www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Los equilibrios están ahí por algo, se han formado a lo largo de muchos años.No puedes llegar y decir que subiendo los impuestos vas a ayudar a las capas más necesitadas de la población, porque las capas medias que soportan esa subida de impuestos se van a posicionar en contra. Eso es no contentar a todos lo mires por donde lo mires. Y si metes mano a las eléctricas va a haber apagones, y si metes mano a los ricos no va a haber inversiones, por mucho énfasis fascista que se ponga en el discurso (fascista de fascio, manojo=pueblo)No hace falta mentir. Basta con decir las cosas. Por eso Podemos no tiene programa económico, ni lo quiere tener.Los defensores de la ideología Podemos lo dicen aqui todos los días: VOLUNTAD POLÍTICA. En resumen, que de numeritos escasos y de ideología utópica (hermandad de los pueblos, etc) sobrados. Todo se resume a subir las pensiones, aumentar el presupuesto de sanidad y educación y bajar los impuestos. y que las amas de casa operen "porque tambien tienen derecho". Total cuando la prima de riesgo reviente le echamos la culpa a Merkel.(Lo del enemigo exterior está mas visto que el TBO, pero sigue funcionando)No quiero meter más el dedo en la llaga, pero algo tan simple como LAS SUBVENCIONES aún no tienen pensado como gestionarlas. Y faltan escasos meses para las elecciones. Dentro de los mismos círculos unos dicen que si a todas, y otros dicen que ninguna. Algo tan simple como los sindicatos, aún no saben si han de recibir subvención pública o financiarse con las cuotas de los afiliados... lo cual sería el sueño húmedo de cualquier neoliberal. Pero como los sindicatos son casta... o no son casta ¿? El discurso es pueril.¿Algun podemista en la sala que se quiera arriesgar en esto de los sindicatos para retractarse dentro de 3 semanas?Pues a eso me estoy refiriendo. A la amalgama que han fabricado los ideólogos de la facul de políticas no aguanta un mínimo análisis mas allá del belenestabanismo. Pero si es un partido antilíderes que no se presenta a las elecciones porque no tienen líderes regionales ::)Conozco el caso de asociaciones locales afines que buscando cubrir las listas, ya estaban repartiendose cuotas de poder, sin importar las toxicomanías. Al menos lo de reconocer que hacen falta líderes ha sido algo coherente (de hecho, da titulo a este hilo) pero no hace mas que alejar al partido del pueblo. El único problema que ahora sólo queda aferrarse al "es que nosotros somos distintos".Y a ver cuanto dura.Entre mis conocidos cercanos ya he visto 7 descuelgues totales.Habrá que esperar hasta las elecciones para salir de dudas.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La grosse coalition le pegara a las pensiones . Los echaran y en el 19 podemos le pegara a los pisitos y los echaran tambien . En el 23 a transicionar .O no habra coalition y podemos le pegara a los pisitos y los propietarios por un lado y Eu por otro con el Eftf los echaran .En el 19 a transicionar sí que puede que podemos no sea psoe reloaded sino ucd ...Creo que la fecha de la transicion depende mas del eftf que del gobierno . Pero tambien creo que la ue dara mas cuerda de deficit a plu que a podemos .Quizas si que podemos sea cpm que acelere la TE.Sds
