www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
El Gobierno continua vaciando la 'hucha de las pensiones' hasta los 19.000 millones de eurosEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha confirmado que el Gobierno echó mano de otros 5.500 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar la paga 'extra' de junio de los pensionistas.Durante la rueda de prensa para valorar los datos de paro y afiliación del mes de junio, Burgos ha negado que este mes haya sido una "fase crítica" para el sistema, y ha indicado que "los pensionistas han recibido la paga de junio y la 'extra' con absoluta normalidad".El secretario de Estado ha insistido además que mientras persista la situación déficit del sistema "será necesario seguir recurriendo al Fondo", a lo que ha añadido que el Gobierno espera que este recurso a la 'hucha de las pensiones' sea "en medida decreciente".(...) "Llama mucho la atención" que pese al incremento de altas en la Seguridad Social, los ingresos de la Seguridad Social "sigan disminuyendo", algo que se justifica, cree la diputada, en que los contratos que se firman son a tiempo parcial http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/gobierno-continua-vaciando-hucha-pensiones-19-000-millones-euros-anos-y-medio/20140702170453104850.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Valenciano dice que han pactado con el PP para que la Eurocámara funcioneLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha justificado este miércoles ante el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el pacto entre socialistas, conservadores y liberales para elegir al socialista Martin Schulz como presidente de la Eurocámara y al democristiano Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión alegando que así se garantiza que el Parlamento funcione y sea escuchado por los Gobiernos europeos. Durante el debate sobre las prioridades de la presidencia italiana ante el pleno del Parlamento, Iglesias ha interpelado directamente a Valenciano y le ha dicho que compartía en buena medida sus argumentos, pero le ha preguntado si "no le parecen ligeramente incompatibles con pactar con los conservadores la votación de la presidencia de esta Cámara y de la Comisión Europea". "Las reglas de la democracia dicen que es importante construir en este Parlamento un sistema de funcionamiento posible. Hay que construir mayorías en esta Cámara. Para que sea posible que se escuche la voz de los ciudadanos, esta Cámara tiene que funcionar. Y para que funcione hay que construir mayorías", le ha contestado la vicesecretaria general del PSOE. "Estamos dispuestos a hablar con todos los grupos, pero esta mayoría ha permitido por un acuerdo técnico que esta Cámara funcione. Es lo que necesita Europa y también necesita que el Parlamento Europeo se haga oír. Porque el Consejo necesita escuchar al Parlamento Europeo. Y para eso tenemos que construir grandes mayorías, señor Iglesias", ha zanjado Valenciano.http://www.europapress.es/nacional/noticia-valenciano-replica-iglesias-podemos-pactado-pp-eurocamara-funcione-20140702174103.html
Cita de: Oslodije2 en Julio 04, 2014, 15:22:50 pmLa Democracia y el Estado de Derecho presentan:VERGONZOSO. Así intentaba comprar un alcalde del PP a una concejal de UPyDCurioso concepto de "esfuerzo" y "demostrar". Lo repite 20 veces y se refiere a ir regando pasta sacada del ESFUERZO de los ciudadanos para pagar "favores".
La Democracia y el Estado de Derecho presentan:VERGONZOSO. Así intentaba comprar un alcalde del PP a una concejal de UPyD
Atención automovilistas: el Gobierno contempla subir los peajes en autopistas y cobrar por las autovíasHa informado a Bruselas de que incrementará las tarifas si se dispara el déficit. Y considera que los usuarios deben pagar por utilizar las vías rápidas ahora gratuitasNo solo nuevos copagos sanitarios. El Gobierno tiene otra baza oculta si el déficit se ve amenazado. Hacienda ha informado también a Bruselas que contempla implantar el pago por el uso de las autovías, así como el aumento de los peajes en las autopistas, en el caso de que la anunciada bajada de impuestos provoque una caída brusca en los ingresos del Estado.Caída del tráfico y rescate de víasFirmado: nosestamosrecuperando.com Este incremento de las tarifas en las autopistas, o la implantación del pago en las autovías, se justificaría precisamente en un contexto marcado por la caída del tráfico y por las situaciones concursales en las que se encuentran algunas de las concesionarias.El tráfico en las autopistas estatales de peaje descendió en 2013 una media diaria de 16.300 vehículos, un volumen que conlleva un descenso acumulado del 33,4% desde los máximos que registraba este indicador en 2006, antes de la crisis económica.http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Gobierno-valora-ampliar-peajes_0_2301369862.html
- "el mercado de trabajo crea vidas inestables al principio y al final de la carrera profesional: se retrasa la emancipación y la reproducción y ello pone en riesgo las pensiones";
El Corte Inglés ficha a Pizarro como 'número dos' de Isidoro ÁlvarezJUAN T. DELGADO Madrid 2 El ex presidente de Endesa e Ibercaja será adjunto al líder de la compañía española. Su cometido: impulsar la estrategia del grupo ante el inicio de la recuperación del consumo.
