* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 14:31:40]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes  (Leído 227407 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87813
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #540 en: Diciembre 30, 2014, 21:08:38 pm »
Quiero insistir otra vez en una opinion mía.

Podemos no defiende ningun programa economico especial.

Podemos es una máquina de conquista del poder.
Lo que tiene es un programa _político_, sólo politico.
Su programa político se resume a tomar el poder, en nombre de unos ciertos principios y valores _politicos_.

--- Tomar el poder significa, en términos politicos, romper la hegemonia de la PPSOE y de la casta.
Para ello, han digerido las lecciones politicas de américa latina, y como dice Niño Becerra, si gana, su trayectoria se acabará estudiando en las Universidades de todo el mundo, por magistral.

-- Los valores politicos son, por decirlo de forma corta,  dar la prioridad al ciclo temporal en el que vive  la gente, antes que al ciclo de capital.
Las necesidades de la gente operan básicamente sobre una periodicidad mensual, mientras que los planteamientos temporales del capital operan con una periodicidad anual (-- contabilidad), quinquenal (-- amortización de inversiones), e incluso decenal (-- bonos, finanzas, deuda)
 
Luego, una vez con el poder político, lo que hará Podemos, como Siriza (pero no hará el FN francés o los neofascismos rampantes) es simplemente sentarse a definir medidas _economicas_ y _sociales_ (se llama diálogo) y decidir entre la soluciones propuestas que parezcan responder de acuerdo con la prioridad temporal, tal y como vendrá impuesta desde el _poder político_.

Es decir, en el caso de Podemos, dará primero la preferencia a la temporalidad de la gente, y luego a la del capital.
Porque para eso habrá sido elegido. Para decidir la prioridad (y no para tal o cual politica económica).
 
¿Tan complicado resulta hacer esta distinción?
De qué sirve meterse con Podemos en nombre de un programa economico que no tiene, sin quedarse en lo único que pretende, que es dar prioridad al tiempo de los ciudadanos sobre el del capital.

El único debate que plantea Podemos es si los compromisos adquiridos con el capital (a medio largo plazo) deben prevalecer sobre las necesidades de los ciudadanos que son a corto plazo.

No sirve de nada plantear una crítica a Podemos (Syriza, y otras fuerzas de Europa) en el plano economico.
La cuestión economica vendrá determinada por la decisión politica:

Lo que toca decidir es :¿primero el ciclo mensual (trabajadores) y luego el ciclo anual/quinquenal/decenal (capital)?
¿O debe ser al revés, como se está haciendo ahora, desde que ZP subordino la CE al pago obligatorio de la deuda?

Es un debate político el que introduce Podemos. Sólo un debate _politico_ sobre la prioridad temporal.
No es un debate economico, éste ni siquiera es central, lo central es que se lleve a cabo dentro del orden de prioridad politico.
y como muy bien comenta PIglesias, una vez impuesta la prioridad politica, los bancos, empresas.... y dentro en Europa, se ajustarán a esa prioridad.  La empresas son muy prágmáticas, y se adaptarán sin mayor problema, porque los ciclos de retorno de capital dan para muchos ajustes, y más cuando son largos. No perderán en el largo plazo, descuiden. A nadie le interesa que pierdan. Ni a Podemos, por supuesto.

Siempre ha ocurrido así. Desde 1930 en EEUU, además por no remontarse atrás (dixit Piketty)
El debate es si la prioridad politica actual debe ser el ciclo del capital, o el ciclo de trabajo.   


(Firmado: un guiri , con un guiño a Republik, por su reacción... total del otro día)
« última modificación: Diciembre 30, 2014, 21:23:23 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #541 en: Diciembre 30, 2014, 21:17:35 pm »
Quiero insistir otra vez en una opinion mía.

Podemos no defiende ningun programa economico especial.

Podemos es una máquina de conquista del poder.
Lo que tiene es un programa _político_, sólo politico.
Su programa político se resume a tomar el poder, en nombre de unos ciertos principios y valores _politicos_.

[...]



Mucho me temo que Podemos sea bolchevique: voluntad inquebrantable de hacerse con el poder, flexibilidad casi absoluta en lo tocante a los medios utilizados.

En los inicios de la URSS el gobierno tuvo que abrir la mano con la NEP [1], dando entrada a un poco de propiedad privada en el rural; temporalmente, eso sí.


[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Pol%C3%ADtica_Econ%C3%B3mica
« última modificación: Diciembre 30, 2014, 21:23:17 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50168
  • -Recibidas: 59815
  • Mensajes: 9852
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #542 en: Diciembre 30, 2014, 21:45:04 pm »
Quiero insistir otra vez en una opinion mía.

Podemos no defiende ningun programa economico especial.

Podemos es una máquina de conquista del poder.
Lo que tiene es un programa _político_, sólo politico.
Su programa político se resume a tomar el poder, en nombre de unos ciertos principios y valores _politicos_.

--- Tomar el poder significa, en términos politicos, romper la hegemonia de la PPSOE y de la casta.
Para ello, han digerido las lecciones politicas de américa latina, y como dice Niño Becerra, si gana, su trayectoria se acabará estudiando en las Universidades de todo el mundo, por magistral.

-- Los valores politicos son, por decirlo de forma corta,  dar la prioridad al ciclo temporal en el que vive  la gente, antes que al ciclo de capital.
Las necesidades de la gente operan básicamente sobre una periodicidad mensual, mientras que los planteamientos temporales del capital operan con una periodicidad anual (-- contabilidad), quinquenal (-- amortización de inversiones), e incluso decenal (-- bonos, finanzas, deuda)
 
Luego, una vez con el poder político, lo que hará Podemos, como Siriza (pero no hará el FN francés o los neofascismos rampantes) es simplemente sentarse a definir medidas _economicas_ y _sociales_ (se llama diálogo) y decidir entre la soluciones propuestas que parezcan responder de acuerdo con la prioridad temporal, tal y como vendrá impuesta desde el _poder político_.

