Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
En cuanto a la privatización, pienso que no la hay.El proceso que vivimos no va hacia una liberalización económica donde el Estado se reduzca al mínimo.Hacia donde pienso que vamos es a la toma del poder del Estado por las grandes multinacionales e intereses privados, que necesitan el control del BOE y de la Legislación para su propio beneficio e invertir la redistribución de la renta desde los de abajo hacia los de arriba.
Cita de: españavabien en Julio 05, 2014, 12:47:46 pmEn cuanto a la privatización, pienso que no la hay.El proceso que vivimos no va hacia una liberalización económica donde el Estado se reduzca al mínimo.Hacia donde pienso que vamos es a la toma del poder del Estado por las grandes multinacionales e intereses privados, que necesitan el control del BOE y de la Legislación para su propio beneficio e invertir la redistribución de la renta desde los de abajo hacia los de arriba.Imagínate, tienes un Hospital privado al que no va casi nadie porque la Sanidad pública es decente. ¿Qué haces? Prometes cargos a los gestores públicos para que destruyan el servicio sanitario lo que a su vez les permitirá justificar ante los votantes su semiprivatización, que se hace a través de concursos con precios por servicios prestados muy hinchados.Así, el Estado recauda de la poca clase media que hay para pagar al Hospital privada por la prestación de servicios que el Estado ya no provee directamente. El Estado sigue teniendo igual tamaño, pero hace de brazo financiero para el sector privado, que logra tener un flujo de caja garantizado de por vida. No sé cómo llamar a eso, pero eso no es precisamente liberalismo. Es una nueva clase de rentismo, que ya no tiene competencia y que se perpetua a la sombra del Estado al que controla. Es una especie de neofeudalismo. Una dictadura.No le encuentras lógica porque lo estás planteando mal.El problema (repito) no es económico. Es político.Por tanto existe un interés real el liberalizar todo, hasta la administración; han empezado con la Seguridad Privada en organismos oficiales y en la misma calle, parte de la policía inglesa es ya, hoy, privada, competencias del Registro Civil, intermediarios judiciales privados tipo TTIP, Gas Natural, Telefónica, Aldeasa, Tabacalera, Endesa, Repsol, Argentaria, Red Eléctrica, Aceralia, Ence, Indra, Iberia, Casa, Ena, Endesa, Altadis, Aldeasa y un montón más anteriores a los 80.Si me adivinan un cáncer y me dan seis meses de espera para pruebas o tratamientos (como de hecho sucede ya), no te preocupes que ya me buscaré la vida para pagarme una privada, sacaré la pasta de donde sea.Quiero decir, que la gente o palmará por los recortes sanitarios o se buscará la vida para tratarse en la privada.Prefieren el genocidio controlado a controlar fraudes políticos o fiscales con los cuales resolverían de un plumazo la atención sanitaria del país por una mera cuestión política. Política. Que se nos meta en la cabeza.
En cuanto a la privatización, pienso que no la hay.El proceso que vivimos no va hacia una liberalización económica donde el Estado se reduzca al mínimo.Hacia donde pienso que vamos es a la toma del poder del Estado por las grandes multinacionales e intereses privados, que necesitan el control del BOE y de la Legislación para su propio beneficio e invertir la redistribución de la renta desde los de abajo hacia los de arriba.Imagínate, tienes un Hospital privado al que no va casi nadie porque la Sanidad pública es decente. ¿Qué haces? Prometes cargos a los gestores públicos para que destruyan el servicio sanitario lo que a su vez les permitirá justificar ante los votantes su semiprivatización, que se hace a través de concursos con precios por servicios prestados muy hinchados.Así, el Estado recauda de la poca clase media que hay para pagar al Hospital privada por la prestación de servicios que el Estado ya no provee directamente. El Estado sigue teniendo igual tamaño, pero hace de brazo financiero para el sector privado, que logra tener un flujo de caja garantizado de por vida. No sé cómo llamar a eso, pero eso no es precisamente liberalismo. Es una nueva clase de rentismo, que ya no tiene competencia y que se perpetua a la sombra del Estado al que controla. Es una especie de neofeudalismo. Una dictadura.