Es igual, seguiremos con la cháchara de la excesiva rigidez laboral.Y mira que los datos son nítidos: Más reformas = más paro. Si miramos las secuencias por años/reformas los datos son de escándalo. Este nuestro mal parido país es uno de los países UE con menos contratos indefinidos, con menos gente trabajando y con más paro.., manda cohones, y es cierto, el principio y el final de la carrera laboral es de lo más voluble; tardas en tener hijos -si los tienes- y terminas por no poder mantenerlos.Jodido país de FEDEAS, sátrapas y adoradores del becerrito del gold.Al final han conseguido bajar salarios y debilitar aún más los sindicatos (y no hablo de los verticales) deteriorando el nivel de vida hasta el extremo.Con salud laboral hasta la burbuja o deuda serían un mal menor; los desahucios tienen en origen el paro, y esa es una afirmación sin mácula.
Es que en España no quieren más nacimientos, no es de casualidad y lo llevan ejecutando desde hace más de 30 años (aquí y en los demás PIGS)Imagínate si desde 1980 hubiera habido una natalidad sostenible en España ¿cuántos parados habría ahora?
El Gobierno decreta la privatización del Registro Civil'Manu militari', el Consejo de Ministros envía al BOE un Real Decreto que pasa la vida jurídica de los españoles a manos privadas, una vez gastados 130 millones de euros en la digitalización a partir de los documentos de 1870.El Consejo de Ministros de este viernes, 4 de julio, ha aprobado la privatización del Registro Civil de España, bajo la presidencia del registrador de la propiedad Mariano Rajoy, hermano de dos registradores, y siendo ministro de Justicia el yerno de una registradora. Np hay noticias de que alguno de ellos se haya abstenido.El Gobierno ha aprobado un Real Decreto para que el Registro Civil sea traspasado a los registradores mercantiles. Son funcionarios, pero sus registros son empresas privadas, que hacen concursos de acreedores y cuyos empleados pasan por despidos colectivos. Ahí quedará la vida jurídica de los españoles esta noche, cuando a las 07:00 horas se publique el Real Decreto.La Ley 20/2011, del Registro Civil aprobada en la etapa del PSOE, desjudicializaba el Registro Civil, pero no determinaba qué funcionario se haría cargo del Registro, donde se custodian los nacimientos, matrimonios, incapacitaciones y fallecimientos de los españoles. No tenía mucho sentido que el Registro Civil fuera responsabilidad de los jueces, como hasta ahora, pero se pensaba que pasaría a ser responsabilidad de los secretarios judiciales, que sí son funcionarios.El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, lleva meses de tiras y aflojas intentando que el Registro Civil pase a manos de los registradores. Sin embargo, los rumores hacían que el Ejecutivo se echara para atrás en cuanto los secretarios judiciales, los sindicatos y los juristas enseñaban los dientes ante esta medida.El transcurrir el tiempo creaba una vacatio legis que ha llevado a Gallardón a resolverla vía Real Decreto que, en realidad, está reservada por la Constitución para los casos de urgencia y necesidad. La decisión ha sido adoptada a espaldas de la mayoría de los operadores jurídicos -sólo un pequeño núcleo de registradores estaba en las deliberaciones- y de los propios funcionarios y trabajadores. El Real Decreto ha provocado la protesta del cuerpo de registradores de la propiedad y mercantiles, el Sindicato de Secretarios Judiciales, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, Comisiones Obreras de Justicia... Todos trataban la tarde del viernes de salvar in extremis esta decisión.El Registro Civil está digitalizado a partir de 1870 hasta hoy y costó 130 millones de euros de dinero públicoEl cuerpo de registradores está formado por los registradores de la propiedad y mercantiles. La separación de este cuerpo podría suponer un cisma, según este colegio que protesta no ya porque pase a sus manos la vida jurídica de los españoles sino por que no puedan cobrar por expedir la documentación. Para hacerse a la idea, un fallecimiento supone la expedición de al menos 15 certificados con el fin de dar de baja la