Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Microsoft -10%... la ostia se está oyendo en Oklahoma city.
Cita de: Robopoli en Enero 27, 2015, 16:00:56 pmMicrosoft -10%... la ostia se está oyendo en Oklahoma city.A qué se debe??.
Con respecto a lo de IBM (empresa a la que sigo con mucho interés), ayer por curiosidad miré que pasó la última vez que hizo una macrodespedida de trabajadores, concretamente 60.000 en el año 93. Pues bien, en el 94 habia doblado precio y en poco tiempo había hecho un x10.
Cita de: Galifrey en Enero 27, 2015, 12:19:53 pmCon respecto a lo de IBM (empresa a la que sigo con mucho interés), ayer por curiosidad miré que pasó la última vez que hizo una macrodespedida de trabajadores, concretamente 60.000 en el año 93. Pues bien, en el 94 habia doblado precio y en poco tiempo había hecho un x10.http://seekingalpha.com/article/2852076-ibm-okay-so-now-what
cisco -4%intel -4.5%billgates -9%apple -3.5%CAT -7%American Airlines -5%Apple un cojón de Bº por el nuevo aifon
http://www.capitalbolsa.com/articulo/178661/la-commodity-mas-correlacionada-con-la-economia-da-una-senal-de-alarma.html La commodity más correlacionada con la economía da una señal de alarma (luego no digáis que no se avisó)Mientras que el petróleo y el cobre son citados a menudo como indicadores económicos, los precios de la madera son los más correlacionado con el ISM y el PIB de todos los productos industriales.Y esto es ahora un problema, ya que los precios de la madera están cayendo y se está perdiendo la tendencia alcista de 6 años que ha mostrado durante toda la recuperación económica.Sin manipulación, tal vez la madera de construcción es el canario en la mina de carbón que señale el verdadero colapso económico.La madera es la commodity industrial más correlacionada con el ISM y el PIB (ver gráfico adjunto vía Zerohedge)... y eso no es bueno para la economía de Estados Unidos.Lo cual es un problema ya que los precios de la Madera se encuentran en una situación precaria difícil.
Cada vez me planteo más en serio meterle un mordisco importante a esta empresa, pero temo estar enamorándome de la acción más de la cuenta, así que vomito aquí por si alguien tiene a bien darme un ostión de realidad. La empresa me mola mucho por:1. No es tanto una empresa de "informática" como una empresa de "lujo" en informática empresarial. Eso implica barreras de entrada que no tienen otras empresas tecnológicas "para todos los públicos".2. Su sector de hardware decrece (se venden menos mainframes) pero sigue dando ganancias y sus clientes son pocos pero fidelizados (pocos pueden permitirse comprar los "megapepinos" que fabrican: bancos, megaempresas, estados...), es raro que cambién "el corazón" de sus negocios facilmente.3. Llevan 24 años consecutivos siendo la empresa que registra más patentes en el mundo. El año pasado batieron el record absoluto con más de 8000 patentes.4. La principal competencia a sus mainframes es "la nube", sector en el que curiosamente están creciendo ellos mismos al 60% anual. 5. Se están deshaciendo de aquellas partes de la empresa que no consideran estratégicas de cara al plan de futuro que tienen trazado: ganan pasta con las ventas y reducen gastos con partes de plantilla de sectores que les aportan pocos ingresos.6. Ganan menos, sí, pero decrece la parte del negocio de la que se van deshaciendo lentamente y crece bastante las partes en las que quieren posicionarse como lideres.7. Su política de trato al accionista es espectacular: tropecientos años pagando dividendo creciente, con un payout de risa y con continua recompra de acciones. Es decir, al revés que los piratas del santander y otros trileros de nuestro ibex. Es decir, cada año hay menos acciones en circulación. Esto hace que aumente Bpa sin crecer (pero están reorientándose para crecer muuuucho).8. Es impagable el morbo que da poder comprar un 10-15% más barato que el entrañable Buffet 9. Lo comentado anteriormente: la última vez que hicieron un megadespido, la empresa se disparó como un cohete.Como afortunadamente no tendré liquidez suficiente para la posición que quiero formar hasta mediados de marzo, me veré obligado a sopesar la inversión con paciencia. Espero que en este tiempo pueda ver pegas que mi "enamoramiento" ahora mismo me impide ver. A bote pronto se me ocurre una muy sencilla: que a pesar de parecer que esté barata, pueda estarlo aún mucho más hasta que acabe su proceso de transformación de negocio.Un saludo
Novamax de mi vida... joder garrafon , impresionante