Cita de: españavabien en Julio 05, 2014, 12:47:46 pmEn cuanto a la privatización, pienso que no la hay.El proceso que vivimos no va hacia una liberalización económica donde el Estado se reduzca al mínimo.Hacia donde pienso que vamos es a la toma del poder del Estado por las grandes multinacionales e intereses privados, que necesitan el control del BOE y de la Legislación para su propio beneficio e invertir la redistribución de la renta desde los de abajo hacia los de arriba.Exacto.Aunque le pese a Маркс, la economía se viene imponiendo a la política. La política ya sólo es un espectáculo de sombras chinescas para la ciudadanía.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Gowex admite haber falseado las cuentas y presenta concurso de acreedoresEl presidente asume la responsabilidad de falsear las cuentas y presenta su dimisiónEl Consejo de Administración de la empresa de wi-fi Gowex ha aceptado la dimisión de su consejero delegado y presidente, Jenaro García Martín, que ha admitido haber falseado las cuentas, al menos, de los últimos cuatro años y ha declarado el concurso de acreedores.
Y hoy toca el día de ovacionar a Republik y darle las gracias:CitarGowex admite haber falseado las cuentas y presenta concurso de acreedoresEl presidente asume la responsabilidad de falsear las cuentas y presenta su dimisiónEl Consejo de Administración de la empresa de wi-fi Gowex ha aceptado la dimisión de su consejero delegado y presidente, Jenaro García Martín, que ha admitido haber falseado las cuentas, al menos, de los últimos cuatro años y ha declarado el concurso de acreedores.
Recaudar hasta morir para mantener nuestra solvabilidad, los compromisos con Bruselas, la benevolencia de Draghi y las redes clientelares:Montoro prevé ingresar 375 millones por el impuesto sobre depósitos bancariosLa banca alaba la unificación de la norma y el tipo bajo que se aplicará, el 0,03% Hacienda ultima el impuesto de los depósitos bancarioshttp://economia.elpais.com/economia/2014/07/04/actualidad/1404476471_194076.htmlSe penaliza al pequeño ahorrador prudente esperando patéticamente que aumente el consumo.
Lo peor es que seguramente quien pasó información a Gotham y prestó acciones va a ser uno "de la casa" que ha aprovechado para rebañar un poco más el plato.
Jenaro Garcia @jero_netPido perdón a todos. Lo siento de todo corazón.
Conocí Gowex hace 3 años cuando lo pusieron en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, al principio funcionaba tan rápido como cualquier conexión 3G, pero en los últimos dos años dejé de usarlo en el autobus porque la conectividad era tan mala que hacía literalmente imposible usar internetLa primera vez que lo vi pensé "vaya, otra empresa montada por el círculo pepero de pijos de Las Rozas/Pozuelo de Alarcón con pelocasco, pulseritas de la bandera de España y zapatos náuticos, que van de liberales pero viven del tráfico de influencias en uno o varios Boletines Oficiales, facturando una millonada a cargo del presupuesto público, repartiéndose todo el dinero entre los citados directivos y con becarios a 400 € al mes sacando el trabajo de verdad adelante", el hay-untamiento acababa de casi duplicar el precio de los bonos de 10 viajes, que pasaron de 7 € a casi 13 € en menos de 2 años (en Madrid para que compense el abono del mes tienes que gastar mínimo 2-3 viajes diarios de lunes a viernes del 1 al 31, sino no es rentable sobre los billetes de 10) y en 2011 todavía no había tantísima gente pasada a la moda de los smartphones, pensé que sería otro pelotazo de la corrupción.Hay muchas empresas así que viven de contactos con el PP de Madrid, suelen ser o creadas ad hoc por gente cercana o sucursales de multinacionales que entran aquí (en ambos casos el Opus Dei controla a día de hoy gran parte de ellas) les dejan claro que todo funciona con sobres. Ya solo conque el PP les regale el suelo (conozco varios casos), hunden completamente cualquier competencia que puedan tener al no tener