cuenta corriente del fallecido, su móvil, el consumo...Nada más conocerse el Real Decreto, el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles ha emitido un comunicado en el que reitera su desacuerdo con la decisión del Gobierno: "Los registradores tendrán que afrontar el coste del nuevo sistema informático sin conocer, de momento, ni el presupuesto del mismo ni las empresas que se encargarán de su desarrollo y mantenimiento", denuncian.La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en el sector de Justicia, denunció este viernes la incertidumbre en la que quedarán 2.500 funcionarios que trabajan en los Registros Civiles de toda España. Allí donde la competencia de Justicia no ha sido transferida o la lleva el departamento de Gallardón, el ministerio se ha comprometido a recolocarlos en los juzgados. En el resto de las autonomías no hay ningún compromiso.El traspaso de estos funcionarios pone en riesgo el empleo de otros 2.500 interinos que trabajan en los juzgados y tribunales.El Registro Civil está digitalizado desde los documentos de 1870 hasta hoy. El coste de la digitalización ha supuesto para el erario público 130 millones de euros.La última fase suponía la creación de una plataforma digital, que ya estaba siendo planificada de forma discreta por el Ministerio de Justicia y que el Gobierno pretende que lo financien los registradores. Ahora, el Gobierno de Rajoy pasa este trabajo a los registradores, con casi toda la planificación registrada.El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) responderá "con la máxima contundencia" a la decisión del Gobierno de encomendar el servicio público del Registro Civil a los registradores mercantiles porque supondrá "un gran perjuicio para toda la ciudadanía". En un comunicado, CCOO destaca que con esta medida, los datos privados dejarán de estar gestionados por funcionarios públicos, desaparecerán todos los registros civiles, habrá que pagar por la tramitación de numerosos expedientes (matrimonios civiles, nacionalidad, etc.) y posiblemente en el futuro por determinadas inscripciones y certificaciones. El sindicato señala además que se perderán cerca de 4.000 empleos públicos.
Lo que no quieren, por más que siempre digan lo contrario, es que en españa deje de haber parados. No les interesa. Prefieren tener un ejército de reserva de desesperados, y cuantos más, mejor, dispuestos a aceptar cualquier sueldo de mierda en cualquier trabajo alienante y en eactividades de baja productividad, algo que les permita pasarse la -ya casi inexistente- legislación laboral por el forro de los cojones, y que les permita, a su vez, tener amedrentados y sumisos a quienes aún disponen de un empleo.
¿llegará a privatizarse incluso la recaudación de impuestos y las fuerzas de seguridad del estado?
En cuanto a la privatización, pienso que no la hay.El proceso que vivimos no va hacia una liberalización económica donde el Estado se reduzca al mínimo.Hacia donde pienso que vamos es a la toma del poder del Estado por las grandes multinacionales e intereses privados, que necesitan el control del BOE y de la Legislación para su propio beneficio e invertir la redistribución de la renta desde los de abajo hacia los de arriba.Imagínate, tienes un Hospital privado al que no va casi nadie porque la Sanidad pública es decente. ¿Qué haces? Prometes cargos a los gestores públicos para que destruyan el servicio sanitario lo que a su vez les permitirá justificar ante los votantes su semiprivatización, que se hace a través de concursos con precios por servicios prestados muy hinchados.Así, el Estado recauda de la poca clase media que hay para pagar al Hospital privada por la prestación de servicios que el Estado ya no provee directamente. El Estado sigue teniendo igual tamaño, pero hace de brazo financiero para el sector privado, que logra tener un flujo de caja garantizado de por vida. No sé cómo llamar a eso, pero eso no es precisamente liberalismo. Es una nueva clase de rentismo, que ya no tiene competencia y que se perpetua a la sombra del Estado al que controla. Es una especie de neofeudalismo. Una dictadura.