www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Como intento pase, pero ¿alguien le ha explicado a este señor que para montar un complejo militar-industrial tienes que tener primero una cosa llamada dólar (solo puede quedar uno y tal)? ¿no ha aprendido del pasado de su país y como se hundió la URSS entre otras cosas por el gasto insostenible de una carrera armamentística que no se podían permitir?
Cita de: tomasjos en Febrero 21, 2012, 10:10:29 amMientras tanto, el tito Putin compra juguetes nuevos para el Gran Juegohttp://www.abc.es/20120221/internacional/abcp-putin-reaviva-guerra-fria-20120221.html(...)Como intento pase, pero ¿alguien le ha explicado a este señor que para montar un complejo militar-industrial tienes que tener primero una cosa llamada dólar (solo puede quedar uno y tal)? ¿no ha aprendido del pasado de su país y como se hundió la URSS entre otras cosas por el gasto insostenible de una carrera armamentística que no se podían permitir? Cabe otra opción ¿acaso pretende que el rublo sea el nuevo dólar? ¿y en Pekín que opinan de todo esto? Insisto, solo puede quedar uno para ocupar el puesto del petrodólar en todo caso...@Starkiller: no sé hasta que punto es una reacción veraz o un simple teatrillo. Su reacción no sé si es de cara a la autoprotección o a mantener una pantomima interna de protección e intentar montar el tenderete de venta de armas a todos los enemigos del viejo enemigo y bla bla... Pero aún así no les veo del todo.
Mientras tanto, el tito Putin compra juguetes nuevos para el Gran Juegohttp://www.abc.es/20120221/internacional/abcp-putin-reaviva-guerra-fria-20120221.html(...)
Pringaete, ahora los que están quebrados y en la ruina por esas mismas razones, junto con la redistribución brutal de la riqueza hacia arriba -más bien succión de toda la riqueza de su sociedad hacia el uno por ciento de arriba- son los estadounidenses. Y lo que es más importante, Rusia tiene recursos extremadamente valiosos, gas y petróleo entre ellos, que le permiten tener una fuente de dinero. Evidentemente no va a tener otra vez 50000 carros de combate, pero como se ha comentado en este foro, y se puede confirmar en el Foro Militar General, las guerras actuales y de un próximo futuro no son de uso masivo de recursos, con lo que Rusia no necesita gastar lo que no tiene. Con sustituir su actual material por otro moderno, sumado a la reforma de su estructura militar -que copia a la occidental basada en brigadas, frente a la que tenía ahora, basada en divisiones-, tiene más que suficiente.No se trata tanto de subir ellos, como de la bajada de los yankis.
Disiento: a Putin nadie necesita explicarle nada, y menos en ésos términos: él dispone de todo tipo de materias primas, de petróleo, de energía, y aunque su complejo militar-industrial esté algo venido a menos, siempre ha existido, así como tecnología propia. Puede hacer de gallo en su corral, y también en otros, aunque con limitaciones. Otros pueden ir de farol; él, no.
Hmm, no sé, no lo veo así de fácil... el crecimiento tanto poblacional como económico está poniendo la presión sobre los factores "de toda la vida", como son las materias primas, y ahí Rusia pinta mucho. No creo que sea tan seguro el que los hechos de hace 20-40 años vayan a repetirse siguiendo el mismo guión ya que el mundo en que habitamos es diferente, y por otra parte Rusia no tiene por qué pretender ser LA contraparte como lo fue la URSSS, simplemente puede querer asegurarse estar en la mesa presidencial de la nueva diplomacia internacional.
Todas las previsiones sobre carbón que he leído dan por seguro que como mínimo hay para todo el S.XXI. Por lo demás de acuerdo con el problema de envejecimiento y despoblación, por otra parte si tienes un arsenal atómico y tecnología militar avanzada siempre puedes compensar ese factor.
Pringaete, una equivalencia podría ser la progresiva decadencia del aparato militar romano causada por la falta de recursos para pagarlo, que provocó, junto con una mejor organización por parte de los bárbaros -básicamente confederaciones de tribus en lugar de tribus aisladas, en las que usaban armamento romano vendido por los propios romanos, y muchos de sus guerreros habían pasado tiempo como auxiliares de Roma- que se equilibrara la cosa. Parte sustancial por bajada de Roma, y parte menor por la subida de los demás.Como comenta Starkiller, la defensa requiere menos medios que el ataque, y para conseguir eso a Rusia le basta con sustituir equipamiento viejo por nuevo y terminar de reorganizar sus fuerzas, creando un cuerpo de suboficiales decente -y en ello están, por muchas críticas que Occidente haga-.http://en.wikipedia.org/wiki/Russian_military_reform_(2008)En el nuevo equilibrio, que será evidente una vez los USAnos no puedan atender un frente concreto -se empezó a ver en Libia y se ve ahora en Siria- o bien sufran una derrota consistente en perder una Task Force -Republik y yo especulamos con el tema el otro día en uno de los hilos de Geopolítica, no me acuerdo en cual-, Rusia será uno de los jugadores grandes, en igualdad de condiciones con otros, como USA, Europa, India, China, Brasil , y quizás un nuevo califato musulmán ¿liderado por Turquía?
Cita de: tomasjos en Febrero 23, 2012, 16:22:44 pmPringaete, una equivalencia podría ser la progresiva decadencia del aparato militar romano causada por la falta de recursos para pagarlo, que provocó, junto con una mejor organización por parte de los bárbaros -básicamente confederaciones de tribus en lugar de tribus aisladas, en las que usaban armamento romano vendido por los propios romanos, y muchos de sus guerreros habían pasado tiempo como auxiliares de Roma- que se equilibrara la cosa. Parte sustancial por bajada de Roma, y parte menor por la subida de los demás.Como comenta Starkiller, la defensa requiere menos medios que el ataque, y para conseguir eso a Rusia le basta con sustituir equipamiento viejo por nuevo y terminar de reorganizar sus fuerzas, creando un cuerpo de suboficiales decente -y en ello están, por muchas críticas que Occidente haga-.http://en.wikipedia.org/wiki/Russian_military_reform_(2008)En el nuevo equilibrio, que será evidente una vez los USAnos no puedan atender un frente concreto -se empezó a ver en Libia y se ve ahora en Siria- o bien sufran una derrota consistente en perder una Task Force -Republik y yo especulamos con el tema el otro día en uno de los hilos de Geopolítica, no me acuerdo en cual-, Rusia será uno de los jugadores grandes, en igualdad de condiciones con otros, como USA, Europa, India, China, Brasil , y quizás un nuevo califato musulmán ¿liderado por Turquía?Entiendo que los rusos estén tratando de cazar al mamut yankee, tanteando, viendo donde comete un error. Pero para posicionarse. No le veo sentido a la aspiración a convertirse en el mamut en sí, esos 7 billones de gasto anual son el 43% del gasto mundial en armamento. Es una diferencia cuantitativa y recursiva (se sustenta y a su vez sustenta la dichosa moneda). Por ahora no será un tú a tú como antaño.
Nuremberg's Bratwurst DilemmaIs Iran Conflict Increasing Sausage Costs?For centuries, the citizens of Nuremberg have celebrated their petite bratwurst, which are often served up by the half dozen on heart-shaped plates. But one local producer says his costs have nearly tripled in the past 18 months, due to the rising costs of one key ingredient: sheep's intestines from Iran.The famous Nuremberg bratwurst is finger-sized, filled with minced pork meat, spiced with marjoram, and stuffed into sheep's intestines. Over the centuries those intestines have come from Iran to local butchers in the Bavarian city. But instability in Iran and rising prices have driven the cost of producing the well-known bratwurst up, and could force some local producers to look for alternative sources.Claus Steiner, a master butcher whose family has been in the business since 1975, says he has been stockpiling sheep intestines in anticipation of further rising costs. According to Steiner, 90 meters (295 feet) of the sausage skins, which would be enough for 1,000 of the tiny bratwurst, cost about €6.30 ($8.44) in the summer of 2010, but now costs about €17.20."There are other countries of origin," he says, including Turkey and New Zealand. "But traditionally the best sheep's intestines come from Iran."Steiner says he heard one supplier raised its prices six times in 2011. He credits the price increases with instability in Iran, fewer sheep being slaughtered in the country, and more competition from places like China, which is stepping up its sausage production.Protected by the EUThe European Union has protected the "original Nuremberg bratwurst," stipulating that they must be produced in Nuremberg, and made to certain specifications on their size (7 to 9 centimeters), weight (25 grams maximum), and ingredients (pork meat with sheep's intestines casings). As a result, producers can't swap out the costly sheep's intestines for other, less costly, varieties.Some of the other bratwurst manufacturers in Nuremberg contacted Friday refused to comment directly on the issue, putting off requests to the umbrella group representing their interests: The Society for the Protection of the Nuremberg Bratwurst. That group, which, among other things, offers visitors to Nuremberg a "Bratwurst City Tour," has asked its members for feedback, and plans to issue a statement on the issue next week.About 1 billion bratwurst are produced in Nuremberg each year, the umbrella group estimates. The city is home to four larger manufacturers and hundreds of smaller butcher shops. Several local restaurants, including some dating back to the Middle Ages, specialize in the sausage, which is often served with sauerkraut or potato salad, and comes in servings of six or more, often on a heart-shaped plate.The Nuremberg bratwurst, which dates back to the 1300s, is the subject of legends. The city's website proudly tells the story of Hans Stromer, a patrician and town magistrate in the Middle Ages, who, after being sentenced to life in prison for "not being loyal to his city," made one simple request: to be given two Nuremberg bratwurst each day. His wish was granted, and he ended up eating 27,000 of the bratwurst over 38 years in jail. It is a record which, according to the city, remains unbeaten.