Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
....... CitarUna anciana de 85 años, desahuciada por avalar un préstamo de su hijo.....
Una anciana de 85 años, desahuciada por avalar un préstamo de su hijo.....
Cita de: Маркс en Noviembre 21, 2014, 13:39:35 pmYanosestamosrecuperando.com CitarUn tercio de los trabajadores españoles gana menos de 654€ al mesEl 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros al mes o lo que es lo mismo, son casi seis millones de personas, sobre todo jóvenes que se han convertido en "seiscientos euristas", según datos del mismisimo Ministerio de Hacienda.http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/tercio-trabajadores-espanoles-gana-menos-654%E2%82%AC-mes_2014112100094.htmlRepasando TE.com ante la caída del foro me he encontrado con esto del forero Kilovatio (gran forero, vive Dios ):CitarIncluso en sitios como este foro, por donde circulan gentes cuyas inquietudes y conocimientos no tienen ni la más mínima semejanza con los habituales de los españolitos medios y típicos, creo que incluso aquí, no se percibe la profundidad de la sima a donde nos están arrojando.El desplome es total en estos últimos meses, grandes superficies, hosteleria etc, hablan de descensos de entre el 25 y el 50%, la desesperación ya es evidente en amplias capas de la población, además dentro del pueblo trabajador ya se es consciente de que nadie está a salvo.Estamos ante una economía anémica e hipoglucémica, y al igual que los físicos medievales se la está tratando con ayunos, sangrias y sanguijuelas, por lo que el colapso es más que previsible. La ceguera de la oligarquia dominante ante esta situación indica su total desconexión con la realidad de lo que ocurre en la calle.Cuando los diabéticos tienen una crisis hipoglucémica, las dietas y las normas de nutrición se mandan al carajo y se les suministran azucares con urgencia para evitar un grave desenlace, y la economía española necesita esos azucares con urgencia, estamos ante una situación de precolapso total.Si no, recordaremos la anécdota de aquel gitano que entrenando a su burro, consiguió que viviese sin comer, desgraciadamente una vez conseguido el burro se murió..Me temo que nos va a ocurrir lo que al burro del gitano.Exagerao.Aquí no va a haber ningún grave desenlace, ni sobresalto alguno. Estamos en un proceso de latinoamericanización, donde las diferencias entre clases son cada día más grandes. Donde las bolsas de privilegiados que existen (funcionarios, empresas públicas, subcontratas, universidad, fundaciones, multinacionales, bichos grandes del IBEX...) siguen con lo de como en España no se vive en ningún sitio (y para ellos, es verdad)......mientras una enorme masa antiguamente conocida como clase media, se va empobreciendo brutalmente.¿y que pasa? Pues no pasa nada. El que está en una bolsa privilegiada a vivir, y los demás a joderse. La única esperanza que tiene este nuevo lumpen es que Podemos suba al poder y monte un pifostio.Pero ese lumpen es tan lerdo, que probablemente se deje engañar por los mass media de la PPSOE, y la cosa se quede en un parlamento fragmentado a la italiana.Lo que para un país nacido inestable en el engendro del 78, es catastrófico.O sea que navajas, o cuchillos. Sálvese quién pueda. Y quien espere estallidos sociales o similar, lo lleva clarinete.
Yanosestamosrecuperando.com CitarUn tercio de los trabajadores españoles gana menos de 654€ al mesEl 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros al mes o lo que es lo mismo, son casi seis millones de personas, sobre todo jóvenes que se han convertido en "seiscientos euristas", según datos del mismisimo Ministerio de Hacienda.http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/tercio-trabajadores-espanoles-gana-menos-654%E2%82%AC-mes_2014112100094.htmlRepasando TE.com ante la caída del foro me he encontrado con esto del forero Kilovatio (gran forero, vive Dios ):CitarIncluso en sitios como este foro, por donde circulan gentes cuyas inquietudes y conocimientos no tienen ni la más mínima semejanza con los habituales de los españolitos medios y típicos, creo que incluso aquí, no se percibe la profundidad de la sima a donde nos están arrojando.El desplome es total en estos últimos meses, grandes superficies, hosteleria etc, hablan de descensos de entre el 25 y el 50%, la desesperación ya es evidente en amplias capas de la población, además dentro del pueblo trabajador ya se es consciente de que nadie está a salvo.Estamos ante una economía anémica e hipoglucémica, y al igual que los físicos medievales se la está tratando con ayunos, sangrias y sanguijuelas, por lo que el colapso es más que previsible. La ceguera de la oligarquia dominante ante esta situación indica su total desconexión con la realidad de lo que ocurre en la calle.Cuando los diabéticos tienen una crisis hipoglucémica, las dietas y las normas de nutrición se mandan al carajo y se les suministran azucares con urgencia para evitar un grave desenlace, y la economía española necesita esos azucares con urgencia, estamos ante una situación de precolapso total.Si no, recordaremos la anécdota de aquel gitano que entrenando a su burro, consiguió que viviese sin comer, desgraciadamente una vez conseguido el burro se murió..Me temo que nos va a ocurrir lo que al burro del gitano.
