Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
-IS: cedido a Europa para evitar robo de bases, tipo único del 25-30% sin deducciones con una definición consensuada, técnica y aséptica del plan contable para calcular la base imponible, base que debe estar lo más cerca posible del beneficio contable. Adiós a despachitos y consultoritas mafiosas y bienvenida la unión fiscal, siquiera embrionaria.
Citar-IS: cedido a Europa para evitar robo de bases, tipo único del 25-30% sin deducciones con una definición consensuada, técnica y aséptica del plan contable para calcular la base imponible, base que debe estar lo más cerca posible del beneficio contable. Adiós a despachitos y consultoritas mafiosas y bienvenida la unión fiscal, siquiera embrionaria.En algún foro leí una idea que me pareció convincente.Reducir o eliminar la imposición a Sociedades jurídicas (=0% en lugar de 25-30% actul), a cambio de imponer dividendos y plus-valías al tipo IRPF de los accionistas (=40% según tu ejemplo, en lugar del 18-21% actual), y de subir Impuesto al consumo (=25-30-35% en lugar del 21% actual).Se trata de desfiscalizar las rentas productivas (las de la sociedad) y centrarse sobre las rentas de consumo (las que están vinculadas al domicilio fiscal del perceptor, no al domicilio de la Sdad).La idea central es eliminar barreras a la actividad societaria, de forma que no necesiten hacer chanchullos fiscales, porque no habrá casi nada que pagar en IS. La Union fiscal se simplificaba de golpe, un mero trámite juridico/de Directiva fácil de alcanzar.En cambio, al nivelar al alza dividendos y plusvalias con el IRPF, (con retención en la fuente mejor, aunque dependería del domicilio del destinatario, no del de la Sociedad), apuntas a las rentas de consumo de los accionistas, y por eso conviene alinearlas con el IRPF de cualquier contribuyente.Finalmente, aumentando la fiscalidad sobre Consumo (=IVA), consigues vincular la fiscalidad al territorio fiscal donde se produce la venta.Actualmente, los montajes de empresas que venden en ES les permiten declarar I.S. en Irlanda, y los dividendos de accionistas/plusvalias son 1/3 o 1/2 del tipo IRPF común. Tan sólo el IVA a consumidores se paga en ES, y varía en cada país (pero el IVA es un impuesto neutro para la Sociedad,)Si aumentas la tributación de dividendos/plusvalias y el IVA al consumo, como son ingresos territoriales, se debería compensar la pérdida o reducción del I.S., pérdida que de todos modos sólo afecta al país donde está radicada la empresa (Irlanda).También se mejoraría la unidad de mercado, ya que la úbicación juridica de Sociedades no tendría relevancia fiscal.
la idea de usar el IS como refuerzo tiene que ver con evitar que las sociedades se conviertan en vehículos de retención eterna de beneficios sin entregar dividendo, de modo que se puedan utilizar para transmitir enormes patrimonios (los gastos personales siempre se pueden cargar a la sociedad, es cosa de usar la imaginación). Por eso se combinan ambas y se cobra IS incluso a quien no da dividendo.
Aviso lanzado por su consejero delegado, Ángel CanoBBVA advierte del riesgo de que se produzca una 'guerra de hipotecas'- Aboga por evitar lo ocurrido en 2010, cuando se produjo una masiva captación de pasivo- La entidad factura 250 millones en crédito al mes, frente a 1.000 de antes de la crisis- Cano coincide con el presidente del banco, Francisco González, quien ha apuntado que algunas entidades estarían dando créditos con una rentabilidad por debajo de su costehttp://www.elmundo.es/economia/2015/04/29/5540fd98e2704e0e548b456c.htmlJuan Pepa (Lone Star): 'La expectativa es que hay que comprar rápido una casa o se te pasa el arroz'- Habla con 'optimismo' del sector inmobiliario y pide 'creerse la historia de la recuperación'- 'Los fondos oportunistas somos patriotas porque había que traer confianza a España'http://www.elmundo.es/economia/2015/04/29/55408978268e3e276d8b4572.htmlAnuario 2014 de la Estadística Registral InmobiliariaLíderes del 'ladrillo' otra vez- La Comunidad Valenciana se sitúa como el mercado con mayor actividad inmobiliaria de España- Encabeza el 'ranking' de ventas de casas por mil habitantes gracias a extranjeroshttp://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/04/29/554097b5e2704eaa658b4582.html
Marchando otra de ladrillo para los próximos 4 años.. Vota PLU
Tengo la esperanza de que esta bulltrap descarada (cuántas veces hemos dicho que ya era, y no era... ¡es ahora!) se lleve por delante a muuuchos viejunos protocaseretes con el cash apalancado desde hace ocho años, que se abran la camisa envalentonados y hagan justo ahora su ALL-IN......
Pero en realidad las recaudaciones del IS vienen a ser idénticas en todas partes Del orden del 2,5% del PIB salvo crisis grave que baja algo. Las bases trasladables de momento se concentran en empresas tipo Apple, Amazon o Ikea.