www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Como se que son gente que calza bastante buena cabeza, voy a proponerles que abandonen el lugar de confort del consenso foril para que se planteen algunas preguntas:Si obviamos doctrinas mesetosupremacistas tipo PPCC, hacia los Catalanes (y resto de mediterráneos)..-¿Qué ha sucedido para que el número de independentistas haya aumentado hasta alcanzar la masa crítica en todos estos años? ¿Los que ahora son furibundos paletos terruñistas "de tota la vida" porque no lo eran antes?.-¿Alguien puede explicarme cual es el sistema de reparto entre comunidades que rige en España?.-¿Creen que la relacion entre Cataluña y España ha sido historicamente "sana" por el lado español? No les pregunto por el lado catalan porque doy su "no" por casi seguro (y hasta compartido).-¿Qué les parece la gestión del tema comparada con la gestión del tema escocés?.-¿Piensan que por debajo de la amenaza de ruptura subyacen problemas reales?.-¿Les parece (como a mi) que esta es una ocasión cojonuda para hablar de ellos?A mi hay un hecho que me produce mucha tristeza. El debate Margallo-Junqueras, ha sido el primer intento serio de dos señores con posturas enfrentadas de hablar, con calma, algo de cariño y cierta profundidad, del tema. Lo primero que veo mas ala de la burreria y el frentismo habitual. Desde el PP se ha visto con malos ojos, lo cual ya da una idea del nivelazo.Resulta desolador ver lo solo que me encuentro cuando, surcando los comentarios de los medios online, me doy cuenta que casi nadie, en mi ultimo recuento era un 2%, valora este cara a cara porque hay que hablar y entenderse, hablar y arreglar. Los catalanes, precisamente, han sido historicamente (y no siempre para bien) la quintaesencia de la negociación. Los catalanes (y aqui podemos ahcer el razonamiento quasireciproco con "los españoles") no son "el otro", si quieres que se queden no pueden ser "el otro", sino uno de los tuyos.El core etnico terruñista son solo un porcentaje pequeño de los que ahora piden la independencia. ¿Por qué el resto la desean? (y no me vengan conque son imbeciles y están manipulados)
Cita de: alpha en Septiembre 25, 2015, 18:12:43 pmComo se que son gente que calza bastante buena cabeza, voy a proponerles que abandonen el lugar de confort del consenso foril para que se planteen algunas preguntas:Si obviamos doctrinas mesetosupremacistas tipo PPCC, hacia los Catalanes (y resto de mediterráneos)..-¿Qué ha sucedido para que el número de independentistas haya aumentado hasta alcanzar la masa crítica en todos estos años? ¿Los que ahora son furibundos paletos terruñistas "de tota la vida" porque no lo eran antes?.-¿Alguien puede explicarme cual es el sistema de reparto entre comunidades que rige en España?.-¿Creen que la relacion entre Cataluña y España ha sido historicamente "sana" por el lado español? No les pregunto por el lado catalan porque doy su "no" por casi seguro (y hasta compartido).-¿Qué les parece la gestión del tema comparada con la gestión del tema escocés?.-¿Piensan que por debajo de la amenaza de ruptura subyacen problemas reales?.-¿Les parece (como a mi) que esta es una ocasión cojonuda para hablar de ellos?A mi hay un hecho que me produce mucha tristeza. El debate Margallo-Junqueras, ha sido el primer intento serio de dos señores con posturas enfrentadas de hablar, con calma, algo de cariño y cierta profundidad, del tema. Lo primero que veo mas ala de la burreria y el frentismo habitual. Desde el PP se ha visto con malos ojos, lo cual ya da una idea del nivelazo.Resulta desolador ver lo solo que me encuentro cuando, surcando los comentarios de los medios online, me doy cuenta que casi nadie, en mi ultimo recuento era un 2%, valora este cara a cara porque hay que hablar y entenderse, hablar y arreglar. Los catalanes, precisamente, han sido historicamente (y no siempre para bien) la quintaesencia de la negociación. Los catalanes (y aqui podemos ahcer el razonamiento quasireciproco con "los españoles") no son "el otro", si quieres que se queden no pueden ser "el otro", sino uno de los tuyos.El core etnico terruñista son solo un porcentaje pequeño de los que ahora piden la independencia. ¿Por qué el resto la desean? (y no me vengan conque son imbeciles y están manipulados)Yendo al grano: educación y economía. La economía lo provoca y la educación lo posibilita.Se lleva adoctrinando a la población más de 30 años, luego ahora hay al menos 2 cohortes (15-30 y 30-45) que han mamado el tema desde la cuna. El adoctrinamiento no sólo comprende la vertiente filo-nazi terruñística en varias regiones, sino el bajón absoluto de nivel en todas (cultura general, competencias lingüísticas y matemáticas, capacidad de análisis y crítica, etc.). El adoctrinamiento se ha visto complementado por la ausencia de la educación en casa (hábitos de estudio, esfuerzo, valores, etc.) que se han delegado en "el colegio" (donde tampoco tenían lugar).Ha cesado abruptamente - como se preveía - un ciclo larguísimo de bonanza falsa sustentada en una burbuja inmobiliaria de dimensiones alarmantes, durante el cual los españoles se quitaron la careta (socialmente): lo de ser obrero y de izquierdas está muy bien hasta que trincas dinero por El Pisito, y entonces proletario el último. Ahora llega el despertar a la realidad después de un largo espejismo. Se debe mucho dinero y no hay de dónde sacar porque no tenemos industria ni servicios de valor añadido en cantidad suficiente. Es decir NHD (No Hay Dinero). Pero durante los años de bonanza se ha desarrollado un sistema de corrupción muy amplio y profundo. NHD implica que el nivel del agua sube y las ratas se matan trepando unas sobre otras para no ahogarse. Los que más han estado implicados en delitos de todo tipo (malversación, cochecho, estafa, etc.), sobre todo los de arriba, no sólo se juegan el dinero sino el nombre y la cárcel. Y si gobiernan o mandan en un sitio donde es fácil azuzar a la masa ignorante con soflamas terruñísticas, mejor que mejor: si logran seguir gobernando, controlar al 100% su fisco y controlar al 100% su sistema jurídico y tener soberanía total, podrán seguir expoliando al pueblo con impunidad total sobre sus graves delitos pasados, presentes y futuros.Todo lo demás (la "historia", las relaciones interregionales, las "negociaciones", los "sentimientos") son pajas mentales con las que ofuscar el corazón del asunto y manipular emocionalmente a los borregos (tanto a los de ADN "puro" y como a los "extranjeros" impuros).La prueba del algodón de todo esto es que los antinacionalistas (PP, PSOE, etc.) utilizan el mismo tipo de palancas emocionales que los nacionalistas, pudiendo fácilmente utilizar la razón y los hechos. Pero como "las élites" de ambas facciones están podridas hasta la médula nadie puede tirar de la manta y descubrir el pastel.El pueblo acomodado, ignorante y adoctrinado como no pasaba hace décadas, se traga anzuelo, sedal y caña sin ver la doble manipulación a la que es sometido ni la falsa dicotomía que se le presenta, cuando el problema es sólo uno: NDH y el 99% de "las élites" están podridas y deben salvar su cuello caiga quien caiga (y Podemos y Ciudadanos sólo quieren ser califa en lugar del califa).
Yendo al grano: educación y economía. La economía lo provoca y la educación lo posibilita.Todo lo demás (la "historia", las relaciones interregionales, las "negociaciones", los "sentimientos") son pajas mentales con las que ofuscar el corazón del asunto y manipular emocionalmente a los borregos (tanto a los de ADN "puro" y como a los "extranjeros" impuros).
Hace 30 años la cosa no era como ahora. Qué ha pasado para que crezca el "sentimiento". ¿Constantes ataques dialécticos de los mesetarios?.No. En cataluña los caciques locales han contado con algunos resortes más para presionar al poder central. Fundamentalmente dinero.
La primera, y más fundamental, es que, como muchos de los promotores y animadores de la cosa independentista proclaman, esto no es un tema racional. Insisto: si es necesario o procedente discutir de historia seria (no relatos inventados que pretenden poner a Cataluña a la altura de una colonia oprimida o pretender que se trata de un caso equivalente al escocés, según convenga), o realidad de la política (cómo es posible que alguien considere de izquierdas apoyar lo que viene a ser un ejemplo casi de libro de nacionalismo burqués, o cómo se puede proclamar el "Madrid nos roba" teniendo a las familias Pujol y Mas de jefes del asunto), pues se hace. Pero no lleva a ninguna parte porque las argumentaciones no tienen lógica. Es propaganda, pastoreo, y convertir ideas políticas en sentimiento popular. El asunto del indenpendentismo catalán, 95% farol siendo conservadores en el porcentaje,
Hay más influencias, sin duda, pero yo diría que las coces wert, o la supuesta "ofensa de España" cuando se rechazó el Estatut pesan mucho menos que el fin de la fiesta. Nadie cambia de concepción del Estado o se pone en modo suicida porque un memo conocido diga memeces.
La reforma del Estatut de 2006.Era crear un Estado Confederal donde Madrid no debía "meterse" en los asuntos de la oligarquía de partidos en Cataluña.Un ejemplo:La creación de un Consejo General de Poder Judicial de Cataluña y la posibilidad de nombrar a un Fiscal Superior de Cataluña por parte del Gobierno de la Generalitat.
Por cierto, si el adoctrinamiento educativo comenzó hace unos veinte años y arreció volviéndose desinhibidamente antiespañol en los últimos quince, era de esperar que empezara a dar réditos electorales, el empujón independata, más o menos por estas fechas. ¿no?Tan simple.
Si hablar = HABLAR, entences sí se puede. Y este es un buen sitio. Sí hablar = NEGOCIAR (no sería nunca aquí, claro,) pues ya no está tan claro. Y pinta aún peor, porque ninguna asimetría es acetable. (De la independencia de buen rollo, ni hablamos.) No puede ser, porque por primera vez hay otras voces, el resto de autonomías y territorios, que no la pueden, ni quieren, aceptar. (La asimetría.)
[...]De momento, esa asimetria ya existe. Pero, insisto, al margen de que Cataluña pida para si la luna, me parece increible que el reparto de la pasta no esté perfectamente regulado tras casi 40 años. [...]
Sí lo está. Hay un acuerdo vigente. Negociado entre todos, incluyendo por supuesto a los catalanes.No le des más vueltas. No tienen razón (mira cómo se desmarcan los vascos.)No hay darles nada (más). A los nacionalistas, que no a los catalanes que ya tienen lo mismo que los demás.---------Asimetrías: pocas, salvo las razonables que tienen que ver con las lenguas cooficiales y poco más. Y además todo el mundo puede entender que si mañana Murcia quiere policía autonómica, pues la tiene. Queda lo "foral" que sí es asimétrico. Cosas de la historia. Lo acordaron así, en tiempos convulsos. se ha respetado hasta hoy.Ten en cuenta también que los nacionalistas catalanes no aspiran a cuatro haciendas forales (a la vasca) sino una. (A la navarra, aunque claro Navarra es uniprovincial.)
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 27, 2015, 19:03:40 pmSí lo está. Hay un acuerdo vigente. Negociado entre todos, incluyendo por supuesto a los catalanes.No le des más vueltas. No tienen razón (mira cómo se desmarcan los vascos.)No hay darles nada (más). A los nacionalistas, que no a los catalanes que ya tienen lo mismo que los demás.---------Asimetrías: pocas, salvo las razonables que tienen que ver con las lenguas cooficiales y poco más. Y además todo el mundo puede entender que si mañana Murcia quiere policía autonómica, pues la tiene. Queda lo "foral" que sí es asimétrico. Cosas de la historia. Lo acordaron así, en tiempos convulsos. se ha respetado hasta hoy.Ten en cuenta también que los nacionalistas catalanes no aspiran a cuatro haciendas forales (a la vasca) sino una. (A la navarra, aunque claro Navarra es uniprovincial.)A las asimetrias vasconavarras me refería. Que no emitan queja alguna es normal, si vemos sus ratios de financiacion por habitanteRespecto al modelo de financiacion, seria un spin-off del tema general por su importancia. Lo ultimo que intentó Más fue copiar el modelo-chollo vasco navarro. Le dijero que nones, logicamente. Pero ahi tenemos que la senda no la abrió él, sino que estaba ya abierta.
Respecto a si tienen o no la razón, en terminos generales, no es lo que me preocupa. La "razón" en este tema no es lo principal. Lo principal es que hay un problema de facto con parte de la población de España, y la unica via sensata es estar seguros de que se hace todo lo posible por solventarlo o desactivarlo. Y el tema, desde Madrid, y sobretodo Madrid+PP, se maneja con una estupidez supina.
No, mediante negociación a cara de perro no, siguiendo ese mismo ejemplo canadiense al que se refiere. La Clarity Act deja claro que si hay territorios que se pronuncian a favor de continuar formando parte de Canada dentro de la región que quiere excindirse tendrán que ser atendidos puesto que su voluntad merece el mismo respeto que la de aquellos que se pronuncien en contra.De todas maneras, y tras decadas en las que se ha utilizado la educación, los medios de comunicación y hasta el deporte para adoctrinar, tras crear asociaciones de todo pelaje para alimentar la egomanía y las fobias, una crisis de caballo y la retahíla de imbeciles que han pasado por la Moncloa, que no obtengan ni el 50% de los votos me hace ser optimista.Hasta que la vacuna definitiva de Europa esté lista (reclamar impuestos a Bruselas, partidas presupuestarias a Luxemburgo) se trata de modular la situación. Después, los "soldados de fe" seguiran gritando "Europa ens roba" pero ese discurso les convertirá en un reducto folclórico.