www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Yo he alquilado, y además en 3C, así que algo conozco el tema de primera mano: aunque hay bastante de lo que dices, también hay que saber cómo proceder: la primera cosa, es cambiar la cerradura, y por supuesto, sin informar de tal cosa al arrendador (y por cierto, si acaso dijera algo, decirle que la LAU prevé el derecho a tal cambio sin más). Si se pasa de listo, recordarle que lo que se haya estipulado que sea claúsula abusiva y que vaya contra la LAU (como lo echar al inquilino sin más dilación), es nulo de pleno derecho, y que si tiene alguna duda, pregunte a un abogado o pleitee si es que se atreve.En fin, a más de uno se la he conseguido envainar de ésa manera, aunque es altamente desagradable. En cuanto a los lofts, no disponen por definición de cérdula de insalubridad cédula de habitabilidad, pero si te haces con los datos catastrales de una tal "vivienda", puedes ir al Registro y hacerte con una nota simple, y esgrimirla ante Hacienda si fuera preciso. Por descontado, si te piden que no declares el alquiler, tú haces caso omiso y lo haces constar con pelos y señales en la próxima declaración, con montante anual del alquiler, y datos catastrales de tu vivienda habitual. De atreverse a protestar el apandador arrendador, denuncia a la AEAT al canto.
Cita de: pedrito en Julio 26, 2015, 12:23:33 pm[...]La negociación que propone PPCC es imposible en estos dias en muchas zonas de Madrid.En mis tiempos por la Villa y Corte un compañero de trabajo describía como alquiló el zulo en el que vivía, sito en la propia ciudad y no en ninguno de los municipios limítrofes.Ve un anuncio en un periódico.Va a la dirección indicada a ponerse a la cola. Ya estaba adverido de que lo mejor es que cogiese sitio a eso de las 7 AM.Llega su turno y el casero le permite ver, de mala gana, su tesoro zulito durante un par de minutos. "¿Te interesa sí o no? En caso afirmativo, dame la fianza ahora mismo, en metálico." ¿Que dices que te lo vas a pensar? "Que pase el siguiente."Alguien a quien le hayan puesto una pistola en el pecho tiene más oportunidades de negociar.
[...]La negociación que propone PPCC es imposible en estos dias en muchas zonas de Madrid.
Cita de: wanderer en Julio 26, 2015, 21:43:22 pmYo he alquilado, y además en 3C, así que algo conozco el tema de primera mano: aunque hay bastante de lo que dices, también hay que saber cómo proceder: la primera cosa, es cambiar la cerradura, y por supuesto, sin informar de tal cosa al arrendador (y por cierto, si acaso dijera algo, decirle que la LAU prevé el derecho a tal cambio sin más). Si se pasa de listo, recordarle que lo que se haya estipulado que sea claúsula abusiva y que vaya contra la LAU (como lo echar al inquilino sin más dilación), es nulo de pleno derecho, y que si tiene alguna duda, pregunte a un abogado o pleitee si es que se atreve.En fin, a más de uno se la he conseguido envainar de ésa manera, aunque es altamente desagradable. En cuanto a los lofts, no disponen por definición de cérdula de insalubridad cédula de habitabilidad, pero si te haces con los datos catastrales de una tal "vivienda", puedes ir al Registro y hacerte con una nota simple, y esgrimirla ante Hacienda si fuera preciso. Por descontado, si te piden que no declares el alquiler, tú haces caso omiso y lo haces constar con pelos y señales en la próxima declaración, con montante anual del alquiler, y datos catastrales de tu vivienda habitual. De atreverse a protestar el apandador arrendador, denuncia a la AEAT al canto.Yo también tengo una amplia experiencia alquilando en Madrid. Dentro de la M30 para más señas.El problema amoroso con el zulo no sólo lo tiene el propietario, sino muchas veces también el futuro inquilino. Hay que estar dispuesto a renunciar al pisito monísimo de tus sueños en cuanto te huelas que el futuro casero es un liante.Sí a todo lo que dices. Y ya pueden sacarte cláusulas chorras contrarias a la LAU. Eso es papel mojado. Lo de la cerradura es de cajón especialmente con caseros mayores que piensan que pueden pasearse por tu casa como si fuera su cortijo. Y siempre, siempre declarar el alquiler. Sólo dos veces me he encontrado con trepas que me pedían no declararlo. Les di la razón y lo metí en la declaración cuando fe necesario. Que se las apañen ellos con Hacienda.Pese a todo esto, los caseros pueden ser desagradables y mi solución es mentalizarme (y a mi pareja) de que es hora de ir a otros pastos más verdes. Que da pereza... pues sí. Pero mi paz mental no me permite relacionarme con liantes y tramposos.Lo de que haya intermediarios (aka. agencias) no me molesta si hacen bien su trabajo. Y pago hasta cierto punto gustoso sus hinchados honorarios. En una de mis últimas mudanzas usé una agencia: estaban siempre puntuales para enseñar un piso impoluto, todo el papeleo y contratos clarísimos y sin cláusulas cañís, trato amable... Y en este caso aconsejaron amablemente al casero que se bajara de la parra y pusiera un precio de mercado si no quería pasarse otros 4 meses sin alquilar su propiedad. Y que le diera una manita de pintura. Cosas así se agradecen. Subscribo lo dicho: pese a que tanto para muchos arrendadores como futuros inquilinos las agencias tengan cierta mala fama por el tema de sus honorarios, sin embargo el trato con ellas suele ser mucho más profesional y preferible. Como no se cansa de recordar ppcc, una de las lacras de éste país es el arrendamiento no-profesional por caseretes que se creen vaya usted a saber quéPor desgracia hay otros que parece que te estén perdonando la vida: impuntuales, pisos guarros, encontrarte con otros interesados en el piso, hablarte de fianzas y avales fuera de toda lógica... con esos ni siquiera acabo de ver el piso. Soy yo quien no quiere tener relación con ellos.No aceptemos lo primero que nos echan en el plato, que se nos puede indigestar.