Es decir, en el caso de Podemos, dará primero la preferencia a la temporalidad de la gente, y luego a la del capital.
Porque para eso habrá sido elegido. Para decidir la prioridad (y no para tal o cual politica económica).
 
¿Tan complicado resulta hacer esta distinción?
De qué sirve meterse con Podemos en nombre de un programa economico que no tiene, sin quedarse en lo único que pretende, que es dar prioridad al tiempo de los ciudadanos sobre el del capital.

El único debate que plantea Podemos es si los compromisos adquiridos con el capital (a medio largo plazo) deben prevalecer sobre las necesidades de los ciudadanos que son a corto plazo.

No sirve de nada plantear una crítica a Podemos (Syriza, y otras fuerzas de Europa) en el plano economico.
La cuestión economica vendrá determinada por la decisión politica:

Lo que toca decidir es :¿primero el ciclo mensual (trabajadores) y luego el ciclo anual/quinquenal/decenal (capital)?
¿O debe ser al revés, como se está haciendo ahora, desde que ZP subordino la CE al pago obligatorio de la deuda?

Es un debate político el que introduce Podemos. Sólo un debate _politico_ sobre la prioridad temporal.
No es un debate economico, éste ni siquiera es central, lo central es que se lleve a cabo dentro del orden de prioridad politico.
y como muy bien comenta PIglesias, una vez impuesta la prioridad politica, los bancos, empresas.... y dentro en Europa, se ajustarán a esa prioridad.  La empresas son muy prágmáticas, y se adaptarán sin mayor problema, porque los ciclos de retorno de capital dan para muchos ajustes, y más cuando son largos. No perderán en el largo plazo, descuiden. A nadie le interesa que pierdan. Ni a Podemos, por supuesto.

Siempre ha ocurrido así. Desde 1930 en EEUU, además por no remontarse atrás (dixit Piketty)
El debate es si la prioridad politica actual debe ser el ciclo del capital, o el ciclo de trabajo.   


(Firmado: un guiri , con un guiño a Republik, por su reacción... total del otro día)

Eso será como mucho lo que dicen que quieren hacer. Decir y hacer no es lo mismo. Yo no quiero criticarlos porque no tienen pasado, no han "hecho" nada. Pero si quieren mi voto, tienen que explicar "cómo" piensan hacerlo. No voy a votar una promesa. (Otra, se entiende.)

Cuenta Sagan, en "Cosmos", creo, que en su momento había mucho miedo en EEUU por si se encontraba vida extraterrestre (inteligente.) La gente pensaba que podrían enviar los planos de una máquina, que construiríamos... y que a la postre, nos esclavizaría. Se reía Sagan diciendo: "pero nosotros no haríamos nunca eso... sin estudiarla bien, sin saber exactamente qué hace, etc." (Más o menos.)

Bendito ingenuo, este Carl Sagan.  ::)

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87813
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #543 en: Diciembre 31, 2014, 03:05:30 am »


Eso será como mucho lo que dicen que quieren hacer. Decir y hacer no es lo mismo. Yo no quiero criticarlos porque no tienen pasado, no han "hecho" nada. Pero si quieren mi voto, tienen que explicar "cómo" piensan hacerlo. No voy a votar una promesa. (Otra, se entiende.)

Cuenta Sagan, en "Cosmos", creo, que en su momento había mucho miedo en EEUU por si se encontraba vida extraterrestre (inteligente.) La gente pensaba que podrían enviar los planos de una máquina, que construiríamos... y que a la postre, nos esclavizaría. Se reía Sagan diciendo: "pero nosotros no haríamos nunca eso... sin estudiarla bien, sin saber exactamente qué hace, etc." (Más o menos.)

Bendito ingenuo, este Carl Sagan.  ::)

La negrita que pongo yo es para indicarte que la respuesta al primer párrafo, la pones tú.
Un político genuino no te dice el cómo, ni de da propuestas ni te anuncia extraterrestres.

Si esperas de un político que haga las cosas en tu lugar, acabarás pareciéndote a un yanqui que se se queda paralizado, sin hacer nada, es decir esperando a los extrarrestres. Así lo llevan en EEUU.


------

Un político, delante de un abanico de demandas de la sociedad, lo que hace, es decidir cuáles deben ser las prioridades públicas, y el poder lo quiere para facilitar la realización de los "intereses prioritarios" de los diferentes grupos sociales, economicos, educativos, sanitarios... es decir de los colectivos que quieren hacer algo.

Lo que hay que entender, es que el orden (politico) de prioridades públicas no suele ser el que tú le pides a un político, porque para tí, es natural que lo que quieras hacer te aparezca como prioritario. Lo mismo para cada grupo de intereses: bancos, himbersores, empresarios, médicos, enfermos, parados. Para todos y cada uno, lo prioritario es siempre su propio interés.

Eso no lo entendemos, pero Podemos sí lo sabe (=entre otras cosas, porque eso es lo que -- supongo no, seguro -- se enseña en las facultades de Ciencias políticas, precisamente).
Por eso digo que es una máquina de conquista del poder. Lo único que encuentras en su "programa", como en la entrevista de Pablemos de arriba, es cuál es el orden de prioridades que piensa aplicar una vez en el poder. Lo dice y lo repite en todas y en cada una de las respuestas que le hace al entrevistador. Pero como nosotros lo que esperamos es que nos diga cómo va a satisfacer nuestros intereses particulares (que al ser para nosotros los únicos, no nos parece que haya que poner un orden de prioridades), por ejemplo, cómo va a reestructurar la deuda, resulta que no entendemos lo que contesta.


