Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: eppur simuove en Noviembre 13, 2014, 01:58:46 amLos pensionistas que yo conozco no son tan listos. Votan por inercia.Simplemente esto de la crisis como que no va con ellos. Viven en un mundo (economico) aparte. Y si se ponen a votar a Podemos o se van de mani es pq les molesta que la crisis afecte a sus hijos y/o nietos. No por hipocresiaMe voy a comer un owned como 3 pisitos pq en la entrevista de hoy a Iniguo Errejon (Podemos) en el pais un T no ha tardado ni 3 minutos en preguntarle por sus pisitos: CitarSoy propietario de tres viviendas. Una habitual, otra en la playa y otra alquilada. Mi mujer y yo llevamos trabajando desde los 20 años. ¿Si ganáis las elecciones tengo por lo que preocuparme? Me encantaría votaros para que se fueran todos los ladrones.Hola nevaito, Lo que desde Podemos estamos diciendo es que los bancos, algunos de los cuales hemos rescatado con dinero público, acumulan miles de viviendas vacías al tiempo que siguen beneficiándose de una ley hipotecaria vergonzante, que está produciendo un drama de derechos humanos en nuestro país. Hoy el Banco de España informaba de más de 26.000 desahucios en lo que llevamos de año. Como los salarios se estancaban, muchas familias debieron endeudarse para satisfacer una necesidad básica como la de la vivienda. Creemos que esas viviendas tienen que aflorar al mercado y que las administraciones deben promover un parque público de vivienda de alquiler social. Hay que incluir el derecho a la vivienda, que hoy figura en el artículo 47 de la Constitución, en el capítulo de los derechos portegidos y jurídicamente exigibles. Para esto hay que hacer frente al uso especulativo de la vivienda y el problema no son las pequeñas propiedades sino la acumulación por parte de bancos y fondos buitres.http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=11186Dicho esto, no creo que la contestacion haya dejado tranquilo al tal Nevadito (alquiler social, ?si o no?).
Los pensionistas que yo conozco no son tan listos. Votan por inercia.Simplemente esto de la crisis como que no va con ellos. Viven en un mundo (economico) aparte. Y si se ponen a votar a Podemos o se van de mani es pq les molesta que la crisis afecte a sus hijos y/o nietos. No por hipocresia
Soy propietario de tres viviendas. Una habitual, otra en la playa y otra alquilada. Mi mujer y yo llevamos trabajando desde los 20 años. ¿Si ganáis las elecciones tengo por lo que preocuparme? Me encantaría votaros para que se fueran todos los ladrones.Hola nevaito, Lo que desde Podemos estamos diciendo es que los bancos, algunos de los cuales hemos rescatado con dinero público, acumulan miles de viviendas vacías al tiempo que siguen beneficiándose de una ley hipotecaria vergonzante, que está produciendo un drama de derechos humanos en nuestro país. Hoy el Banco de España informaba de más de 26.000 desahucios en lo que llevamos de año. Como los salarios se estancaban, muchas familias debieron endeudarse para satisfacer una necesidad básica como la de la vivienda. Creemos que esas viviendas tienen que aflorar al mercado y que las administraciones deben promover un parque público de vivienda de alquiler social. Hay que incluir el derecho a la vivienda, que hoy figura en el artículo 47 de la Constitución, en el capítulo de los derechos portegidos y jurídicamente exigibles. Para esto hay que hacer frente al uso especulativo de la vivienda y el problema no son las pequeñas propiedades sino la acumulación por parte de bancos y fondos buitres.