que pagar el gasto de compra o alquiler. Y en empresas que no necesitan locales, les hacen la legislación a medida, incluyendo concederles licencias que no dan a nadie más y todo esoDe Madrid era IMPOSIBLE que saliera ningún producto informático de éxito mundial apoyado por ningún organismo político bipartidista, el PPSOE de Madrid es ANALFABETO INFORMÁTICO, os juro que cualquier dominicano de barrio favelizado sabe mucho más que ellos, aunque solo sea capaz de entrar en la tienda de Google desde el móvil. Son todos ADE/Derecho/Economía y desprecian profundamente todo lo que tenga que ver con ciencia o técnica y no tenga que ver con sobres, legislación decimonónica o rentismos medievales. No tienen ni puta idea de nada inventado después de 1970, esto parece una exageración pero os prometo que es totalmente cierto, se quedaron en los viajes en avión. Todo lo que se hace en Madrid lo hacen más y mejor en cualquier país del primer mundo, es el resultado de despreciar completamente todo lo que no sea lo anteriormente mencionado y condenar a los científicos y técnicos brillantes y no brillantes que no tienen enchufe a emigrar o trabajar por 900 € en una cárnica. Para ellos las "nuevas tecnologías" como mucho es la fibra óptica y ver la programación de TVE desde el móvil y dando gracias, porque hace 3 años era el ADSL y usar el correo electrónico.https://twitter.com/jero_net/statuses/485706202845032449CitarJenaro Garcia @jero_netPido perdón a todos. Lo siento de todo corazón."Lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir", ¿tendrá los 3 abogados defensores de rigor (abogado defensor, fiscal y abogado del Estado)? ¿acabará el juez expulsado por prevaricación y juzgado antes que él?
La desidia de "la parte contratante" (por ser amables) es también para investigarla, sobre todo si se han dado movimientos laborales de concejalías a la empresa, por ejemplo.
Cita de: Republik en Julio 06, 2014, 17:01:25 pmLa desidia de "la parte contratante" (por ser amables) es también para investigarla, sobre todo si se han dado movimientos laborales de concejalías a la empresa, por ejemplo.Aquí tienes a Ana Botella haciéndoles la pelota hace 5 días:[...]
Si no será por falta de advertencias acerca de este tipo de negocietes, como por ejemplo "El fogonazo".
“Plantad la semilla de la avaricia en la infértil tierra de la estupidez y obtendreis la bella flor de la mierda”(Confucio)Todo comienza con el delirio de grandeza de algún enano mental que siempre envidió todo aquello que no se merecía. Tal vez un complejo de inferioridad crónico, tal vez haber vivido a la sombra de un hermano mayor al que todo le fue bien, o quizás demasiada televisión. El caso es que llega un fatídico día en que nuestro enano mental, con mucho esfuerzo, obtiene una licenciatura. Ese atardecer se sube a una loma, diploma en mano, el rojo crepúsculo a sus espaldas, levanta la vista y clama al cielo:“¡¡A dios pongo por testigo de que algún día sere alguien!!… ¡¡A dios pongo por testigo de que algún día daré conferencias!!… ¡¡A dios pongo por testigo de que algún día tendre un armario lleno de trajes de Armani!!… ¡¡A dios pongo por testigo de que algún día, tomaré café con un presidente!!Entonces se produce el milagro de la metamorfosis, pero al revés. En este caso muere una frágil mariposa y nace un capullo. Demos la bienvenida a Señor Don Capullo, visionario, emprendedor, director. Una corbata, un poco de fijador, un maletín negro con cierre dorado, una escoba por el culo. Se acaba de crear un desequilibrio en el sistema: el alter ego Don Capullo comprará cosas que enano mental no podrá pagar. Y hasta que alguien se de cuenta, se crearán deudas. Deudas que los de siempre tendremos que saldar.Don Capullo es un tipo muy culto. Ha leído esa gran obra maestra de la literatura universal, “¿Quién se ha llevado mi queso?”