A un político, si antes de unas elecciones le preguntas por su programa político, intentará saber cuál es tu prioridad, y te dirá lo que quieres oir, es decir: te dirá que toma en cuenta tus intereses particulares, y añade : lo hará dentro de un orden de prioridades que son las de mi programa político. Tú no oirás lo de las prioridades, y te quedarás con la promesa de que verás satisfechos tus tus intereses. Pero el político nunca te ha dicho que dentro de las prioridades políticas, tus intereses vengan los primeros.

De forma que, una vez el político está gobernando y aplica las que (él entiende) son las prioridades colectivas, si tus intereses entran dentro de los que deben ser satisfechos en prioridad, pues te quedarás satifecho de su gobieno. Pero si te parece que el político no cumple con tus intereses, en realidad sólo estás confesando que tus intereses particulares no entran dentro de las prioridades colectivas que ese politico defiende.

¡Y NADA MÁS!  No hay nada más que buscar en Podemos.
Lo que no se puede negarles es que el orden de prioridades, lo tienen clarísimo.  Y a la vista de las encuestas, está claro también que sus prioridades responden correctamente a un amplio conjunto de intereses personales, de grupos sociales, economicos, etc.
En cambio, la confusión de la PPSOE; lo que demuestra, no es que no tengan una visión politica, sino que esa visión que tienen no es la que responde a la demanda de prioridades sociales, economicas y ciudadanas, que se van hacia Podemos



----


En cuanto a "hacer cosas". Estamos esperando marcianos.

Es un error esperar de un político que tome las decisiones que te incumbe tomar a tí, o al grupo social, economico, laboral, etc.. con el que te identificas

A un político no se le elije sobre promesas de lo que hará : él  no hará nada, lo que hará es ordenar, secuenciar en función de unas prioridades (las que él cree son de interés colectivo), las fuerzas sociales, economicas etc.. y la tuya propia también.

De forma, que a la hora de analizar a Podemos, lo que de verdad tiene sentido es determinar qué prioridades politicas tiene, y mirar (1) si son prioridades viables dentro del orden de las necesidades y (2) si esas prioridades nos permiten a cada uno actuar.

Obviamente, el interés que hay en analizar si unas prioridades politicas son viables (1) es que al hacerlo cada uno también se ve determinado a elegir al politico cuyas prioridades politicas le permitan a uno actuar (2), es decir, satisfacer sus intereses como ciudadano, cabeza de familia, enfermo, parado, trabajador, empresario, himbersor, etc.

----
 
Al grano: ¿Cuáles son tus prioridades, es decir tus intereses? ¿Donde están situadas tus prioridades personales dentro del orden de prioridades políticas de Podemos?
Si están a la cola, no vas a votarles. Si están en cabeza, vas a votarles.
Pero el votarles o no no es realmente el punto del debate, aquí.

El debate está más bien en identificar, comprender y colocar los intereses propios y ajenos, los de diferentes grupos sociales, etc..., y ponernos a mirar si el orden de prioridad de Podemos esta bien planteado o no.

Podemos dice que los intereses de la gente que no llega a fin de éste mes son PRIORITARIOS sobre los intereses de la banca que teme no recuperar su dinero dentro de 10 años.  El ciclo de renta mensual es "prioritario" sobre otros ciclos de renta (= a cada ciclo de renta, corresponde en realidad un grupo de interés: subsidiados, pensionistas y asalariados, y luego  empresas, inversores, prestamistas)

Ahora sí podemos debatir : ¿es válido ese orden de prioridades que plantea Podemos?

Por ejemplo:
¿Existen alternativas al orden de prioridad, o no las hay? ¿Qué medidas permitirían alterar ese orden?

Si hay alternativas al orden de prioridades que analizamos, entonces Podemos se está equivocando (sin que esto implique que la PPSOE tiene razón, por cierto).

En cambio, si no le vemos nadie alternativas al orden de prioridades, entonces debemos concluir que Podemos tiene razón, o que la tiene porque no hay alternativa política, y entonces, adelante, que sólo se vive una vez, y la historia la hacemos nosotros.





(Saludos)
« última modificación: Diciembre 31, 2014, 07:31:13 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50168
  • -Recibidas: 59815
  • Mensajes: 9852
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #544 en: Diciembre 31, 2014, 10:57:45 am »


Eso será como mucho lo que dicen que quieren hacer. Decir y hacer no es lo mismo. Yo no quiero criticarlos porque no tienen pasado, no han "hecho" nada. Pero si quieren mi voto, tienen que explicar "cómo" piensan hacerlo. No voy a votar una promesa. (Otra, se entiende.)

Cuenta Sagan, en "Cosmos", creo, que en su momento había mucho miedo en EEUU por si se encontraba vida extraterrestre (inteligente.) La gente pensaba que podrían enviar los planos de una máquina, que construiríamos... y que a la postre, nos esclavizaría. Se reía Sagan diciendo: "pero nosotros no haríamos nunca eso... sin estudiarla bien, sin saber exactamente qué hace, etc." (Más o menos.)

Bendito ingenuo, este Carl Sagan.  ::)

La negrita que pongo yo es para indicarte que la respuesta al primer párrafo, la pones tú.
Un político genuino no te dice el cómo, ni de da propuestas ni te anuncia extraterrestres.

Vaya que no. Podemos nos "envia" los planos de la máquina para echar a la casta.

Si esperas de un político que haga las cosas en tu lugar, acabarás pareciéndote a un yanqui que se se queda paralizado, sin hacer nada, es decir esperando a los extrarrestres. Así lo llevan en EEUU.

Yo no espero que un político me haga las cosas que me corresponden a mí. Espero que haga las que le corresponden a él. (Enviar los planos.) Yo hago mi parte. (Estudiarlos muy bien.)