¿Cómo es posible en el momento actual, crear empleo?Buenas tardes Cirserrarus, Igual que los bancos tuvieron uno, necesitamos ahora un Plan de Rescate Ciudadano. Sectores como el de la dependencia y los cuidados, los servicios públicos, , la investigación, el cambio de modelo productivo y la inversión en energías renovables y eficiencia energética tiene no sólo un alto valor añadido sino gran capacidad de generar empleo. En épocas de crisis, el Estado tiene que ser quien rompa el círculo vicioso del empobrecimiento y la contracción de la economía, como saben incluso los economistas del FMI quienes han alertado del riesgo de deflación en España. Junto con eso, es necesario un apoyo decidido a las PYMES, que haga fluir el crédito que los bancos no están liberando. La última Encuesta Trimestral de costes laborales revelaba que el 94% de los empresarios no contrata más no por los costes laborales sino por la contracción de la demanda. Esto significa que la política de recorte de salarios, de precarización (que crea dos empleos de pobreza donde antes había uno o uno y medio en condiciones dignas) y de tijeretazos a los servicios públicos tiene un efecto de empobrecimiento que repercute negativamente en el empleo y hace además que el Estado recaude menos y tenga que financiarse más fuera, aumentando así el peso de una deuda que amenaza con ahogar la economía española, y que hoy supera ya el 100% del Producto Interior Bruto. No es cierto que no haya recursos en España, los hay pero concentrados en pocas manos, escasamente productivas y que no están generando crecimiento ni empleo. La Asociación Española de Banca ha declarado en el último año un 19,5 % más de beneficios.
[...] En España la evolución de este indicador ha sido muy volátil, pues entre 1998 y 2008 se registraron crecimientos que fueron desde el 2,5% al 4,3%. [¿Que le ha pasado a nuestro purasangre? ] Pero desde que comenzó la crisis, el comportamiento ha sido totalmente el contrario, entre 2009 y 2012 el deflactor del PIB en España osciló entre el 0 y el 0,1%, mientras que en 2013 rebotó levemente y la 'inflación real' creció un 0,6%. Sin embargo, los últimos datos publicados por el Banco de España muestran un retroceso interanual del -0,6% en el primer trimestre de 2014 y del -0,4% en el segundo. [...]
PALO/S Y TORRE/S (COLUMNAS DE HÉRCULES): LA MARCA HISPÁNICA.Si "nos esperan años buenos que irán MAS ALLÁ" en la Transición Estructural, como pronostica I. De la (solo una) Torre, no tendría razón de ser el EFTF de PP.CC. pronosticado para 2016.Enlazo aquí (perdón por el abuso del aparente 'off topic', verán que no lo es) con 'Palos' aprovechando la nota -lacónica síntesis- de RGCIM en TE:"Para aclarar un poco la porra:PPCC: EFTF 2016 Palo a las pensiones post elecciones. JENOFONTE: EFTF 2020 Palo a los pisitos post elecciones.RGCIM: EFTF 2020 Palo a las pensiones post elecciones." RGCIM.Matizo que mi postura CAMBIA, es como el rio de Heráclito: 'todo fluye'. Aunque 'Palos', siempre es el puerto: está al comienzo de la singladura en las tres opciones.Ahora 'pienso' (me baño en en el rio heraclíteo) que el 'palo' fiscal a los pisitos no puede esperar a 2016. Para que la opción que me atribuye RGCIM recogiera mi pensamiento 'fluido', je, je, las 'eleciones generales' se tendrían que adelantar (no creo).Es cierto que hay una porción del 'palo' fiscal a los pisitos (1), el fin de los coeficientes de abatimiento en IRPF para pisitos adquiridos antes de 1994, que se está descafeinando via enmiendas, con límite en 400.000 €. 'Todo fluye'.'Pisitos o paguitas' no es un 'tercio excluso' de la lógica discreta; es mas bien una vaivén continuo: UN POCO DE CADA. La cuestión es CUÁNTO DE CADA.Se puede intentar un análisis desde la Tª de Juegos del último Nobel de Economía francés, Jean Tirole, con sus categorías estratégicas de 'gatos gordos' (pensionistas sin deudas) y 'perros hambrientos' (hipotecados endeudados), que ilustre sobre la parte de palo esperable en la correlacción de fuerzas: pisitos/paguitas-pensiones; todo ello en un marco de Tª Elección Pública de Buchanan -ahí es donde entra Podemos y el barómetro del CIS.Pero la hoja de ruta está trazada: es el ortograma de la Transición Estructural, como dice Sudden &Sharp es 'lo que diga Merkel', o su portavoz Schäuble, que ya se lo dijo a Rajoy en primavera en FAES:- MENOS HORMIGÓN.El Informe Lagares para la reforma fiscal ya lo recogió; se ocupó de sintonizar y 'mapear' con los 'cuarteles generales' del capitalismo (FMI, y euro-autoridad).Recuerden la 'T' de 'Target' de los T-LiTROs del BCE. Es como la señal de la cruz TAU en la frente (2) del Ladrillo, que I. De la Torre obvia en su optimismo inmobiliario, regado de nuevo por la 'apertura de grifo' crediticio.En cualquier caso, sean las columnas y los palos los que sean, es tiempo de navegar (Transición Estructural) y hay que llenar la 'Bolsa' para el largo viaje con 'economía productiva', tras recalar en la Gomera con la viuda Beatriz de Bobadilla y 'reparar' desperfectos. (En los barcos se llevaban provisiones y animales productivos, ya desde Noé)."Aquí nunca jamás volverá a haber una burbuja-pirámide generacional inmobiliaria. Es la hora histórica de la Bolsa, encima urge porque el sistema "bismarkiano" de pensiones no aguanta más, no sólo por demografía sino por lo absurdo que es pagar pensiones a gentuza como el expresidente corrupto de una de las administraciones públicas regionales más hortera y pesetera de las 262 que tenemos en la UE." PP.CC.De nuevo creo que nuestro 'navegante' PP.CC., de la OCEAN RACE, tiene razón.Saludos.__________(1) 'Palo fiscal' a pisitos es un 'mix':+ Catastrazo-IBI.- Incentivos en IRPF.No solo se ingresa mas, también se reduce gasto fiscal, como esos 4.000 millones remanentes (aprox. 2012, cito de memoria) de desgravación vvda., que se extinguen paulatinamente por el sumidero de la amortización de hipotecas vivas.(2) Simbolismo bíblico de 'señal en la frente', que te marca, es ambivalente, no es solo para los elegidos (Buenos o malos, 'ungidos o untados', como comenta Sudden). Ya en Génesis 4, el fratricida Caín queda 'marcado' o 'señalado' para preservar su vida mientras cumple su penitencia y que 'NO SEA IMPAGABLE' por muerte del deudor-penitente:"Caín respondió al Señor: «Mi castigo es demasiado grande para poder sobrellevarlo. Hoy me arrojas lejos del suelo fértil; yo tendré que ocultarme de tu presencia y andar por la tierra errante y vagabundo, y el primero que me salga al paso me matará». «Si es así, le dijo el Señor, el que mate a Caín deberá pagarlo siete veces». Y el Señor puso una marca a Caín, para que al encontrarse con él, nadie se atreviera a matarlo." [Génesis 4, 13-15].
[...] y para todos, el senado manda al congreso de vuelta con modificaciones:Este plazo se mantiene y también los coeficientes de abatimiento (el 11,11% en el caso de la transmisión de viviendas, el 25% en el caso de acciones y el 14,28% para las restantes ganancias patrimoniales), pero en cambio se establece que este límite nuevo de 400.000 euros se aplique no a la venta de cada bien de forma individual, sino al conjunto de los mismos, con independencia de que la venta de cada uno de ellos se produzca en distintos momentos.
Todavía buscando el paciente 'cero' del Ébola, pretendidamente financiero, banca-culpista y regulador-culpista.Con tal de no mentar la soga del ladrillo burbujil liberal privado en la casa del ahorcado hipotecado superendeudado, lo que haga falta.Es como distraer la fobia a las agujas antes del pinchazo para la analítica. Pero es igual, el diagnóstico médico profesional (BCE) ya está hecho, 'por un tiempo prolongado'.Ahora ya estamos en pleno tratamiento. A ver si salimos de la UCI a planta y no nos mandan al tanatorio. Espero, si Dios quiere.Saludos.
EFTF MAQUILLADO Y SUAVONEADO ENTRE 2016/2020 (POR MOTIVOS ELECTORALES EUROPEOS Y ESPAÑOLES).Una mezcla gradual y dilatada (en varios años) de palo por el culo tanto a las pensiones, como a los pisitos (subida de impuestos, IBI en especial) post elecciones 2015, con mucha vaselina.
Gran parte del problema de la Mayoría Natural actual desaparecerá por fallecimiento físico (en la cama) de la generación T. Sin embargo, acuciarán angustiosamente y espolearán cambios súbitos políticos problemas que estan creciendo inusitadamente ahora tales como: hambre, miseria, pobreza, desempleo, emigración y declive demográfico.
Los ingleses, franceses, alemanes (y otros paises) estan de lleno ahora con su burbujazo inmobiliario, pero cuando pinche no supondrá necesariamente un alineamiento con la Mayoría Natural del Cortijo español. Tengamos en cuenta que aparte del carácter de burbuja de ricos que tienen sus subidones (nuestra burbuja inmobiliaria pinchándose es una burbuja de pobres), su población no confraterniza para nada con la nuestra y muchísimo menos con la deriva descompositiva del Cortijo como nación.Es mi humilde opinión, para estos Años del Hambre que empezamos a padecer. ____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Pues yo , mientras vd les vota , haré como en el día de la independencia .Me iré con la moto a ver a las cabras .Sds .
Siguiendo con la entrevista, el programa de Podemos se parece cada vez mas una amalgama de 'memes' creados por los propios falsoliberales/falsosocialistas para capear la crisis.. Ellos mismos han plantado las semillitas que seran su tumba.Ejemplo del pupurri en la ultima respuesta:Citar¿Cómo es posible en el momento actual, crear empleo?Buenas tardes Cirserrarus, Igual que los bancos tuvieron uno, necesitamos ahora un Plan de Rescate Ciudadano. Sectores como el de la dependencia y los cuidados, los servicios públicos, , la investigación, el cambio de modelo productivo y la inversión en energías renovables y eficiencia energética tiene no sólo un alto valor añadido sino gran capacidad de generar empleo. En épocas de crisis, el Estado tiene que ser quien rompa el círculo vicioso del empobrecimiento y la contracción de la economía, como saben incluso los economistas del FMI quienes han alertado del riesgo de deflación en España. Junto con eso, es necesario un apoyo decidido a las PYMES, que haga fluir el crédito que los bancos no están liberando. La última Encuesta Trimestral de costes laborales revelaba que el 94% de los empresarios no contrata más no por los costes laborales sino por la contracción de la demanda. Esto significa que la política de recorte de salarios, de precarización (que crea dos empleos de pobreza donde antes había uno o uno y medio en condiciones dignas) y de tijeretazos a los servicios públicos tiene un efecto de empobrecimiento que repercute negativamente en el empleo y hace además que el Estado recaude menos y tenga que financiarse más fuera, aumentando así el peso de una deuda que amenaza con ahogar la economía española, y que hoy supera ya el 100% del Producto Interior Bruto. No es cierto que no haya recursos en España, los hay pero concentrados en pocas manos, escasamente productivas y que no están generando crecimiento ni empleo. La Asociación Española de Banca ha declarado en el último año un 19,5 % más de beneficios.http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=11186Todo buen rollito.. no compromisos. Zapatero ^2Subrayo las partes mas importantes/contradictorias del discurso:=> Bajan los salarios, pero la inflacion es mala.=> Que el estado tenga que financiarse fuera es malo, pero los recortes tambien (alguien tendria que explicarles que la economia espanhola tenia el segundo deficit comercial mas alto del mundo durante la burbuja).=> El credito no fluye... pero la banca tiene mas beneficios.En fin... concluyo diciendo que a pesar de todo seguramente los votare en las proximas elecciones por las siguientes razones:=> Cuanto peor mejor.