Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: muyuu en Julio 21, 2014, 10:34:37 am¿Se refiere a ese post en cuestión o a otra cosa de PPCC?Me refiero a que ppcc ha dicho muchas veces que las pensiones no son más que un renglón en el PGE, con lo que el déficit es ficción contable porque se financia con el ingreso total del Estado, no sólo con las cotizaciones de la SS.Por cierto, en el informe del FMI de estos días, en la página 57, recomiendan:Citar"...merge social security administration into general tax administration... "es decir, volver a la situación anterior al Pacto de Toledo, con lo que esa ficción contable del déficit en materia de pensiones dejaría de existir y, allehop, las pensiones dejarían de ser consideradas un sistema-ponzi.
¿Se refiere a ese post en cuestión o a otra cosa de PPCC?
"...merge social security administration into general tax administration... "
....... acabar con la estafa .....
Citar El Tribunal de Justicia de la UE falla contra la Ley Antidesahucios del PPConsidera que la legislación española viola los derechos fundamentales y obliga a modificarlaEl deudor está en inferioridad de condiciones respecto al banco al no poder recurrir para lograr la suspensión de la ejecución hipotecariahttp://www.eldiario.es/politica/Ley_0_282771726.html
El Tribunal de Justicia de la UE falla contra la Ley Antidesahucios del PPConsidera que la legislación española viola los derechos fundamentales y obliga a modificarlaEl deudor está en inferioridad de condiciones respecto al banco al no poder recurrir para lograr la suspensión de la ejecución hipotecariahttp://www.eldiario.es/politica/Ley_0_282771726.html
La UE insite en que legislación hipotecaria española es abusivaUna sentencia del Tribunal de la UE obliga al Gobierno a permitir que los afectados puedan recurrir las decisiones desfavorables. El Congreso fijó al reformar la ley de enjuiciamiento civil que los particulares no pueden recurrir ante determinadas resoluciones, mientras que los bancos sí pueden hacerlo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a dictaminar –es la segunda vez que lo hace– que la normativa hipotecaria española sobre desahucios es abusiva con los consumidores. En esta ocasión, la sentencia conocida este jueves determina que, al no dar en todos los casos a los afectados la posibilidad de recurrir una resolución judicial tras verse inmersos en un proceso de una ejecución hipotecaria, la legislación española contraviene la directiva 93/137CEE sobre cláusulas abusivas y deja a los consumidores en inferioridad de condiciones frente a los bancos, que sí pueden hacerlo.Este fallo, por tanto, da a partir de ahora potestad para recurrir a los afectados que no estén conformes con una resolución de los tribunales. Y, lo que es más importante, da herramientas a los jueces para que, al contrario de lo que ocurre ahora, puedan aceptar los recursos de los deudores basándose en una sentencia emitida por un tribunal superior. La reforma de la ley de enjuiciamiento civil –que se hizo precisamente después de una primera sentencia del TJUE que respaldó la suspensión cautelar de los desahucios si un juez apreciaba la existencia de cláusulas abusivas– estableció que sólo las entidades financieras estaban capacitadas para presentar un recurso contra una resolución judicial, a excepción de algunos casos. El veredicto hecho público este jueves es la respuesta a una cuestión sobre la normativa hipotecaria española que elevó al TJUE el actual presidente de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Castellón, José Manuel Marco, que cuestionó sobre las posibilidades que una persona afectada por un proceso de ejecución hipotecaria tiene para recurrir sentencias. La Audiencia de Castellón preguntó por la redacción del artículo 695 de la ley de enjuiciamiento civil, del que destacó lo que consideró una contradicción, pues indica que se podrá interponer recurso de apelación "contra el auto que ordene el sobreseimiento de la ejecución o la inaplicación de una cláusula abusiva", pero no sobre el resto de casuísticas que pudieran darse.En marzo de 2013 otra sentencia del mismo tribunal ya dictaminó que la normativa hipotecaria española no garantizaba la protección a los consumidores y avaló que los jueces pudieran determinar la suspensión cautelar de un desahucio si se observaban cláusulas abusivas. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=187448&titular=la-ue-insite-en-que-legislaci%F3n-hipotecaria-espa%F1ola-es-abusiva-
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: muyuu en Julio 21, 2014, 11:31:40 am....... acabar con la estafa ..... no es estafa recaudar impuestos, es politica; no es estafa dar un servicio publico, es politica;es mala politica, que la politica es mu gorrina, identificar un impuesto concreto con un servicio concreto;¿por que se puso de moda y quien estaba interesado y lo sigue estando?es un desliz facilon identificar la manera de tasar el servicio con lo aportado a determinado impuesto -que se empeñan en casar con el servicio a recibir-;
(...) No caigamos en el error de defender la actual política de pensiones simplemente porque no querramos un sistema privado. Yo sinceramente no creo que un sistema público-privado sea la solución, y planes privados ya existen para el que quiera experimentar por esa vía.
...... Todo eso está muy bien, ...
El transicionismo no necesita de una mayoría, tal vez ni siquiera necesite de transicionistas. Es algo que tiene que ocurrir en contra de la MN y venciendo su resistencia. No tiene absolutamente nada de democrático en sí mismo. Se podría articular más bien como una "lucha de clases".
Sinceramente yo creo que se dan ambas condiciones. Salvo cambio fundamental sin precedentes está clarísima la futura quiebra del sistema de pensiones.No es un esquema Ponzi orquestado como tal pero han existido esquemas piramidales/Ponzi que no han sido orquestados como tales. En el momento en que sabes que las rentabilidades que estás pagando y que sigues anunciando no se sostienen, te empiezas a meter en terreno Ponzi. A Madoff le condenaron de esta manera, de entrada el modelo era viable pero se fue haciendo inviable y tiró p'alante. Si acaso este fraude es más transparente puesto que está a la vista de todo el mundo que se moleste en mirarlo, y esto es así porque la gente no puede simplemente salirse voluntariamente del esquema. Madoff se tenía que currar el asunto más, falsificando apuntes, porque de lo contrario se hubiera quedado sin clientes en cero coma.
Cita de: muyuu en Julio 21, 2014, 12:25:14 pm...... Todo eso está muy bien, ... y es muy sencillo: impuestos y servicios;pa'l cachondeo, propongo que se suba el IBI y se haga el lavado de de_mentes identificando ese impuesto con las pensiones; y pa liar la panoja, que sirva tambien pa calcular la prestacion que ha de recibir cada sujeto, por ejemplo, que cada sujeto cobre pension segun el IBI aportado, inversamente proporcional, claro; le pido disculpas, no entro en dialogos de cuestiones no basicas; y el fondo no existe, es una ridiculez inventada pa marear la perdiz;
Doble error:Cita de: muyuu en Julio 21, 2014, 08:02:37 amEl transicionismo no necesita de una mayoría, tal vez ni siquiera necesite de transicionistas. Es algo que tiene que ocurrir en contra de la MN y venciendo su resistencia. No tiene absolutamente nada de democrático en sí mismo. Se podría articular más bien como una "lucha de clases".Soy yonqui y un médico me dice que la heroína me va a matar y que la deje.Interpretación muyuu:- La sanidad (atención médica a drogodependientes) no es democrática.- El consejo del médico se podría articular más bien como una "lucha de clases".
Probablemente crees que se dan las condiciones necesarias para considerar el sistema de pensiones español como un sistema Ponzi porque crees ciertos uno o más de los siguientes axiomas falsos:- el sistema de pensiones español es de capitalización (falso)- el sistema de pensiones español es una hucha (falso)- el sistema de pensiones español se puede financiar sólo con las cotizaciones sociales al trabajo (falso)Pero el sistema de pensiones español:- es de reparto.- no es una hucha-cerdito nominativa en la que metes moneditas cada mes para romper cuando te jubiles. Las moneditas que das cada mes al Estado, se usan para pagar a los pensionistas actuales.- se puede financiar como al Estado le dé la real gana, ya que es una partida de gastos en los Presupuestos Generales del Estado. Lo que recauda el Estado, por la vía que lo recaude, lo puede gastar en la partida que quiera.
Hagan el favor de no creerse la cabronada esta de que el Estado les roba y de que el sistema de pensiones es un esquema Ponzi, porque estos bulos se difunden malintencionadamente para que ustedes apoyen un sistema de capitalización gestionado por actores privados, para que el dinero lo ganen los actores privados (no ustedes).España, que dice ser de izquierda, parece convencidita de que el Estado es malo y roba, y defiende que se privatice la gestión de las pensiones (para que ganen los bancos y los Lacalle) y que las pensiones sean de capitalización (que el que ganó más cobre más y el que ganó menos cobre menos).Increíble. El RIMA (resentimiento, ignorancia, miedo y avaricia) debe ser el alucinógeno más potente conocido.
En cuanto al tema pensiones llevan años inoculándonos con trolas que poco a poco han acabado aceptándose como verdad.- Las pensiones no son sostenibles. Mentira- El aumento de la esperanza de vida hace peligrar las pensiones. Mentira- Trabajando más años se soluciona el problema de las pensiones. Mentira- El gobierno hace todo lo posible para equilibrar el sistema de pensiones. Mentira- Nuestras generaciones (a partir de los nacidos en los + - 60) no vamos a disfrutar de este sistema público. Al paso que vamos y con estas políticas.., verdad.- Las pensiones privadas nos aseguran nuestra jubilación. Mentira.
Carlos Otto¿A cuánta gente estamos lanzando a emprender para que se arruine?http://bit.ly/1tpVmsF
Como suele decir ppcc, ¡qué emprenda su puta madre!CitarCarlos Otto¿A cuánta gente estamos lanzando a emprender para que se arruine?http://bit.ly/1tpVmsF
CitarARRIOLA SE LIMITA A IR A LA RUEDA DE LA RELACIÓN DE LA MAYORÍA NATURAL CON LA BURBUJA INMOBILIARIA.-...Nosotros, los liberales auténticos, cristianos católicos y, por tanto, rojazos, a lo nuestro, que no es sino enterrar El Pisito.G X Lhttp://
ARRIOLA SE LIMITA A IR A LA RUEDA DE LA RELACIÓN DE LA MAYORÍA NATURAL CON LA BURBUJA INMOBILIARIA.-...Nosotros, los liberales auténticos, cristianos católicos y, por tanto, rojazos, a lo nuestro, que no es sino enterrar El Pisito.G X L