Profesionalización del alquiler, en una palabra, y habríamos de empezar por ahí, más que por pretender un abaratamiento radical; con la profesionalización, todo acaba viniendo rodado detrás, incluido ir poniendo precios cada vez más de mercado.
Francia busca una refundación de la eurozona tras la crisis griega.Francia ha ganado protagonismo en Europa durante la gestión de la crisis griega y se siente con autoridad para liderar los profundos cambios necesarios en la zona euro. Asesores del presidente François Hollande aseguran que en otoño París formará una vanguardia, un grupo de países - "los que quieran ir más lejos" - para consensuar medidas hacia una unión fiscal y social. Incluyen un salario mínimo y un impuesto de sociedades armonizado. Convencida de que la unión monetaria es inviable sin unión económica, París quiere frenar las divergencias en la eurozona. Ya negocia esos cambios con Alemania.[...]http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/26/actualidad/1437927916_637663.html
El exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, había preparado un sistema de pagos y una banca paralela utilizando el Número de Identificación Fiscal (NIF) de individuos y empresas que permitiría cambiar del euro al dracma automáticamente si la troika hubiese forzado el cierre de los bancos, como finalmente ocurrió, según ha informado el diario griego Kathimerini.Según esta publicación, Varoufakis explica el plan en una teleconferencia con miembros de fondos de capital riesgo presuntamente coordinada por el exministro de Finanzas británico Norman Lamont a la que ha tenido acceso el diario y que tuvo lugar el 16 de julio, más de una semana después de que Varoufakis dimitiera de su cargo. http://www.eleconomista.es/internacional/noticias/6897435/07/15/Varoufakis-tenia-planeado-un-sistema-bancario-paralelo-basado-en-el-NIF.html#Kku8ESQsDaArfiu9
POR QUÉ DIMITE VAROUFAKIS.-.../...Varoufakis se marcha porque el área dólar, con Krugman a la cabeza, ha fracasado en su intentona de desestabilizar el área euro.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 07/06/2015 en 08:17 a.m.
¡Premio para el maestro Republik!CitarFrancia busca una refundación de la eurozona tras la crisis griega.Francia ha ganado protagonismo en Europa durante la gestión de la crisis griega y se siente con autoridad para liderar los profundos cambios necesarios en la zona euro. Asesores del presidente François Hollande aseguran que en otoño París formará una vanguardia, un grupo de países - "los que quieran ir más lejos" - para consensuar medidas hacia una unión fiscal y social. Incluyen un salario mínimo y un impuesto de sociedades armonizado. Convencida de que la unión monetaria es inviable sin unión económica, París quiere frenar las divergencias en la eurozona. Ya negocia esos cambios con Alemania.[...]http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/26/actualidad/1437927916_637663.html
Cita de: breades en Julio 25, 2015, 14:51:28 pmCita de: pisitófilos creditófagos07/25/2015 en 01:21 p.m.- "En la negociación del contrato, invocando el principio de proporcionalidad, has de asegurarte de los siguientes cuatro asuntos:1) FIANZA.- Que no sea mayor que la obligatoria de la LAU-2013 (una sola mensualidad);2) IBI Y GASTOS DE COMUNIDAD.- Que no sean por tu cuenta sino por la de la propiedad ("eso son cosas que se pactaban antes de la LAU-2013 cuando el inquilino era un cuasipropietario", puedes decir);3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y4) PRÓRROGAS Y DESISTIMIENTO.- Que su régimen no sea peor que el muy mezquino de la LAU-2013".- "Finalmente, te aseguras de que el contrato lo firma el titular derecho de uso, que es lo que tú adquieres, para lo cual debes consultar el Registro de la Propiedad. Si no sería una falsedad documental con tentativa de estafa".- "Y, en su caso, al intermediario le pagas solo después de firmar el contrato. El contrato de mediación inmobiliaria es aleatorio y los honorarios solo se devengan cuando se perfecciona el contrato que constituye su objeto".http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/07/reduccion-al-absurdo.htmlEs evidente que PPCC conoce poco, o muy poco, el mundo del alquiler, por lo menos en el norte de Madrid. Ejemplo de negociación típica con un casero de un Loft en la localidad de Tres Cantos, comunidad de Madrid:- Contrato mínimo de un año, fianza de dos meses (mas un mes para la agencia, que no aporta nada), y que te pueden echar en cualquier momento avisandote con dos meses de antelación. Por supuesto en ningun momento te dicen que un loft es una superficie comercial y que no se puede destinar como residencia habitual. Y no se te ocurra decirselo tu, que entonces el casero deja de hablar contigo y no quiere saber nada de ti.Esto es lo que hay. Y da igual que te vayas a otro pueblo cercano, porque te vas a encontrar con lo mismo. Y si hablamos de los pisos "normales" de la zona, pues mucho peor (en muchos casos piden avales o seguros de alquiler, pagados por el inquilino, claro). No sigo contando más historias con caseros porque es la misma historia de siempre. En todas las negociaciones con caseros he intentado poner las condiciones de la LAU-2013, y en ese momento se termina la conversación.La negociación que propone PPCC es imposible en estos dias en muchas zonas de Madrid.
