www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: hidalgos avecremistas en Marzo 17, 2015, 22:46:13 pmSobre España: El mejor discurso sobre la materia que jamás he escuchado. Aquí en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=tuT4yJe02yUy aquí por escrito http://www.fgbueno.es/gbm/gb1998es.htmGracias a ppcc por descubrirme a Gustavo Bueno y el materialismo filosófico. Y gracias a ustedes por sus posts.Exquisito Y eso que me había visto muchas horas de Gustavo Bueno, pero este vídeo es el mejor de todos los que he visto hasta ahora.Y luego me he quedado viciado viendo más vídeos de GB. He ido tomando notas en bloc de notas, valga la redundancia, de "dónde" (o "cuándo") en cada vídeo suyo explica los distintos conceptos que utiliza también PPCC, como "diamérico, symploké", etc.Cada frase de este filósofo daría para un par de páginas de hilo de comentarios Si eso poco a poco, que ayer dormí más bien poco y no me veo como para ponerme.Gracias y saludos,
Sobre España: El mejor discurso sobre la materia que jamás he escuchado. Aquí en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=tuT4yJe02yUy aquí por escrito http://www.fgbueno.es/gbm/gb1998es.htmGracias a ppcc por descubrirme a Gustavo Bueno y el materialismo filosófico. Y gracias a ustedes por sus posts.
Me parto...[ Bullish. ]
Lo que hay es un malentendido: el supuesto de que cotizar te da ese derecho. Sería mas correcto entender que cotizar te da la esperanza de que el pagador estatal recaude entre los ciudadanos cotizantes FUTUROS (menos abortos, emigrantes, e inviernos demográficos varios) una cantidad suficiente para pagar la futura pensión prevista, y en su caso, sea capaz de completar el ingreso fiscal necesario para ello si es insuficiente con otros impuestos distintos de las cotizaciones (¿como ahora?).
Saturno creo que peca de metafisico. Ahonda en el qué cuando la clave está en el cuanto. El cuanto le guiará en la modificación del qué. El qué es objetivo no política instrumental. El cuánto es la politica instrumental.Su objetivo puede ser 10 pero si su cuanto es uno su 10 sólo es dirección. Sus decisiones deberan necesariamente pasar por el cuanto. A no ser que considere que sus propuestas sólo estan a un quanto de distancia de realizarse. En eso yo estaría muy en desacuerdo. Sds.
"TAPER TANTRUM": EL BERRINCHE DEL CIRIO.-¡Vaya cirio ("taper", je, je) que han montado los de la mascarada "normalizadora" en EEUU con la "rate hike"!La teoría de las relaciones causales biunívocas de la trimurti financiera:+i = +a = +c-i = -a = -ci: tipos de interésa: inflaciónc: tipos de cambio de las divisas (número de unidades de la moneda propia que hay que entregar a cambio de u-n-a unidad de cada moneda ajena; en formato forex: AJN'/PRP, AJN''/PRP, etc.)Nótese que:+c = devaluación cambiaria-c = revaluación cambiariaUn euro devaluado o/y devaluándose da margen para que el dólar americano se devalúe a continuación: si al final, en EEUU, no hay "+i" o el "+i" que dan para proseguir con la mascarada es irrisorio, no será por nosotros, la UE.La FED juega de farol. Ya sacaron lo del "tapering" para dejar claro que no se trataba de "tightening". No va a haber "+i" de verdad. Que suban los tipos de interés es incompatible con la situación estructural (transición del capitalismo popular ochentero). Es exactamente lo contrario de lo que pasa y de lo que toca. Y lo que deben hacer las autoridades monetarias es perseverar en la "Financial Repression", máxime si las autoridades fiscales siguen tan perezosas con el ortograma. La cuestión es cómo compatibilizar esto con la gestión de expectativas en un ciclo coyuntural tan decepcionante, como tan bien relata Alexis Ortega en su serie "Yellen ante el dólar". De ahí la retórica hilarante de la Fed, en la que la palabra "patient" parece significar tanto.Sin crecimiento absoluto de la Renta, un aumento de las rentas financieras fijas obliga a disminuir el nivel de los otros vasos comunicantes de aquélla: rentas inmobiliarias, pensiones, supersalarios, salarios o/y beneficios empresariales. Y, con crecimientos circunstanciales de la Renta, ¿dónde está escrito que las agraciadas tengan que ser las rentas financieras fijas y no las demás?Para darle color al "bluff", proponemos a Yellen que, antes de hablar, se haga acompañar por esto:https://www.youtube.com/watch?v=foceOlMNoPAO la Transición Estructural se acelera pronto o, con tanto "himbersor" necesitado de droga, acabaremos como en el "Bronx" de Bogotá.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/20/2015 en 07:58 a.m.
Cita de: Jenofonte"Lo que hay es un malentendido: el supuesto de que cotizar te da ese derecho. Sería mas correcto entender que cotizar te da la esperanza de que el pagador estatal recaude entre los ciudadanos cotizantes FUTUROS (menos abortos, emigrantes, e inviernos demográficos varios) una cantidad suficiente para pagar la futura pensión prevista, y en su caso, sea capaz de completar el ingreso fiscal necesario para ello si es insuficiente con otros impuestos distintos de las cotizaciones (¿como ahora?).Bueno, es que ese malentendido esconde precisamente el núcleo del debate ideologico, el que versa sobre derechos.EL malentendido, parece, consiste en pensar que alguna figura de autoridad te promete algún futuro si te portas bien manteniendo ahora a tus mayores. A la vista de la situación que esto parece haber creado, parece que la respuesta es dejar de mantener ahora a tus mayores, "himbertir", y pretender que en el futuro nadie venga a mantenerle a uno. Es una forma de auto-profecía auto-justificada y auto-cumplida, que se acompaña de críticas al abandono de los mayores, a no criar hijos, al aborto. Soy un desgraciado, pero es porque todos los demás son más desgraciados que yo. Pero yo no me quejo : yo himbierto.
Ahora, rectifiquemos el tiro: porque el verdadero malentendido está en la figura de autoridad. De ahi mi opinion de que el debate ideologico de la Era Cero se centrará sobre la legitimidad de esa figura.El debate es:1) Invertir en un destino común en "Sociedad", o himbertir en la desgracia de los demás (pisito, bolsa, etc.)
"2. Dejar de "mantener a los mayores" es una crítica que hago, no a la 'sociedad' (ley de dependencia etc.) sino a los individuos, pisitófilos y/o creditófagos, esa Mayoría Natural que abunda democráticamente también en este foro, y que ha sacrificado su 'membrecía (ser miembro de) familiar' por una 'membrecía popularcapitalistita' (mi pisito, un capital). [Esto es materialismo, mas allá, o mas acá, de esperanzas religiosas en el mas allá].El pisito hipotecado, mas o menos alejado del domicilio paterno, ha sido una mas de las muchas excusas:- 'no hay mas remedio que trabajar [fuera de casa en los matrimonios] los dos, Marujita' [para pagar el hipotecón'].,"
[...]De nuevo y ahora mismo y desde hace unos añitos ya, el mayor sostenedor de "el pisito" no es la MN, es el PPSOE y tooodas las instituciones que han vivido estupendamente gracias al pisito, y no porque ninguna MN conscientemente haya elegido que sea así, sino porque en este país los partidos políticos mayoritaríos (hasta ahora), y los poderes fácticos tienen vía libre y manga ancha para procurar sostener SU entramado incluso acosta de una MN de "baja calidad", que no se entera ni de por donde le vienen los tiros.Lo cual también nos indica cual es el auténtico origen de esta locura.[...]