. Le costó algún tiempo, pero entendió el mensaje: maricón el último y el que venga detrás, que arríe.Don Capullo desea el queso. ¿Donde está ahora el queso? En internet. La semilla en forma de modelo de negocio ha sido plantada dentro del maletín negro; la flor de la mierda no se hará esperar. Ha nacido Smoke Solutions, ¡que empiece la función!Lo siguiente es montar el escenario. Se alquila alguna jaula barata en cualquier zoológico tecnológico y se registra un dominio con gancho, algo que sugiera crecimiento, valor, futuro, en definitiva “ahora somos pequeños pero en breve duplicaremos su inversión”. Se recomienda darle un toque imperial (Roma, quizá Egipto) que sugiera grandeza cultural y una pincelada anglosajona que sugiera nueva tecnología. Entelequisys, Intelectis, Sinergius, Keopsolutions, Evolucius, Netsupreme… las combinaciones son infinitas.Ahora se necesitan los actores. El actor ideal es aquel que realmente se cree su papel; los pollitos recien salidos del cascarón y los cuervos viejos y enfermos son los perfiles ideales. Don Capullo se rodeará de adeptos y les contará su verdad: “Yo soy el hijo del futuro, yo he visto la luz del mañana. Aquel que crea en mí hallará la vida eterna. Pero habreis de tener fé y nunca sucumbir a la tentación”. O sea, que mientras nos creamos el cuento tendremos un empleo para toda la vida (ja, ja) y si alguien alguna vez afirma “este tío no es mas que un enano mental y un farsante” le quemaremos en la hoguera. Es el demonio que se nos aparece en forma de programador listillo. Es el angel caído, que quería llegar más alto que dios.La historia nos muestra lo efectivo de estas estructuras basadas en el “se cambia pan y consuelo por fé ciega”. Alguna va durando ya sus dos mil años.Llega el día del gran estreno. Ya todos se saben sus papeles, que se repartieron en forma de Power Point, y les encantan. Aquel que compró el switch es el experto en redes inteligentes, el que arrancó el servidor el experto en desplegado de proyectos distribuidos, el que puso la “s” detrás del “http” nuestro experto en seguridad de la información, el que incluyó “encoding=UTF-8″ en el XML nuestro experto en internacionalización, y el que escribió el JSP de mil líneas sin un solo include o usebean, nuestro Java Gurú. Nervios. Se levanta en telón. El público, los posibles inversores, abarrota la sala. Se apagan las luces, se enciende el proyector. F5, ver presentación.Durante dos horas damos un paseo por el mañana. Automatización, inteligencia artificial, naves espaciales. Teléfonos móviles con videoconferencia holográfica en 3D. Teletransportadores dimensionales. Le posicionaremos en el futuro. Le acercaremos a sus clientes. Le alejaremos de sus competidores. Mas aún, ¡desintegraremos a sus competidores! ¡Le meteremos en la cama de sus clientes! ¡¡¡Duplicaremos, triplicaremos, MILLONIFICAREMOS SU INVERSION!!! ¿HASTA DONDE QUIERE LLEGAR?Fin de la función. Aplausos, lágrimas de emoción. Algunos inversores ya se frotan las manos. Se rumorea que viene de incógnito el asesor financiero de un presidente que quiere invertir parte de los fondos públicos en mejorar la calidad vida de su país, tan sólo a cambio de un paquete de acciones a nombre de su cuñado que desviará el cinco por ciento de la inversión a manos amigas en el mismo instante de la salida a bolsa (a nadie le amarga una isla en el caribe; son las pequeñas ventajillas de sacrificar altruistamente la vida de uno en pos del bienestar del pueblo).Rueda de preguntas. ¿De que color serán las naves espaciales? Platino con vetas doradas. ¿Que alcance tendrán los teletransportadores? De una punta a la otra del planeta en un nanosegundo combinando supercuerdas y agujeros de gusano. ¿Que autonomía tendrán los móviles holográficos? Ilimitada gracias a la fusión fría. ¿Y cómo van ustedes a hacer todo esto? pregunta alguien. Incómodo silencio.Los pollitos y los cuervos miran a Don Capullo, que se pone en pie con su mejor sonrisa de autocomplacencia y les habla de las sinergias, las convergencias, David y Goliath, las pirámides, Apple y el garaje de Steve Jobs, Yahoo y la furgoneta de Jerry Yang y David Filo. La semilla está ahí -señala a su maletín negro-, sólo necesita ser regada.Pues nada, como el que no quiere la cosa ya tenemos cincuenta milloncitos de euros en una cuenta en las islas Caimán. Ahora hay que agudizar el ingenio y empezar a trincar. Cada pellizco al saco hay que justificarlo, así que echémosle imaginación. El primer canal de desviación de fondos es el salario (ya me dirán ustedes si 8000 euros netos al mes no es un salario excesivo para una simple escoba engominada).Pero al salario se acostumbra uno pronto, que el mantenimiento del mercedes es costoso y los chalets en la sierra no los regalan. Hay que trincar más y mejor. Aquí se usa el sencillo método del “donete egipcio”. Saca uno los donetes (esos cincuenta milloncitos de euros en las Caiman) y le salen amigos por todas partes. Un amigo que nos hace un software, otro que nos vende unos equipos, otro que nos decora las oficinas. Luego se pone uno en postura egipcia y con la mano de arriba le acaricia el lomo al nuevo amigo mientras que con la de abajo trinca uno la comisión en negro.Si las comisiones se quedan cortas también puede uno comprarse directamente a sí mismo mediante empresas fantasma a nombre del primo Eustaquio. Ejemplos prácticos: proyecto de decoración de oficina (un cuadro y dos macetas), doce mil euros. Sistema de CRM (una base de datos en access hecha en una hora) cien mil euros. Suma y sigue.Durante un tiempo la vida es maravillosa. Se dan conferencias, se lucen trajes de Armani, se toma uno algun café con el presidente. Escapadas a la sierra, al caribe, paseos en descapotable. Ahí va un triunfador. Pero los donetes no se multiplican. Un día, a alguien le pica el bolsillo y pregunta: “¿Dónde estan mis minolles?”. Se empieza a tirar del hilo y se llega al ovillo: el maletín. Enseñe usted sus cartas, Señor Don Capullo. Abra el maletín.Don Capullo convoca una macro reunión. Empleados, asesores, directivos, inversores. No falta ni el primo Eustaquio. Se va a destapar la caja de Pandora. Don Capullo sube al estrado, coloca el maletín frente a un ventilador bien grande, marca la combinación, y abre.Todos de mierda hasta las cejas. Ruedan cabezas, llueven sanciones, denuncias. Los peor parados son los pollitos, pues se les acaba el sueño del experto-en-derivación-de-forlayos. En la próxima empresa habrá que bajarse del burro, aprender a picar y sudar tinta. Algunos nunca lo superan.Una vez desmontado el chiringuito y pasada la tormenta, hay que recuperar la pasta. Don Capullo se aferra al “Santa Rita Rita, toda inversión es un riesgo”, y se lanza de nuevo a la búsqueda del queso, quizá en la patente de genes.Así que lo de siempre. Se informa a la prensa del clásico “HAY CRISIS EN EL SECTOR”, “LA ECONOMIA ENTRA EN CICLO RECESIVO”, “ETAPA DE DESCONFIANZA”, etc. Que el inversor era un banco: se bajan los salarios y se suben los intereses. Que era una telefónica: se bajan los salarios y se suben los precios de la llamada. Nos jodemos los de siempre con el chantaje de siempre: o nos apretamos el cinturón o se cierra la empresa.Hay un caso extremo: cuando se trata de los fondos públicos de un país y el trinque ha sido a gran escala, la flor de la mierda es regada en abundancia y finalmente da sus frutos: las cacerolas.
Gowex, historia de un fraude anunciado.[...]Ahora nos hemos enterado que Gowex era la historia de un fraude anunciado. Que eran muchos los que sospechaban pero que nadie se atrevió a dar el paso al frente, servidor el primero. Que esta España suya, esta España nuestra sigue prefiriendo no complicarse la vida. Que hay miedo a levantar la voz en un entorno clientelar donde el discrepante es sistemáticamente atacado. Que reguladores y vigilantes oyen pero no escuchan, no vaya a ser que sea verdad. Y que mientras esto siga así estaremos cavando colectivamente nuestra tumba.http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-07-06/gowex-historia-de-un-fraude-anunciado_157385/