Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
"Asimismo, el organismo presidido por Christine Lagarde ha mejorado sus previsiones sobre la evolución del déficit público y ahora cree que España sí lo situará por debajo del 3% en 2016.Sin embargo, el FMI considera que España no cumplirá con lo fijado por Bruselas por una décima. El desfase en las cuentas públicas será del 4,3% este año (frente al objetivo del 4,2%) y del 2,9% en 2016, frente a la meta del 2,8% acordada con Bruselas. En sus últimas previsiones, el FMI señalaba que el déficit sería del 4,7% y del 3,8% para este año y el que viene.También es más positivo el horizonte en cuanto a la deuda pública, que superará el 100% del PIB en 2016 (en concreto será del 100,1%), cifra que mantendrá en 2017. A partir de ahí bajará ligeramente, según el FMI, que hace un año situaba la ratio por encima del 100% ya en 2015.En lo referente a los precios, el Fondo Monetario Internacional considera que España entrará en deflación. De esta forma, la tasa de inflación media en España en 2015 será del -0,7% y repuntará al 0,7% en 2016. En octubre pasado, el FMI esperaba que los precios subieran seis décimas este año y nueve décimas el próximo." RTVE.
"De acuerdo con las probabilidades de deflación querevela el Modelo de Proyección Mundial del FMI,los riesgos de deflación —definidos como una disminucióndel nivel de precios en un período de cuatrotrimestres— durante el período que va desde el tercertrimestre de 2015 hasta el segundo trimestre de 2016son un motivo de preocupación más que nada para lazona del euro (gráfico 1.13), pero la probabilidad hadisminuido a menos de 30%. En otras economías yregiones, está muy por debajo de 10%. Las probabilidadesde una disminución del nivel de precios duranteel período según el modelo excluyen efectos desinfla-cionarios pasajeros atribuibles al abaratamiento delpetróleo y que, por ende, reflejan únicamente los riesgosderivados de otros shocks que enfrenta la actividad." [pg. 24]
"En este sentido filosófico, nuestra tesis, investigada y comprobada por nosotros en el mismo New Orleans -cuya calle principal está dedicada a los Borbones-, es que, sin España, no hubiera habido jazz. España es condición necesaria del jazz. El jazz requiere de negros libres en sentido filosófico y que los haya es consecuencia del catolicismo." PP.CC.
Acabo de darme cuenta de que se me ha olvidado enviar el encabezamiento de mi comentario anterior. Ahí va.(¡Cómo me gustan los artículos musicales de Alexis Ortega! Sueño con encontrármelo en La Favorita, ese restaurante navarro de la onda del Asti neoyorquino, que está tan cerca de Finagentes; y saludarle y darle la enhorabuena por su magnífico blog, aparte de agradecerle su paciencia con nuestra verborrea:https://www.youtube.com/watch?v=IF-ecYL6ZIAhttps://www.youtube.com/watch?v=7Ydq3dgr8jI )Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/14/2015 en 04:59 p.m.
Las probabilidades de una disminución del nivel de precios durante el período según el modelo excluyen efectos desinflacionarios pasajeros atribuibles al abaratamiento del petróleo y que, por ende, reflejan únicamente los riesgos derivados de otros shocks que enfrenta la actividad" pg. 24.
Eso lo solían decir de los fallecidos por sida. El cáncer ya no tiene estigma. Es más familiar morir por insuficiencia respiratoria causada por sarcoma de karposi. El cancer te sale. El sida lo pillas tú. Normalmente por actividades poco recomendables. Sds.
En ciertas zonas de Sevilla capital está habiendo una bajada es-pec-ta-cu-lar de los precios de alquiler en zonas buenas y normales. Hace tiempo que estoy buscando e incluso las inmobiliarias te lo dicen, los precios están bajando mucho. Por supuesto, la mayoría siguen caros o carísimos, pero la bajada es notoria estrechándose mucho la franja entre 500 y 800, donde encuentras buenos pisos mezclados con zulos de dizeño.Una de las razones es que está surgiendo tímidamente el profesionalismo. Son ya varias las veces que oigo de gente y empresas con cash que adquieren edificios enteros con garaje incluido y los dedica al alquiler gestionado profesionalmente. Hace poco he visitado algunos. Creo que si surgen en número suficiente, estarán preparando las condiciones necesarias para el rebajón del alquiler. Son anuncios que están bien gestionados en los portales: buenas fotos, descripción detallada, todo presentable. Cuadran el precio al precio medio del m2, y los pisos ofrecen todo lo que alguien va a necesitar. Incluso se muestran flexibles a negociar un poco el precio.¡Y el gusto que da hablar con alguien que no te mira como a un bicho sino como a un cliente!
En el caso de los profesionales, saben cómo anda el mercado y que una lavadora cuesta 600 pavos.
Cita de: El afilador en Abril 15, 2015, 11:20:05 amEn el caso de los profesionales, saben cómo anda el mercado y que una lavadora cuesta 600 pavos. ¡Nooojooorlllll!https://www.google.es/#q=precios+lavadoras&tbm=shop
Cita de: obcad en Abril 14, 2015, 15:06:41 pmEn ciertas zonas de Sevilla capital está habiendo una bajada es-pec-ta-cu-lar de los precios de alquiler en zonas buenas y normales. Hace tiempo que estoy buscando e incluso las inmobiliarias te lo dicen, los precios están bajando mucho. Por supuesto, la mayoría siguen caros o carísimos, pero la bajada es notoria estrechándose mucho la franja entre 500 y 800, donde encuentras buenos pisos mezclados con zulos de dizeño.Una de las razones es que está surgiendo tímidamente el profesionalismo. Son ya varias las veces que oigo de gente y empresas con cash que adquieren edificios enteros con garaje incluido y los dedica al alquiler gestionado profesionalmente. Hace poco he visitado algunos. Creo que si surgen en número suficiente, estarán preparando las condiciones necesarias para el rebajón del alquiler. Son anuncios que están bien gestionados en los portales: buenas fotos, descripción detallada, todo presentable. Cuadran el precio al precio medio del m2, y los pisos ofrecen todo lo que alguien va a necesitar. Incluso se muestran flexibles a negociar un poco el precio.¡Y el gusto que da hablar con alguien que no te mira como a un bicho sino como a un cliente!En Madrid, especialmente dentro de la M30, la cosa tiene que bajar todavía bastante. Pero anda que no se ha hecho camino desde 2008...Yo pongo alfombre roja a la profesionalización del sector inmobiliario. Especialmente el del alquiler. Es un cambio bru-ta-lí-si-mo que tu casero sea un palillero o bien una inmobiliaria o un combo particular/gestor inmobiliario. Con el primero siempre hay problemas. Desde no querer que declares el alquiler hasta que te quiera endosar y meter como inventario en el contrato los muebles de la abuela Enriqueta, o mil problemas con el cambio de electrodomésticos.En el caso de los profesionales, saben cómo anda el mercado y que una lavadora cuesta 600 pavos. No van a tocarte mucho las narices si funcionas como inquilino. Pero bueno... no olvidemos que muchas inmobiliarias dejan bastante que desear. Desde las que por narices quieren meter el pago del IBI al inquilino, hasta las que te piden avales totalmente surreales. En dos ocasiones me he levantado de la mesa con una amplia y sonora carcajada ante la tamaña estupidez que se me ponia encima de la mesa para firmar.Mi evolución en Madrid desde que dejé el nada sacrosanto piso de estudiantes, funcionó de esta manera:- 2008-2010: 850 euros por un zulo de una habitación. Muy mono, eso sí. Caserete palillero aficionado.- 2010-2012: 800 euros por un piso de una habitación peeero con el doble de metros que el anterior. Casero profesional.- 2012-2014: 850 piso dos habitaciones 4 veces más grande que el primero y en mejor barrio. Inmobiliaria.¡Qué le den por allí al casero aficionado y a sus fantasías popularcapitalistas!
Falta una cosa que se da en otros países: contratos con precios muy bajos y el mantenimiento a cargo del inquilino. Eso sí, tienen que ser a plazos relativamente largos: es el modo de poner en el mercado pisos que a veces el propietario no quiere sacar o sabe que no logrará alquilar por sus carencias. Pero si los pone baratos a 10-15 años, el inquilino puede asumir pintar, hacer pequeñas reparaciones y reponer elementos.
Y lo peor es que el casero palillero aficionado acaba palmando dinero por impagos, derramas y follones. Conozco más de un caso que simplemente en cuanto han conseguido un trabajo medio-decente han optado por dejar el piso de la playa vacío y para veranear, en lugar de dejar que una inmobiliaria se hiciera cargo por un mes de comisión o por un porcentaje.
...Los anglos son más brutos y dicen "mira, tienes 76 años y el hígado fatal, no te trasplanto". En España se viste más la cosa pero se hace exactamente lo mismo remitiéndose a los "protocolos". El que tiene suficiente dinero puede probar la vía privada,y el que tiene agenda, las sanidades de otras regiones, y a veces hay sorpresas afortunadas, yo he visto alguna.