www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
En 2014 creció un 1,4%En el año anterior, en base a datos del INE, la economía española se expandió un 1,4%, en lo que fue su primera alza desde 2008. El incremento del consumo privado y de la inversión en el cuarto trimestre dieron el empujón final para ese aumento.Un año antes, en 2013, el PIB se había contraído un 1,7%, cifra que fue del -2,6% en 2012, del -1% en 2011 y un pronunciado -3,6% en 2009, mientras que 2010 cerró plano. El año 2007 fue el último de gran crecimiento, previo al estallido de la burbuja, momento en el que la economía creció un 3,8%.
“Un hito: cambio brutal de la propiedad en el Reino de España: del ladrillazo a la quiebra…”Moisés Romero - Martes, 02 de FebreroHablo con uno de mis gurús favoritos: "En los últimos seis años hemos asistido de manera lenta, pero continuada, al desarrollo de un movimiento en la economía española, que, a nuestro entender, no ha sido analizado convenientemente. Un hito. Aprovechando, lo que al parecer de algunos son chollos, oportunidades de negocio históricas, gangas y precios de saldo han aterrizado en España fondos buitre (fondos de oportunidades), grandes gestoras de renta fija y de Bolsa. Los extranjeros han enseñado la patita, primero, y las dos manos, después, y han comenzado a efectuar operaciones de profundo calado en Bolsa (Bankinter, FCC, Sacyr, Red Eléctrica, Abengoa, Bankia...) y el amplio mercado inmobiliario. Firmas y grupos, como Apollo, Cerberus, Kennedy Wilson, Värde Partners, TPG, Goldman Sachs o Blackstone han invertido miles de millones en activos y gestoras inmobiliarias. George Soros, Pimco Wilbur L.Ross, Leon Black y Paul Singer, son otros interesados para comprar activos, bolsa, renta fija, carteras de crédito ¿Qué significa esto?..." "El nacimiento de un nuevo Reino de España en términos de poder económico. Hay nuevos dueños. Y lo que es peor. Precisamente la resistencia de las familias económicas más poderosas, en comandita con los bancos, a estos cambios, al cambio de la propiedad en España es lo que ha retrasado la salida de la Crisis. Por ello, considero que lo peor ya ha pasado y que España debe acostumbrarse ya, como lo está haciendo, a un nuevo escenario, a un nuevo equilibrio de fuerzas financieras y económicas...""El año 2006 fue el principio del fin de la orgía en España. En ese año se llevaron a cabo operaciones espectaculares, tanto salidas a Bolsa como adquisiciones. Un año de opas, opvs y compras apalancados en créditos bancarios, que a punto estuvo de llevarse a todos los bancos españoles por delante. Y llego la voladura: la mayoría de las inmobiliarias que protagonizaron esos movimientos entraron en concurso de acreedores o dieron entrada en su capital a los bancos acreedores...""Se explica muy bien en este enlace: Aquella añada inmobiliaria de 2006..." http://cincodias.com/cincodias/2013/03/22/empresas/1363973532_844715.html"Y luego llegó la reestructuración de Bankia, que gracia a su nuevo equipo gestor, se ha convertido en el merjoer banco de España por ratios comparados. Y ahora, otras explosiones de gran calado como las de FCC, OHL, Abengoa...""España ya tiene nuevo dueños ¿Ha terminado la conquista?..."twitter.com/moisesssromero @MoisesssRomeroMoisés Romero
2 gráficos informativos en:http://www.elconfidencial.com/economia/2016-01-29/el-numero-de-empleados-publicos-vuelve-a-romper-la-barrera-de-los-3-millones_1143004/
Citar“Un hito: cambio brutal de la propiedad en el Reino de España: del ladrillazo a la quiebra…”Moisés Romero - Martes, 02 de Febrero
“Un hito: cambio brutal de la propiedad en el Reino de España: del ladrillazo a la quiebra…”Moisés Romero - Martes, 02 de Febrero
Los maestros del trile cortijil se pensaban más listos que los maestros del trile internacional: Y claro, ahora que Bankia es pública (De Guanos dixit, ayer por la noche), no vamos a permitir que tenga participaciones industriales: Te doy presto cuatro duros para que apuntales el chiringuito ruinoso gracias al agujeraco de la estafa inmobiliaria y a cambio me quedo a precio de saldo con todas las joyas de la abuela, todas las participaciones en los grandes empresones industriales/estratégicos: Iberia/British (IAG), Ibertrola, Indra... curioso, también, que desde europa las mismas exigencias de venta no las aplican a las empresas del ladrillo -quebradas- y la hostelería -sector de baja productividad por definición, y además vinculado a la construcción- (esas no las quieren ni tocar con una pértiga)Los caciques del cortijo han hecho un negocio redondo (pero pagamos el resto, claro), hoygan, lo que viene a ser "un pan como dos hostias"...
Cita de: valensianet en Junio 10, 2013, 15:37:18 pm- inversores se empiezan a preguntar como llevarse las joyas de la abuela, que estan empeñadas entre miembros de la Casta (original del FT):http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4897119/06/13/La-reducida-elite-empresarial-espanola-vinos-companeros-de-clase-y-familia.htmlBuena semana a todos los foreros!Están interesados en desapoltronar a la oligarquía cañí pero se han dado cuenta de que la estructura accionarial de los empresones del Chorizex35 está "blindada" precisamente para evitar que outsiders puedan desembarcar en el cortijo: ¿Alguien con suscripción a FT (es gratuita, pero ahora mismo no puedo darme de alta) puede hacerse con el artículo que cita eleconomista.es?http://www.ft.com/cms/s/a7b56a94-ada3-11e2-a2c7-00144feabdc0,Authorised=false.html?_i_location=http%3A%2F%2Fwww.ft.com%2Fcms%2Fs%2F0%2Fa7b56a94-ada3-11e2-a2c7-00144feabdc0.html&_i_referer=http%3A%2F%2Fsearch.ft.com%2Fsearch%3FqueryText%3Dspain
- inversores se empiezan a preguntar como llevarse las joyas de la abuela, que estan empeñadas entre miembros de la Casta (original del FT):http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4897119/06/13/La-reducida-elite-empresarial-espanola-vinos-companeros-de-clase-y-familia.htmlBuena semana a todos los foreros!
[...] Los socialistas son conscientes de que no se pueden obviar los requerimientos que viene haciendo Bruselas desde que se inició el último trimestre del pasado año cuando la Comisión constató la posibilidad de que España se desviara en el cumplimiento del objetivo de déficit marcado para 2015, que era del 4,2 por ciento. Ya entonces, el Comisario Pierre Moscovici lanzó serias advertencias al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que corrigiera los Presupuestos de 2016 e incluyera nuevos ajustes. [...]
Empieza la diversión...El PSOE piensa en cómo relajar el cumplimiento del déficithttp://cincodias.com/cincodias/2016/02/07/economia/1454861918_640969.htmlCitar[...] Los socialistas son conscientes de que no se pueden obviar los requerimientos que viene haciendo Bruselas desde que se inició el último trimestre del pasado año cuando la Comisión constató la posibilidad de que España se desviara en el cumplimiento del objetivo de déficit marcado para 2015, que era del 4,2 por ciento. Ya entonces, el Comisario Pierre Moscovici lanzó serias advertencias al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que corrigiera los Presupuestos de 2016 e incluyera nuevos ajustes. [...][ ¡Venga, que son pocos y feos... ]