Un tercio de los trabajadores españoles gana menos de 654€ al mesEl 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros al mes o lo que es lo mismo, son casi seis millones de personas, sobre todo jóvenes que se han convertido en "seiscientos euristas", según datos del mismisimo Ministerio de Hacienda.http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/tercio-trabajadores-espanoles-gana-menos-654%E2%82%AC-mes_2014112100094.html
Incluso en sitios como este foro, por donde circulan gentes cuyas inquietudes y conocimientos no tienen ni la más mínima semejanza con los habituales de los españolitos medios y típicos, creo que incluso aquí, no se percibe la profundidad de la sima a donde nos están arrojando.El desplome es total en estos últimos meses, grandes superficies, hosteleria etc, hablan de descensos de entre el 25 y el 50%, la desesperación ya es evidente en amplias capas de la población, además dentro del pueblo trabajador ya se es consciente de que nadie está a salvo.Estamos ante una economía anémica e hipoglucémica, y al igual que los físicos medievales se la está tratando con ayunos, sangrias y sanguijuelas, por lo que el colapso es más que previsible. La ceguera de la oligarquia dominante ante esta situación indica su total desconexión con la realidad de lo que ocurre en la calle.Cuando los diabéticos tienen una crisis hipoglucémica, las dietas y las normas de nutrición se mandan al carajo y se les suministran azucares con urgencia para evitar un grave desenlace, y la economía española necesita esos azucares con urgencia, estamos ante una situación de precolapso total.Si no, recordaremos la anécdota de aquel gitano que entrenando a su burro, consiguió que viviese sin comer, desgraciadamente una vez conseguido el burro se murió..Me temo que nos va a ocurrir lo que al burro del gitano.
algun aspecto del marco en el que quizas si se pueda acotar la poblacion de futuro, por lo de mi manida morena del ebookhttp://www.eleconomista.es/interstitial/volver/192807862/economia/noticias/6254326/11/14/El-60-de-los-jovenes-de-entre-10-y-24-anos-de-paises-en-desarrollo-ni-estudian-ni-trabajan.html
SOBRAN 7 MILLONES DE TRABAJADORESEl recorte va a ser brutal. Al calor de la burbuja y del crédito fácil, España aumentó su población activa en 7 millones, ahí aparece claramente en el gráfico. Con el fin de la década loca , esos 7 millones, los que van camino del paro y otros que buscan trabajo, jamás volverán a tener una segunda oportunidad en la economía legal española. Su única esperanza será el acabar sus días trabajando en negro, dedicarse a la delincuencia o terminar engrosando el contigente de una población reclusa en vertiginoso ascenso.La imprevisión de estos gobernantes es palmaria, pero más abyecta es la mentira que propalan, sabiendo la verdad, manejando estos datos, que nosotros hemos sacado del INE y representado en esta gráfica. Nos vamos hacia un 30% de paro en 2010, que sólo bajará por efecto estadístico de la disminución de la población activa: habrá inmigrantes que retornen, españolitos que malvivirán de la economía sumergida o emigraran, mujeres que regresarán a casa de sus padres o a ser esposas y madres 24 horas, lo siento Aido!. Pasaremos con el tiempo de una población activa de los 23 millones actuales a los 16 millones de 1998, la que teníamos antes de la burbuja, la que corresponde a una economía como la española, con una estructura económica de país cuasi-tercermundista basada en servicios de bajo valor anadido y nula innovación, sin el crédito para dar lugar a la especulación salvaje que infló sus cifras macroeconómicas.Como será la realidad social y política de un país con un 30% de paro?. Aceptará el españolito endeudado, con salario recortado en un 25%; los más afortunados, tal panorama social involutivo propio de los 70?. Están esperando a que se lo digan los políticos?.PEPE FERNÁNDEZNota al artículoPor cierto, muchas gracias por vuestros comentarios, los críticos y los de apoyo. Preguntáis qué alternativa hay? Pues mirad, esto es bastante simple, si permanecemos dentro del euro: paro del 30%, deflación de precios y salarios y... una subida de impuestos bestial para mantener a la partitocracia y sus enchufadetes. La otra sería salirse del euro,es decir devaluar la neopeseta , recuperar la competitividad pérdida y cómo no, mantener con ello el negocio de banqueros y políticos exprimidos con una deuda en euros pero nominada en neopesetas. Alguién dá más? pues aquí al lado lo tenéis, el