Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
SPIEGEL: The new program has tightened the conditions. Pensions are to be reformed, taxes increased and the labor market liberalized. Why do you think that the medicine that hasn't worked for five years will now suddenly help?Schäuble: The problem is that for the last five years the medicine has not been taken as prescribed. That's why it is now important that those measures agreed to long ago are now implemented. In December, the troika made clear that Greece still hasn't tackled 15 important reforms. That must finally change.
El peso de la deuda, hoy según Angel Laborda:Citar[...] Hay que señalar que la normativa generada por las instituciones europeas en torno a la vigilancia de los desequilibrios y vulnerabilidades estructurales que los países de la UE deben corregir fija esta posición neta negativa en un máximo de 35% del PIB. La Comisión Europea calcula que para cumplir con este objetivo España debe generar cada año hasta 2024 un superávit de la balanza de pagos del 3% del PIB. De momento estamos bastante alejados de cumplir con el objetivo y eso que tenemos algunos factores que juegan a favor: la bajada del precio del petróleo y la fuerte disminución de las rentas del capital pagadas al exterior como consecuencia de la bajada de los tipos de interés. Si estos factores desaparecieran la balanza de pagos estaría en déficit. [...]Empieza a ser un secreto a voces.
[...] Hay que señalar que la normativa generada por las instituciones europeas en torno a la vigilancia de los desequilibrios y vulnerabilidades estructurales que los países de la UE deben corregir fija esta posición neta negativa en un máximo de 35% del PIB. La Comisión Europea calcula que para cumplir con este objetivo España debe generar cada año hasta 2024 un superávit de la balanza de pagos del 3% del PIB. De momento estamos bastante alejados de cumplir con el objetivo y eso que tenemos algunos factores que juegan a favor: la bajada del precio del petróleo y la fuerte disminución de las rentas del capital pagadas al exterior como consecuencia de la bajada de los tipos de interés. Si estos factores desaparecieran la balanza de pagos estaría en déficit. [...]
Conforme más se lee acerca lo de Grecia, más patente resulta el hecho de que se trata de un asunto infinitamente complejo, con origen en el seno de un proceso histórico colosal e inédito, la construcción (o destrucción) de Europa.Y como ocurre siempre, los medios de propaganda, los políticos, los opinadores varios, incluidos los twitstars, con sus verdades como puños de 150 caracteres, ofrecen al hombre medio -ciertamente perdido en la complejidad inabarcable- justo lo que precisa apra ubicarse, a saber:- Unos hombres buenos, que quieren hacer el bien- Unos poderes malos, que quieren dominar el mundo- El escenario para el combate- Un toma y daca de mamporros...y un final por KO técnico. Cada uno asigne los papeles como le resulte más satisfactorio, quiero decir, como su cerebro le "premia" más.Mi reflexión es que resulta patético lo caricaturizado que está todo, y más patético aún lo tan serios que nos hemos puesto, con dramatismo inoculado a borbotones. (Si te descuidas, te montan un pollo a la primera que te desvíes del discurso buenista)En la era de la comunicación, de la información -¡JA!- cada vez las respuestas son más simplistas, las fórmulas más trilladas y repetidas, y la gente parecemos más burros y estúpidos.Tragedia griega a la española (somos un pueblo tremendista y trágico, como demuestra ampliamente nuestra cultura). Abogadillos de pobres cuando nosotros tenemos que hacérnoslo mirar mucho más en serio.¿Qué va a pasar cuando nos toque a nosotros? ¿Y qué nos dirán aquellos a los que venimos advertido de lo que va a pasar? ¿Ocurrirá como en la burbuja, y oiremos que "eso ya lo decían ellos"? Ahora que estamos en el veranillo del membrillo y la cigarra sigue tumbada aprovechando los últimos coletazos de sol, ¿por qué no hay manis de colores para que se frene el gasto que habrán de pagar nuestros hijos? ¿O es mejor esperar a que nos cierren el grifo de la cerveza -que se nos bebe el cuñao no deflactado- y entonces salir a la calle imbuidos de legitimidad, a tomatazos contra las institutions?No queda tanto.