------

Un político, delante de un abanico de demandas de la sociedad, lo que hace, es decidir cuáles deben ser las prioridades públicas, y el poder lo quiere para facilitar la realización de los "intereses prioritarios" de los diferentes grupos sociales, economicos, educativos, sanitarios... es decir de los colectivos que quieren hacer algo.

Lo que hay que entender, es que el orden (politico) de prioridades públicas no suele ser el que tú le pides a un político, porque para tí, es natural que lo que quieras hacer te aparezca como prioritario. Lo mismo para cada grupo de intereses: bancos, himbersores, empresarios, médicos, enfermos, parados. Para todos y cada uno, lo prioritario es siempre su propio interés.

Eso no lo entendemos, pero Podemos sí lo sabe (=entre otras cosas, porque eso es lo que -- supongo no, seguro -- se enseña en las facultades de Ciencias políticas, precisamente).
Por eso digo que es una máquina de conquista del poder. Lo único que encuentras en su "programa", como en la entrevista de Pablemos de arriba, es cuál es el orden de prioridades que piensa aplicar una vez en el poder. Lo dice y lo repite en todas y en cada una de las respuestas que le hace al entrevistador. Pero como nosotros lo que esperamos es que nos diga cómo va a satisfacer nuestros intereses particulares (que al ser para nosotros los únicos, no nos parece que haya que poner un orden de prioridades), por ejemplo, cómo va a reestructurar la deuda, resulta que no entendemos lo que contesta.


A un político, si antes de unas elecciones le preguntas por su programa político, intentará saber cuál es tu prioridad, y te dirá lo que quieres oir, es decir: te dirá que toma en cuenta tus intereses particulares, y añade : lo hará dentro de un orden de prioridades que son las de mi programa político. Tú no oirás lo de las prioridades, y te quedarás con la promesa de que verás satisfechos tus tus intereses. Pero el político nunca te ha dicho que dentro de las prioridades políticas, tus intereses vengan los primeros.

De forma que, una vez el político está gobernando y aplica las que (él entiende) son las prioridades colectivas, si tus intereses entran dentro de los que deben ser satisfechos en prioridad, pues te quedarás satifecho de su gobieno. Pero si te parece que el político no cumple con tus intereses, en realidad sólo estás confesando que tus intereses particulares no entran dentro de las prioridades colectivas que ese politico defiende.

¡Y NADA MÁS!  No hay nada más que buscar en Podemos.
Lo que no se puede negarles es que el orden de prioridades, lo tienen clarísimo.  Y a la vista de las encuestas, está claro también que sus prioridades responden correctamente a un amplio conjunto de intereses personales, de grupos sociales, economicos, etc.
En cambio, la confusión de la PPSOE; lo que demuestra, no es que no tengan una visión politica, sino que esa visión que tienen no es la que responde a la demanda de prioridades sociales, economicas y ciudadanas, que se van hacia Podemos

No se que quieres decir con todo esto. No me interesa la polític en cualquier caso.

----


En cuanto a "hacer cosas". Estamos esperando marcianos.

No, estamos esperando a que un político (el que sea) coja al toro por los cuernos. (No antes de las elecciones, claro.)

Es un error esperar de un político que tome las decisiones que te incumbe tomar a tí, o al grupo social, economico, laboral, etc.. con el que te identificas

Y dale. que yo no espero nada de los políticos.

A un político no se le elije sobre promesas de lo que hará : él  no hará nada, lo que hará es ordenar, secuenciar en función de unas prioridades (las que él cree son de interés colectivo), las fuerzas sociales, economicas etc.. y la tuya propia también.

De forma, que a la hora de analizar a Podemos, lo que de verdad tiene sentido es determinar qué prioridades politicas tiene, y mirar (1) si son prioridades viables dentro del orden de las necesidades y (2) si esas prioridades nos permiten a cada uno actuar.

Obviamente, el interés que hay en analizar si unas prioridades politicas son viables (1) es que al hacerlo cada uno también se ve determinado a elegir al politico cuyas prioridades politicas le permitan a uno actuar (2), es decir, satisfacer sus intereses como ciudadano, cabeza de familia, enfermo, parado, trabajador, empresario, himbersor, etc.

Todo eso se refiere a un político que "puede" hacer lo que "quiere". No es el caso ya en España. Aquí se han gastado (a crédito y en el pasado) todo el dinero que había para política. Ojo para su tiempo, y digamos 8 legislaturas más. Noingún político va a poder hacer lo que quiera en mucho tiempo.

----
 
Al grano: ¿Cuáles son tus prioridades, es decir tus intereses? ¿Donde están situadas tus prioridades personales dentro del orden de prioridades políticas de Podemos?
Si están a la cola, no vas a votarles. Si están en cabeza, vas a votarles.
Pero el votarles o no no es realmente el punto del debate, aquí.

El debate está más bien en identificar, comprender y colocar los intereses propios y ajenos, los de diferentes grupos sociales, etc..., y ponernos a mirar si el orden de prioridad de Podemos esta bien planteado o no.

Podemos dice que los intereses de la gente que no llega a fin de éste mes son PRIORITARIOS sobre los intereses de la banca que teme no recuperar su dinero dentro de 10 años.  El ciclo de renta mensual es "prioritario" sobre otros ciclos de renta (= a cada ciclo de renta, corresponde en realidad un grupo de interés: subsidiados, pensionistas y asalariados, y luego  empresas, inversores, prestamistas)

Un político una vez elegido hará o intentará hacer lo que le venga en gana. Pero su deber es el interés general. esto es los dos ciclos que mencionas.

Ahora sí podemos debatir : ¿es válido ese orden de prioridades que plantea Podemos?