artículo 99 de la constitucíón, el FINAL CUT: tened en cuenta que este es el primer paso necesario para empezar a soltar lastre, librarnos de la tiranía de esta oligarquía totalitaria en lo político y económico que literalmente nos está arruinando el país para varias generaciones. Qué interés tenemos nosotros? no pertenecemos ni queremos pertenecer a ningún partido político, vivimos la mayoría de los que escribimos aquí trabajando como ingenieros y sacamos algo de tiempo para esto, para ser libres, ese es nuestro interés, conquistar la libertad política, ser hombres libres y no los subditos de Botín y la madre que parió al rey sus Monarquía de cúpulas de partidos políticos. La libertad política o es de todos o no es nadie, y por eso tiene que estar en la Constitución, una Constitución hecha por We, the people of Spain. Necesariamente la solución económica necesita de la política, de un cambio de Régimen.http://acratasnew.blogspot.com.es/2009/01/sobran-7-millones-de-trabajadores.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Estos datos salariales, junto al otro que se oculta de trabajadores en negro, y el dato del paro real en España es una imágen de la miseria, de la pobreza, de la necesidad en el Cortijo, aquí y ahora en 2014.Unos cuantos ya advertíamos hace años que se avecinaba el quinientos eurismo, o el seiscientos eurismo entre los trabajadores. El desempleo se dispara. El erial pedregoso ya es visible. Algunas zonas de España ya son desiertos.Aunque lo realmente grave es que la realidad continuará empeorando según transcurra el tiempo. Entramos de lleno en los Años del Hambre. No hablemos de 'desigualdad' que es el término políticamente correcto de esta chusma. Sigamos llamando a las cosas por su nombre. Miseria, hambre, necesidad, pobreza, paro... Otros foreros sostienen en Internet que el PIB de España quedará en un 80% de los llamados años buenos del burbujazo inmobiliario. Craso error, en mi modesta opinión: la depresión económica se agudizará y le restan un par de décadas aún. La travesía del desierto es muy larga y demasiado duradera. España se jibariza económicamente hablando y el declive demográfico es patente. El cúmulo de problemas económicos, políticos y sociales aumenta en extensión y número. El Cortijo se ahoga en un océano de corrupción.Desgraciadamente, nuestro futuro no es tan incierto. Otra cuestión es que la gente no quiera mirar de frente la realidad y siga adoptando la política del avestruz. _______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
'Cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar'. A ver si ya de una vez los españoles nos animamos y metemos en la cárcel a varios presidentes de gobierno corruptos y ministros y altos cargos políticos:
¿por que una cosa TAN evidente como que la elite solo mira sus intereses no está como objetivo prioritario de los neopartidos?
Cita de: terelu en Noviembre 22, 2014, 18:59:59 pm¿por que una cosa TAN evidente como que la elite solo mira sus intereses no está como objetivo prioritario de los neopartidos?¿Perdón?
Cita de: saturno en Noviembre 22, 2014, 19:07:46 pmCita de: terelu en Noviembre 22, 2014, 18:59:59 pm¿por que una cosa TAN evidente como que la elite solo mira sus intereses no está como objetivo prioritario de los neopartidos?¿Perdón?Vale, vale, ya contesto yo.Porque los neopartidos son sistema, my friend. Y si "que la élite sólo mira sus intereses" se convierte en un objetivo prioritario para los remeros del pib y los espectadores del sálvame, tal vez se cosquen de que la próxima "élite que sólo mira sus intereses" es la que aspira a tocar poder.
En El Confidencial han subido este artículo en el que alucinantemente se afirma que lo peor de Alemania es que prefieren el alquiler, en vez de la propiedad inmobiliaria. Respetemos el derecho a delirar: CitarLo peor de cada casa: los principales defectos de los países europeos* Lista de lo peor de cada país europeo elaborada por Thrillist Irene Gómez 17/11/2014http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-17/lo-peor-de-cada-casa-los-principales-defectos-de-los-paises-europeos_471176/___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Lo peor de cada casa: los principales defectos de los países europeos* Lista de lo peor de cada país europeo elaborada por Thrillist Irene Gómez 17/11/2014http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-17/lo-peor-de-cada-casa-los-principales-defectos-de-los-paises-europeos_471176/
....
....... es realmente inquietante...