=>PP/PSOE no parecen dispuestos al cambio (Menudo fracaso la renovacion del PSOE).. sera susto o muerte.=> Defienden al funcionario. Yo no lo soy, pero defiendo el papel del estado en lo que le toca.Sds.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Noviembre 07, 2014, 17:27:59 pmEstoy intentando preparar una respuesta / introducción / presentación / resumen de FOFOA, bloguero que sigue la estela de FOA (Friend Of Another) y ANOTHER.Pero mientras tanto, dejo una “respuesta cortocircuito” de alguien que no tiene que ver con FOFOA pero ha llegado a conclusiones similares: Paul Craig Roberts“Much of Washington’s power and financial hegemony rests on the role of the US dollar as world reserve currency. Russia and China have been slow, even negligent from the standpoint of defending their sovereignty, to take advantage of opportunities to undermine this pillar of Washington’s power. For example, the BRICS’ talk of abandoning the dollar payments system has been more talk than action. Russia doesn’t even require Washington’s European puppet states to pay for Russian natural gas in rubles..... (Pero la US Navy y los drones no aparecen en el balance de la FED... aunque "están ahí" en mi opinión )Saludos,No había leido este post antes de contestar a Chosen arriba,Parecemos águilas sobrevolando el mismo problema, tenemos el mismo campo de vision y todos sabemos qué pasa ahí abajo: hay que desvincular el sistema monetario del control de EEUU.Pero unos tienen el estomago lleno, y vislumbran un ratón (Craig Roberts) y otros vemos a la presa.Por la impresion que me hago, FOA y ANOTHER, partiendo del principio de que se producirá un colapso del sistema monetario ligado al dolar, asumen que se regresará al oro-metálico, y dado que los certificadosoro serán miles de veces su contravalor real, el oro metálico valdrá el infinito: el oro disponbible valdrá lo que la economia mundial.Pero no funciona así (siemrpe que hayamos leido bien los mismos libros Lo que ocurre es que no habrá suficiente metal para sostener el comercio mundial. Y el oro no se puede ni comer (como sí lo eran las fanegas de trigo que servian de unidad de cuenta en todo el mundo) ni se puede quemar (como sí lo son los barriles de petróleo, que son la unidad moderna). Y si atribuyes al oro ese valor de interccambio internacional, sólo podrá ser utilizado entre los propios banco centrales. Como en EEUU en los años 30: prohibirán la posesión de oro entre particulares.Finalmente para regresar al sistema oro-metálico, primero tendrás que haber roto el sistema comercial. Es absurdo. Si alguna vez tienes que vovler a usar oro metálico será porque tu interlocutor no utiliza la misma unidad de cuenta.Y si tu interlocutor no acepta la misma unidad de cuenta, ES PORQUE ESTAS EN GUERRA CON EL. Así que lo primero, será convertirlo en desierto, sus gentes en esclavos, y luego no hace falta oro: haces que te paguen reparaciones en tu propia moneda. Asi de simple.Por tanto, si la hipotesis es mantener en pié el comercio, siempre tendrás que recurrir a "certificados", que hagan de unidad de cuenta. Y esos certificados, ahora mismo, son dólares. No es que EEUU necesite imponerlos. Lo que realmente están haciendo China, India Rusia y etc es reequilibrar el peso relativo de sus BCentrales dentro del sistema monetario tal y como se quedó configurado después de la IIWW.Eso sí que es importante para potencias ascendentes. Que sigan denominando el orometálico en dolares no es el problema, la cuestion es que la cantidad de dólares que controlan (que sirve de unidad de cuenta), es decir la cantidad de oro que lo respalda (aunque sea infinitesimal, para no andar desperdigandolo con los beduinos), que su peso "contable" corresponda a su peso comercial y politico.Paul Craig, que habla con el estómago lleno, sólo teme por lo que pueda perder : teme que las potencias ascendentes puedan llegar a romper el sistema monetario en sí y, por tanto, que obliguen a regresar a los pagos en oro-metálico. Su actitud es inteligente, y consiste en decir que ya