www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
"...ninguna MN conscientemente..." [2 años].
"Es una construcción falsa." [2 años]
"La hipoteca jamás [h]a sido el motivo principal por el que trabajan los dos miembros de la pareja, pero si usted se quiere montar ese artificio para autojustificarse, pues es muy libre efectivamente." [2 años].
"es perceptible que los precios de la bolsa son tan ficticios como los del pisito." Saturno.
La causalidad la establece usted, y la toma como razon de peso para argumentar y para construir una teoria. Yo me he limitado a ponerle algunos enlaces que le tendrian dar que pensar. 1. No hay causalidad directa entre hipotecas y trabajo femenino en los paises de nuestro entorno. 2. El trabajo femenino se intenta potenciar por las instituciones europeas y no con el objetivo de pagar hipotecas. 3. Por si no lo sabe existe un potente moviento feminista en todo occidente. Y todo esto sin hablar de los sueldos en España. Pero usted todo esto se lo salta y se fija en lo que le parece, pues bueno pues vale
[...] Finalmente a finales de 2017 la valoración del nivel de precio del dinero se ajustaba en un 0,50% hasta el 3,125%. Con todo lo dicho el mercado valoraba como más “dovish” o moderado la perspectiva de la política monetaria y se desplaza ya de manera muy acentuada la posibilidad de que el primer ajuste tenga lugar en junio. Como muy pronto éste ajuste podría tener lugar en septiembre, aunque como ya es sabido Finagentes opina que incluso no habría subida en el 2015.
Respecto a la bolsa y a los inversores, que en esencia lo encuentro una buena herramienta para derivar capital a los diferentes sectores productivos. Recuerdo el otro día viendo Salvados, que entrevistaron a un Españolito currela de una empresa o fondo de inversión de la city, y lo único que me impacto fue cuando dijo que tienen ingenieros y matemáticos en plantilla y yo me puse así , que alguien me explique como se saca una fórmula para saber donde se invierte? Se introducen unos datos y entonces te dice si vale la pena o no? Que alguien me explique como se saca una fórmula que deduzca si tiene futuro invertir en tal o cual empresa? Me parece absurdo la verdad, y es una vergüenza como juega esa gente con el dinero de los demás.Otra cosa me impacto fue cuando dijeron el número de empresas que analizaban al día para invertir, creo que eran como unas 250 empresas, no se como coño pueden analizar 250 empresas en un día.Pues ale a invertir en fondos sea dicho, pero que después no lloren los que pierdan, porque se va a perder, y mucho.
P.S.: Hablando de 'moviento' feminista, el pisito vacío, desocupado, es una buena analogía del útero vacío de las abortistas: Una SOBRECAPACIDAD IMPRODUCTIVA en ambos casos, con independencia de la 'causalidad', que 'construyo falsamente' sobre el tema, según 2 años. No hay que invertir en economía improductiva y menos si es abundante: pisitos vacíos o feministas abortistas. Ya saben que es la ESCASEZ de Extremistán la que sube el precio (Taleb, mas o menos).
2años, si le sirve de consuelo, no está usted solo; yo tampoco creo que todo se puede comprender mirándolo a través del Monóculo del Pisito. Yo pienso que funciona también como Macguffin de todo lo demás
Supongamos que el 'aceite' es cotizaciones de pensiones, o ahorros invertidos en pisito, o en economía productiva en la Bolsa. Imaginen el resto de analogías. ¡Diviértanse!.P.S. 2: @Saturno, si piensa de Bolsa lo que escribe es muy prudente, no necio, por su parte abstenerse de invertir en Bolsa.
Y no hace falta que nos salgamos del hilo de PPCC. Precisamente, es una observación sobre la que PPCC pasa de largo. Para PPCC, la eleccion correcta sería Inversión productiva. Aunque no dice claramente a qué tipo de inversión ni qué tipo de productividad se refiere en la Era Cero.
Cita de: JENOFONTE10 en Marzo 20, 2015, 16:54:50 pmSupongamos que el 'aceite' es cotizaciones de pensiones, o ahorros invertidos en pisito, o en economía productiva en la Bolsa. Imaginen el resto de analogías. ¡Diviértanse!.P.S. 2: @Saturno, si piensa de Bolsa lo que escribe es muy prudente, no necio, por su parte abstenerse de invertir en Bolsa. No sabía esa parábola. Tengo que meditarla, pero de bote pronto, me parece que no entra ni con calzador con el tema.
Pero pongamos. Pongamos que las 10 amigas, todas son saturninas, y ninguna es economista. De esa forma, aparcamos la hipótesis de invertir en Bolsa. De esa forma, el dilema divertido que propone se simplifica, y quedamos todos igualados. Igualados, porque sin poder valernos de nuestra especialidad, estamos todos igualados por la ignorancia de saber cuándo vendrá el novio.
El dilema simplificado consiste entonces en saber la recomendación correcta ¿invertir en cotizaciones sociales? o bien ¿invertir en el Pisito? -- Correcta sería la primera opción.Lo que se pone en la balanza, implicitamente, es por un lado (prudencia, derechos futuros), y por otro (imprudencia, pérdidas futuras -- que es ahora cuando comprobamos que no son productivas)Ese es exactamente el dilema que planteaba. Así planteado, es fácil imaginar los principios sobre los que se asentaría una ideologia economica propia de la Era Cero. Pero es que Ud afirma que si en lugar de (Pisito) ponemos (Bolsa -- suponiendo, y es un suponer, que sea productiva), ¡la balanza se inclinará hacia el lado de ésta última! ¿invertir en cotizaciones sociales? o bien ¿invertir en el Bolsa? -- ¡Correcta sería la SEGUNDA opción!
¿Es que no ve como yo la perplejidad con que le escuchan las mujeres saturninas? No es un problema de economistas. Es una cuestión de saber si la balanza está trucada. A las novias saturninas, le faltó explicarnos por qué la balanza funciona al revés según se cambie del "Pisito en la Economia del Crecimiento", a la "Bolsa en la Era [del Crecimiento] Cero".
Y no hace falta que nos salgamos del hilo de PPCC. Precisamente, es una observación sobre la que PPCC pasa de largo. Para PPCC, la eleccion correcta sería Inversión productiva. Aunque no dice claramente a qué tipo de inversión ni qué tipo de productividad se refiere en la Era Cero. Y también habla de exportación, que exportar es mucho pretender en un mundo globalizado donde la Economia hace tiempo que no se concibe de forma Estatal-centrica. Los Estados ni siquiera controlan ya los tipos de interés, la deuda, la moneda, No controlan la economia. Lo cual es un progreso, pero también obliga a revisar nociones sobre lo que significa Exportar o Importar. Y por extensión, sobre lo que significa Inversión productiva.En la Era Cero, la inversión productiva, ¿qué es? No creo que ni para el maestro signifique invertir en bolsa.
Y por intuir, le veo incluso más cercano a la idea de Capital Social que a la de Capital bursátil en el sentido de la economía clásica. Está dandole vueltas cada dos por tres al Estado Social, y al INR. En cuyo caso, con mi lectura, incluso la balanza se inclinaría igual en los dos casos. ¿Y para Ud.?Dicho esto, la respuesta que le hizo Cain al Señor no venía quizá tampoco a cuento, pero por algún lado, me parece más fecunda en analogias dentro del debate "Pisito XOR (O eXclusivo) Paguita". Cainitas serán las imprudentes que quedarian fuera de la boda como Cain desterrado. O asesinarían a las prudentes para quedarse con el aceite. Hay otra historia similar que recuerdo que es la de Esau y Jacob, donde Esau renuncia a la primogenitura por un plato de lentejas...