Ayudas Públicas. Nunca tan pocos debieron tanto a tantosEn agosto de 1940 Wiston Churchill pronunció una de sus frases más famosas y que ha pasado a la historia: “Nunca en el ámbito del conflicto humano tantos debieron tanto a tan pocos”. Se refería a los pilotos de la RAF qe combatían en la denominada batalla de Inglaterra contra la Luftwaffe sobre los cielos de la isla británica.Ha pasado una cuantas décadas y respecto a los últimos 7 años, y hoy le podemos dar la vuelta a la frase de Churchill y afirmar que nunca tan pocos debieron tanto a tantos. Al menos lo podemos afirmar a tenor de las cifras de las ayudas públicas concedidas por el Gobierno español a cuenta de sus ciudadanos a sus bancos y cajas de ahorros.Alguna vez os hemos escrito algún post sobre nuestra estimación de a cuanto ha ascendido la factura del rescate financiero en España. Nuestro último cálculo nos daba una cifra de ayudas a la banca de a unos €224 mil millones ( aproximadamente el 23% de nuestro PIB).Hoy la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) publica su informe sobre ayudas públicas. Rápidos no son, ya que dan las cifras actualizadas hasta sólo 2012, pero a tenor de las cifras que dan y que os adjuntamos en el cuadro, creo que la cifra que damos de €224 mil millones destinados a rescatar al sistema financiero español hasta mediados de 2014 no irá nada desencaminada, entre otras cosas porque a la CNMC aún le falta por computar 2013 año en el que produjo una parte importante del rescate.Lo más sangrante sin embargo no es la cifra total comprometida en ayudas públicas al sector financiero. Lo más sangrante es ver que representan las ayudas públicas a la banca sobre el total de ayudas públicas y es en este dato donde palidecemos. En 2012, en el peor momento de la crisis, el 97% de las ayudas públicas se destinaron a salvar a los bancos.Sangrante es además ver que mientras se destinaban cifras estratosféricas y sin limite a salvar a los bancos, las ayudas por otros conceptos eran recortadas sin piedad. Así por ejemplo las ayudas al I+D+I caían del €913 millones en 2008 a €764 millones. Las ayudas públicas a Pymes de €185 a €94 millones, ayudas a empleo y formación de €68 a €25 y curiosamente la única partida que ha aumentado son las ayudas públicas al Medio Ambiente y Energía que pasaban de €524 a 942 millones. Dedicamos más ayudas públicas a Medio Ambiente y Energía que a I+D+I, Pymes y Formación juntas. Esto se llama hacer política económica aunque no atino a saber muy bien que objetivo se persigue.Mientras la banca recibía cientos de miles de millones de euros, en España el resto de sectores eran dejados a su suerte, el cambio de modelo económico quedaba sólo en palabras, los deshaucios y los parados no dejaban de aumentar año tras año y aquí paz y después gloria.Vistas las cifras, me quedan unas cuantas preguntas rondando por la cabeza.¿Cuántas Pymes, y cuántos empleos se podrían haber salvado si el Estado les hubiera destinado el mismo importe que ha destinado a la banca en ayudas públicas?¿Cuántas Pymes no habrían cerrado sus puertas y el Estado les hubiera concedido un programa de avales por €70 mil millones para que pudieran tener financiación?¿Cuántas provisiones se hubiera ahorrado la banca si el desempleo no se hubiera disparado por encima de los 5 millones y no hubieran cerrado sus puertas miles de compañías?¿Cuánto talento no hubiera huido de España si hubiéramos destinado €25 mil millones al I+D+I?¿Estaría hoy nuestra economía mucho mejor preparada para aprovechar una posible recuperación económica de forma mucho más vigorosa?Si entre 2000 y 2007 enteramos 300 mil millones en el ladrillo y entre 2007 y 2014 hemos enterrado más de €200 mil millones en el sistema financiero ¿Cuando empezaremos a invertir para empezar a tener un sistema empresarial y económico competitivo y productivo?Hemos salvado a los bancos. Y cuando se recupere la economía volverán a dar crédito pero… ¿A quién le van a volver a dar crédito? ¿Otra vez al sector inmobiliario?La crisis económica es un gran drama, es un gran desafío pero también nos ponía sobre la mesa una gran oportunidad. ¿La hemos aprovechado? ¿o hemos vuelto otra vez a tirar el dinero?Pagarán algún día nuestros “amados” líderes políticos, no sólo ya por la corrupción, sino por ser unos absolutos ineptos cortos de miras que con sus decisiones hipotecan nuestro futuro.http://www.gurusblog.com/archives/ayudas-publicas-sector-financiero/22/11/2014/