* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Raf909
[Hoy a las 21:54:29]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)  (Leído 1024887 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1200 en: Abril 14, 2016, 17:26:19 pm »
Estonia ha contado con la válvula de escape de la emigración, al ser un micropaís (población equivalente a Murcia provincia).

España se ha salvado de un Grecia porque tiene mejor base económica y no tenía tan alto falseamiento de cuentas y desequilibrios: en el pico los griegos tuvieron el valor de gastarse €38.000M en pensiones, que en proporción con su PIB real sería como si España se puliera unos 200.000M. Era una locura y lo nuestro ,además de potencialmente más dañino para toda al UE en caso de ruina (y detrás en dominó iría Italia, que no está nada sana), era "acomodable". El gran error ha sido relajarse (electoralismo puro en municipios, CCAA y Fomento) en 2015 porque de haber cerrado con el 4,5% nadie nos miraría mal y adaptar el escenario para llegar al déficit cero (que ya será 1,5%) en 2020 nos lo habrían pasado.

Como poco el reformón del IVA nos toca y la UE yo creo que ha dicho a España que no se cree que los autónomos italianos declaren de media 30.000 euros, con lo mentirosos que son por allí, y los españoles anden por 10.000 y protestando: habrá apretón por ahí, sobre todo en la SS.

Y luego ya iremos viendo,pero es que de €51.000M en exenciones y deducciones fiscales la mitad exacta son en IVA+IGIC (el pseudoIVA canario) y la mitad de eso se va en los regímenes simplificados. Es un filón que se va a explotar, igual que la reclasificación de bienes y servicios y puede que la sujección de alguno que hoy anda exento.

En España no debería ser difícil arañar un punto de PIB en recaudación de IVA, otro en IRPF y medio en SS solamente europeizando los impuestos (y "hungarizando" los TPVs de todo negocio minorista ya nos saldríamos, pero esto sería difícil de traer a España). Y en el IBI hay como máximo 1 punto potencial igualando su peso relativo al francés, pero medio al menos no es tampoco tan difícil. Y en el gasto de CCAA y municipios sigue habiendo grasa de cierta importancia.
« última modificación: Abril 14, 2016, 17:49:27 pm por Republik »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4230
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1201 en: Abril 14, 2016, 17:43:52 pm »
Es que un déficit alto también ayuda a distorsionar la economía por arriba.

El crecimiento económico es como una curva asintótica donde y es la inversion/esfuerzo y X el crecimiento, en una economía subdesarrollada con relativo poco esfuerzo se puede crecer mucho porque están en calzoncillos y cualquier arapo ya les viste mejor. En el caso de España, que rozamos un buen nivel, no tenemos ese extra de esfuerzo que requiere para subir un peldaño (al final la renta real no dista tanto entre los Europeos occidentales, algo sí pero no mucho,exceptuando algún pequeño país).

Dicho esto y viendo el percal yo no creo en el glorioso crecimiento predicado por los políticos y demás. Lo único que veo posible es cuadrar ingresos con gastos y no joder más al personal, que los privilegios de unos son la desgracia de otros.

panoli

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7032
  • -Recibidas: 7153
  • Mensajes: 747
  • Nivel: 90
  • panoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1202 en: Abril 14, 2016, 19:02:03 pm »
En España le prendemos fuego al país antes que tocar el rentismo, yo no veo recortes de ningún tipo y si mucho maquillaje en el futuro. A los trabajadores en general y a los autónomos en particular me parece que ya poco más se les puede exprimir.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18890
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1203 en: Abril 15, 2016, 01:28:44 am »
Hace años, durante unas Navidades, dediqué unas horas a extraer lo esencial del libro IV de La Democracia en América.

Por su importancia este último "libro" se ha editado en Francia, como separata individualizada, bajo el título de "El Despotismo Democrático". Acabo de encontrar las notas tras haberlas perdido desde al menos el 2005.

Anoche lo estuve leyendo y, como todos podemos constatar, vemos que perduran dos relatos antagónicos de la Ilustración y de la Revolución Francesa.

Uno de ellos es que la Libertad y el Bienestar arrancan con ella.

Otro es que lo que esencialmente hizo dicha revolución, en el continente Europeo, fue abrir paso al dominio de una élite solo parcialmente diferente de las aristocracias anteriores y que ni la libertad ni el bienestar provienen de ella.

Es difícil en estas cosas salirse de los estereotipos y asumir posturas razonables y equilibradas. Con perspectiva histórica.

Sobre todo teniendo en cuenta que la Revolución Francesa tarda la friolera de 152 años en acceder al Sufragio Universal. Es decir, once años más que la "Retrógrada" España.

Tenemos motivos para estar un poco hartos de ver que la copia ilustrada de los pensadores de nuestro Siglo de Oro y anteriores nos llega aquí como refrito "de progreso". Gente como Suárez, Azpilcueta y tantos otros.

También olvidamos que fue la revolución USA de 1776 la que implanta un modelo mucho más libre y económicamente potente que el Francés y, por ende, no basado inicialmente en la agresión imperial.

Y que las raíces Jurídicas de esta verdadera Revolución Arrancan en un Concepto legal Extraño para la Europa Continental: "Common Law , Rule of Peoples Law". Nada que ver con el "Estado de Derecho" kelseniano.

Una institución que en el Continente es Viejo Régimen y que se ha tratado de Erradicar hasta de nuestra Memoria Colectiva. Robespierre ganó de largo simplemente adaptando sus modos bajo la superficie.

Termino este breve con una cita de Tocqueville en "Le despotisme démocratique" Libro IV de La Democracia en América.

Es momento, más que de discutir entre nosotros, de repensar juntos.

Un Saludo Cordial

Cita.

"Durante los siglos aristocráticos que precedieron al nuestro, los soberanos de Europa habían sido privados o se habían desprendido de muchos de los derechos inherentes a su poder………………………..En todas partes el Estado ha recuperado esos atributos propios del poder soberano…………………….estoy lejos de censurar esta concentración de poderes; me limito a señalarla………………..Lo que quiero destacar es que todos esos diversos derechos que sucesivamente se les han ido arrancando en nuestra época a clases, corporaciones y hombres, no han servido en absoluto para establecer sobre una base más democrática nuevos poderes secundarios sino que han ido a parar a las manos del soberano……………………Por todas partes y cada vez más, el Estado dirige por sí mismo hasta a los últimos ciudadanos y es el único que los guía incluso en los asuntos más insignificantes………….."

Fin de cita.

El texto –es de hace 180 años– y tiene más de cincuenta ideas que son de relevancia para nuestra situación actual tan aparentemente sin salida.
« última modificación: Abril 15, 2016, 01:57:02 am por Manu Oquendo »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1204 en: Abril 15, 2016, 07:58:38 am »
Tocqueville es grande, y además de amena lectura.

Y la desmitificación de la RF realmente es necesaria porque ha sido en buena medida un elemento propagandístico para falsear interesadamente mucho de la Historia europea (el siglo XIX europeo, al menos su segunda mitad, por más que disguste a galos y anglos,  habla alemán en todo lo importante: ciencia "dura", ingeniería, filosofía).

Pero Tocqueville conoció los EEUU pre-Guerra de Secesión y pre-Guerra de Cuba y esto es crucial: el retrato de los USA que nos pinta no es, ni en lo institucional ni en lo socioeconómico, lo que hay ahora, que además del paso por esas guerras ha conocido también el capitalismo hiper-monopólico de último tercio de siglo XIX y la primacía de lo financiero altamente concentrado en poder desde 1.913 (creación de la FED) para luego, tras la IIGM, dar una nueva vuelta de tuerca con sesgo hacia el poder federal y sus socios cercanos militar y financiero.


Esas décadas entre la visita de AdT y 1913 traen cambios en la Constitución, en la moneda (de expansivo-"platista"- descentralizada  hacia patrón-orista y centralizada), en el imperalismo feroz que se desata ya en tiempos de AdT (Texas, Guadalupe-Hidalgo), y en la incómoda espina del esclavismo, que deja en suspenso la realidad de la existencia de sufragio universal o auténtica igualdad aunque incluso contando eso eran mucho más democráticos los USA de Grant o McKinley que la Restauración española o su prima la IIIème gala.

Con todo, los USA evolucionan, esto es cierto, de un modo separado y menos aristocratizante que Europa. Hay un libro muy interesante sobre los banqueros centrales de la crisis de 1929 ("Lords of finance: the bankers who broke the world") y un aspecto curioso en él es  la inmensa diferencia entre el origen social de los grandes banqueros/políticos a uno  otro lado del océano: hijos de granjeros o trabajadores en USA, señoritos aristócratas que trabajaban de 11 a 15 de lunes a jueves en Europa.

Esta diferencia original se mantiene  en muchos aspectos pese a los cambios en la parte alta del sistema . Un autor especialmente interesante es Sinclair Lewis (Main Street, Babbit), que dibuja el Medio Oeste de comienzos del XX todavía con un cierto aire pionero que viene a ser como un XIX de pelis del Far West con coches,bancos y teléfono.

« última modificación: Abril 15, 2016, 08:20:33 am por Republik »

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2053
  • Mensajes: 247
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1205 en: Abril 15, 2016, 08:43:15 am »
La UDEF investiga a Manos Limpias y Ausbanc por extorsionar con sus querellas
Citar
Agentes de la Policía Nacional siguen desde hace año y medio a ambas entidades por actuar de forma coordinada para exigir dinero a cambio de retirarse como acusación
....
Con todo, el procedimiento en el que ha cobrado más protagonismo Manos Limpias en los últimos meses ha sido el caso Nóos. La acusación del sindicato ha servido para sentar en el banquillo a la infanta Cristina, contra el criterio de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, por dos presuntos delitos como cooperadora contra la Hacienda Pública en la trama corrupta en la que también está procesado su marido, Iñaki Urdangarin.

http://www.elconfidencial.com/espana/2016-04-13/la-udef-investiga-a-manos-limpias-y-ausbanc-por-pedir-dinero-para-quitar-querellas_1182918/


Manos Limpias y Ausbanc pidieron a dos bancos tres millones por 'salvar' a la Infanta

Citar
La retirada del sindicato habría provocado automáticamente la absolución de la Infanta, al ser la única parte que está acusándola. Las fuentes del sector preguntadas aseguran que las negociaciones se habrían producido de forma simultánea con las dos entidades financieras. Solo Manos Limpias está personada como acusación popular en el caso Nóos, pero los contactos fueron encabezados por Pineda, confirmando de ese modo que ambas asociaciones estaban actuando de forma coordinada para iniciar procedimientos o personarse en otros ya abiertos contra empresas, bancos, partidos y todo tipo de personalidades, y luego ponerse en contacto con sus víctimas para exigirles dinero a cambio de retirar las acusaciones.

http://www.elconfidencial.com/espana/2016-04-14/manos-limpias-y-ausbanc-pidieron-a-dos-bancos-tres-millones-por-salvar-a-la-infanta_1183440/


Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1206 en: Abril 15, 2016, 08:46:23 am »
Qué país . Hasta las asociaciones "civiles" de consumidores o ciudadanos son vulgares mafias.

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2053
  • Mensajes: 247
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1207 en: Abril 15, 2016, 09:05:15 am »
Qué país . Hasta las asociaciones "civiles" de consumidores o ciudadanos son vulgares mafias.


Al final el pueblo puede hacerse el tonto porque le interesa la MN pero el trabajo se ve recompensando, sería interesante estudiar como en 30 años o menos tres instituciones como la Guardia Civil, Policia Nacional y Ejercito han pasado de pelear por el descenso a la champions league.

Guardia Civil, Policía y Ejército, las instituciones más valoradas por los ciudadanos
http://latribunadelpaisvasco.com/not/2886/guardia-civil-policia-y-ejercito-las-instituciones-mas-valoradas-por-los-ciudadanos-/


melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1208 en: Abril 15, 2016, 10:38:17 am »
Tocqueville es grande, y además de amena lectura.

Y la desmitificación de la RF realmente es necesaria porque ha sido en buena medida un elemento propagandístico para falsear interesadamente mucho de la Historia europea (el siglo XIX europeo, al menos su segunda mitad, por más que disguste a galos y anglos,  habla alemán en todo lo importante: ciencia "dura", ingeniería, filosofía).

Pero Tocqueville conoció los EEUU pre-Guerra de Secesión y pre-Guerra de Cuba y esto es crucial: el retrato de los USA que nos pinta no es, ni en lo institucional ni en lo socioeconómico, lo que hay ahora, que además del paso por esas guerras ha conocido también el capitalismo hiper-monopólico de último tercio de siglo XIX y la primacía de lo financiero altamente concentrado en poder desde 1.913 (creación de la FED) para luego, tras la IIGM, dar una nueva vuelta de tuerca con sesgo hacia el poder federal y sus socios cercanos militar y financiero.


Esas décadas entre la visita de AdT y 1913 traen cambios en la Constitución, en la moneda (de expansivo-"platista"- descentralizada  hacia patrón-orista y centralizada), en el imperalismo feroz que se desata ya en tiempos de AdT (Texas, Guadalupe-Hidalgo), y en la incómoda espina del esclavismo, que deja en suspenso la realidad de la existencia de sufragio universal o auténtica igualdad aunque incluso contando eso eran mucho más democráticos los USA de Grant o McKinley que la Restauración española o su prima la IIIème gala.

Con todo, los USA evolucionan, esto es cierto, de un modo separado y menos aristocratizante que Europa. Hay un libro muy interesante sobre los banqueros centrales de la crisis de 1929 ("Lords of finance: the bankers who broke the world") y un aspecto curioso en él es  la inmensa diferencia entre el origen social de los grandes banqueros/políticos a uno  otro lado del océano: hijos de granjeros o trabajadores en USA, señoritos aristócratas que trabajaban de 11 a 15 de lunes a jueves en Europa.

Esta diferencia original se mantiene  en muchos aspectos pese a los cambios en la parte alta del sistema . Un autor especialmente interesante es Sinclair Lewis (Main Street, Babbit), que dibuja el Medio Oeste de comienzos del XX todavía con un cierto aire pionero que viene a ser como un XIX de pelis del Far West con coches,bancos y teléfono.


Un apunte:

Sobre la corrupción en EE.UU y su sistema de contrapesos para combatirla.

John Edgar Hoover, el alma mater del FBI. Acumuló tanto poder e información que los Presidentes Federales no se atrevían obligarle a dimitir o cesarle.

Tras su fallecimiento para evitar un nuevo Hoover. Se aprobó una nueva norma. Un nuevo director del FBI puede sólo estar como máximo 10 años (ampliable por el Senado Federal). El que ha estado más años ha sido https://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Mueller 12 años.

El sistema institucional de EE.UU. no es perfecto. Los lobbies están tan insertados en la financiación electoral de los candidatos que es legal. Sin embargo, es un sistema tan flexible que se adapta rápido mientras el Español es rígido. Por ejemplo, los diputados autonómicos/estatales, los senadores estatales y los concejales municipales/provinciales podían ser solo ser reelegidos una vez. Con lo que, tendríamos carreras cortas de los políticos (máximo 8 años). Con lo que limitamos la corrupción ya que no se crean lealtades inquebrantables basados en el favor mutuo. En la Comunidad de Madrid se habla de esto http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/12/madrid/1452595800_961226.html. Pero debido al sistema rígido español hace que las reformas se hacen tarde y mal.

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1209 en: Abril 15, 2016, 14:14:33 pm »
Esta diferencia original se mantiene  en muchos aspectos pese a los cambios en la parte alta del sistema . Un autor especialmente interesante es Sinclair Lewis (Main Street, Babbit), que dibuja el Medio Oeste de comienzos del XX todavía con un cierto aire pionero que viene a ser como un XIX de pelis del Far West con coches,bancos y teléfono.

Vaya casualidad, hace unos meses leí Doctor Arrowsmith de Sinclair Lewis, y hace ya muchos años leí Calle Mayor ambientada en una pequeña ciudad de Minnesota y que seguramente relea. Si que se muestra que con origen humilde y mucho esfuerzo el ascenso social es al menos posible en EEUU.
« última modificación: Abril 15, 2016, 14:18:06 pm por feldberg »

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1210 en: Abril 15, 2016, 14:57:10 pm »
La UDEF investiga a Manos Limpias y Ausbanc por extorsionar con sus querellas
[...]

https://twitter.com/gerardotc/status/720916751446355968
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

panoli

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7032
  • -Recibidas: 7153
  • Mensajes: 747
  • Nivel: 90
  • panoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1211 en: Abril 15, 2016, 15:17:31 pm »
El Estado recortará el gasto en 2.000 millones este año para tratar de contener el déficit

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7494700/04/16/Economia-Macro-Ampliacion-Montoro-anuncia-un-recorte-del-gasto-de-2000-millones-en-2016-para-contener-el-deficit.html

Citar
La hipótesis que barajaría el Gobierno es plantear a la Comisión Europea una relajación de los compromisos de déficit que permita elevar en un punto el objetivo para 2016, con lo que pasaría del 2,8% actual a una cifra entre el 3,5 y el 4% del PIB.
  :facepalm:

! No longer available Small | Large

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1212 en: Abril 18, 2016, 03:02:00 am »
nos marean cosa fina; unos dicen que soria sera premiado en las puertas giratorias, otros que las electricas celebran con champan su caida, unos que maltrato a las renovables, otros que quiso rebajar el recibo -peroooo sin atentar a la solvencia de empresones de las conquistas coloniales de la españa champions-; unos dicen que los papeles de panama son via soros y la cia, otros dicen que son via putin

http://www.mil21.es/noticia/503/claves/soros-acusa-a-putin-de-filtrar-los-papeles-de-panama.html

