Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Y otra ambientada en un estado cercano, Lousiana, es True Detective, con unas geniales interpretaciones y fotografía.
Si tienen la oportunidad, les sugiero que vean Salesman, un documental sobre vendedores de Biblias a puerta fría por aquellos pagos que rodaron los hermanos Maysles en 1968.Aquí les dejo el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=FJIqZ9OLbRYY unos minutos de metraje: https://www.youtube.com/watch?v=RkY6pgrOOOg
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Siguiendo esta línea cinematográfica les recomiendo Glengarry Glen Ross, con un soberbio Jack Lemmon, un Al Pacino en su línea y un magnífico Alec Baldwin entre otros muchos.El argumento además gira alrededor de una empresa inmobiliaria y en cómo son utilizados los incentivos, presiones y demás vejaciones personales en pro del dinero y negocio. El horror II.
[...] Many things changed through the financial crisis in 2008, and one of them was the driver of dollar-denominated credit expansion outside of the US. Before 2008, non-US dollar credit growth (sometimes called Eurodollars) was driven mostly by banks making the loans, but in 2009 the banks pulled out of that sector and private sector capital flooded in. That's why half of that $9T in foreign dollar denominated debt is held by private bond investors today, and why "capital flows" or "all this paper money sloshing around from one thing into another" is such a dynamic problem for that debt and those stagnating economies. If that debt had all been bank credit like before 2008, then interest rates would move slowly in concert with interest rates elsewhere. But because today it is private money, capital outflows can cause interest rates to be much more volatile and deadly. [...]
[...] When you're wrapped up in your blankets, baby-That comfortable cocoon.But I've seen the day of your awakening, boy,And it's coming soon. [...]
[...]Una distribución estadística tiene muchos datos. Al colapsarlos todos a uno, se pierde mucha información. Si colapsamos toda la información de la Net Worth de la sociedad americana a la "media", USA sería el cuarto país "más rico" del mundo. Si colapsamos en cambio la información a la "mediana", USA sería el decimonoveno país más rico del mundo - ¡por detrás de España, incluso![...]
Del amigo Krugman:Citar[...] ¿Hay alguna moraleja política en todo esto? Por una parte, es muy importante para todos nosotros que Mario Draghi, del Banco Central Europeo, y sus socios consigan alejar a Europa de la trampa deflacionaria; el euro es su moneda, pero resulta que es nuestro problema. Lo más importante, sin embargo, es que esta es una razón más para que la Reserva se enfrente a quienes la instan a fingir que la crisis ha terminado. ¡No suban los tipos de interés hasta que le vean las orejas a la inflación!http://economia.elpais.com/economia/2015/03/13/actualidad/1426251733_536738.htmlCurioso el artículo, no dice nada, por cierto, de China.
[...] ¿Hay alguna moraleja política en todo esto? Por una parte, es muy importante para todos nosotros que Mario Draghi, del Banco Central Europeo, y sus socios consigan alejar a Europa de la trampa deflacionaria; el euro es su moneda, pero resulta que es nuestro problema. Lo más importante, sin embargo, es que esta es una razón más para que la Reserva se enfrente a quienes la instan a fingir que la crisis ha terminado. ¡No suban los tipos de interés hasta que le vean las orejas a la inflación!
DANZA MACABRA POPULARCAPITALISTA.-Alexis Ortega vuelve a regalarnos otro delicioso artículo en el que, para ilustrar sus opiniones sobre la economía, en este caso sobre la no-inflación y el tipo de cambio EUR/USD, utiliza como metáfora una obra maestra musical: la 'Danse Macabre', de Saint-Saëns.En su dibujo:- las entidades financieras europeas serían esqueletos tristes, con su sonrisa de calavera;- el BCE sería la muerte convocándolos a una danza macabra de adulteración de precios de bonos, acciones y divisas;- la música siniestra es la "quantitative easing";- el tritono inquietante sería el anhelo de una inflación que, en verdad, es 'diabolus in economia'; y- la economía real estaría desconectada de la financiera y ansiosa por resolver el descoloque provocado por el tritono y demás aspavientos.Nuestra oferta:- los esqueletos tristes seríamos el rentismo productivo, es decir, los trabajadores o emprendedores;- la muerte convocante sería el rentismo improductivo;- la danza macabra sería el Capitalismo Popular, que ni es Capitalismo, ni es Popular;- la música siniestra, El Pisito & La Paguita;- el tritono desasosegante, el "yanosestamosrecuperandismo" electoralista; y- la economía, en su doble vertiente, real y financiera, estaría cumpliendo la penitencia del ortograma que le impone el algoritmo financiero-fiscal.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 03/16/2015 en 10:00 a.m.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Marzo 15, 2015, 13:39:08 pm[...]Una distribución estadística tiene muchos datos. Al colapsarlos todos a uno, se pierde mucha información. Si colapsamos toda la información de la Net Worth de la sociedad americana a la "media", USA sería el cuarto país "más rico" del mundo. Si colapsamos en cambio la información a la "mediana", USA sería el decimonoveno país más rico del mundo - ¡por detrás de España, incluso![...]Como se suele decir There are lies, dammed lies, and statistics... Sin embargo, el problema no está realmente en la Estadística, sino en el uso parcial y torticero que se hace de ella.