que el sistema de comercio vinculado a oro-certificados denominados en dólar no es sostenible, la transición controlada consiste en que sea EEUU el primero en participar en esa reconversión. Pero lo que PaulCraig no (parece que) dice es que el Cojo mental que impide la transicion de EEUU hacia un sistema monetario independiente del dolar es su propio complejo militar, alimentados por los fondos del popular-capitalismo: la receta Reagan.El problema con Paul Craig es la cojera de su razonamiento populocapitalista: ¿Qué problema tiene Paul Craig temiendo a los demás países ? Primero, para romper al sistema monetario del dolar, es decir regresar al metalismo con oro, PRIMERO HABRIA QUE QUERER ROMPER EL PROPIO SISTEMA DE CUENTA QUE UNIFICA LOS INTERCAMBIOS MUNDIAL. Y como bien dice, ni China, ni Rusia, ni India ni los BRICS parecen querer romperlo. Sólo quieren que funcione mejor. Sin tener que financiar al sistema industrial militar de EEUU y Europa. Mejor adoptando una unidad de cuenta distinta del dolar.Por otro lado EN SEGUNDO LUGAR HABRIA QUE PODER ROMPERLO: Resulta que para plantear volver a la Edad Media, con la carencia de monedas de intercambio, resulta que la única fuerza que ahora (y probablemente para siempre) será capaz de romperlo es.... ¡el aparato militaro-industrial de EEUU! Yo creo que Paul Craig echa en cara a Rusia y China que no hagan lo que él mismo, como Americano, reconoce ser incapaz de hacer. Acabar con el Cojo de la casa que tienen en EEUU.(Edit: de todos modo, he leido muy poco lo que P:C.R cuenta: pero lo poco que leo no me atrajo mucho. Estoy dispuesto a que me ilustren mejor sobre dicho señor-)Para mi si rectifico el razonamiento, la visión de lo que tenemos es :-- Un picnic planetario en un campo finito: Finito por recursos energéticos disponibles -- hay poco que descubrir; Finito en el espacio Exterior: todos los comensales son conocidos. Y si unificas las Unidad de cuenta entre todos los comensales, simplemente, ya no hay comercio Exterior al que colonizar, esclavizar o depredar. Pero Infinito en cuanto a capacidad de disfrute : el Estado social. Que los comensales crezcan y se multipliquen y que los niños corran por los campos.-- El Toro de la Historia humana que no sabe de razones, es la fuerza que hay que aprender a domesticar-- Una Cojera mental de proporciones planetarias, replicado en cada lengua humana en una cojera mental territorial populocapitalista: Planetario es el aparato militar-industrial financiado por la fórmula populocapitalita Sus replicantes son la generación populocapitalista (1) que salvaron los americanos¿Donde está el problema?(1) Históricamente, la generación de los T occidentales son los hijos de quienes fueron "salvados" por los americanos :los americanos salvaron a Europa, a Japón, luego a media Asia, a toda América latina, incluso a Rusia después de 1989, hace poco a Irak, pronto a Siria e Irán, y ahora.... Ahora es América la que tiene que salvarse de sí misma.Claro que si fueramos inmortales, podríamos esperar a que se muera esa generación...(qué frase más divertida).
Estoy intentando preparar una respuesta / introducción / presentación / resumen de FOFOA, bloguero que sigue la estela de FOA (Friend Of Another) y ANOTHER.Pero mientras tanto, dejo una “respuesta cortocircuito” de alguien que no tiene que ver con FOFOA pero ha llegado a conclusiones similares: Paul Craig Roberts“Much of Washington’s power and financial hegemony rests on the role of the US dollar as world reserve currency. Russia and China have been slow, even negligent from the standpoint of defending their sovereignty, to take advantage of opportunities to undermine this pillar of Washington’s power. For example, the BRICS’ talk of abandoning the dollar payments system has been more talk than action. Russia doesn’t even require Washington’s European puppet states to pay for Russian natural gas in rubles..... (Pero la US Navy y los drones no aparecen en el balance de la FED... aunque "están ahí" en mi opinión )Saludos,