos de Capital en cada compraventa, te niego que tus pérdidas sean deducibles de tu Renta de ese año y te impido actualizar inflacionariamente tu coste histórico. Es decir, al lado de esto la trata de blancas es una opción de cierta respetabilidad.Sin embargo, "si dejas que te lo haga un banco de los que yo regulo y vigilo cada segundo del día no me pagas rendimientos de capital hasta que, pasados 30 o más años, se produzca tu jubilación". Tampoco tienes capacidad de decisión alguna y yo puedo, via "placement fees", emitir toda la basura titulada que quiera.Cuando todo reviente yo me lavo las manos porque "¡Ha sido la Banca privada, cachis!" "Estos banqueros tienen la culpa, estamos en sus manos. ¡A por ellos!"Es decir, los fondos de Inversión y de Pensiones Privados son un invento imprescindible para crear Burbujas Crediticias en un sistema que no tiene motores económicos industriales. Es el sumidero necesario de deuda titulizada donde quedarán diluidas las pérdidas que inevitablemente generará...Es un sistema genial. Con clientes obligados y chivo expiatorio incorporado.Esto es lo que hay. La buena noticia es que lo han pillado casi 700,000 ex-clientes que han decido dejar de serlo.Básicamente de acuerdo en todo, salvo tu última frase, que abajo paso a comentar. Sólo indicar que en Reino Unido sí es posible mantener un plan de pensiones autogestionado. No encuentro ahora ningún enlace, pero estoy seguro de haber leído al respecto.Cita de: spainfull en Junio 19, 2014, 18:34:01 pmCita de: Manu Oquendo en Junio 19, 2014, 17:00:49 pmMuy sencillo. Si para tu Fondo Personal de Pensiones te compras mil Iberdrolas, te las guardas tres años y las vendes para comprar Telefónicas o Deuda pública --siempre sin retirar un céntimo hasta tu jubilación-- y no lo haces a través de una gestora bancaria "te obligo" a pagar Rendimientos de Capital en cada compraventa, te niego que tus pérdidas sean deducibles de tu Renta de ese año y te impido actualizar inflacionariamente tu coste histórico. .no sé si he acabado de entender lo que quieres transmitir, pero tienes la opción de invertir en un fondo que tenga en su cartera Iberdrolas y solo tributarás las ganancias cuando reembolses, no cuando hagas traspasos entre fondos...Claro, pero lo que comenta Manu es que tú tengas la capacidad de decidir en qué momento cambias tus iberdrolas por telefónicas o por lo que te dé la gana. No existe una figura de plan autogestionado en España. Cuestión aparte es que los planes de pensiones van ligados a la cotización. Los dividendos, de haberlos, se los zampa alguien en el camino, y no es el ahorrador...
.....¿Por qué es necesario que los fondos de inversión privados y los fondos de pensiones privados sean obligatoriamente gestionados por y estén depositados en la Banca preferiblemente privada? ...Y todos sabemos que eso de comprar lo hacen los "Clientes" pequeños que son los únicos pardillos que comprarían este tipo de deuda para quedarse con ella. Pero como no se puede fiar uno ni de los pardillos porque terminan aprendiendo....... pues deciden Obligarnos a Comprar.¿Cómo? Muy sencillo. Si para tu Fondo Personal de Pensiones te compras mil Iberdrolas, te las guardas tres años y las vendes para comprar Telefónicas o Deuda pública --siempre sin retirar un céntimo hasta tu jubilación-- y no lo haces a través de una gestora bancaria "te obligo" a pagar Rendimientos de Capital en cada compraventa, te niego que tus pérdidas sean deducibles de tu Renta de ese año y te impido actualizar inflacionariamente tu coste histórico. Es decir, al lado de esto la trata de blancas es una opción de cierta respetabilidad.Sin embargo, "si dejas que te lo haga un banco de los que yo regulo y vigilo cada segundo del día no me pagas rendimientos de capital hasta que, pasados 30 o más años, se produzca tu jubilación". Tampoco tienes capacidad de decisión alguna y yo puedo, via "placement fees", emitir toda la basura titulada que quiera.Cuando todo reviente yo me lavo las manos porque "¡Ha sido la Banca privada, cachis!" "Estos banqueros tienen la culpa, estamos en sus manos. ¡A por ellos!"Es decir, los fondos de Inversión y de Pensiones Privados son un invento imprescindible para crear Burbujas Crediticias en un sistema que no tiene motores económicos industriales. Es el sumidero necesario de deuda titulizada donde quedarán diluidas las pérdidas que inevitablemente generará...Es un sistema genial. Con clientes obligados y chivo expiatorio incorporado.Esto es lo que hay. La buena noticia es que lo han pillado casi 700,000 ex-clientes que han decido dejar de serlo.
Cita de: Manu Oquendo en Junio 19, 2014, 17:00:49 pmMuy sencillo. Si para tu Fondo Personal de Pensiones te compras mil Iberdrolas, te las guardas tres años y las vendes para comprar Telefónicas o Deuda pública --siempre sin retirar un céntimo hasta tu jubilación-- y no lo haces a través de una gestora bancaria "te obligo" a pagar Rendimientos de Capital en cada compraventa, te niego que tus pérdidas sean deducibles de tu Renta de ese año y te impido actualizar inflacionariamente tu coste histórico. .no sé si he acabado de entender lo que quieres transmitir, pero tienes la opción de invertir en un fondo que tenga en su cartera Iberdrolas y solo tributarás las ganancias cuando reembolses, no cuando hagas traspasos entre fondos...
Muy sencillo. Si para tu Fondo Personal de Pensiones te compras mil Iberdrolas, te las guardas tres años y las vendes para comprar Telefónicas o Deuda pública --siempre sin retirar un céntimo hasta tu jubilación-- y no lo haces a través de una gestora bancaria "te obligo" a pagar Rendimientos de Capital en cada compraventa, te niego que tus pérdidas sean deducibles de tu Renta de ese año y te impido actualizar inflacionariamente tu coste histórico. .
Eso sí, tendremos que estar muy atentos para no creernos tan diferentes a la MN porque para evadirse del vulgo no sólamente se hace necesaria la información sino algo más importante que eso, la conceptualización de esa información, y eso no se consigue sólamente con voluntad.