Quien debe estar muy cabreado con cómo se ha resuelto la crisis griega es Krugman: ha fracasado ideológicamente su engaño de darnos gato por liebre. Según él, "himbersor" en Manhattan (Garicano en Londres), estaríamos ante un vaivén grandote -Gran Recesión-, administrable con "deficit spending", o sea, habría una suerte de anorexia en la que nos queda grande la ropa -exceso de capacidad, que dicen los falsoliberales-, que, según él, debería administrarse con prodigalidad fiscal. Él, falsosocialista, pone el énfasis en el mayor gasto público. Los falsoliberales en los menores impuestos. Tanto monta. ¿Cuál es la li[e]bre? El gato es este concepto coyuntural de austeridad fiscal, que curiosamente le viene tan bien al dólar norteamericano a largo plazo. La liebre es el concepto estructural de austeridad fiscal o AUSTERIDAD FISCAL AUTÉNTICA: MÁS INGRESOS PÚBLICOS Y EL GASTO PÚBLICO CENTRADO EN LO ASISTENCIAL.
El economista ha reconocido que la postura del primer ministro griego le dejó en estado de "shock", teniendo en cuenta que las últimas condiciones pactadas eran "aún peores" que las primeras ofrecidas a Grecia y que fueron rechazadas en el referéndum que se llevó a cabo en el país heleno el pasado 5 de julio.Por otro lado, sobre la posibilidad de una salida de Grecia del euro, conocida como 'Grexit', Krugman ha explicado que "tendría enormes consecuencias para el futuro del proyecto europeo" porque, a su modo de ver, si el país heleno abandona la moneda común y luego comienza a recuperarse, lo que es probable que suceda, entonces, en cierto modo, sería un estímulo para que otros políticos desafiaran al euro...".http://www.bolsamania.com/noticias/economia/krugman-critica-a-tsipras-he-sobrevalorado-la-competencia-del-gobierno-griego--804983.html#QlS0rrelmkZE6eEU
ARGUMENTUM EX SILENTIO.-- El BCE-BdE sale a cortar el debate sobre las daciones de viviendas en pago de deudas hipotecarias porque significarían una quiebra de la solidez del Balance consolidado del sistema.- Se le pregunta por qué, si como dice: a) "ya nos estamos recuperando"; b) por culpa de la crisis los precios de los activos inmobiliarios están por debajo de su valor a largo plazo; c) vender es perder; y d) estamos ante una oportunidad histórica para adquirir inmuebles o aceptarlos en pago de deudas y, así, contabilizar "jugosos" (je, je) beneficios inmobiliarios, dada la inmensidad de las provisiones dotadas durante nueve años, que pagas tú, contribuyente ("Asset prices are therefore lower than the long-term economic value of the assets. The transfer at market prices would crystallise the losses and therefore may not be desirable from a macroprudential perspective"; Nota 145 en la pagina 151: Financial Stability Review, Mayo 2015https://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/other/financialstabilityreview201505.en.pdf?3cd887eb74f562fc8db70554df5b01ca )- Y entonces el BCE-BdE calla.Je, je.NO NOS ESTAMOS RECUPERANDO Y EL VALOR DE LOS INMUEBLES ES TODAVÍA INFERIOR A LOS PRECIOS ACTUALES.De la nueva política de comunicación bancoespañista en la materia que nos ocupa, hay una cosa importantísima. Se trata de la puesta en circulación de dos datos:1) la mitad de la inversión crediticia del sistema financiero son hipotecas; y2) hay 6,5 millones de hipotecas.Blanco y en botella:1) la etiología de la crisis es inmobiliaria; y2) los perdedores son los nacidos entre 1960 y 1980, a los que hay que añadir todos los membrillos nacidos después que están picando, no obstante estar indultados inicialmente (en este sentido, hay que referirse a cuán antisistema y resentida* es la reforma de la LAU en 2013, para flexibilizar la