www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Enero 28, 2015, 00:48:51 amEn mi opinión, las democracias defectuosas (la nuestra lo es) se nutren [...] Amén.No me explico bien. Todo el hilo era porque CHOSEN, R.G.C.I.M., yo y algún espontaneo sosteníamos que la española es una democracia defectuosa y enferma, pero que democracia a fin de cuentas. Otros sosteníais que no hay democracia.En tus dos últimos posts has puesto explícitamente que tenemos una democracia defectuosa, que era nuestra tesis inicial. Era un buen momento para dar el debate por concluido. Ahora podemos quedarnos cinco páginas más dándole vueltas a los defectos y podredumbres de nuestra democracia y en lo retorcidos que son los mecanismos de realimentación. Por supuesto, y estaremos de acuerdo en casi todos los síntomas, en la mayoría de las causas y hasta en bastantes soluciones. Claro que sí. Pero esas soluciones que encontremos habrán de ganar elecciones, o nanay.
En mi opinión, las democracias defectuosas (la nuestra lo es) se nutren [...]
¿Por qué democracia defectuosa wanderer? ¿Qué es lo que le hace pensar que se puede llamar democracia al a esta oligocracia que tenemos?.Porque yo al menos he dejado bien claro porque digo que no hay democracia. Sease, porque ni hay separación de poderes ni hay representación. Pero los que afirmáis que hay democracia pero poca y de mala calidad, no dáis un argumento claro y contundente debatible. Sólo leo referencias a que el pueblo vota y con eso se por demostrado, cuando ya se ha refutado varias veces.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: breades en Enero 28, 2015, 11:25:13 am¿Por qué democracia defectuosa wanderer? ¿Qué es lo que le hace pensar que se puede llamar democracia al a esta oligocracia que tenemos?.Porque yo al menos he dejado bien claro porque digo que no hay democracia. Sease, porque ni hay separación de poderes ni hay representación. Pero los que afirmáis que hay democracia pero poca y de mala calidad, no dáis un argumento claro y contundente debatible. Sólo leo referencias a que el pueblo vota y con eso se por demostrado, cuando ya se ha refutado varias veces.Pues porque aunque concedo que lo que dices es cierto, éso no impide la democracia, al menos como yo la entiendo.Lo que hace es que sea demasiado "vota y olvídate", lo cual va en la línea que lo que comenta Маркс de falta de cultura cívica/política y ausencia de participación colectiva más allá del hecho de la mera votación; tampoco es el pueblo quién se rebela contra la falta de separación de poderes, precisamente... Y algo hemos avanzado, que tampoco tenemos una democracia dónde cada vez que hay un cambio se arrase con lo anterior. Como suele comentar Urbanismo, aquí hay separación de funciones, que no de poderes, pero éso sólo veo que dá una democracia de mala calidad, dónde a la masa electoral, tal falta de ausencia de controles sólo le empieza a importar ahora en épocas de crisis: ¿cuántas veces el pueblo soberano no habrá votado corrupción a sabiendas, y aún defendiendo a capa y espada a los corruptos? ¿le importa a ése pueblo la separación de poderes? (pregunta retórica, of course).
(...) y veo que frases de T´s como la que comentábamos no hace mucho de Álvarez Junco de "tenemos una democracia de baja calidad" hacen bastante daño.
Hay democracia si el pueblo puede, mediante el voto, cambiar TODO. Incluso si es a peor.
Le agradezco el ninguneo.
Por si no le ha quedado claro aún, no hay democracia
Y no hay término medio. O la hay o no la hay. Es decir, o es el pueblo (y en pueblo incluyo a todos los españoles, ricos y pobres) el que tiene el control de las instituciones o es otro ente el que lo tiene.
En estos tiempos vemos claramente, a diario, un tira y afloja entre partidos politicos y algunos medios y parte del electorado. Que si yo te pido más transparencia y tú sacas una ley de chichinabo, que si yo me manifiesto porque eres un sinverguenza y tu me prohibes la manifas por decreto, etc...
El hecho que define que no hay democracia es quién tiene la sarten por el mango en esos conflictos. Y es siempre el partido en el Gobierno (sea cual sea. Sí gana Podemos, será Podemos), que consigue imponer su voluntad aunque sólo sean patadones a seguir que perpetúan los enfrentamientos y no resuelven nada.
"El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) establece la base jurídica de los principios de democracia con arreglo al derecho internacional, en particular: La libertad de expresión (Artículo 19); la libertad de reunión pacífica (Artículo 21); El derecho a la libertad de asociación con otras personas (Artículo 22); El derecho y la oportunidad de tomar parte en la conducción de los asuntos públicos, directamente, o por conducto de representantes libremente elegidos (Artículo 25);------------------------------------------------------------------------Tú no haces eso en España.Ya esta argumentado de sobra, cogiendo literalmente el diccionario para ver el significado de la palabra "representante".
No, no estoy de acuerdo, Lego.Y se te ha explicado muchas veces, pero sigues en la ruleta. Hay democracia si el pueblo puede, mediante el voto, cambiar TODO. Incluso si es a peor, si la ciudadanía no está condicionada o mínimamente condicionada.Revisa el siglo de las luces.
Cita de: Маркс en Enero 28, 2015, 16:51:43 pmNo, no estoy de acuerdo, Lego.Y se te ha explicado muchas veces, pero sigues en la ruleta. Hay democracia si el pueblo puede, mediante el voto, cambiar TODO. Incluso si es a peor, si la ciudadanía no está condicionada o mínimamente condicionada.Revisa el siglo de las luces.¿Hay algún país en el mundo donde la ciudadanía no esté condicionada? (Implica: ¿Hay democracia en alguna parte del mundo?))¿Es posible que se de algo así, que exista un país donde la ciudadanía no esté condicionada? (implica: ¿Es posible la democracia?)Mi idea es que si la democracia, para existir, necesita la pureza absoluta del pueblo, la ausencia de corrupción, la inteligencia e independencia de criterio de cada uno de los votantes... entonces estáis diciendo que la democracia es un imposible metafísico, y entonces no entiendo cómo se puede exigir algo así, o protestar porque no se tiene.