Por ejemplo:
¿Existen alternativas al orden de prioridad, o no las hay? ¿Qué medidas permitirían alterar ese orden?

Exacto. que explique los planos. Lo que yo decía.

Si hay alternativas al orden de prioridades que analizamos, entonces Podemos se está equivocando (sin que esto implique que la PPSOE tiene razón, por cierto).

En cambio, si no le vemos nadie alternativas al orden de prioridades, entonces debemos concluir que Podemos tiene razón, o que la tiene porque no hay alternativa política, y entonces, adelante, que sólo se vive una vez, y la historia la hacemos nosotros.

Hablas de "prioridades". Pero no cuantificas en euros. Estamos donde estamos por las "prioridades" de los políticos anteriores. Dile a una familia normal que le sobra mes a fin de sueldo, que pida prestado porque "hay prioridades y prioridades"... y te dirá que le ayudes a recortar gastos, en cambio. (O que le avales el préstamo.)

Porque los avalistas somos siempre los mismos. Para Podemos también. Y ya estamos bien hartos de pagar fiestas "políticas". De líderes, de caudillos y de gestores previsibles... hasta el moño.



(Saludos)

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87813
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #545 en: Diciembre 31, 2014, 12:29:28 pm »
Citar
Por ejemplo:
¿Existen alternativas al orden de prioridad, o no las hay? ¿Qué medidas permitirían alterar ese orden?

Exacto. que explique los planos. Lo que yo decía.

Sudden, ¿tú ves diferencia entre lo que pertenece al orden de prioridades (temporal) y lo que pertenece a las medidas que se deben tomar (planificación)?

A lo primero se le llama grosso modo la política. Que no te interesa

A lo secundo se le dice la economía. Donde dices que quieres que te den un plano. ¿Pero a quiénes estás pidiéndoles ese plano, si resulta que no te interesa la política? -- ¿A los mismos que nos han traído donde estamos?



La planificación de medidas (economicas) depende, es la consecuencia, del orden de prioridades politicas.

El bloqueo PPSOE (y el europeo, el occidental) proviene de un orden de prioridades implantado en los años 80 cuando Thatcher/Reagan/Gonzalez/Schroeder tomaron el PODER POLITICO,. Poder político que les permitió planificar el Capitalismo Popular a la ppcciana.
Las prioridades políticas determinaron la planificación econímica.

Ahora 30 años después está colapsando no sólo la economia planificada, sino la mismas prioridades políticas que diseñaron a ésta.

Lo que está diciendo Podemos/Syriza/etc es proponer otro orden de prioridades políticas. Pero para planificar la economía en consecuencia, hace falta tomar el PODER POLITICO. Y eso es lo que toca ahora. Una vez desde el poder político, lo que tocará es filtrar las propuestas de acuerdo con esas prioridades políticas, será posible planificar la economía.
Hay muchas propuestas en los cajones, pero si no hay voluntad política no ya de sacarlas adelante, sino de dejar que se sometan a debate, no hay nada que hacer.

Sin prioridades políticas, no hay planificación posible. Par construir algo entre todos, primero hay que tener claro con qué prioridades. Y se trata de saber cuáles hay que tomar.

A mi no me preocupa que Podemos no entre en el detalle de sus planes económico.
Primero porque un candidato primero debe exponer las prioridades políticas. A quien le toca planificar la economia, es a un gobierno. Segundo, porque tampoco veo que la PPSOE tenga tampoco ningún plan, sino que encima, nos dice que sus prioridades es mantener la planificación de los 80 como si nada hubiera pasado. Y aún peor lo llevamos con el FN/Nacionalistas, que esos se han quedado incluso atrapados mentalmente en los tiempos de los Estados-Nación.




Yo sólo me razono que la PPSOE está manteniendo contra viento y marea las prioridades politicas del C.Popular que ya no tocan, lo que es un dato empírico a la vista del colapso de su propia planificación P.Capitalista. No controla su propio barco porque hemos pasado de navegar en veleros con armazón de madera, a estar montados en un buque de chapa metálica y motor de combustión.

Primero hace falta cambiar la cabina de mando, poner ingenieros en la cabina y en sala de máquinas, y quitarnos de encima a los remeros y a los subnormales que aún creen posible avanzar dando palmas en un tambor.

Luego, sólo luego, nos pondremos a planificar la ruta, en función del combustible, de los recursos y de dónde nos conviene atracar. Pero lo que es planificar, se hace desde la cabina de mando y para eso, hay que estar al mando, para poder mandar, es decir: entre varias propuestas aparentemente equivalentes, decidir cuál es la prioritaria. Politica.

Las prioridades políticas determinan la planificación economica.


¡Saludos !


(Edit: no me conocia estas dotes oratorias. Menos más, parece que sólo las veo yo ;)
« última modificación: Diciembre 31, 2014, 12:53:29 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50168
  • -Recibidas: 59815
  • Mensajes: 9852
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #546 en: Diciembre 31, 2014, 13:05:20 pm »
Citar
Por ejemplo:
¿Existen alternativas al orden de prioridad, o no las hay? ¿Qué medidas permitirían alterar ese orden?

Exacto. que explique los planos. Lo que yo decía.

Sudden, ¿tú ves diferencia entre lo que pertenece al orden de prioridades (temporal) y lo que pertenece a las medidas que se deben tomar (planificación)?

En primer lugar, tu hablabas de ciclos (prioridades) en cuanto al ciclo trabajo (la gente) y el ciclo del capital (grandes manos. ) ahora parece ser corto y largo plazo... Mejor si nos "atamos" al lenguaje común, al estándar. (El de los bares.)