desmoralización de la demanda de inquilinato -ya flexibilizada por Miguel El Flexibilizador Boyer, en 1985- en un momento en que ya nadie quiere "himbertir").Gracias por leernos___* Mi mujer dice que la humillación de la posición jurídica del inquilino no responde a nada racional: es mero resentimiento de perdedores (el ser humano es una máquina de sentir que piensa y no al revés). Dificultar que la gente demande viviendas en alquiler solo es funcional muy al principio del pinchazo de la burbuja, cuando el riesgo de corrida bancaria es extremo. Hay un punto en el que cunde entre la gente que ni ha habido, ni hay, ni habrá más dinero hipotecario (ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL); y que, además, es por causas inmo-hipotecarias, que la economía está estreñida porque no acaba de reequilibrar los precios relativos inmobiliarios y que las rentas inmobiliarias siguen siendo usureras a la vista del resto de tipos de rentas, especialmente las financiero-fijas y los salarios. Ello unido a la hinchazón del stock inmobiliario en los balances del sistema marca un punto de cambio radical en materia de alquiler: HAY QUE REPRIMIR A LOS CASEROS PARTICULARES Y DARLE ALAS A LOS CASEROS PROFESIONALES-BANCA. La segunda parte está medio hecha (socimis, Sareb, bancos malos de las entidades no-Sareb, fondos buitre, etc.). Lo que está fallando es la cantidad de fuerza que se está perdiendo en contentar a los exprimeinquilinos amateur. En el mercado de compraventa también está pasando: ESTÁ HABIENDO DEMASIADAS VENTAS DE PARTICULARES. [ ] Lo importante es comprender que toda la demanda inmobiliaria que no se traduzca en desinmobiliarización del sistema financiero la vas apagar tú, contribuyente. Cada vez que un particular vende o alquila un piso, no lo hace la banca y eso representa un coste para ti.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 07/20/2015 en 02:10 p.m.
Encontrado a traves del Twitter de Javier Solana:SPIEGEL Interview with Wolfgang Schäuble: 'There Is No German Dominance'http://www.spiegel.de/international/germany/interview-with-german-finance-minister-wolfgang-schaeuble-a-1044233.html
SPIEGEL: Some €50 billion of that is to be generated via the privatization of assets owned by the Greek state, by way of a trust fund that will be supervised by the euro zone. Many in Greece see that as yet another attempt to turn the country into a kind of colony.Schäuble: That is nonsense. The idea was that of finding some way to establish a broad foundation for the financing of a future program. When we talked about it on Sunday evening, I told Greek Finance Minister Euclid Tsakalotos: It's not about hurting you, but about collecting the necessary financial means. Otherwise, the debt load is unsustainable. And without that, it won't work.
The holding company would play an active role readying the assets for sale. It would “issue a fully collateralized bond on the international capital markets” to raise €30-40 billion ($32-43 billion), which, “taking into account the present value of assets,” would “be invested in modernizing and restructuring the assets under its management.”The plan envisaged an investment program of 3-4 years, resulting in “additional spending of 5% of GDP per annum,” with current macroeconomic conditions implying “a positive growth multiplier above 1.5,” which “should boost nominal GDP growth to a level above 5% for several years.” This, in turn, would induce “proportional increases in tax revenues,” thereby “contributing to fiscal sustainability, while enabling the Greek government to exercise spending discipline without further shrinking the social economy.”
