www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: CHOSEN en Octubre 10, 2014, 09:48:11 amLos protocolos son para evitar fallos humanos. Por eso según el protocolo para quitarse el traje tiene que haber 2 personas exclusivamente mirando cómo te lo quitas. Los trajes que llevaban los implicados en el traslado del misionero no eran nivel 4.Los trajes nivel 4 son los del vídeo (escafandra con respiración autónoma). El vídeo es de una demostración de Protección Civil en madrid.Yo me pregunto porqué aún no los están utilizando.PROTECCION CIVIL RIVAS -- EJERCICIO PRACTICO NRBQ NIVEL IIActualmente están utilizando gafas de esquí; en la televisión yo mismo he visto un técnico que llevaba unas gafas azules de esquiar, marca Bollé.Casi nadie está usando trajes nivel 4, tan sólo he visto unas imágenes de Frankfurt de gente con trajes de nivel 4. Tanto en África como en Noruega como en USA, al menos en los traslados, se ve a gente sin respiración autónoma o ventilación para crear presión negativa (que no es lo mismo porque la ventilación se puede hacer con aire del ambiente y no necesariamente con aire comprimido de bombonas o instalaciones fijas).Casi todo apunta a un problema de control y no a un problema de los "EPI". El problema puede venir del procedimiento de control insuficiente o a su incumplimiento por parte de la trabajadora Y, sus supervisores.Es poco creíble (aunque no imposible, claro) que un simple contacto involuntario ocasional de un guante con la cara produjese el contagio.Además de eso, parece muy flojillo que todo el control posterior fuese autocontrolarse la temperatura dos veces al día y hacer vida normal. Si esto es así, hay un fallo muy gordo.Tampoco parece razonable que si de ese autocontrol sale algo sospechoso, la opción sea ir al centro de salud....¡Joder, lo normal es que hubiese un mecanismo de puenteo de todo el sistema!.
Los protocolos son para evitar fallos humanos. Por eso según el protocolo para quitarse el traje tiene que haber 2 personas exclusivamente mirando cómo te lo quitas. Los trajes que llevaban los implicados en el traslado del misionero no eran nivel 4.Los trajes nivel 4 son los del vídeo (escafandra con respiración autónoma). El vídeo es de una demostración de Protección Civil en madrid.Yo me pregunto porqué aún no los están utilizando.PROTECCION CIVIL RIVAS -- EJERCICIO PRACTICO NRBQ NIVEL IIActualmente están utilizando gafas de esquí; en la televisión yo mismo he visto un técnico que llevaba unas gafas azules de esquiar, marca Bollé.
Cuando el vapor escapa por las orejasPaco BelloCon todo lo que ya hemos visto y vivido en este país, creo que nunca habíamos asistido a una actuación tan bochornosa y deprimente como la de los últimos días. Y en esta tesitura caben dos opciones: hundirnos o montar en cólera. Personalmente me quedo con la segunda opción, aunque sea lo que andan buscando.Hay que ser muy, pero que muy malnacido, para culpabilizar a la víctima. Pero además hay que ser extraordinariamente estúpido para hacerlo cuando todas las pruebas te señalan a ti como culpable.Empecemos por el principio, no vayamos a hacer como esta gente.Cualquier sanitario que cumpla funciones en la UCI de un hospital podría hablarnos de los efectos delirantes de la fiebre o los fármacos que se administran. No es raro que los pacientes aseguren ver a gente bailando en la sala, o que simplemente se arranquen las vías a bocados. Si en ese momento alguien les insiste, sin duda firmarían la confesión del asesinato de Carrero Blanco.Esto, insisto, lo sabe cualquier profesional. Y ni el más necio airearía lo declarado por un enfermo, excepto que más que necio se sea un personaje tan fácil de comprar como despreciable.Otra cosa que también sabe el personal médico y de enfermería, particularmente si trabaja en un centro especializado en enfermedades infecciosas, es que el primer interesado en ser controlado ante un posible caso de infección, eres tú mismo. Máxime si el nombre de ese posible contagio es: ébola. Y aquí viene la pregunta del millón: ¿ganaría algo mintiendo en un potencial caso de contagio un probable afectado? Es retórica, no hace falta responder.Todo lo que digamos más allá de esto es paja.Ahora mismo empezaría a soltar espumarajos por la boca, y es que se me ocurren todos los improperios imaginables. Pero lo único que pido, si es que a los responsables de este circo del terror les queda un ápice de decencia es, solo como adelanto de lo que ha de seguir, que empiece a dimitir en bloque hasta el último mono. Y que si eso no sucede, que seamos el pueblo el que salga en bloque a la calle pese a que otra vez nos inflen a palos.Aunque muchas personas confiemos en que va producirse un cambio en las próximas elecciones, si dejamos que esta fauna continúe unos meses más en el poder, para cuando podamos empezar a decidir ya no quedarán mimbres ni para una cestita.http://iniciativadebate.org/2014/10/10/cuando-el-vapor-escapa-por-las-orejas/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Comienza la cuenta atrás para transformar el Carlos III en un hospital de media estanciaHa comenzado la cuenta atrás para el desmantelamiento del Hospital Carlos III, el centro de referencia para la atención a pacientes con enfermedades infecciosas como el ébola. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado esta mañana la formalización del contrato por el que se adjudican las “obras de remodelación de la hospitalización (plantas tercera, cuarta, quinta y sexta) para su adaptación a pacientes de media o larga estancia del Hospital Carlos III”.Es decir, con esta orden, la Consejería de Sanidad da el visto bueno definitivo a la resolución del pasado 16 de septiembre. Según ese expediente, la Comunidad de Madrid pagará 1,2 millones de euros a la empresa Copcisa S.A. para que transforme las plantas donde se está atendiendo a la auxiliar de enfermería contagiada de ébola y a los nuevos posibles casos en un hospital de media y larga estancia.Con la publicación de esta orden, la Comunidad de Madrid confirma su decisión de transformar el que hasta ahora era el centro de referencia en atención de enfermedades infecciosas en un centro para atender a pacientes crónicos. El Hospital Carlos III se integrará en el complejo hospitalario de La Paz, y Madrid se quedará definitivamente sin centro de referencia para este tipo de patologias.Según la convocatoria, las obras de adecuación del Hospital Carlos III deberán estar ejecutadas en nueve meses a partir de la publicación, hoy mismo, en el BOCM.http://iniciativadebate.org/2014/10/10/comienza-la-cuenta-atras-para-transformar-el-carlos-iii-en-un-hospital-de-media-estancia/
Flipa un poco más, no te cortes.http://www.elconfidencialdigital.com/muy_confidencial/el_chivato/consejeria-Sanidad-sospecha-medico-auto-ingresado_0_2360163995.html
Flipa un poco más, no te cortes.http://www.elconfidencialdigital.com/muy_confidencial/el_chivato/consejeria-Sanidad-sospecha-medico-auto-ingresado_0_2360163995.htmlEntre hoy y mañana me cambio el avatar, y si se tercia el nick.
Centros de salud reciben en bolsas de hipermercado los trajes anti-ébolaEl pack incluye gafas, mascarilla, gorro y buzo. Una hoja ilustrativa sobre la inserción y retirada del equipo es la única formación que han recibido los profesionales sanitarios.En una bolsa de hipermercado medio transparente atada con un nudo y acompañados de una escasa guía de manejo. Así ha llegado el material de protección del ébola que la Consejería de Sanidad de Castilla y León ha mandado a los centros de salud de la comunidad. En la bolsa puede leerse, escrito a mano y con rotulador negro, "Ébola. Protección individual".(...)http://www.publico.es/549112/centros-de-salud-reciben-en-bolsas-de-hipermercado-los-trajes-anti-ebola
“Las acciones de una compañía con base en Vancouver que trabaja en una medicina para frenar la enfermedad subieron 40% en la última semana. (…) Tekmira Pharmaceuticals tuvo un aumento más alto de lo usual porque los inversionistas esperan que las agencias de salud de Estados Unidos aprueben un medicamento conocido como TKM-Ebola”
Esta historia hace recordar lo que sucedió años atrás con las conocidas gripe aviar y gripe porcina, que tras expandirse por distintos países del mundo, apareció la farmacéutica estadounidense Gilead Science promocionando un tratamiento llamado Tamiflu. Y mientras miles y miles de personas se desesperaban buscando el Tamiflu, Donald Rumsfeld sonreía. ¿Por qué sonreía?. El documental “Operación Pandemia” de Julián Alterini nos lo responde. Alternini precisa en su documental que, Donald Rumsfeld fue el Presidente de la Gilead Science hasta el año 2001, cuando el ex presidente George Bush lo nombró Secretario de Defensa, puesto desde el cual Rumsfeld aprobó en el año 2005 un presupuesto del cual 1200 millones de dólares fueron destinados a su ex compañía para elaborar 20 millones de dosis de Tamiflu, uno de los dos medicamentos que autorizó la Organización Mundial de la Salud para tratar tanto la gripe aviar como la porcina.