Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Ya que estoy:Proyecto legislativo para La RBU en Finlandia (centro derecha)http://www.lefigaro.fr/conjoncture/2015/07/25/20002-20150725ARTFIG00001-en-finlande-travailler-pourrait-devenir-un-choix.php Citar Le gouvernement de centre droit entend tester dans les prochains mois l'idée d'une allocation de base pour tous les citoyens du pays, sans distinction d'âge, de situation sociale ou de santé. L'expérimentation devrait être réalisée dans un premier temps dans une région du pays fortement impactée par le chômage servant de laboratoire. Ce revenu universel, versé sans contrepartie, a pour objectif de permettre à chaque citoyen finlandais de vivre modestement. Pour le gouvernement, il s'agit de lutter contre la pauvreté. Un salaire minimum commun remplacerait alors toutes aides sociales en vigueur. Un Finlandais verrait donc s'évaporer ses aides au logement, aux études, au chômage mais aussi sa pension de retraite. Les citoyens qui souhaitent avoir un niveau de vie plus élevé pourront bien sûr compléter ce revenu de base en étant salarié, artisan ou entrepreneur. La Finlande a un PIB par habitant ( environ 46.450 dollars) bien supérieur à celui de l'Allemagne (43.910 euros) et à la France (37.741 euros). Resumiendo, se eliminan todos los subsidios INCLUIDA LA PENSION DE JUBILACION por una RBU (universal, sin contrapartida por derechos adquiridos) de subsistenciaLos que quieran superar la RBU, tendran que trabajar, es decir, crear una "plusvalía" con su trabajo, je, je.Pero es un proyecto, a ver cómo queda después de pasar los trámitesAunque lo de la jubilación sería la forma más directa de resolver el peso de 1/3 de PIB como dice PPCC
Le gouvernement de centre droit entend tester dans les prochains mois l'idée d'une allocation de base pour tous les citoyens du pays, sans distinction d'âge, de situation sociale ou de santé. L'expérimentation devrait être réalisée dans un premier temps dans une région du pays fortement impactée par le chômage servant de laboratoire. Ce revenu universel, versé sans contrepartie, a pour objectif de permettre à chaque citoyen finlandais de vivre modestement. Pour le gouvernement, il s'agit de lutter contre la pauvreté. Un salaire minimum commun remplacerait alors toutes aides sociales en vigueur. Un Finlandais verrait donc s'évaporer ses aides au logement, aux études, au chômage mais aussi sa pension de retraite. Les citoyens qui souhaitent avoir un niveau de vie plus élevé pourront bien sûr compléter ce revenu de base en étant salarié, artisan ou entrepreneur. La Finlande a un PIB par habitant ( environ 46.450 dollars) bien supérieur à celui de l'Allemagne (43.910 euros) et à la France (37.741 euros).
Welcome to the New Economy...http://www.elconfidencial.com/economia/2015-07-26/espana-se-afianza-como-el-paraiso-de-bares-y-restaurantes-106-000-nuevos-empleos_941768/...it's like the Old Economy, but you make less money
Cita de: pisitófilos creditófagos07/25/2015 en 01:21 p.m.- "En la negociación del contrato, invocando el principio de proporcionalidad, has de asegurarte de los siguientes cuatro asuntos:1) FIANZA.- Que no sea mayor que la obligatoria de la LAU-2013 (una sola mensualidad);2) IBI Y GASTOS DE COMUNIDAD.- Que no sean por tu cuenta sino por la de la propiedad ("eso son cosas que se pactaban antes de la LAU-2013 cuando el inquilino era un cuasipropietario", puedes decir);3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y4) PRÓRROGAS Y DESISTIMIENTO.- Que su régimen no sea peor que el muy mezquino de la LAU-2013".- "Finalmente, te aseguras de que el contrato lo firma el titular derecho de uso, que es lo que tú adquieres, para lo cual debes consultar el Registro de la Propiedad. Si no sería una falsedad documental con tentativa de estafa".- "Y, en su caso, al intermediario le pagas solo después de firmar el contrato. El contrato de mediación inmobiliaria es aleatorio y los honorarios solo se devengan cuando se perfecciona el contrato que constituye su objeto".http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/07/reduccion-al-absurdo.html
07/25/2015 en 01:21 p.m.- "En la negociación del contrato, invocando el principio de proporcionalidad, has de asegurarte de los siguientes cuatro asuntos:1) FIANZA.- Que no sea mayor que la obligatoria de la LAU-2013 (una sola mensualidad);2) IBI Y GASTOS DE COMUNIDAD.- Que no sean por tu cuenta sino por la de la propiedad ("eso son cosas que se pactaban antes de la LAU-2013 cuando el inquilino era un cuasipropietario", puedes decir);3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y4) PRÓRROGAS Y DESISTIMIENTO.- Que su régimen no sea peor que el muy mezquino de la LAU-2013".- "Finalmente, te aseguras de que el contrato lo firma el titular derecho de uso, que es lo que tú adquieres, para lo cual debes consultar el Registro de la Propiedad. Si no sería una falsedad documental con tentativa de estafa".- "Y, en su caso, al intermediario le pagas solo después de firmar el contrato. El contrato de mediación inmobiliaria es aleatorio y los honorarios solo se devengan cuando se perfecciona el contrato que constituye su objeto".
