www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
xxi pulsímetro inmobiliarioLa Comunidad de Madrid tendrá menos de 12.000 viviendas sin vender en 2015[/b]http://bit.ly/1wceSMd
Hoy día y a nivel empresarial todo crédito que suba de 25.000 putos euros te miran (y perdón por la expresión) hasta el agujero del culo. Si en esa cuantía están previstas las putas de rigor el aval se multiplica por dos. Ya puedas tener 0 deudas con el banco.., da lo mismo.Además, ni el mismo director de la sucursal tiene plena autoridad para concedértelo, siempre a través de Central y con todo muuuy justificadito.Si lo sabré yo. En cuanto a las pólizas de crédito como instrumento puntual de tesorería pasaron a mejor vida, muchas empresas lo están pasando muy putas por esto.
Si pides 4000 Euros para irte de putas no te van a preguntar, para qué.Si pides medio millón de euros, sí que te van a preguntar para qué, incluso aunque puedas pagarlo.
Cita de: Маркс en Octubre 16, 2014, 14:32:55 pmHoy día y a nivel empresarial todo crédito que suba de 25.000 putos euros te miran (y perdón por la expresión) hasta el agujero del culo. Si en esa cuantía están previstas las putas de rigor el aval se multiplica por dos. Ya puedas tener 0 deudas con el banco.., da lo mismo.Además, ni el mismo director de la sucursal tiene plena autoridad para concedértelo, siempre a través de Central y con todo muuuy justificadito.Si lo sabré yo. En cuanto a las pólizas de crédito como instrumento puntual de tesorería pasaron a mejor vida, muchas empresas lo están pasando muy putas por esto.Efectivamente.Totalmente cierto que las pólizas de crédito no existen. Si eres medianamente credit worthy puedes llegar a anticipar facturas o hitos de cobro siempre que todo esté super-atado y que tu cliente sea de confianza. Todo en plazos cortísimos y sin dejar acumular el crédito. Se libera una cosa y entonces pasas a negociar la siguiente.Esto ha generado un escenario realmente curioso en las relaciones entre empresas. Todo se cobra y se paga cuando se puede (los vencimientos son orientativos) y todo el mundo empieza a aceptar ese panorama como normal. Eso sí con mucha desconfianza, lo que no ayuda a que las cosas salgan y vayan fluidas.Así las cosas, financiar inversiones es imposible. Se financia el circulante y cachito a cachito.Por otro lado, venimos de un escenario totalmente inverso. Las líneas de crédito no eran tales. En realidad el banco estaba indefinidamente en el balance a través de renovaciones consecutivas y automáticas de tales pólizas.Pero como he dicho muchas veces aquí, esto sería un problema "gordo pero no tanto" si las empresas fuesen realmente rentables. Cuando digo empresas me refiero a empresas. Grandes, pequeñas y medianas que no son ni sector financiero, ni sector inmo ni viven del BOE.
Cita de: Saturio en Octubre 16, 2014, 16:49:11 pmCita de: Маркс en Octubre 16, 2014, 14:32:55 pmHoy día y a nivel empresarial todo crédito que suba de 25.000 putos euros te miran (y perdón por la expresión) hasta el agujero del culo. Si en esa cuantía están previstas las putas de rigor el aval se multiplica por dos. Ya puedas tener 0 deudas con el banco.., da lo mismo.Además, ni el mismo director de la sucursal tiene plena autoridad para concedértelo, siempre a través de Central y con todo muuuy justificadito.Si lo sabré yo. En cuanto a las pólizas de crédito como instrumento puntual de tesorería pasaron a mejor vida, muchas empresas lo están pasando muy putas por esto.Efectivamente.Totalmente cierto que las pólizas de crédito no existen. Si eres medianamente credit worthy puedes llegar a anticipar facturas o hitos de cobro siempre que todo esté super-atado y que tu cliente sea de confianza. Todo en plazos cortísimos y sin dejar acumular el crédito. Se libera una cosa y entonces pasas a negociar la siguiente.Esto ha generado un escenario realmente curioso en las relaciones entre empresas. Todo se cobra y se paga cuando se puede (los vencimientos son orientativos) y todo el mundo empieza a aceptar ese panorama como normal. Eso sí con mucha desconfianza, lo que no ayuda a que las cosas salgan y vayan fluidas.Así las cosas, financiar inversiones es imposible. Se financia el circulante y cachito a cachito.Por otro lado, venimos de un escenario totalmente inverso. Las líneas de crédito no eran tales. En realidad el banco estaba indefinidamente en el balance a través de renovaciones consecutivas y automáticas de tales pólizas.Pero como he dicho muchas veces aquí, esto sería un problema "gordo pero no tanto" si las empresas fuesen realmente rentables. Cuando digo empresas me refiero a empresas. Grandes, pequeñas y medianas que no son ni sector financiero, ni sector inmo ni viven del BOE.El otro día hablaba con un director de sucursal, la morosidad está en el 30 % no en el 15-16 % que nos vende el gobierno. Y que ante tal panorama se aseguraban muchísimo dar un crédito. Su situación es penosa, no tienen margen de error,y el dinero que les ofrece el BCE ni lo tocan. El crédito a desaparecido para la mayoría.
