Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
El otro día un economista me explicaba que "hay mucho petroleo a $300" y no hubo manera de convencerle de que los billetes no son energía y que la TRE importa. En fin, tiempo malgastado.Hay dos cosas en esto del petróleo que ya he explicado que me intrigan. Una es que Arabia Saudí consume bastante más petróleo que Alemania e incluso descontando su planta eléctrica de fueloil para los picos de demanda allí veraniegos, deja sin explicación más de 1.5M de barriles que yo intuyo que son ya consumidos in situ para producir energía en la extracción o bien son agua contabilizada como barriles para no asustar con el declive y luego descontada como "consumo interno"La otra es que la demanda de China supera en unos 3Mbd lo esperable de los elementos de consumo del país. De nuevo algo raro que yo he pensado que puede encubrir atesoramiento masivo, no son tantos Hm3 y se puede almacenar ignoro con que fines.Un tema entretenido y potencialmente lucrativo a lo largo de los próximos 18 meses si uno acierta con las fechas de los movimientos, que van a ser bruscos y seguramente desconcertantes a veces.
Cita de: Republik en Enero 20, 2015, 20:44:45 pmEl otro día un economista me explicaba que "hay mucho petroleo a $300" y no hubo manera de convencerle de que los billetes no son energía y que la TRE importa. En fin, tiempo malgastado.Hay dos cosas en esto del petróleo que ya he explicado que me intrigan. Una es que Arabia Saudí consume bastante más petróleo que Alemania e incluso descontando su planta eléctrica de fueloil para los picos de demanda allí veraniegos, deja sin explicación más de 1.5M de barriles que yo intuyo que son ya consumidos in situ para producir energía en la extracción o bien son agua contabilizada como barriles para no asustar con el declive y luego descontada como "consumo interno"La otra es que la demanda de China supera en unos 3Mbd lo esperable de los elementos de consumo del país. De nuevo algo raro que yo he pensado que puede encubrir atesoramiento masivo, no son tantos Hm3 y se puede almacenar ignoro con que fines.Un tema entretenido y potencialmente lucrativo a lo largo de los próximos 18 meses si uno acierta con las fechas de los movimientos, que van a ser bruscos y seguramente desconcertantes a veces.Creo que lo he dicho ya alguna otra vez. Cuidado con los datos de consumo de petróleo.Hay que estar bien seguro de lo que están hablando si de crudo o de productos petrolíferos.Arabia Saudita ha invertido muchísimo en refinado y según qué datos miremos podríamos estar viendo su consumo para refino y luego exportación en forma de productos petrolíferos.http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKBN0IO1AK20141104
Más musiquita...Citar[...] Ocho años de alteración de los precios, de desintegración del sistema monetario mundial, de luchas internas dentro del BCE para heredar al Bundesbank, de pérdida de ligazón entre el franco suizo y el euro (algo con lo que imagino sueña el Bundesbank hacer con el resto de socios de la UME) nos lleva irremediablemente a “Ran”. [...]En lo de A.Ortega. Aunque esta vez no me entero de la "misa", ni la mitad.[ 2008 + 8 = ... ]
[...] Ocho años de alteración de los precios, de desintegración del sistema monetario mundial, de luchas internas dentro del BCE para heredar al Bundesbank, de pérdida de ligazón entre el franco suizo y el euro (algo con lo que imagino sueña el Bundesbank hacer con el resto de socios de la UME) nos lleva irremediablemente a “Ran”. [...]
https://www.r4.com/analisis/informes/analisis_tecnico_qe_20150120.pdfCONCLUSIONES DEL INFORME:ANUNCIOS DE QE:Las bolsas de todos los países estudiados han subido fuerte o muy fuerte en el día delanuncio de la QE, extendiéndose en muchas ocasiones las subidas al día siguiente (aunquesea “intradia”)Las bolsas de todos los países estudiados han marcado un techo temporal de ciertaimportancia en la zona de máximos marcada el día del anuncio o pocos díasdespués.EXPANSIÓN DE QE:Las bolsas de todos los países estudiados suben muy fuerte cuando se anuncia unaexpansión del QE además de provocar fuertes subidas semanas después
El otro día un economista me explicaba que "hay mucho petroleo a $300" y no hubo manera de convencerle de que los billetes no son energía y que la TRE importa. En fin, tiempo malgastado.[...]
Cita de: Saturio en Enero 20, 2015, 22:13:11 pmCita de: Republik en Enero 20, 2015, 20:44:45 pmEl otro día un economista me explicaba que "hay mucho petroleo a $300" y no hubo manera de convencerle de que los billetes no son energía y que la TRE importa. En fin, tiempo malgastado.Hay dos cosas en esto del petróleo que ya he explicado que me intrigan. Una es que Arabia Saudí consume bastante más petróleo que Alemania e incluso descontando su planta eléctrica de fueloil para los picos de demanda allí veraniegos, deja sin explicación más de 1.5M de barriles que yo intuyo que son ya consumidos in situ para producir energía en la extracción o bien son agua contabilizada como barriles para no asustar con el declive y luego descontada como "consumo interno"La otra es que la demanda de China supera en unos 3Mbd lo esperable de los elementos de consumo del país. De nuevo algo raro que yo he pensado que puede encubrir atesoramiento masivo, no son tantos Hm3 y se puede almacenar ignoro con que fines.Un tema entretenido y potencialmente lucrativo a lo largo de los próximos 18 meses si uno acierta con las fechas de los movimientos, que van a ser bruscos y seguramente desconcertantes a veces.Creo que lo he dicho ya alguna otra vez. Cuidado con los datos de consumo de petróleo.Hay que estar bien seguro de lo que están hablando si de crudo o de productos petrolíferos.Arabia Saudita ha invertido muchísimo en refinado y según qué datos miremos podríamos estar viendo su consumo para refino y luego exportación en forma de productos petrolíferos.http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKBN0IO1AK20141104No, eso lo he comprobado y es interna toda esa perdida. Es una cosa muy extraña y sospecho que ocurre también en menor medida en Irán y algún otro. En la última década se han declarado consumos fuera de lo normal en países diversos en general exportadores pero también algún importador . Es ruido y es sospechoso.
"Según el consejero delegado de Las Vegas Sands, el grupo cubriría el 35 % de una inversión total que estimaron en 18 000 millones de € con recursos propios y el resto mediante créditos financiados por bancos internacionales."http://es.wikipedia.org/wiki/Eurovegas
El magnate Wang Jianlin, uno de los hombres más ricos de China, ha asegurado este miércoles que invertirá al menos 3.000 millones de euros en un gran complejo de ocio en el suroeste de Madrid (zona donde se proyectó el frustrado Eurovegas) si prosperan sus actuales negociaciones con las autoridades españolas.http://www.abc.es/madrid/20150121/abci-eurovegas-chino-201501210728.html