www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Yo no sé la razón para no presentarse a las municipales, pero tengo un amiguete en un círculo y está hasta el pinganillo de la marca, de P.Iglesias y de no presentarse a municipales.Creo que el tránsito de las europeas a las generales va a traerles muchos votos y muchos descontentos, pero parece que ya lo tienen sumado y restado, y les cuadra.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Yo entiendo que en Podemos tengan miedo a ver contaminado su mayor activo, que es carecer de historial corrupto porque tampoco tienen historia . Pero de Mayo a Diciembre ni aunque el CNI se ponga a tope, no hay manera de endosarles nada. La corrupción municipal tiene su plazo de madurez y de hecho entrar a fines de Junio de 2015 en un consistorio supone gobernar ese año con el presupuesto heredado del PP (dueño de casi todo el gran poder municipal y gran perdedor en Mayo próximo). Es quizá un exceso de prudencia aunque puede que razonable.
Ya lo creo que le pueden endosar mil historias en siete meses y en menos, pero no es ese el debate, la cuestión es que no tienen tiempo siquiera para conocer sus segundas líneas del poder. Coño, que acaban de nacer, joer, que ni ellos se esperaban la mitad de la mitad de lo que se les viene encima.
Cita de: Republik en Octubre 31, 2014, 23:04:20 pmYo entiendo que en Podemos tengan miedo a ver contaminado su mayor activo, que es carecer de historial corrupto porque tampoco tienen historia . Pero de Mayo a Diciembre ni aunque el CNI se ponga a tope, no hay manera de endosarles nada. La corrupción municipal tiene su plazo de madurez y de hecho entrar a fines de Junio de 2015 en un consistorio supone gobernar ese año con el presupuesto heredado del PP (dueño de casi todo el gran poder municipal y gran perdedor en Mayo próximo). Es quizá un exceso de prudencia aunque puede que razonable.Es un exceso de prudencia y razonable.Ya lo creo que le pueden endosar mil historias en siete meses y en menos, pero no es ese el debate, la cuestión es que no tienen tiempo siquiera para conocer sus segundas líneas del poder. Coño, que acaban de nacer, joer, que ni ellos se esperaban la mitad de la mitad de lo que se les viene encima.
No cuela. No es creíble que no tengan gente para ir por ejemplo a Madrid y Barcelona, a modo de escaparate. A pedir la auditoría de la deuda madrileña.
ESGRIME QUE "NO HAY TEJIDO INDUSTRIAL ALTERNATIVO"Podemos se desmarca de la marcha a Rota contra la base militar porque "crea empleo"http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2014-11-01/podemos-se-desmarca-de-la-marcha-a-rota-contra-la-base-militar-porque-crea-empleo_433764/
Como contraoferta promueven “un grupo de trabajo” para “buscar soluciones”.
http://blogs.publico.es/juanjosetellez/2014/06/01/de-la-chaqueta-de-pana-a-la-coleta/[...] Todo cambio social, cultural o político ha ido asociado a la estética. De ahí que sorprenda que los detractores de esta nueva formación, se refieran a su líder como “el coletas”. Aviso a navegantes: abundaron los chistes sobre las chaquetas de pana que Felipe González y Alfonso Guerra lucían después de haber sido encumbrados a la cúspide del PSOE en aquel histórico congreso de los banlieues parisinos.[...] Quizá Isidoro se esté mirando al espejo y recuerde lo ocurrido en octubre de hace cuatro décadas cuando fue elegido secretario general del PSOE. En aquel congreso de Suresnes, el PSOE apenas contaba con 3.786 afiliados, 1.038 de los cuales vivía en el exilio. La resolución política emanada de aquel Congreso socialista insistía en el principio de autodeterminación para las nacionalidades españolas que habrían de conformar una República Federal. Aquellos jóvenes de la trenka insistían en apostar por la transformación social de país, y seguía teniendo como objetivo del partido “el paso de una sociedad capitalista a una sociedad socialista”, si bien se apuntaba como paso intermedio el de la conquista de la democracia. ¿Era bolivariano Felipe González en aquel entonces? Sus compañeros del exilio londinense hablaban entonces de la necesidad de “construir un Partido Obrero Revolucionario” que implantase en España un sistema socialista mediante la Revolución social Incluso se pronunciaban en contra de la incorporación de nuestro país a la CEE mientras persistiera la dictadura franquista. Y lo proclamaban con el mismo desparpajo con que ahora “Podemos” cuestiona el euro y especula con el impago de la deuda.Dos años después, durante el mismo mes de la Ley de Reforma Política de Adolfo Suárez, el PSOE celebró, en diciembre de 1976, el vigésimo séptimo congreso del partid bajo el lema “Socialismo es Libertad”, entre cuyas conclusiones se propone para el país la implantación de un sistema de “socialismo autogestionario”, que se alcanzaría tras superar tres etapas: la transición a una democracia formal; la segunda, en la que se pasaría a una sociedad dominada por trabajadores en libertad, y una tercera que culminaría con la desaparición de las clases sociales y con una sociedad autogestionada.Si eso no es bolivarismo o marxismo, que vengan don Simón y don Carlos y que lo vean. [...]
[...]La medida inteligente de PODEMOS es: si no supera al PSOE es ir a la oposición y desgastar a los socialistas. Si supera al PSOE y es la primera fuerza de izquierdas intentar gobernar en solitario obligando al PSOE tener el gran dilema: ¿apoyar a un gobierno de PODEMOS con su abstención en la investidura aunque el PP vaya a su yugular?.
Cita de: melchor rodriguez en Noviembre 01, 2014, 17:15:09 pm[...]La medida inteligente de PODEMOS es: si no supera al PSOE es ir a la oposición y desgastar a los socialistas. Si supera al PSOE y es la primera fuerza de izquierdas intentar gobernar en solitario obligando al PSOE tener el gran dilema: ¿apoyar a un gobierno de PODEMOS con su abstención en la investidura aunque el PP vaya a su yugular?.Y desde la perspectiva del PSOE, la medida inteligente es: si supera a Pablemos y es la primera fuerza (presuntamente) de izquierdas, proponer a Pablemos un gobierno de coalición a la andaluza, cediéndoles los ministerios más sociales como vivienda, sanidad, trabajo quizá...Pero si no supera a Pablemos, lo inteligente sería también gobernar con ellos en coalición. Porque tanto si va a la oposición de la mano del PP como a un gobierno de coalición con idem, correría un alto riesgo de desaparecer... como lágrimas en la lluvia.Saludos