Y una situación peor es cuando ves que un negocio que por el simple hecho de irle bien, el casero arrendador le sube exponencialmente el alquiler a los cinco años. Como buen marrano quiere su parte de la tajada aunque lo hayan sudado otros, él es merecedor de dicha proeza empresarial.Da asco porque conozco muchos negocios que les ha pasado lo mismo.
Corroboro lo que dices Pedrito, en Madrid y en galicia
Un piso en Galicia por 8 años de sueldo.El precio de la vivienda se ha moderado de forma significativa durante la crisis. Aunque en el mercado inmobiliario no abundan las gangas, las consecuencias del proceso de ajuste que emprendió el sector tras el estallido de la burbuja del ladrillo son evidentes. Por término medio, un piso cuesta hoy en Galicia un 18 % menos que en el 2007, cuando la construcción de obra nueva tocó techo y la demanda alcanzó en esta comunidad cotas que es probable que no se repitan en décadas. Esa moderación del mercado también se nota en el bolsillo. El esfuerzo que supone la adquisición de una vivienda nueva es hoy mucho menor al que requería antes de la crisis. Pero, aún así, convertirse en propietario supone invertir por término medio en Galicia el sueldo íntegro acumulado durante 8,2 años de trabajo.[...]http://www.lavozdegalicia.es/noticia/mercados/2015/07/24/piso-galicia-8-anos-sueldo/00031437768860144785688.htm
[...]La tragedia es que los años pasan, y la fagocitación que perpetran los vejestorios sobre los nuevos, no quedará impune. He predicho que habrá venganza generacional, y será grave. Habrá abandono, ante la imposibilidad -económica y emocional- de desviar recursos hacia la generación devoradora.[...]
[...]La negociación que propone PPCC es imposible en estos dias en muchas zonas de Madrid.
Cita de: breades en Julio 25, 2015, 14:51:28 pmCita de: pisitófilos creditófagos07/25/2015 en 01:21 p.m.- "En la negociación del contrato, invocando el principio de proporcionalidad, has de asegurarte de los siguientes cuatro asuntos:1) FIANZA.- Que no sea mayor que la obligatoria de la LAU-2013 (una sola mensualidad);2) IBI Y GASTOS DE COMUNIDAD.- Que no sean por tu cuenta sino por la de la propiedad ("eso son cosas que se pactaban antes de la LAU-2013 cuando el inquilino era un cuasipropietario", puedes decir);3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y4) PRÓRROGAS Y DESISTIMIENTO.- Que su régimen no sea peor que el muy mezquino de la LAU-2013".- "Finalmente, te aseguras de que el contrato lo firma el titular derecho de uso, que es lo que tú adquieres, para lo cual debes consultar el Registro de la Propiedad. Si no sería una falsedad documental con tentativa de estafa".- "Y, en su caso, al intermediario le pagas solo después de firmar el contrato. El contrato de mediación inmobiliaria es aleatorio y los honorarios solo se devengan cuando se perfecciona el contrato que constituye su objeto".http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/07/reduccion-al-absurdo.htmlEs evidente que PPCC conoce poco, o muy poco, el mundo del alquiler, por lo menos en el norte de Madrid. Ejemplo de negociación típica con un casero de un Loft en la localidad de Tres Cantos, comunidad de Madrid:- Contrato mínimo de un año, fianza de dos meses (mas un mes para la agencia, que no aporta nada), y que te pueden echar en cualquier momento avisandote con dos meses de antelación. Por supuesto en ningun momento te dicen que un loft es una superficie comercial y que no se puede destinar como residencia habitual. Y no se te ocurra decirselo tu, que entonces el casero deja de hablar contigo y no quiere saber nada de ti.Esto es lo que hay. Y da igual que te vayas a otro pueblo cercano, porque te vas a encontrar con lo mismo. Y si hablamos de los pisos "normales" de la zona, pues mucho peor (en muchos casos piden avales o seguros de alquiler, pagados por el inquilino, claro). No sigo contando más historias con caseros porque es la misma historia de siempre. En todas las negociaciones con caseros he intentado poner las condiciones de la LAU-2013, y en ese momento se termina la conversación.La negociación que propone PPCC es imposible en estos dias en muchas zonas de Madrid.
Cita de: pedrito en Julio 26, 2015, 12:23:33 pm[...]La negociación que propone PPCC es imposible en estos dias en muchas zonas de Madrid.En mis tiempos por la Villa y Corte un compañero de trabajo describía como alquiló el zulo en el que vivía, sito en la propia ciudad y no en ninguno de los municipios limítrofes.Ve un anuncio en un periódico.Va a la dirección indicada a ponerse a la cola. Ya estaba adverido de que lo mejor es que cogiese sitio a eso de las 7 AM.Llega su turno y el casero le permite ver, de mala gana, su tesoro zulito durante un par de minutos. "¿Te interesa sí o no? En caso afirmativo, dame la fianza ahora mismo, en metálico." ¿Que dices que te lo vas a pensar? "Que pase el siguiente."Alguien a quien le hayan puesto una pistola en el pecho tiene más oportunidades de negociar.