Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
[...] Ayer resaltábamos lo incongruente de una valoración del euro por debajo de los 1,20. Hasta hace unos días, ese era el nivel “ajustado” por la paridad del poder adquisitivo EEUU-UME de los que ahora ven como normal / conveniente un euro en la paridad. En puridad, una inflación menor en la UME que en los EEUU (como ha venido ocurriendo en los últimos años) debería haber subido dicho nivel aún más. Ahora se nos dice que por una inflación menor en la UME el euro debería debilitarse. [...]
Pienso que "el búnker de lingotes de oro" de FOFOA tiene más defectos, ni siquiera me creo que no lo vayan a confiscar o taxar a un 90% si sirviese de algo. Él defiende que eso ya no será así pero eso fue lo que hizo Roosevelt justamente.
Pedazo post. Efectivamente, considerar el oro una commodity más cuando se habla de finanzas es poco realista.Me atrevo a aportar otro motivo por el que despreciar el oro puede llevarte a predicciones y decisones equivocadas. Lo apunté de pasada el otro día: Cualquier dinero o moneda se basa en la confianza. Si en medio mundo se sigue confiando en el oro como Dinero, lo será. Por muy equivocados que estén y muy atrasado y rudimentarios que sea el esquema, si es el que muevedesean el 70% de la población y 55% de la economía, será. Pues todos vds. saben cómo se "vive" el oro en Asia. Es lo que hay.Además, creo que casi nadie habla de volver a un patrón de oro clasico, todos conocen las limitaciones que impone. Diría que iniciativas como el freegold lo que demuestan es que se está perdiendo la confianza en que el sistema fiat tenga una regulación honesta y efectiva, y lo único que buscan es limitar la discreccionalidad del regulador monetario, visto que es inevitable que antes o después alguien intente usarlo a su favor. Por último: Si el principal inconveniente del patrón oro es que se adapta mal al crecimiento, quizá que ese problema tenga los días contados.
El oro, que para valor refugio tiene bueno pinta, pero no vas a comprar pan. Te lo quedas. El papel-moneda es demasiado eficiente. Tiene un coste demasiado bajo.Lo único que vale es la producción. Son cosas que valen dinero, no el dinero que vale cosas.
ELpatrón oro es un patrón para papel moneda.
Cita de: mloureiro en Marzo 06, 2015, 16:57:42 pmEl oro, que para valor refugio tiene bueno pinta, pero no vas a comprar pan. Te lo quedas. El papel-moneda es demasiado eficiente. Tiene un coste demasiado bajo.Lo único que vale es la producción. Son cosas que valen dinero, no el dinero que vale cosas.Y eso es el Freegold:Ley de Gresham
Ahí está el debate con los "silveritas" americanos en el siglo XIX.
[...] Espero vuestras demostraciones, vuestros desarrollos y por supuesto, espero también que sepan ¡Divertirnos! [...]
La huída del oro en última instancia no es más que el intento de generar más crédito que el vecino sin someterse a un "corsé odioso" que exige disciplina. Ahí está el debate con los "silveritas" americanos en el siglo XIX.
El que dice como hacerse rico, no suele serlo. El que lo es, no suele decirlo.