unos dicen que las guerras son religiosas o por enfrentamiento de imperios; unos dicen que el dictador es muy malo, pero las “tropas irregulares de la OTAN” hacen lo que todos los ejercitos en guerra: van al frente y ponen bombas en casa; por ejemplo este no acaba de ver lo de “era un bosnio en bosnia ....”, ni lo de “estado fallido” como nuevo formato de colonialismo
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/14/actualidad/1460634141_819500.html

los intelectuales de cuadra estan desaparecidos o solo dicen tontadas; los guruses son de corto temario, como ppcc que no sale del patio de su casa;

http://geab.eu/es/brasil-europa-iran-ee-uu-arabia-saudita-vuelta-de-la-soberania-nacional-hacia-un-ultimo-asalto-a-los-estados-nacion-2/

asi que el sol sale por donde quiere y todos estan a ver quien capta mas remeros y como aguantar un dia mas, vease la lagarta del fmi pidiendo el otro dia mas alegria

! No longer available Small | Large


menos mal que alguien mas se queja de los rojelios
http://www.elmundo.es/papel/pantallas/2016/04/10/5706a80b268e3e8a2d8b4591.html

o airea lo de los nuevos rojelitos
http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/04/17/571286a7268e3ea0148b4574.html

esta siendo muy duro lo de ir a menos; profesores de la UPC: restaurantes, hoteles y peajes en sábados, domingos y festivos; hoteles de lujo y viajes; recortan estas cosas y la petanca al carajo, apretaran a los de la economía sumergida y la moto se parara
http://www.economiadigital.es/es/notices/2016/04/los-profesores-de-la-upc-tambien-gastaron-en-hoteles-de-lujo-restaurantes-o-peajes-en-domingo-83197.php

las clerecias del terruñismo tampoco lo llevan muy bien y sus exitos los pagaran los favelados perdiendo movilidad, pero van a tocar el chistu como los angeles

http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2016/04/16/vinetas/1460824499_520946_1460906345_noticia_normal.jpg
« última modificación: Abril 18, 2016, 03:19:35 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

rain dog

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 523
  • -Recibidas: 4099
  • Mensajes: 314
  • Nivel: 96
  • rain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1213 en: Abril 18, 2016, 18:05:18 pm »
En España le prendemos fuego al país antes que tocar el rentismo, yo no veo recortes de ningún tipo y si mucho maquillaje en el futuro. A los trabajadores en general y a los autónomos en particular me parece que ya poco más se les puede exprimir.

Se puede dar otra vuelta a la naranja, pero en realidad está más que exprimida. El lumpen medioclasista actual, salvo bolsas de privilegiados (funcionatas y sus sub-subcontratas/empresas-pufos públicos, y las multinacionales no españolas) sobrevive en gran parte por las pensiones de los abuelos (con sus pisos pagados hace mucho), que les hacen de niñeras, de comedor, de ayuditas puntuales cuando no totales, etc.

Conforme nuestros abuelitos vayan pasando a mejor vida, y esa enorme barra de cuarentones que convierte en un rombo nuestra pirámide poblacional...

...cuando esa barra, digo, suba hacia la jubilación, todo se irá a tomar por saco. Bueno, ya se habrá ido yendo lentamente, y para entonces la gente se jubilará con 70 y con condiciones draconianas en comparación con las actuales. Y no es que no se pueda pagar (hay muchos más impuestos que las cotizaciones de los curritos). Es que no se quiere. Jubilaciones, sanidad y educación, son los objetivos de nuestros queridos próceres. Enorme negocio de por medio.

Sálvese quién pueda. A mejor, no vamos a ir.

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #1214 en: Abril 18, 2016, 19:56:51 pm »
http://www.estrelladigital.es/articulo/madrid/carmena-anuncia-plan-construir-mas-vivienda-social/20160418114410281009.html

Carmena anuncia un plan para construir más viviendas sociales

------------------------------------

Para una ciudad como Madrid son cifras bajas. Cuesta mucha inversión anual y mucho suelo público para tener un parque de viviendas público de alquiler social de amplio tamaño. Es decir, para tener el éxito del modelo de Viena y que no se formen guetos.

Además de crear un parque público mínimo de viviendas en régimen de alquiler social: ¿El ayuntamiento de Madrid ceda suelo público para la construcción de cooperativas privadas en régimen de alquiler?. Es más barato (el ayuntamiento no sufraga los costes de la construcción de las viviendas sino los cooperativistas) y es más rápido crear un agente mayorista que depreciaría el precio del alquiler del mercado privado en determinadas zonas con el tiempo.

« última modificación: Abril 18, 2016, 20:01:03 pm por melchor rodriguez »

Tags: cataluña 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal