www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden and sharp en Agosto 27, 2014, 14:17:45 pmCita de: sincriterio en Agosto 27, 2014, 14:04:33 pmVale. Rusia también tiene intereses en el mejor sentido, (comercio). ¿Por qué unos intereses son mejores que otros para los europeos?¿A qué país o paises europeos benefició la guerra de los Balcanes?El conflicto/no guerra de Ucrania favorece a España? Grecia? Italia?....o lo que es lo mismo a españoles, italianos, griegos. ¿Favorece a Europa?Eres tú la que se posiciona.A Europa no le favorece en absoluto. A Europa lo que le favorece es el comercio pacífico con todos.¿Y entonces por que lleva 3 tandas de sanciones contra Rusia al son que le marcan los EEUU?¿Por qué las campañas de demonización hacia Rusia y la figura de Putin? ¿Por qué se da por hecho por todos los MSM que el MH17 fue derribado por los Pro-Rusos? ¿Por qué se entierra el asunto en lo que a Medios de Comunicación se refiere cuando se les cae su versión de los hechos?Una cosa es lo que beneficia a Europa, y otra las medidas que está tomando la UE apoyando a genocidas ultranacionalistas en Ucrania, que ni de broma nos benefician a los Europeos (la mayoría), ni a Ucranianos, ni a Rusos. Beneficia a el complejo Militar-Industrial de los EEUU, beneficia en la búsqueda de un "culpable" al que culpar de la presumible "recaída" en la crisis económica, beneficia a Hunter Biden, el hijísimo de vicepresidente USano y la empresa para la que trabaja, con planes de explotar las reservas gasísticas mediate Fracking...Pero repito, a Europa este conflicto solo va a traer hambre, miseria, muerte y desgracia.
Cita de: sincriterio en Agosto 27, 2014, 14:04:33 pmVale. Rusia también tiene intereses en el mejor sentido, (comercio). ¿Por qué unos intereses son mejores que otros para los europeos?¿A qué país o paises europeos benefició la guerra de los Balcanes?El conflicto/no guerra de Ucrania favorece a España? Grecia? Italia?....o lo que es lo mismo a españoles, italianos, griegos. ¿Favorece a Europa?Eres tú la que se posiciona.A Europa no le favorece en absoluto. A Europa lo que le favorece es el comercio pacífico con todos.
Vale. Rusia también tiene intereses en el mejor sentido, (comercio). ¿Por qué unos intereses son mejores que otros para los europeos?¿A qué país o paises europeos benefició la guerra de los Balcanes?El conflicto/no guerra de Ucrania favorece a España? Grecia? Italia?....o lo que es lo mismo a españoles, italianos, griegos. ¿Favorece a Europa?
Yo no me posiciono. Supongo que el comercio y las empresas son algo bueno para todos, pero la Guerra de Ucrania perjudica a los ucranianos, a los rusos y a los europeos, y nuestras instituciones europeas se han posicionado dando abrazos a presidentes golpistas y con un silencio asqueroso ante determinados hechos en esas tierras. Yo no me posiciono, nuestras instituciones y nuestros representantes sí.Y, a estas alturas, sabemos que nuestras instituciones europeas no respiran dos veces seguidas sin el permiso de Alemania, por lo que, aún a riesgo de hacerme trampas al solitario, no puedo evitar pensar que a lo mejor, los seres de luz super buenos, ni son tan buenos y quizá sí son un poquito oscuros, al menos en sus intenciones y maniobras, porque los resultados de sus maniobras están a la vista de todos.No veo mala cosa cuestionarse el papel de Alemania en esta Europa que nos ha tocado vivir, es más, lo veo sano.
Así han quedado las zonas afectadas por el incendio en los juzgados de Sevillam. benítez/ alberto floresabcdesevilla / sevillaDía 27/08/2014 - 14.03hAbcdesevilla.es obtiene en exclusiva las imágenes del resultado del fuego originado este martes en la tercera planta y el sotano de los juzgados. La Policía sostiene que el incendio, que tenía dos focos, pudo ser intencionadoDocumentos confidenciales totalmente calcinados, archivos revueltos por el suelo, una fotocopiadora abrasada y mobiliario de los juzgados de Sevilla carbonizados. Estas son las imágenes que Abcdesevilla.es ha obtenido en exclusiva, a través de fuentes judiciales, del incendio producido este martes, y que puede observar sobre estas líneas. El fuego, con dos focos localizados en dos zonas del edificio separadas entre sí -la tercera planta y el sotano-, se originó en torno a las dos del mediodía de ayer.Según fuentes consultadas por ABC, el incendio se originó en un principio en el archivo del juzgado de instrucción número trece de Sevilla, ubicado en la tercera planta, junto a una máquina fotocopiadora. Fueron los vigilantes de seguridad los que han sofocado las primeras llamas hasta que han llegado los bomberos, cuyo camión ha permanecido durante horas estacionado en la entrada de las dependencias judiciales.Sin embargo, mientras apagaban el fuego han comprobado que había otro foco en los archivos del sótano, según ha confirmado el decano de los jueces de Sevilla, Francisco Guerrero, que ha estado pendiente de todo lo ocurrido. Según parece tanto la Policía Científica como los Bomberos están investigando si ha podido tratarse de un suceso intencionado al tener dos focos distintos en dos plantas diferentes del edificio. Ahora el juzgado de guardia ha abierto diligencias previas para determinar la causa exacta del fuego y si se trató de un hecho intencionado como apunta el dato de que hubiera dos focos distintos.El fuego ha obligado a desalojar el juzgado y entre los magistrados que se han visto obligados a abandonar el edificio estaba la juez de instrucción número seis, Mercedes Alaya que ayer se incorporó tras las vacaciones así como al resto de profesionales que trabajan en las dependencia del Prado de San Sebastián.Los bomberos han sofocado las llamas con extintores de mano y habrían resuelto el siniestro con rapidez y sin mayores complicaciones, toda vez que la Policía Científica se ha hecho cargo de las diligencias relativas a este incendio.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Buah...Lo que nos quedará por ver en este país.Cierto letrado me dijo que informatizar la justicia en nuestro país no interesaba. Bajo el pretexto de que supondría un trabajo improbo lo cierto es que la administración sí parece actualizada a las nuevas tecnologías.No lo sé, pero los juzgados son tan susceptibles de incendios como lo son las empresas en quiebra.
Cita de: Маркс en Agosto 27, 2014, 16:25:05 pmBuah...Lo que nos quedará por ver en este país.Cierto letrado me dijo que informatizar la justicia en nuestro país no interesaba. Bajo el pretexto de que supondría un trabajo improbo lo cierto es que la administración sí parece actualizada a las nuevas tecnologías.No lo sé, pero los juzgados son tan susceptibles de incendios como lo son las empresas en quiebra.Me gustaría que hubiera informatización y de la buena en Justicia, pero casi más por eficiencia.Porque los que montan un Windsor, con una Justicia informatizada en lugar de contratar pirómanos contratarían hackers o sobornarían a los que gestionaran la información electrónica. Me temo.
Sólo para apuntar, sudden: no ha habido anexión. Tras un golpe de Estado en el que los golpistas rompen la legalidad vigente y, seguidamente, manifiestan su voluntad de perseguir y prohibir el ruso como idioma co-oficial -¿qué vendría después?-, la republica de Crimea, con un status político dentro de Ucrania distinto al del resto de sus regiones, decide libremente a través de un referéndum, volver a forma parte de la federación rusa (que formara parte de Ucrania no fué más que un capricho de Kruschev, que era ucraniano). Un golpe trae consigo un vacío jurídico que Crimea supo aprovechar. Claramente, los golpistas no contaron con su astusia ().Todo lo demás es propaganda.
Declarado un incendio con dos focos (tercera planta y sotano) en cierto juzgado de Sevilla... se imaginan cual?.Lo unico que no parece que haya ardido mucha cosa porque el personal se ha dado mucha prisa con los extintores... anda que si fuera justo, justo, lo que tenia que arder.http://sevilla.abc.es/sevilla/20140826/sevi-fuego-juzgados-sevilla-201408261439.htmlCitar Así han quedado las zonas afectadas por el incendio en los juzgados de Sevillam. benítez/ alberto floresabcdesevilla / sevillaDía 27/08/2014 - 14.03hAbcdesevilla.es obtiene en exclusiva las imágenes del resultado del fuego originado este martes en la tercera planta y el sotano de los juzgados. La Policía sostiene que el incendio, que tenía dos focos, pudo ser intencionadoDocumentos confidenciales totalmente calcinados, archivos revueltos por el suelo, una fotocopiadora abrasada y mobiliario de los juzgados de Sevilla carbonizados. Estas son las imágenes que Abcdesevilla.es ha obtenido en exclusiva, a través de fuentes judiciales, del incendio producido este martes, y que puede observar sobre estas líneas. El fuego, con dos focos localizados en dos zonas del edificio separadas entre sí -la tercera planta y el sotano-, se originó en torno a las dos del mediodía de ayer.Según fuentes consultadas por ABC, el incendio se originó en un principio en el archivo del juzgado de instrucción número trece de Sevilla, ubicado en la tercera planta, junto a una máquina fotocopiadora. Fueron los vigilantes de seguridad los que han sofocado las primeras llamas hasta que han llegado los bomberos, cuyo camión ha permanecido durante horas estacionado en la entrada de las dependencias judiciales.Sin embargo, mientras apagaban el fuego han comprobado que había otro foco en los archivos del sótano, según ha confirmado el decano de los jueces de Sevilla, Francisco Guerrero, que ha estado pendiente de todo lo ocurrido. Según parece tanto la Policía Científica como los Bomberos están investigando si ha podido tratarse de un suceso intencionado al tener dos focos distintos en dos plantas diferentes del edificio. Ahora el juzgado de guardia ha abierto diligencias previas para determinar la causa exacta del fuego y si se trató de un hecho intencionado como apunta el dato de que hubiera dos focos distintos.El fuego ha obligado a desalojar el juzgado y entre los magistrados que se han visto obligados a abandonar el edificio estaba la juez de instrucción número seis, Mercedes Alaya que ayer se incorporó tras las vacaciones así como al resto de profesionales que trabajan en las dependencia del Prado de San Sebastián.Los bomberos han sofocado las llamas con extintores de mano y habrían resuelto el siniestro con rapidez y sin mayores complicaciones, toda vez que la Policía Científica se ha hecho cargo de las diligencias relativas a este incendio.