07/21/2015 en 10:13 a.m.DEPENDE.-En Economía reina la ambigüedad. La gran palabra es depende.En ningún sitio está escrito que:- toqueteando los tipos de gravamen, o de interés, o de cambio,- funcionen multiplicadores, cocientes o factores mecanicistas, y- se modifiquen el Consumo, o la Inversión, o el Gasto Público, o el Comercio Exterior,- una vez compensados los efectos a favor y en contra.En ningún sitio está escrito que:- modificando el Consumo, o la Inversión, o el Gasto Público,- funcionen multiplicadores, cocientes o factores mecanicistas, y- aumente la Demanda Agregada,- una vez compensados los efectos a favor y en contra.En ningún sitio está escrito que:- aumentando la Demanda Agregada,- funcionen multiplicadores, cocientes o factores mecanicistas, y- varíe la Producción,- una vez compensados los efectos a favor y en contra.En ningún sitio está escrito:- que variando la Producción,- funcionen multiplicadores, cocientes o factores mecanicistas, y- se honre la deuda externa,- una vez compensados los efectos a favor y en contra.Si no, qué fácil sería todo.¿Y por qué todo depende?Porque hay una cosa que se llama DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA que, a modo de cedazo, condiciona todas las relaciones de causalidad económicas.LA ECONOMÍA ESPAÑOLA NO FUNCIONA PORQUE EL TRABAJO & EMPRESA ESTÁ SANGUIJUELEADO POR LA "PRIVATE TAXATION" DE LOS RENTISTAS IMPRODUCTIVOS:- INMOBILIARIOS,- FINANCIERO-FIJOS,- PENSIONISTAS NO ASISTENCIALES Y- SUPERASALARIADOS.ES UNA VERGÜENZA QUE, después de una burbuja inmobiliaria que ha esclavizado a la juventud y ha acabado en un endeudamiento general asfixiante, EL ÚNICO AFÁN SEA PRESERVAR LAS RENTAS INMOBILIARIAS, con una congelación suicida esperando a un deus ex machina que venga a salvarnos.Me da igual que se defienda más Gasto Público que menos Impuestos*. Mientras no se incluyan cambios de calidad en la distribución de la Renta, no será nada más que falsosocialismo o falsoliberalismo, respectivamente.Mientras que las autoridades fiscales no sean capaces de reprimir de forma integral el rentismo improductivo no financiero, a imagen y semejanza de lo hecho por las autoridades monetarias con el rentismo financiero fijo, todo lo nos pase, pobretones, lo tendremos merecidísimo.G X L___* La diferencia entre los que defienden +GP (más Gasto Público) y los que defienden -T (menos Tributos) solo es cuánto se odian las pensiones, toda vez que un tercio del GP son pensiones y subsidios y, fuera de esto:- lo que puede ampliarse el GP_nP (Gasto Público no en Pensiones) es insignificante, dada la restricción por el sobreendeudamiento; y- lo que puede reducirse el GP_nP es todavía más insignificante dada la naturaleza de los bienes y servicios públicos que se proveen (Policía, Enseñanza, calles y red viaria, gran obra pública hidráulica, etc.).No obstante, en situación de sobreendeudamiento público estructural, sin cambios en la distribución de la Renta, es peor -T que +GP. Actualmente es mucho más peligroso para el sistema el falsoliberalismo que el falsosocialismo. El falsoliberalismo se parapeta tras un concepto meramente formal de Confianza de los Mercados. La crisis griega ha demostrado que los Mercados (financieros) no son tontos y se confían solo si hay AFA (AUSTERIDAD FISCAL AUTÉNTICA = más impuestos + gasto público centrado en lo asistencial), aunque los gestores presupuestarios no lleven corbata. Los Mercados lo que quieren es caudal político, no pisitófilos creditófagos resentidos. Y si, además de AFA, en las filas indignadas, hay depuración de residuos de recetitas mecanicistas falsosocialistas/falsoliberales, mejor que mejor. Varoufakis es un recetitas, como quienes yo me sé en España, ya se disfracen de socialistas (+GP) ya de liberales (-T).Solo hay un terreno donde los -T ganan a los +GP. La Política Compensatoria de Anos, Fetos y Fosas que utilizan los +GP a modo de ariete o narcótico mientras te aprietan los grilletes para que exprimirte sea más fácil.
Fomento ha modificado su estadística de forma que ha pasado a considerar como pisos nuevos aquellos de menos de cinco años de antigüedad, en vez de los de menos de dos años como hasta ahora, y como pisos usados los de más de cinco años de antigüedad.http://www.bolsamania.com/noticias/hipotecas/la-vivienda-protegida-ya-es-mas-cara-que-la-libre-en-10-provincias--747661.html#QlS0bjubdqpkNfPa
Cita de: pisitófilos creditófagos07/18/2015 en 02:54 p.m.(En términos de Lakoff, lo de Grecia se ve muy bien. Lo que los que no entienden nada -normalmente porque su cerebro se lo tiene prohibido para no sentir el dolor en la estafa de la "himbersión" de su vida- ven como una lucha entre soberanías fiscales -incluso entre hipotéticos "die Volkstum" intraeuropeos- no es más que la puesta en escena de un tongo de lucha mexicoide greco-alemana que lo que de verdad encierra es un cursillo de programación lingüística impartido gratuitamente por la cúpula de la UE a los nuevos chicos para que hablen el lenguaje del Ortograma y lo interioricen. Me recuerda lo de la CdP, que el Gobernador dirige a carmenas & colaus. Y revela que lo que aquí se llaman "partidos tradicionales" parece que hablan el mismo lenguaje, pero en realidad no lo hacen. Unos países estamos todavía en la hipocresía y cinismo de La Tragicomedia de Gallinas. Otros ya van por El Tongo de Lucha Mexicoide. Los resentidos ven en Grecia un Juego del Gallina perdido por los indignados, pero el "chicken game" de verdad está dándose entre la UE y los popularcapitalistitas resentidos de países como el nuestro, que se burlan muy solemnemente, eso sí, del Ortograma-UE.)http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/07/reduccion-al-absurdo.html
07/18/2015 en 02:54 p.m.(En términos de Lakoff, lo de Grecia se ve muy bien. Lo que los que no entienden nada -normalmente porque su cerebro se lo tiene prohibido para no sentir el dolor en la estafa de la "himbersión" de su vida- ven como una lucha entre soberanías fiscales -incluso entre hipotéticos "die Volkstum" intraeuropeos- no es más que la puesta en escena de un tongo de lucha mexicoide greco-alemana que lo que de verdad encierra es un cursillo de programación lingüística impartido gratuitamente por la cúpula de la UE a los nuevos chicos para que hablen el lenguaje del Ortograma y lo interioricen. Me recuerda lo de la CdP, que el Gobernador dirige a carmenas & colaus. Y revela que lo que aquí se llaman "partidos tradicionales" parece que hablan el mismo lenguaje, pero en realidad no lo hacen. Unos países estamos todavía en la hipocresía y cinismo de La Tragicomedia de Gallinas. Otros ya van por El Tongo de Lucha Mexicoide. Los resentidos ven en Grecia un Juego del Gallina perdido por los indignados, pero el "chicken game" de verdad está dándose entre la UE y los popularcapitalistitas resentidos de países como el nuestro, que se burlan muy solemnemente, eso sí, del Ortograma-UE.)
.../...El juego del "farol visto" (called bluff )Cuando un conflicto tiene la estructura del surgido entre Alemania y Francia por Marruecos, uno de los jugadores cree que está jugando un juego simétrico de chicken ("gallina") y espera salirse con la suya ante el temor de su rival a que la falta de acuerdo acabe en catástrofe para ambos (como expuse hace años en "Locos y Antílocos", ya Homero describió en la Ilíada un juego de esa naturaleza). Pero esa creencia es equivocada, porque para el otro jugador no se trata de un juego del "gallina", sino de un "dilema del prisionero", en el que la falta de acuerdo no será el peor resultado: le resultará todavía más doloroso ceder a las amenazas del rival.Por eso, Snyder y Diesing, inspirándose en el póquer, bautizaran el juego como "called bluff" ("farol visto"): cuando una parte amenaza con un desastre si no hay acuerdo, la otra, cuya prioridad no es evitar a toda costa el conflicto, prefiere afrontarlo; y su firmeza obliga a quien lanzó el farol a rendirse, humillado. Ambos autores atribuyeron esa estructura a la crisis de los misiles en Cuba en 1962. Y puede vislumbrarse también en el conflicto del presidente Reagan con los controladores aéreos en 1981, y en el que en 2010 enfrentó al Gobierno Zapatero con los controladores españoles (véase "El farol de los controladores").El tercer rescate de Grecia En mi opinión, el inesperado desenlace de las negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo sobre el nuevo programa de ayuda ha mostrado que el juego tenía también la estructura de un "farol visto", en el que Grecia ha desempeñado el papel de Alemania en la Conferencia de Algeciras; y Alemania y el Eurogrupo, el que Francia y Gran Bretaña tuvieron entonces..../...http://www.expansion.com/blogs/conthe/2015/07/14/el-juego-del-grexit.html