Cita de: 2 años en Octubre 16, 2014, 13:21:49 pmSi pides 4000 Euros para irte de putas no te van a preguntar, para qué.Si pides medio millón de euros, sí que te van a preguntar para qué, incluso aunque puedas pagarlo.Bueno, eso es lo que estabas pidiendo ¿no?Que un banca nacionalizada, teledirija hacia que sectores se dedica el crédito.No puedes ir de capitalista liberal por la vida, y luego exigir una banca pública que financie planes quinquenales. Tienes un lío descomunal. Céntrate.
Y no vuelvas a asociar la banca pública con todo lo que a tí te molesta como si la banca privada no hiciera esas cosas, las hace.
No pregunta "para qué", para teledirigir nada, lo hace para saber el riesgo, para saber qué va a poder recuperar en caso de que algo salga mal.
Porque con 4000 euros no pasa nada, pero con 250.000 sí que pasa y mucho, así que se preocupa de enterarse si vas a hacer una locura con el dinero o no.
16 Oct 2014(13:11)La mayor reducción de impuestos ha sido el reventón de la burbuja inmobiliaria.No se dice porque el Ladrillariado era la nueva clase media constitutiva de la Mayoría Natural que votaba al PLU, y de la que ahora se pretende escindir la rama del Lumpenladrillariado, ese diseño 'político-desahucional' y 'deuda impagabilista' de Podemos, en coalición electoral con la Colau de la PAH, al asalto del feudo socialista de Barcelona con 'Guanyem'.La burbuja inmobiliaria pinchada ha supuesto varios millones de cotizantes menos (desde albañiles hasta fabricantes de frigoríficos para pisitos, como en Fagor) y, simultáneamente, varios millones mas de cobradores del desempleo. Una escabechina para el déficit público. Máxime, pretendiendo seguir comiendo 17 huevos autónomos de oro, como si no hubiéramos matado a la gallina del ladrillo.Eso sin contar las partidas de impuestos y corruptelas locales de concejalías de urbanismo, 'secas' por el parón a la construcción e industrias auxiliares como cementeras (de esto debe saber mucho Soros, con su 'buitreo' en el desapalancamiento forzado de las Koplowitz en FCC, con su cementera casi parada y sin reparto de beneficios ni pago de Impuesto de Sociedades).Esto es lo que hay. Tijeretazo urbi et orbi, privado y público.¿Pisitos o pensiones?. Un poco de cada, espero, pero ¿cuál será el 'mix'?. Sigan atentos a Montoro en sus pantallas. La pelota está en el tejado fiscal.Saludos.
TODOS SOMOS BANQUEROS EN LA SOMBRA.-Hay tres dineros:- el fiduciario,- el bancario y- el financiero.El primero es el creado por el banco central.El segundo es el creado por la banca, que presta más de lo que recibe en depósito.El tercero es el que creamos cuando incorporamos nuestros derechos de crédito comunes a títulos valores (cfr. acciones, empréstitos, letras de cambio, etc.).La banca-en-la-sombra propiamente dicha es cuando la emisión de títulos-valores y, en general, los pasivos financieros, se asemejan a los que ordinariamente presentan la banca, compitiendo con ella, incurriendo en intrusismo y en negocio simulado, cuando no en fraude de ley.La regulación es la contrapartida de la caución, es decir, de la seguridad.Regulamos porque el hombre, precisamente porque es libre, elige portarse mal demasiado a menudo, sobre todo desde que somos como tan ricos, je, je. Si Weber viviera ahora diría que es el catolicismo, y ya no el protestantismo, el que dará al capitalismo el ambiente propicio para sobrevivir al derrumbe de las fantasías popularcapitalistitas.Los payasos de la FILATELIA FINANCIERA pretendían que su ridículo negociete tenía que estar protegido por el sistema de garantías financieras ordinario. ¡Que les den! Bastante tenemos con tener que rescatar la basura que son las Cajas de Ahorros todas ellas, sin excepciones (lástima que no podamos hacer quebrar todas de una sola tacada y que, por tanto, haya que esperar tanto tiempo para liberarnos completamente de esta bazofia paternalista, que pretendía un capitalismo de integración vertical de clases, teñido de obra social hipócrita y lacrimógena; por cierto, me alegro de las fianzas multimillonarias impuestas a los dos supercaraduras falsoliberales de CajaMadrid-Bankia y de que sean ellos los que acaben pagando las tarjetas "black" de su corte de lametraseros, un par de amigos míos incluidos).¡PERO CUIDADO!: LAS SOCIMIS ("INMOBILATELIA" FINANCIERA) SON BANCA EN LA SOMBRA AMPARADA COMO TAL POR EL SISTEMA, CON SUS JEFES A LA CABEZA. Y, en España, en este terreno puede llegar a haber mucha estafa.AISLEMOS LAS SOCIMIS, que tienen el mismo ébola financiero que hundió El Pisito.LA SAREB TAMBIÉN ES BANCA EN LA SOMBRA DE SEGUNDO GRADO. Es el equipo médico contagiado del ébola financiero primegenio. Permítaseme recordar que HAY QUE FISCALIZAR MUY DE CERCA LA SAREB, QUE ESTÁN PASANDO COSAS MUY RARAS EN ELLA Y NO NOS CUENTAN NADA DE QUÉ HACEN CON NUESTRO AVAL, especialmente en materia de renegociación de créditos-promotor fallidos, más que en las actividades propiamente inmobiliarias.Gracias por leernos.Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/17/2014 en 02:00 a.m.
Sobre el desempeño profesional de Lacayo:http://inbestia.com/analisis/ya-conocemos-a-daniel-lacalle-pero-conocemos-su-rentabilidad(Algo desactualizado: 2013)Buenos días,