Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
El modernismo arquitectónico, predicado por los maestros Lecorbusier, Mies Van der Rohe, la Bauhaus
Eh, Mad Men, me has recordado este famoso post de un gallego de retranca fina, que te recomiendo.http://vicisitudysordidez.blogspot.com.es/2009/11/satan-es-mi-senor-parte-i-tu-vida-va.htmlSaludo y pillo sitio, aunque apenas tengo tiempo estos días.
De hecho el autor del blog bautiza a toda esta arquitectura como "brutalismo."
Cita de: Mad Men en Marzo 30, 2015, 20:57:08 pmEl modernismo arquitectónico, predicado por los maestros Lecorbusier, Mies Van der Rohe, la Bauhaus Racionalismo. El modernismo es casi lo contrario.
El EBITDA tiene la ventaja de eliminar el sesgo de la estructura financiera, del entorno fiscal (a través de los impuestos) y de los gastos "ficticios" (amortizaciones). De esta forma, permite obtener una idea clara del rendimiento operativo de las empresas, y comparar de una forma más adecuada lo bien o mal que lo hacen distintas empresas o sectores en el ámbito puramente operativo
Cita de: El afilador en Marzo 30, 2015, 23:28:54 pm De hecho el autor del blog bautiza a toda esta arquitectura como "brutalismo."No, no. Es que de hecho se llama así: Brutalismo. Es una deriva del racionalismo que se basa en el hormigón crudo y a la vista.http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_brutalista
Cita de: Lego en Marzo 30, 2015, 22:59:46 pmEh, Mad Men, me has recordado este famoso post de un gallego de retranca fina, que te recomiendo.http://vicisitudysordidez.blogspot.com.es/2009/11/satan-es-mi-senor-parte-i-tu-vida-va.htmlSaludo y pillo sitio, aunque apenas tengo tiempo estos días.Enorme blog, creo recordar que tiene entradas sobre los PAUs madrileños y los projects londinenses. Y un vídeo-documental de Vigo que es la risión.Me temo que el racionalismo arquitectónico de los gurús citados se sustentaba en la bondad del ser humano. Dudo mucho que los creadores de semejantes engendros imaginasen el nivel de falta de civismo que simplemente existe entre nosotros.En plan relax neuronal tras una noche de alcohol, les sugiero que vean la peli "Harry Brown". Es mala y reaccionaria, pero mola el universo project británico. Y si no lo han hecho ya, "The Wire" ofrece también unos paisajes Lecorbusierienses para pobres que te hace pensar si esa arquitectura en realidad estaba para ser habitada por personas o para ser un mero escaparate de una filosofía de vida contemplativa basada en líneas puras. De hecho el autor del blog bautiza a toda esta arquitectura como "brutalismo."
El Brutalismo en Arquitectura es como el EBDITA en la cuenta de resultados, ¿a que sí?http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_resultadosCitarEl EBITDA tiene la ventaja de eliminar el sesgo de la estructura financiera, del entorno fiscal (a través de los impuestos) y de los gastos "ficticios" (amortizaciones). De esta forma, permite obtener una idea clara del rendimiento operativo de las empresas, y comparar de una forma más adecuada lo bien o mal que lo hacen distintas empresas o sectores en el ámbito puramente operativoPor lo que se ve, todo lo bueno que tiene la vida (en particular, la del super-asalariado) es lo que viene _después_ del EBDITA. Si no hubiese nada después del EBDITA, no entiendo qué interés tendría nadie en montar una empresa. El Brutalismo economico es intentar hacerte creer que el EBDITA lo es todo y que hay que sarificarse para mantener su nivel. Lo importante es que nadie le va a dar importancia a lo que viene después.¡Satán es mi señor!
...Espe ficha o quiere fichar a Daniel el Travieso ->http://www.elconfidencial.com/espana/2015-03-31/esperanza-aguirre-ficha-para-su-candidatura-al-economista-daniel-lacalle_750461/Desde luego, lo de este hombre tiene su gracia; tanto contorsionismo con la iCEO para acabar como el resto, de hasesor político y con algún dinerillo extra pagado por todos de una forma u otra.A ver si no le está yendo bien en PIMCO, al probe...
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Marzo 31, 2015, 12:42:45 pm...Espe ficha o quiere fichar a Daniel el Travieso ->http://www.elconfidencial.com/espana/2015-03-31/esperanza-aguirre-ficha-para-su-candidatura-al-economista-daniel-lacalle_750461/Desde luego, lo de este hombre tiene su gracia; tanto contorsionismo con la iCEO para acabar como el resto, de hasesor político y con algún dinerillo extra pagado por todos de una forma u otra.A ver si no le está yendo bien en PIMCO, al probe...Las facturas no se pagan solas. Y si hay que cambiarse de chaqueta se hace Igual es que estoy pesimista últimamente. Pero tengo la sensación de que toda esta gentecilla y los partiditos que iban saliendo para sacarnos de lo de siempre, han ido perdiendo fuelle, frescura, o yo qué sé... O igual es que ha llegado el momento de la verdad y de contacto con la realidad, quedándoles seguir la senda de sus mayores si quieren tocar pelo a corto y medio plazo.Curioso concepto de liberalismo tiene el pájaro: asesorando a una falsa liberal y cobrando de una manera o de otra del sector público por ello.
Grouxo Marx estaría encantado con un discurso que busca subir los precios bajándolos. Solo se me ocurre una salida (la del niño de cuatro años): igual los precios que ellos quieren hacer subir no estan en el IPC, y que este indicador no es más que una hábil excusa.
https://www.youtube.com/watch?v=T2rK17ZR1vMResalto del monólogo de J. Irons (en inglés, podrán traducir en red):"...And it's certainly no different today than its ever been. 1637, 1797, 1819, 37, 57, 84, 1901, 07, 29, 1937, 1974, 1987-Jesus, didn't that fuck up me up good-92, 97, 2000 and whatever we want to call this. It's all just the same thing over and over; we can't help ourselves. And you and I can't control it, or stop it, or even slow it. Or even ever-so-slightly alter it. We just react. And we make a lot money if we get it right...."P.S.: por cierto, 'fat cats' y 'starving dogs', la cita de la película 'Margin Call', me recuerda los apelativos para estrategias empresariales de 'Tª de Juegos' empleados por el último Nobel de Economía, Jean Tirole, en su artículo conjunto con Drew Fudenberg (1984):'The fat-cat effect, the puppy-dog ploy...'