Cita de: CHOSEN en Diciembre 09, 2014, 18:21:37 pmLos equilibrios están ahí por algo, se han formado a lo largo de muchos años.No puedes llegar y decir que subiendo los impuestos vas a ayudar a las capas más necesitadas de la población, porque las capas medias que soportan esa subida de impuestos se van a posicionar en contra. Eso es no contentar a todos lo mires por donde lo mires. Y si metes mano a las eléctricas va a haber apagones, y si metes mano a los ricos no va a haber inversiones, por mucho énfasis fascista que se ponga en el discurso (fascista de fascio, manojo=pueblo)No hace falta mentir. Basta con decir las cosas. Por eso Podemos no tiene programa económico, ni lo quiere tener.Los defensores de la ideología Podemos lo dicen aqui todos los días: VOLUNTAD POLÍTICA. En resumen, que de numeritos escasos y de ideología utópica (hermandad de los pueblos, etc) sobrados. Todo se resume a subir las pensiones, aumentar el presupuesto de sanidad y educación y bajar los impuestos. y que las amas de casa operen "porque tambien tienen derecho". Total cuando la prima de riesgo reviente le echamos la culpa a Merkel.(Lo del enemigo exterior está mas visto que el TBO, pero sigue funcionando)No quiero meter más el dedo en la llaga, pero algo tan simple como LAS SUBVENCIONES aún no tienen pensado como gestionarlas. Y faltan escasos meses para las elecciones. Dentro de los mismos círculos unos dicen que si a todas, y otros dicen que ninguna. Algo tan simple como los sindicatos, aún no saben si han de recibir subvención pública o financiarse con las cuotas de los afiliados... lo cual sería el sueño húmedo de cualquier neoliberal. Pero como los sindicatos son casta... o no son casta ¿? El discurso es pueril.¿Algun podemista en la sala que se quiera arriesgar en esto de los sindicatos para retractarse dentro de 3 semanas?Pues a eso me estoy refiriendo. A la amalgama que han fabricado los ideólogos de la facul de políticas no aguanta un mínimo análisis mas allá del belenestabanismo. Pero si es un partido antilíderes que no se presenta a las elecciones porque no tienen líderes regionales ::)Conozco el caso de asociaciones locales afines que buscando cubrir las listas, ya estaban repartiendose cuotas de poder, sin importar las toxicomanías. Al menos lo de reconocer que hacen falta líderes ha sido algo coherente (de hecho, da titulo a este hilo) pero no hace mas que alejar al partido del pueblo. El único problema que ahora sólo queda aferrarse al "es que nosotros somos distintos".Y a ver cuanto dura.Entre mis conocidos cercanos ya he visto 7 descuelgues totales.Habrá que esperar hasta las elecciones para salir de dudas.Pues el agregado de subvenciones es una pasta enorme en el consolidado presupuestario (pasa de 10.000M y ha superado los 12.000m) , y precisamente la que más discrecional y recortable podría ser en tanto atiende no poco al clientelismo.Por ejemplo la denostada obra pública, siendo cierto que es un pozo de corrupciones, al menos en general es necesaria y, aunque sea trampeando, casi siempre sale mucho más barata que fuera. En la planísima Francia se gastan más por Km de tren o autopista que aquí, claro que indemnizan mejor a los propietarios del terreno y toman sus cautelas y no exprimen al trabajador con horas extra fuera de la ley, sub-sub-contratas, etc. Y el capítulo de subvenciones es además altamente ideológico, como por cierto las universidades (que gestionan el I+D público) en buena medida, que tenemos un sistema educativo muy limpio en sus partes baja y media y negro absoluto en su presunta cúspide. Que además en PISA muchas regiones españolas quedan más que bien (en general del N y NO), es el promedio lo que nos hace caer, pero en el ranking universitario la cosa es para preocuparse. Yo esperaría pronunciamientos claros en esta materia porque en lo otro se puede tocar para que deje de subir (pensiones), modular un poco aquí y allá, pero en esto se podría cambiar radicalmente en poco tiempo sin lesionar mucho al cuerpo social en su conjunto. Que luego en pensiones y otras cosas también se puede hacer de todo, para bien y para mal, pero es más difícil hacerlo y, sobre todo, contarlo por adelantado porque es de temer que a medio plazo toda oferta realista sea a peor.
Cita de: Republik en Diciembre 09, 2014, 23:22:59 pmCita de: CHOSEN en Diciembre 09, 2014, 18:21:37 pmLos equilibrios están ahí por algo, se han formado a lo largo de muchos años.No puedes llegar y decir que subiendo los impuestos vas a ayudar a las capas más necesitadas de la población, porque las capas medias que soportan esa subida de impuestos se van a posicionar en contra. Eso es no contentar a todos lo mires por donde lo mires. Y si metes mano a las eléctricas va a haber apagones, y si metes mano a los ricos no va a haber inversiones, por mucho énfasis fascista que se ponga en el discurso (fascista de fascio, manojo=pueblo)No hace falta mentir. Basta con decir las cosas. Por eso Podemos no tiene programa económico, ni lo quiere tener.Los defensores de la ideología Podemos lo dicen aqui todos los días: VOLUNTAD POLÍTICA. En resumen, que de numeritos escasos y de ideología utópica (hermandad de los pueblos, etc) sobrados. Todo se resume a subir las pensiones, aumentar el presupuesto de sanidad y educación y bajar los impuestos. y que las amas de casa operen "porque tambien tienen derecho". Total cuando la prima de riesgo reviente le echamos la culpa a Merkel.(Lo del enemigo exterior está mas visto que el TBO, pero sigue funcionando)No quiero meter más el dedo en la llaga, pero algo tan simple como LAS SUBVENCIONES aún no tienen pensado como gestionarlas. Y faltan escasos meses para las elecciones. Dentro de los mismos círculos unos dicen que si a todas, y otros dicen que ninguna. Algo tan simple como los sindicatos, aún no saben si han de recibir subvención pública o financiarse con las cuotas de los afiliados... lo cual sería el sueño húmedo de cualquier neoliberal. Pero como los sindicatos son casta... o no son casta ¿? El discurso es pueril.¿Algun podemista en la sala que se quiera arriesgar en esto de los sindicatos para retractarse dentro de 3 semanas?Pues a eso me estoy refiriendo. A la amalgama que han fabricado los ideólogos de la facul de políticas no aguanta un mínimo análisis mas allá del belenestabanismo. Pero si es un partido antilíderes que no se presenta a las elecciones porque no tienen líderes regionales ::)Conozco el caso de asociaciones locales afines que buscando cubrir las listas, ya estaban repartiendose cuotas de poder, sin importar las toxicomanías. Al menos lo de reconocer que hacen falta líderes ha sido algo coherente (de hecho, da titulo a este hilo) pero no hace mas que alejar al partido del pueblo. El único problema que ahora sólo queda aferrarse al "es que nosotros somos distintos".Y a ver cuanto dura.Entre mis conocidos cercanos ya he visto 7 descuelgues totales.Habrá que esperar hasta las elecciones para salir de dudas.Pues el agregado de subvenciones es una pasta enorme en el consolidado presupuestario (pasa de 10.000M y ha superado los 12.000m) , y precisamente la que más discrecional y recortable podría ser en tanto atiende no poco al clientelismo.Por ejemplo la denostada obra pública, siendo cierto que es un pozo de corrupciones, al menos en general es necesaria y, aunque sea trampeando, casi siempre sale mucho más barata que fuera. En la planísima Francia se gastan más por Km de tren o autopista que aquí, claro que indemnizan mejor a los propietarios del terreno y toman sus cautelas y no exprimen al trabajador con horas extra fuera de la ley, sub-sub-contratas, etc. Y el capítulo de subvenciones es además altamente ideológico, como por cierto las universidades (que gestionan el I+D público) en buena medida, que tenemos un sistema educativo muy limpio en sus partes baja y media y negro absoluto en su presunta cúspide. Que además en PISA muchas regiones españolas quedan más que bien (en general del N y NO), es el promedio lo que nos hace caer, pero en el ranking universitario la cosa es para preocuparse. Yo esperaría pronunciamientos claros en esta materia porque en lo otro se puede tocar para que deje de subir (pensiones), modular un poco aquí y allá, pero en esto se podría cambiar radicalmente en poco tiempo sin lesionar mucho al cuerpo social en su conjunto. Que luego en pensiones y otras cosas también se puede hacer de todo, para bien y para mal, pero es más difícil hacerlo y, sobre todo, contarlo por adelantado porque es de temer que a medio plazo toda oferta realista sea a peor.Pues, veamos.Para muestra un botón. Subvenciones de la junta de Andalucía.Piscando "en plazo de solicitud" salen 41.En total son 293.He echado un vistazo...¿A quién le suena raro eso de la RBU?Filtrando por "flamenco":Subvenciones para la promoción del tejido asociativo del flamenco Estado: CerradoSubvenciones para la promoción del tejido profesional del flamenco Estado: CerradoSubvenciones para la promoción de festivales flamencos de pequeño y mediano formato Estado: CerradoAquí 18 ayudas del Gobierno de Aragónhttp://www.boa.aragon.es/cgi-bin/CONV/BRSCGI?CMD=VERLST&BASE=CONV&DOCS=1-100&SEC=CONV_AYUDAS&SORT=ADMI,-FBOL&SEPARADOR=&ESTA-C=vigente&@PLAZ-GE=lafechaxx&TIPO-C=ayudas16 programas del ayuntamiento de Zaragozahttp://www.zaragoza.es/ciudad/gestionmunicipal/ayudasysubvenciones/Y hay mucho más, claro. Pura RBU en muchísimos casos. Ustedes sabían que existía esto:concesión de ayudas a los tripulantes afectados por la paralización temporal de la actividad de buques pesqueros españoles, dirigidos a la pesquería del fletán negro, que faenan en la zona de regulación de la organización de la pesca del Atlántico NoroccidentalA eso se dedica 1,5 millones.Para esto:convocatoria para laconcesión de ayudas a los armadores o propietarios debuques españoles que faenan en la costera de la anchoa,por la paralización de su actividad.Hay 4.952.000 y hay otros 4.400.000 para los tripulantes.Hay cosillas incomprensibles como: "Subvenciones para financiar medidas de apoyo institucional a los sindicatos de la Mesa Sectorial de Universidades". Son 20.000 eurillos, pero 20.000 de aquí y 20.000 de allá y resulta que tenemos a una estructura sindical fundamentalmente subvencionada...por sus patrones...o socios...o lo que sea.Creo que hay una tonelada de gasto público (no solo de subvenciones) que está ahí para "sostener la cosa". Los nueve millones de los de la sardina dan para sostener a unas cuantas familias (entre 700 y 1200) que ya no tienen anchoas ni nada que pescar.Y las ayudas al flamenco, la jota o la sardana a otros tantos.Semilleros de empresas que permiten tirar un poco a tres o cuatro...Y así. Y nos sorprende la RBU
Cita de: Saturio en Diciembre 10, 2014, 14:08:49 pmCita de: Republik en Diciembre 09, 2014, 23:22:59 pmCita de: CHOSEN en Diciembre 09, 2014, 18:21:37 pmLos equilibrios están ahí por algo, se han formado a lo largo de muchos años.No puedes llegar y decir que subiendo los impuestos vas a ayudar a las capas más necesitadas de la población, porque las capas medias que soportan esa subida de impuestos se van a posicionar en contra. Eso es no contentar a todos lo mires por donde lo mires. Y si metes mano a las eléctricas va a haber apagones, y si metes mano a los ricos no va a haber inversiones, por mucho énfasis fascista que se ponga en el discurso (fascista de fascio, manojo=pueblo)No hace falta mentir. Basta con decir las cosas. Por eso Podemos no tiene programa económico, ni lo quiere tener.Los defensores de la ideología Podemos lo dicen aqui todos los días: VOLUNTAD POLÍTICA. En resumen, que de numeritos escasos y de ideología utópica (hermandad de los pueblos, etc) sobrados. Todo se resume a subir las pensiones, aumentar el presupuesto de sanidad y educación y bajar los impuestos. y que las amas de casa operen "porque tambien tienen derecho". Total cuando la prima de riesgo reviente le echamos la culpa a Merkel.(Lo del enemigo exterior está mas visto que el TBO, pero sigue funcionando)No quiero meter más el dedo en la llaga, pero algo tan simple como LAS SUBVENCIONES aún no tienen pensado como gestionarlas. Y faltan escasos meses para las elecciones. Dentro de los mismos círculos unos dicen que si a todas, y otros dicen que ninguna. Algo tan simple como los sindicatos, aún no saben si han de recibir subvención pública o financiarse con las cuotas de los afiliados... lo cual sería el sueño húmedo de cualquier neoliberal. Pero como los sindicatos son casta... o no son casta ¿? El discurso es pueril.¿Algun podemista en la sala que se quiera arriesgar en esto de los sindicatos para retractarse dentro de 3 semanas?Pues a eso me estoy refiriendo. A la amalgama que han fabricado los ideólogos de la facul de políticas no aguanta un mínimo análisis mas allá del belenestabanismo. Pero si es un partido antilíderes que no se presenta a las elecciones porque no tienen líderes regionales ::)Conozco el caso de asociaciones locales afines que buscando cubrir las listas, ya estaban repartiendose cuotas de poder, sin importar las toxicomanías. Al menos lo de reconocer que hacen falta líderes ha sido algo coherente (de hecho, da titulo a este hilo) pero no hace mas que alejar al partido del pueblo. El único problema que ahora sólo queda aferrarse al "es que nosotros somos distintos".Y a ver cuanto dura.Entre mis conocidos cercanos ya he visto 7 descuelgues totales.Habrá que esperar hasta las elecciones para salir de dudas.Pues el agregado de subvenciones es una pasta enorme en el consolidado presupuestario (pasa de 10.000M y ha superado los 12.000m) , y precisamente la que más discrecional y recortable podría ser en tanto atiende no poco al clientelismo.Por ejemplo la denostada obra pública, siendo cierto que es un pozo de corrupciones, al menos en general es necesaria y, aunque sea trampeando, casi siempre sale mucho más barata que fuera. En la planísima Francia se gastan más por Km de tren o autopista que aquí, claro que indemnizan mejor a los propietarios del terreno y toman sus cautelas y no exprimen al trabajador con horas extra fuera de la ley, sub-sub-contratas, etc. Y el capítulo de subvenciones es además altamente ideológico, como por cierto las universidades (que gestionan el I+D público) en buena medida, que tenemos un sistema educativo muy limpio en sus partes baja y media y negro absoluto en su presunta cúspide. Que además en PISA muchas regiones españolas quedan más que bien (en general del N y NO), es el promedio lo que nos hace caer, pero en el ranking universitario la cosa es para preocuparse. Yo esperaría pronunciamientos claros en esta materia porque en lo otro se puede tocar para que deje de subir (pensiones), modular un poco aquí y allá, pero en esto se podría cambiar radicalmente en poco tiempo sin lesionar mucho al cuerpo social en su conjunto. Que luego en pensiones y otras cosas también se puede hacer de todo, para bien y para mal, pero es más difícil hacerlo y, sobre todo, contarlo por adelantado porque es de temer que a medio plazo toda oferta realista sea a peor.Pues, veamos.Para muestra un botón. Subvenciones de la junta de Andalucía.Piscando "en plazo de solicitud" salen 41.En total son 293.He echado un vistazo...¿A quién le suena raro eso de la RBU?Filtrando por "flamenco":Subvenciones para la promoción del tejido asociativo del flamenco Estado: CerradoSubvenciones para la promoción del tejido profesional del flamenco Estado: CerradoSubvenciones para la promoción de festivales flamencos de pequeño y mediano formato Estado: CerradoAquí 18 ayudas del Gobierno de Aragónhttp://www.boa.aragon.es/cgi-bin/CONV/BRSCGI?CMD=VERLST&BASE=CONV&DOCS=1-100&SEC=CONV_AYUDAS&SORT=ADMI,-FBOL&SEPARADOR=&ESTA-C=vigente&@PLAZ-GE=lafechaxx&TIPO-C=ayudas16 programas del ayuntamiento de Zaragozahttp://www.zaragoza.es/ciudad/gestionmunicipal/ayudasysubvenciones/Y hay mucho más, claro. Pura RBU en muchísimos casos. Ustedes sabían que existía esto:concesión de ayudas a los tripulantes afectados por la paralización temporal de la actividad de buques pesqueros españoles, dirigidos a la pesquería del fletán negro, que faenan en la zona de regulación de la organización de la pesca del Atlántico NoroccidentalA eso se dedica 1,5 millones.Para esto:convocatoria para laconcesión de ayudas a los armadores o propietarios debuques españoles que faenan en la costera de la anchoa,por la paralización de su actividad.Hay 4.952.000 y hay otros 4.400.000 para los tripulantes.Hay cosillas incomprensibles como: "Subvenciones para financiar medidas de apoyo institucional a los sindicatos de la Mesa Sectorial de Universidades". Son 20.000 eurillos, pero 20.000 de aquí y 20.000 de allá y resulta que tenemos a una estructura sindical fundamentalmente subvencionada...por sus patrones...o socios...o lo que sea.Creo que hay una tonelada de gasto público (no solo de subvenciones) que está ahí para "sostener la cosa". Los nueve millones de los de la sardina dan para sostener a unas cuantas familias (entre 700 y 1200) que ya no tienen anchoas ni nada que pescar.Y las ayudas al flamenco, la jota o la sardana a otros tantos.Semilleros de empresas que permiten tirar un poco a tres o cuatro...Y así. Y nos sorprende la RBULo peor es que en los presupuestos agregados, si llamativo es que salgan €10.000M en subvenciones tras más de €2.000M de "dolorosos recortes", hay otros €17.000M que no son ni salarios, ni prestaciones sociales dinerarias, ni consumos intermedios de bienes y servicios, ni adquisición concertada de servicios educativos y sanitarios, ni inversión directa ni transferencias de capital (esto es otro coladero para tapar agujeros en el sector parapúblico). Es un misterio contable, una especie de "errores y omisiones" o "gastos de bolsillo sin factura" que tiene casi el tamaño del PIB de Bolivia y esto muy presentable no es.Yo estoy seguro de que con un impacto social muy pequeño y no exactamente cruel ni injusto, se podría cerrar la brecha presupuestaria hasta los €30.000M que Europa nos toleraría mantener cuasi-indefinidamente. Pero si ni eso se hace viviendo la era de mayor alineamiento de poder en las diversas AAPP, el PP es muy culpable de ello.
Pablemos es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos...Cómo me gustaría creer que existe de verdad esta disyuntiva: PISITOS o PENSIONESDe otra forma:Koali o Pablemos.Sería una encrucijada épica, la MN contra la TE, y ganara quien ganase, ganaríamos nosotros.Pero no me lo creo, Pablemos está hecho no de algodón, sino de humo. Efectivamente, no tiene huesos. Ni nada. Se lo están inventando ahora, y a ver con qué nos salen. Que no es antipensiones se les presupone (aunque la Casta es toda viejuna, toda). Pero que sean antipisitos... ¡Pero si su core electoral tiene la ciptotequita en todo lo alto!Vamos, que no.
Y ahora, sobre Podemos, lo único que me atrevo a decir es que los sigo con mucha curiosidad pero no puedo quitarme el chip conspiranoico desde el principio.En cualquier caso está bien hacerse preguntas sobre este fenómeno político y social y estar al tanto, porque cuando te descuidas te cuentan un relato que no se parece en nada a lo que has vivido.Yo intento seguir su evolución y las reacciones de diferentes sectores. Y ya que tengo la oportunidad de vivirlo en directo, pues procuro enterarme y comprenderlo, aunque repito que no soy objetiva porque tengo el chip conspiranoico en marcha desde el principio.