A lo primero se le llama grosso modo la política. Que no te interesa

No me interesa la política partidista, quién gana, quién pierde, qué sociedad es la buena... Hace tiempo que no pienso en términos de partidos, sino de propuestas concretas. En esto con el PSOE, en aquello con el PP, en esto otro con CiU... y así con todos y todo.

A lo secundo se le dice la economía. Donde dices que quieres que te den un plano. ¿Pero a quiénes estás pidiéndoles ese plano, si resulta que no te interesa la política? -- ¿A los mismos que nos han traído donde estamos?

Podemos dice que va a partir de cero. Eso de primeras es adanismo, ignenuidad y soberbia al mismo tiempo. 2.000 años de deveir histórico a la papelera... Aquí estoy yo para dar con la tecla que todos estos inútiles no han sabido encontrar... En vez de decir lo obvio: que lo que nos pasa lo han hecho "a propósito". Que sí encontraron la tecla, que la pulsaron.

La planificación de medidas (economicas) depende, es la consecuencia, del orden de prioridades politicas.

Ahí voy, modifiquemos un 1% cada año. Son los de Podemos los que van a lo grande. Y por ende, los que tiene que "explicarlo" pero que muy bien.

El bloqueo PPSOE (y el europeo, el occidental) proviene de un orden de prioridades implantado en los años 80 cuando Thatcher/Reagan/Gonzalez/Schroeder tomaron el PODER POLITICO,. Poder político que les permitió planificar el Capitalismo Popular a la ppcciana.
Las prioridades políticas determinaron la planificación econímica.

Ni hablar del peluquín. Esas políticas se tomaron donde se quiso tomarlas. El canario en la mina del CP es el precio de los pisos. (El medio, en agregado.) Hemos puesto mil veces el gráfico del Economist donde se comparan las burbujas. Pon España, Irlanda, Alemania y Suiza. Tu mismo. En los dos últimos no subieron nada. Repito: nada.

Ahora 30 años después está colapsando no sólo la economia planificada, sino la mismas prioridades políticas que diseñaron a ésta.

Lo que está diciendo Podemos/Syriza/etc es proponer otro orden de prioridades políticas. Pero para planificar la economía en consecuencia, hace falta tomar el PODER POLITICO. Y eso es lo que toca ahora. Una vez desde el poder político, lo que tocará es filtrar las propuestas de acuerdo con esas prioridades políticas, será posible planificar la economía.
Hay muchas propuestas en los cajones, pero si no hay voluntad política no ya de sacarlas adelante, sino de dejar que se sometan a debate, no hay nada que hacer.

Posponer el pago. Que pague la siguiente generación, que a mí no me apetece. (Luego será peor.... que se jodan.)

Sin prioridades políticas, no hay planificación posible. Par construir algo entre todos, primero hay que tener claro con qué prioridades. Y se trata de saber cuáles hay que tomar.

Esa cuestiçon NO es la de HOY. eso se decidióhace treinta años. Eligieron PAN para HOY (por el período _ya_ pasado.) Mientras que HOY, la toman los "alemanes" (La Eurozona) por nosotros, que ya no tenemos "independencia económica". Y se resume en: PAIN NOW.

A mi no me preocupa que Podemos no entre en el detalle de sus planes económico.
Primero porque un candidato primero debe exponer las prioridades políticas. A quien le toca planificar la economia, es a un gobierno. Segundo, porque tampoco veo que la PPSOE tenga tampoco ningún plan, sino que encima, nos dice que sus prioridades es mantener la planificación de los 80 como si nada hubiera pasado. Y aún peor lo llevamos con el FN/Nacionalistas, que esos se han quedado incluso atrapados mentalmente en los tiempos de los Estados-Nación.

A mí sí me preocupa, mucho. Por que todos los errores los voy a pagar yo, y mi familia... mientras que los posibles éxitos son "ciento volando". (Lo que no sabe nadie, en ninguna parte del mundo, la seben estos sabios de la Uni.)

Yo sólo me razono que la PPSOE está manteniendo contra viento y marea las prioridades politicas del C.Popular que ya no tocan, lo que es un dato empírico a la vista del colapso de su propia planificación P.Capitalista. No controla su propio barco porque hemos pasado de navegar en veleros con armazón de madera, a estar montados en un buque de chapa metálica y motor de combustión.

en realidad no. Están rebobinando, pero de manera muy injusta. Cargándolo todo abajo... (Házselo a ella!)

Primero hace falta cambiar la cabina de mando, poner ingenieros en la cabina y en sala de máquinas, y quitarnos de encima a los remeros y a los subnormales que aún creen posible avanzar dando palmas en un tambor.

Lo que hay que cambiar es de política. (Ahora sí.) Me da igual el lider. Cuanto más gris, mejor. Paso de "salvadores".

Luego, sólo luego, nos pondremos a planificar la ruta, en función del combustible, de los recursos y de dónde nos conviene atracar. Pero lo que es planificar, se hace desde la cabina de mando y para eso, hay que estar al mando, es decir: entre varias propuestas aparentemente equivalentes, decidir cuál es la prioritaria. Politica.

Luego no... ahora. Antes de botar. Que ya nos sabemos la cantiela: "Quién podía imaginárselo!"

TODO EL MUNDO, (FARISEOS!!)


Las prioridades políticas determinan la planificación economica.

Sin deuda sí. Ahora va a ser al reves, gobierne quién gobierne. Por las buenas... o por el EFTF.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #547 en: Diciembre 31, 2014, 15:40:57 pm »
Saturno, si Podemos nunca hubiese dicho qué piensa hacer y cómo, aceptaría tu distinción. Y pese a aceptarla, coincidiría con sudden en que un partido no va tener mi voto si no me dice qué va a hacer y cómo. Eso de "vótame, que no te digo qué voy a hacer, pero te va a encantar" no me vale - y no sé cómo le puede valer a nadie.

Sin embargo, el problema es que Podemos sí ha dicho qué pensaba hacer y cómo - cuando tenía poco o ningún seguimiento. Desde su aupamiento (¿con ayuda de quién?) al estrellato mediático (TV, radio, prensa y red) han ido difuminando sus propuestas hasta dejarlas en generalidades vagas.

Luego caben dos posibilidades:

1) Pensaban hacer X cosas de cierta manera, pero viéndose cada vez más cerca de tocar pelo y viendo que su programa repelía a buena parte del potencial electorado, han cambiado y - con tal de ganar - están dispuestos a hacer otras cosas y/o de otra manera. Es decir, si yendo de comunista gano, guay y hago el comunista cuando gane; y si yendo de neocon gano, guay y hago el neocon cuando gane. No veo a Podemos haciendo el neocon, luego me parece menos verosímil esta posibilidad. Y lo verdaderamente significativo de esta posibilidad, de cara a sus votantes y potenciales votantes, es que entonces Podemos sería exactamente igual que los demás, especialmente PPSOE, cuando su premisa fundamental es que ellos son diferentes.

2) Pensaban hacer X cosas de cierta manera, pero viéndose cada vez más cerca de tocar pelo y viendo que su programa repelía a buena parte del potencial electorado, han cambiado el programa, difuminándolo. Pero si ganan, harán las X cosas que decían que iban a hacer cuando no eran estrellas mediáticas ni una fuerza relevante: repudio de la deuda, salida del euro, corralito, nacionalización de la banca (todas las entidades serían cajas con Podemos), etc. Lo significativo de esta opción es que, de nuevo, Podemos sería exactamente igual (o peor) que los demás partidos, prometiendo una cosa y dando gato por liebre al ganar.

A mí me parece más verosímil la opción 2.

Pero lo significativo es que en ambas opciones Podemos es la misma mierda que los partidos a los que denosta.

-----

Para los que no hayan escuchado a Pablocristo Superstar exponer claramente las líneas maestras de su programa (repudio de la deuda, salida del euro, corralito, nacionalización de la banca, etc.):

Small | Large
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50168
  • -Recibidas: 59815
  • Mensajes: 9852
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #548 en: Diciembre 31, 2014, 16:24:26 pm »
Lo curioso es que dice que no puede hacerlo.

Y además se deduce quien es el pagano. Todo aquel que ve deflactarse sus ahorros por no poder sacarlos a tiempo. Aun así no recorta de ningún sitio, no es su prioridad, supongo. (Remarcar que tira de los ahorros de todos, no de los de los ricos. Todo lo que pille "dentro" a su entera disposición.) Un Solchaga cualquiera.

Por otro lado eso es hace tiempo, habla por sí mismo, no por el partido Podemos. Creo que la línea Torres-Navarro es más significativa hoy. Tampoco me gusta mucho, pero bueno. Y habrá que ver que "ponen" en el programa de la Generales.


mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #549 en: Diciembre 31, 2014, 16:35:11 pm »
pablito clavo un clavito .......

https://www.youtube.com/watch?v=DeFImEa38iE

tres opciones sobre la deuda futura:
a- sigue aumentando
b- la imputamos a los que se van librando
c- la trasladamos a los paganos
d- la cargamos sobre poca ropa

http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=16370

interpretacion del caso:
a- que ruede la bola
b- laminar mamporreros y quiebra y fogasa de mamporrerias
c- se suben las tasas universitarias
d- mas despidos de subalternos y maletillas

¿por donde saltara pablito?, porque el mundo sigue rodando

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6361939/12/14/Un-reves-para-el-despegue-en-la-rampa-de-la-competitividad-.html

la gurusada de turiel

http://crashoil.blogspot.com.es/2014/12/predicciones-para-2015.html

que no tengan ninguna duda, tanto el PLU, como pablito y como todos sus homologos, la conocen y conocen otras muchas;
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #550 en: Diciembre 31, 2014, 19:21:18 pm »
"Podemos: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes"... con ser también casta.

Y si no, miren lo que hace la novia de Pablo Iglesias; parece que él, al menos por ahora, no tiene nada que decir al respecto.

Citar
Investigar a Tania Sánchez, una misión casi imposible.

La candidata de Izquierda Unida a la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, se la juega en Rivas. El Ayuntamiento de esta localidad madrileña inició el pasado martes, 23 de diciembre, una Comisión de Investigación para determinar si hubo irregularidades en la concesión a su hermano, Héctor Sánchez, de 14 contratos por valor de 1,2 millones de euros entre 2002 y 2008.

La propia Tania Sánchez y su padre, Raúl Sánchez, están en el punto de mira por ser concejales del Ayuntamiento en el momento de la concesión de esos contratos a la empresa de su familiar sin abstenerse en las votaciones y sin comunicarlo, como manda la ley, a los órganos de gobierno del consistorio. Incluso, el padre firmó algunas de esas adjudicaciones.

[...]

[...]  “No nos han dado la documentación que hemos pedido para poder preguntar y repreguntar a los comparecientes. Nos dicen que han preguntado a los servicios jurídicos del Ayuntamiento si procede o no facilitarnos los expedientes”, se quejan.

Además, a las 14:01 horas del pasado 23 de diciembre se informó a los grupos que el Ayuntamiento había puesto a su disposición 10.000 folios con información sobre los contratos cuestionados. A las 14:19 horas el consistorio envió una nota de prensa informando de esa medida.

“Pero es que a las 16:30 horas de ese mismo día empezaba la Comisión de Investigación. Pusieron a nuestra disposición los 10.000 folios dos horas y media antes de que empezara”.

[...]

http://www.elconfidencialdigital.com/muy_confidencial/el_chivato/Investigar-Tania-Sanchez-mision-imposible_0_2409359065.html

« última modificación: Diciembre 31, 2014, 19:33:22 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #551 en: Enero 03, 2015, 02:24:56 am »
a saber que opinaran estos de hacia donde va el mundo y que papel le toca a esta "nuestra" geografia y sus habitantes

http://www.valenciaplaza.com/ver/146564/estos-son-los-integrantes-del-primer-consejo-ciudadano-de-valencia-de-podemos.html

Citar
....... vinculado al movimiento alterglobalización
....... activista de la PAH
....... trabajadora social
....... nvestigador sobre el derecho ciudadano a comunicar
....... director escénico
....... especialista en Igualdad de género
....... ha trabajado en el ámbito social y de cooperación
....... arquitecto
....... productor audiovisual
....... activista de Attac-España
....... acogida de niños en riesgo de exclusión
....... experto en estrategia y marketing online
....... arquitecta
....... miembro de Valencia Acoge
....... contra las reformas educativas de 2001, 2006 y 2013
....... activista feminista
....... movimientos antimilitaristas y de insumisión
....... investigador en precariedad laboral
....... especialista en cooperación al desarrollo
....... activista de Auditoría Ciudadana de la deuda
....... director de la ONG ..
....... especializada en Igualdad, género y no discriminación


de como minimizar favelas y desestructuracion si debe ser que entienden, el tema sera como se plantean hacerlo, que el mundo sigue rodando

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/02/actualidad/1420225232_142101.html

a ver si se les ocurre algo nuevo para recaudar y recortar

http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-europa/espana-sube-desde-el-1-de-enero-el-iva-sanitario-al-21-en-peligro-mas-de-21000-puestos-de-trabajo--638013.html
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #552 en: Enero 03, 2015, 02:46:08 am »
a saber que opinaran estos de hacia donde va el mundo y que papel le toca a esta "nuestra" geografia y sus habitantes

http://www.valenciaplaza.com/ver/146564/estos-son-los-integrantes-del-primer-consejo-ciudadano-de-valencia-de-podemos.html

Citar
....... vinculado al movimiento alterglobalización
....... activista de la PAH
....... trabajadora social
....... nvestigador sobre el derecho ciudadano a comunicar
....... director escénico
....... especialista en Igualdad de género
....... ha trabajado en el ámbito social y de cooperación
....... arquitecto
....... productor audiovisual
....... activista de Attac-España
....... acogida de niños en riesgo de exclusión
....... experto en estrategia y marketing online
....... arquitecta
....... miembro de Valencia Acoge
....... contra las reformas educativas de 2001, 2006 y 2013
....... activista feminista
....... movimientos antimilitaristas y de insumisión
....... investigador en precariedad laboral
....... especialista en cooperación al desarrollo
....... activista de Auditoría Ciudadana de la deuda
....... director de la ONG ..
....... especializada en Igualdad, género y no discriminación


de como minimizar favelas y desestructuracion si debe ser que entienden, el tema sera como se plantean hacerlo, que el mundo sigue rodando

[...]



España será la Argentina del Atlántico norte, con Pablo Iglesias en el papel de Juan Domingo Perón.

EDITO: Y es que la lista da miedo no tanto por el contenido de los perfiles, sino por la elección de la información acerca de los miembros que éstos consideran relevante.

En la mayor parte de los casos, lo relevante es el posicionamiento ideológico; y no es relevante una ocupación o un bagaje profesional.

Lo que a su vez revela algunas carencias de la sociedad española, que es de donde han salido estas personas. Como sociedad, los españoles no tienen - tenemos - los pies en la tierra.
« última modificación: Enero 03, 2015, 16:05:10 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #553 en: Enero 03, 2015, 13:10:09 pm »
Citar
ATTAC

Documento para el programa económico de Podemos - Juan Torres López

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25783
  • -Recibidas: 31404
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #554 en: Enero 03, 2015, 14:46:05 pm »
a saber que opinaran estos de hacia donde va el mundo y que papel le toca a esta "nuestra" geografia y sus habitantes

http://www.valenciaplaza.com/ver/146564/estos-son-los-integrantes-del-primer-consejo-ciudadano-de-valencia-de-podemos.html

Citar
....... vinculado al movimiento alterglobalización
....... activista de la PAH
....... trabajadora social
....... nvestigador sobre el derecho ciudadano a comunicar
....... director escénico
....... especialista en Igualdad de género
....... ha trabajado en el ámbito social y de cooperación
....... arquitecto
....... productor audiovisual
....... activista de Attac-España
....... acogida de niños en riesgo de exclusión
....... experto en estrategia y marketing online
....... arquitecta
....... miembro de Valencia Acoge
....... contra las reformas educativas de 2001, 2006 y 2013
....... activista feminista
....... movimientos antimilitaristas y de insumisión
....... investigador en precariedad laboral
....... especialista en cooperación al desarrollo
....... activista de Auditoría Ciudadana de la deuda
....... director de la ONG ..
....... especializada en Igualdad, género y no discriminación


de como minimizar favelas y desestructuracion si debe ser que entienden, el tema sera como se plantean hacerlo, que el mundo sigue rodando

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/02/actualidad/1420225232_142101.html

a ver si se les ocurre algo nuevo para recaudar y recortar

http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-europa/espana-sube-desde-el-1-de-enero-el-iva-sanitario-al-21-en-peligro-mas-de-21000-puestos-de-trabajo--638013.html


Espectacular.
Supongo que si le preguntas a ese grupo de donde sale la pasta,  te dirá que la crean los bancos y las imprentas.
Eso está solucionao.  Ahora sólo falta decisión politica de donde repartirla.
Visto lo visto en observatorios varios,  geriatricos,  pisitos y tal. ..

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal