Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Esta ceguera que mostrais a la hora de reconocer el origen de la burbuja tiene raíces mucho más profundas. La necesidad de creer en un "algo" superior que os exima de responsabilidades. Lo hemos visto cuando 2años has exculpado a la casera "porque la pobre también picó". Alguien se cree que en un juicio por violación tendrían cabida argumentitos del tipo "es que las condiciones, es que la oligarquía, es que me vi obligado a participar...".
)...) Respecto al origen de la burbuja inmobiliaria: creo que no hace falta ser un super-economista para comprender que hay más de un origen. El aumento de la demanda explicaría muy bien el aumento de los precios si no fuera porque el aumento de la oferta fue mucho mayor todavía. El crédito barato y en enormes cantidades POR SUPUESTO que ha sido un factor necesario para la dimensión de la burbuja en España, así como las condiciones laxas de las hipotecas y la falta de respeto por las leyes en el sistema bancario.La burbuja inmobiliaria española tiene unas características MUY diferentes a las del Reino Unido o EEUU por ejemplo, que son burbujas de tipo crediticio mucho más puras. El factor "mi pisitooo" en España solamente se puede equiparar a Irlanda, Italia y las capitales chinas. Las demás burbujas son otra historia bastante diferente, para empezar porque lo de "la vivienda nunca baja" no se escucha, ya saben que baja y ya les ha bajado muchas veces en la historia reciente. El hecho de que en España se mantuviera el aumento nominal por tantas décadas ininterrumpidamente ha añadido leña al fuego. Junto con los tipos de interés a medida de otras economías en un momento del ciclo radicalmente distinto.Todos ellos son factores muy importantes.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Correcto.Existen como dices más causas: - La alemanización de los tipos de interés con la entrada del euro; el precio del dinero nunca estuvo tan bajo en la eurozona con la salvedad (y esto es importante) de la disminución de las rentas del trabajo en España (como muchas veces he expuesto somos y hemos sido país record en este capítulo).[...]
[...]Todos somos responsables en alguna medida pero no por ello no deja de ser un argumento hueco, insustancial y simple culpar a la Sra. Maruja de nuestra crisis y la burbuja.[...]
Cita de: muyuu en Agosto 08, 2014, 15:41:00 pm)...) Respecto al origen de la burbuja inmobiliaria: creo que no hace falta ser un super-economista para comprender que hay más de un origen. El aumento de la demanda explicaría muy bien el aumento de los precios si no fuera porque el aumento de la oferta fue mucho mayor todavía. El crédito barato y en enormes cantidades POR SUPUESTO que ha sido un factor necesario para la dimensión de la burbuja en España, así como las condiciones laxas de las hipotecas y la falta de respeto por las leyes en el sistema bancario.La burbuja inmobiliaria española tiene unas características MUY diferentes a las del Reino Unido o EEUU por ejemplo, que son burbujas de tipo crediticio mucho más puras. El factor "mi pisitooo" en España solamente se puede equiparar a Irlanda, Italia y las capitales chinas. Las demás burbujas son otra historia bastante diferente, para empezar porque lo de "la vivienda nunca baja" no se escucha, ya saben que baja y ya les ha bajado muchas veces en la historia reciente. El hecho de que en España se mantuviera el aumento nominal por tantas décadas ininterrumpidamente ha añadido leña al fuego. Junto con los tipos de interés a medida de otras economías en un momento del ciclo radicalmente distinto.Todos ellos son factores muy importantes.Correcto.Existen como dices más causas: - La alemanización de los tipos de interés con la entrada del euro; el precio del dinero nunca estuvo tan bajo en la eurozona con la salvedad (y esto es importante) de la disminución de las rentas del trabajo en España (como muchas veces he expuesto somos y hemos sido país record en este capítulo). - La elevada rentabilidad de las actividades especulativas financieras en relación a las del carácter puramente productivo lo que facilitó las burbujas (entre ellas la inmobiliaria). - El entrelazado de la banca europea con la estadounidense (país originario de esta crisis). Ya por entonces la Banca alemana (Deutsche Bank, entre otros) tuvo que ser rescatada con fondos públicos, incluidos por cierto con fondos procedentes del Banco Central de EEUU. Banca alemana afectada además tras la explosión de nuestra burbuja y por la que ésta tenía invertido en nuestras entidades alrededor de 200.000 millones de euros. - Por último toda esta serie de causas generadoras de la redistribución de rentas a favor del capital a costa del trabajo creó la escasez de demanda con lo que la economía se ralentizó y el paro aumentó bastante más de lo que suponíamos todos como paro estructural.Todos somos responsables en alguna medida pero no por ello no deja de ser un argumento hueco, insustancial y simple culpar a la Sra. Maruja de nuestra crisis y la burbuja.1.- Porque no es cierto -no se fundamenta en ningún hecho científico-.2.- Porque, reitero, tanto la Sra. Anke, como la Sra. Müller, o Smith, o Nguyen, o Zhang, o Lee de haberse criado en España hubiesen incurrido en la hipoteca como está mandaó. Y esta es una afirmación sin mácula, ergo, existen condicionantes históricos y culturales además de económicos muy poderosos para culpar a nuestra Maruja o Pepito y quedarse tan anchos. Ni aún repitiéndolo cien veces diarias llegaría a ninguna parte como de hecho ni ha llegado ni llegará semejante falsedad, así lo grite a los cuatro vientos el sursuncorda. Va a dar lo mismo.Perdedores serán/seremos el 90% de la población; no hay mas que ver el presente, eso sí, los verdaderos responsables de este robo multinacional (nuestra burbu no es autóctona ) quedarán exonerados tal y como se está viendo.Ah, por último, he leído por ahí lo del Baby boomer como causa-consecuencia de las burbujas... Eso no es cierto, podría extenderme pero me basta con la Wiki en referencia a las repercusiones económicas propiciadas por las burbujas: " la especulación ante el aumento de la población" así como que los baby boom pueden provocar una escasez de mano de obra...http://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n_de_natalidadMe pena sobremanera no haber estudiado una ingeniería industrial; son gente muy capacitada, muy preparada y muy resolutiva. Digo que me pena, pero no estoy seguro de haberla podido realizarla, la encuentro extremadamente complicada para mis posibilidades, de tener claro mis capacidades lo intentaría hoy y sinceramente no me atrevo.Digo esto porque siendo de letras y asumiendo que las ciencias humanas son carreras menores no es menos cierto que dicha formación te posibilita sentido crítico para cuestionarte hasta lo incuestionable, por tanto ya puede bajar y asegurarme el mismo Dios en persona la culpabilidad de Doña Maruja la españolita que lo mandaré con cuatro patadas (dialécticas) a su mundo ipso facto.Sé a qué obedece como también sé qué intenciones lleva ese discurso (y no con ello afirmo que quienes defienden tal argumento oculten intenciones aviesas), es algo que me resulta más fácil describirlo en persona que en escrito.Aquí tontos muy pocos.
Me pena sobremanera no haber estudiado una ingeniería industrial; son gente muy capacitada, muy preparada y muy resolutiva. Digo que me pena, pero no estoy seguro de haberla podido realizarla, la encuentro extremadamente complicada para mis posibilidades, de tener claro mis capacidades lo intentaría hoy y sinceramente no me atrevo.Digo esto porque siendo de letras y asumiendo que las ciencias humanas son carreras menores no es menos cierto que dicha formación te posibilita sentido crítico para cuestionarte hasta lo incuestionable, por tanto ya puede bajar y asegurarme el mismo Dios en persona la culpabilidad de Doña Maruja la españolita que lo mandaré con cuatro patadas (dialécticas) a su mundo ipso facto.
Perdedores serán/seremos el 90% de la población; no hay mas que ver el presente, eso sí, los verdaderos responsables de este robo multinacional (nuestra burbu no es autóctona ) quedarán exonerados tal y como se está viendo.
"(¡Ojo!, señores, que la emisión de fecha 17/7/2014 tiene un tipo nominal del... ¡5,85%!)".Vamos a ver, maestro, esta la tengo que corregir.Obligaciones del Tesoro, tipo nominal y tipo real de subasta.Los tipos nominales de las obligaciones del Estado a 10 años de la subasta 17/7/2014 son del 5,85%, sí.Según la página de su enlace, los reales son del 2,09% (el tipo 'medio', y el 'marginal' es del 2,1%, donde la cantidad ofertada ha puesto el tipo 'de corte' a la demanda mas cara).Por tanto en la subasta se ha ofertado a un precio por obligación muy superior al 100% de su valor nominal de amortización, de modo que al descontar las rentas futuras de intereses nominales y valor amortizativo durante su vida restante, se obtiene una rentabilidad real del 2,1%, no el 5,85.17/7/2014 no es la fecha de emisión, es la fecha de subasta. Esta es la clave. Basta fijarse en que la amortización es el 31/1/2022, es decir a pesar de ser Obligaciones a 10 años, solo les quedan 7 años y medio de vida 17/7/2014-31/1/2022.Esto se debe a que las referencias de tipos, como la del 5,85%, se re-subastan para dar profundidad (mayor liquidez). Si cada subasta se cambiase el tipo nominal para adaptarlo al real habría muchas referencias a diferentes tipos nominales, heterogéneas, y pro tanto se dificultaría la operativa de fraccionamiento (los 'strips' de deuda) por falta de volumen, aparte de al ampliación de la horquilla en mercado secundario que acarrea todo producto con poco volumen.Esta operativa mas 'comercial' del Tesoro con la Deuda Pública, se puede arrancar en la época de Manuel Conthe, dtor. gral. del Tesoro al final de los gobiernos de F.Glez., con necesidad desesperada de financiación tras los fastos de 1992. El libro sobre STRIPs que conservo se nos entregó en un acto de 17-4-1995, al que asistió Conthe. Un año despues el PSOE perdió las elecciones frente al PP, pero la mecánica de subastas de Deuda Pca. se mantuvo con ligeros retoques.Saludos y gracias por escribirnos. (Su modelo me sigue pareciendo muy explicativo, aunque esta vez se apoye en un argumento exagerado).
.S.: Si la emisión era a 10 años y vence en 31/1/2022, quiere decir que se emitió alrededor del 31/1/2012. Entonces sí que debían estar los tipos reales alrededor del 5,85% nominal con que se emitió, el mismo con el que se ha vuelto a subastar en julio pasado ese 'fleco'. (Se puede comprobar en la página oficial del Tesoro, pero ni me molesto, porque funcionan como un reloj desde el siglo pasado que soy cliente).
Si tenéis dinero, congratularos y no os estreséis, que no hace falta sacarle rentabilidad.
Con la economía como punta de iceberg intentaba decir que la estructura que sostiene esa punta (economía) es el Estado profundo con su administración y fuerzas mucho más invisibles que le dan forma como puedan ser la educación y la religión y, como base a todo esto las estructuras familiares con sus tradiciones, valores e historia.
En cuanto al devenir histórico de Hegel y su idea de la historia un buen profesor me lo resumió de la siguiente forma:Entras en una catedral y lo que ves de entrada son fragmentos de muros y detalles de todo tipo arquitectónicos que no se explican por sí mismos, es decir, la veo de forma fragmentada. A medida que sigo adelante veo más aspectos hasta que llego al otro extremo y por fin la veo entera. Es entonces cuando descubro el sentido de cada detalle o fragmento.Ese es el proceso (según Hegel) de nuestro desarrollo en el mundo. Nos damos cuenta mejor de la razón de cada fenómeno comprendiendo así un poco mejor la realidad realizándolo mediante la dialéctica: Tesis-antítesis= Síntesis (que es a su vez una nueva tesis, etc, etc).
Saludos y gracias por tu post.
CHOSEN: estaría bien que utilizaras un tono menos faltón para exponer tus argumentos.Respecto al origen de la burbuja inmobiliaria: creo que no hace falta ser un super-economista para comprender que hay más de un origen. El aumento de la demanda explicaría muy bien el aumento de los precios si no fuera porque el aumento de la oferta fue mucho mayor todavía. El crédito barato y en enormes cantidades POR SUPUESTO que ha sido un factor necesario para la dimensión de la burbuja en España, así como las condiciones laxas de las hipotecas y la falta de respeto por las leyes en el sistema bancario.La burbuja inmobiliaria española tiene unas características MUY diferentes a las del Reino Unido o EEUU por ejemplo, que son burbujas de tipo crediticio mucho más puras. El factor "mi pisitooo" en España solamente se puede equiparar a Irlanda, Italia y las capitales chinas. Las demás burbujas son otra historia bastante diferente, para empezar porque lo de "la vivienda nunca baja" no se escucha, ya saben que baja y ya les ha bajado muchas veces en la historia reciente. El hecho de que en España se mantuviera el aumento nominal por tantas décadas ininterrumpidamente ha añadido leña al fuego. Junto con los tipos de interés a medida de otras economías en un momento del ciclo radicalmente distinto.Todos ellos son factores muy importantes.
Hola Marx,Siempre un placer discutir contigo. Te pongo los comentarios mas abajo.Cita de: Маркс en Agosto 08, 2014, 02:42:13 amCon la economía como punta de iceberg intentaba decir que la estructura que sostiene esa punta (economía) es el Estado profundo con su administración y fuerzas mucho más invisibles que le dan forma como puedan ser la educación y la religión y, como base a todo esto las estructuras familiares con sus tradiciones, valores e historia.Con esta aclaracion, sigue pareciendome que pones a esas instituciones por delante de las estructuras economicas, cuando Marx pensaba que esto iba al reves.CitarEn cuanto al devenir histórico de Hegel y su idea de la historia un buen profesor me lo resumió de la siguiente forma:Entras en una catedral y lo que ves de entrada son fragmentos de muros y detalles de todo tipo arquitectónicos que no se explican por sí mismos, es decir, la veo de forma fragmentada. A medida que sigo adelante veo más aspectos hasta que llego al otro extremo y por fin la veo entera. Es entonces cuando descubro el sentido de cada detalle o fragmento.Ese es el proceso (según Hegel) de nuestro desarrollo en el mundo. Nos damos cuenta mejor de la razón de cada fenómeno comprendiendo así un poco mejor la realidad realizándolo mediante la dialéctica: Tesis-antítesis= Síntesis (que es a su vez una nueva tesis, etc, etc).Eso es solo la 1/2 del pensamiento de Hegel (la dialectica). Por cierto, adoptada por Marx para crear el materialsmo dialectico. La otra mitad de Hegel es el nacionalismo o idealismo. La idea que las instituciones nacionales son el producto del pensamiento cultural intrinseco a una nacion y que estas fuerzas son las que moldean las instituciones que luego moldean la economia.Cito a George H. Sabine: "El genio o espiritu de la nacion (Volksgeit) que actua a traves de los individuos pero indpendiente en gran medida de su voluntad e intencion conscientes, era considerado por el (Hegel) como el verdadero creador del arte, el derecho, la moral y la religion [...].Habia, pues, en la filosfia politica de Hegel dos elementos de primaria importancia: la dialectica, que exponia como un metodo capaz de producir conclusiones nuevas [...] y una teoria del estado nacional como encarnacion del poder politico. [...]. En realidad no habia relacion logica entre ambas.[...] Reformulada como la interpretacion materialista o economica de la historia, la dialectica se convirtio en el organo intelectual del socialismo marxista que siempre, al menos asi lo afirmaba, era enemigo antinacionalista y declarado del Estado"Luego, el mismo autor hablando de Marx:"Las relaciones legales e instuticionales que constituyen el estado y todas las ideas morales y religiosas que las acompanhan, son unicamente una superestructura construida sobre el fundamento economico de la sociedad civil"CitarSaludos y gracias por tu post.Siempre un placer discutir contigo. Aportas mucho al debate.
....... Estoy convencido de que esta guerra (la actual) la ganará el Estado como fórmula sin despeinarse, es más, veremos mucho más afianzada esta forma de organización social, política y económica tras este aviso financiero que tantos muertos nos están dejando ya......
Cita de: Маркс en Agosto 08, 2014, 23:20:42 pm....... Estoy convencido de que esta guerra (la actual) la ganará el Estado como fórmula sin despeinarse, es más, veremos mucho más afianzada esta forma de organización social, política y económica tras este aviso financiero que tantos muertos nos están dejando ya...... es posible, pero es un meme recurrente desde los 80 el avance de las multinacionales respecto de los estados y de quien controla a quien;