Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
El CIS desmiente que el retraso de la publicación del sondeo de octubre sea intencionadohttp://ecodiario.eleconomista.es/politica/cronicas/5218/11/14/EN-DIRECTO-Todo-lo-relativo-al-ltimo-CIS.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Su mayor problema ahora es cómo evitar que sus listas se llenen de arribistas de todo pelaje. Seguramente por ello, evitan presentarse a las municipales, dónde eso sería lo más difícil de controlar.Por cierto, que cuando el PSOE accedió al poder, también tenía una carencia crónica de mandos cualificados, y en buena medida, de ahí viene su obsesión uniformizadora por abajo en cuanto a las cualificaciones académicas y para poder desempeñar según que puestos -.para presi del gobierno cualquiera vale, Zp dixit.-Mejor que eviten esas tentaciones...
Su mayor problema ahora es cómo evitar que sus listas se llenen de arribistas de todo pelaje. Seguramente por ello, evitan presentarse a las municipales, dónde eso sería lo más difícil de controlar.
Cita de: wanderer en Noviembre 03, 2014, 21:45:59 pmSu mayor problema ahora es cómo evitar que sus listas se llenen de arribistas de todo pelaje. Seguramente por ello, evitan presentarse a las municipales, dónde eso sería lo más difícil de controlar.Wanderer, eso no es excusa No se puede construir una democracia sin democracia.Que hagan como hace el resto de partidos para evitarlo, listas a dedo.Mejor aún: que hagan listas abiertas... AH, no!!! que ahora no quieren listas abiertas "porque se les cuela gente y consiguen los votos" "Ahora" resulta que los candidatos han de contar con el plácet de la dirección. Y como la dirección no puede CONTROLAR porque no hay infraestructura DE PARTIDO, pues entonces "el pueblo" no se presenta Esto no es nada coherente. Yo defendí desde el principio la estructura de los partidos. Por obvia. Pero algunos se empeñaron en reinventar la rueda, y ahora llegan con un círculo redondo y te dicen que "es la nueva rueda". Mentira. Es la misma. Redonda.Lo que me molesta más es tener que aguantar los cambios de chaqueta de los miles de pollos sin cabeza que ayer decían que el pueblo democraticamente blah, blah, y hoy giran 180º para reconocer que el pueblo es infantil y no sabe (ni debe) elegir a sus cabezas de lista Y que por eso a las municipales hay que llevar el bozal bien puesto.Pollos sin cabeza corriendo por el gallinero. Sólo hay que poner la red, ellos ya entran solos.Y todavía no hemos entrado al reparto del dinero... Cuando llegue el momento de hablar de las subvenciones a los partidos y sindicatos, veremos en que acaba toda esta aventura neorevolucionaria que sólo inventa cosas antiguas.En cualquier caso se están cumpliendo paso por paso todo lo que dijimos a las europeas.Podemos se está convirtiendo en un partido caudillista nacionalsocialista. La falange del pueblo. La venganza contra los políticos que ellos mismos han elegido. Como cuando un niño se hace daño en la mano y se le pega una patada a la puerta. Evasión de responsabilidades. Puerta mala.Leo en la prensa que el alcalde y presidente de la diputación de León, es y seguirá siendo alcalde desde la cárcel. LLeva siendo alcalde 23 años seguidos, y sus concejales (y la mayoría del pueblo) le siguen apoyando. Prensa de León:Pocos minutos antes de la una menos cuarto el panadero hace una de sus paradas en Cuadros, lo que congrega a unas cuantas vecinas en torno al furgón blanco. “Una cosa no quita la otra. Él, como alcalde, es muy bueno”, dicen en presente porque aún no asimilan que Marcos Martínez no volverá a ejercer de regidor. “Son muchos años y no tenía rival”, señala otra, mientras una tercera se apresura a comentar: “Es buena persona, y como alcalde siempre pendiente de las cosas del pueblo y ha peleado mucho por traer el autobús y por el médico... ha hecho muchas cosas”, subraya.Que Podemos se desenmascare ya de una vez como opción nacionalsocialista (España de los pueblos + nacionalización de la producción) a mi me es indiferente . Me parece perfecto que cada cual exprese sus ideas en las urnas, incluso yo les vote en las siguientes en la búsqueda de la catarsis final.Pero sin engaños al personal.
No, si está muy bien lo que dices, pero por favor, yo sospechoso de demócrata, pues bastante poco, así que no me vengas conque si el pueblo soberano tal y pascual, porque yo ni creo en la democracia (aunque prefiera un buen sistema democrático a uno malo), ni muchísimo menos en el asamblearismo.
Mira, en una cosa sí estoy de acuerdo contigo, Podemos es claramente Anti-Regimen. Lo que no es en absoluto es Anti-Sistema.Algunos de sus votantes lo tienen claro pero me pregunto cuántos, y qué tal digerirán el desengaño los demás.Por lo demás, a cada hora que pasa más claro lo tengo, sólo queda saludar a nuestro transgresor futuro líder que nos embarcará en la ruta al mañana. En 1982, chaqueta de pana en ristre. Hoy, con ropa del Alcampo.Idéntica 'señal de identidad' porque a los que mandan también les gusta echarse unas risas con la gente.
Lo cierto es que por muchas vueltas que le demos, los partidos políticos hoy en día tienen un ENORME poder, y no sólo en España.Lo que deberíamos centrarnos es que su responsabilidad esté a la altura de tal poder, para que filtren y criben a los que aspiran -ya sea bien cargo orgánico o a figurar en una lista- a estar arriba. Porque la capacidad ciudadana para vislumbrar la honorabilidad de unos u otros (y hablo en general, porque en España en no pocos casos se sabía y desgraciadamente se consentía más de la cuentaporque lo demás es peor) es más bien limitada. Los partidos deben tener muy claro que si cometen tropelías, el marrón se lo comen ellos, y mucho más allá de una cita anual en las urnas en la que vía manipulación puedes amortiguar -e incluso anular- el supuesto castigo.Es bastante extraño tener una Constitución en la que están reconocidos expresamente tanto partidos como sindicatos (para la defensa de los intereses que le son propios, ATPC el interés general ) en vez de imitar al constitucionalismo europeo y limitarse a reconocer el derecho de asociación. Sobre los motivos que lo causaron en su momento, pues bueno, pues vale, pues de acuerdo, pero ya no es el caso. Que se decidiese incluirlos en el título Preliminar (reforma agravada) me parece un exceso de celo, y un error capital, a la altura de la preferencia del varón a la mujer en la Corona (precisamente, los países que lo cambiaron no tenían ese gran impedimento constitucional).Un saludo.