Cita de: pisitófilos creditófagos07/25/2015 en 01:21 p.m.- "En la negociación del contrato, invocando el principio de proporcionalidad, has de asegurarte de los siguientes cuatro asuntos:1) FIANZA.- Que no sea mayor que la obligatoria de la LAU-2013 (una sola mensualidad);2) IBI Y GASTOS DE COMUNIDAD.- Que no sean por tu cuenta sino por la de la propiedad ("eso son cosas que se pactaban antes de la LAU-2013 cuando el inquilino era un cuasipropietario", puedes decir);3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y4) PRÓRROGAS Y DESISTIMIENTO.- Que su régimen no sea peor que el muy mezquino de la LAU-2013".- "Finalmente, te aseguras de que el contrato lo firma el titular derecho de uso, que es lo que tú adquieres, para lo cual debes consultar el Registro de la Propiedad. Si no sería una falsedad documental con tentativa de estafa".- "Y, en su caso, al intermediario le pagas solo después de firmar el contrato. El contrato de mediación inmobiliaria es aleatorio y los honorarios solo se devengan cuando se perfecciona el contrato que constituye su objeto".http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/07/reduccion-al-absurdo.html
07/25/2015 en 01:21 p.m.- "En la negociación del contrato, invocando el principio de proporcionalidad, has de asegurarte de los siguientes cuatro asuntos:1) FIANZA.- Que no sea mayor que la obligatoria de la LAU-2013 (una sola mensualidad);2) IBI Y GASTOS DE COMUNIDAD.- Que no sean por tu cuenta sino por la de la propiedad ("eso son cosas que se pactaban antes de la LAU-2013 cuando el inquilino era un cuasipropietario", puedes decir);3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y4) PRÓRROGAS Y DESISTIMIENTO.- Que su régimen no sea peor que el muy mezquino de la LAU-2013".- "Finalmente, te aseguras de que el contrato lo firma el titular derecho de uso, que es lo que tú adquieres, para lo cual debes consultar el Registro de la Propiedad. Si no sería una falsedad documental con tentativa de estafa".- "Y, en su caso, al intermediario le pagas solo después de firmar el contrato. El contrato de mediación inmobiliaria es aleatorio y los honorarios solo se devengan cuando se perfecciona el contrato que constituye su objeto".
Hay que haber visto mundo para darse cuenta del infierno que es vivir de alquiler en Españaen una agencia de alquiler profesional te sientas, seleccionas el piso del catálogo, pides tu parking, tu servicio de limpieza y tu internet, y te olvidas. si se rompe algún electrodoméstico, se funde una bombilla o hay que arreglar las humedades del baño, llamas y vienen a repararlo sin coste adicionalluz, agua, gas y calefacción incluido en el precio claro, sin tener que lidiar con ninguna otra compañía, recibos etc. por supuesto con tarifa plana, igual que en un Hotel no te cobran aparte Kwh consumidosLa propuesta de ppcc es irreal porque aquí no hay nada parecido, sólo caseritos amateur que o aceptas sus condiciones o no alquilan, mejor tienen el piso cerrado y tan tranquilos. si eres soltero es más rentable irse de hotel, los hay por 40 eur/noche con parking y desayuno incl, y te limpian la habitación y cambian las sábanas a diario.Sólo alguien totalmente desconectado de la realidad puede proponer que te pongas a discutir de la LAU con una charo o un palillero. Tengo contrato de alquiler desde hace 4 años con precio por debajo de la zona, ya conseguí rebaja hace un par de años y mi estrategia lamentablemente es seguir esperando, no me atrevo a aventurarme a lidiar con la nueva LAU ni con caseros tio gilitos. que la lluvia de fuego y azufre llegue ya por favor!!
Cita de: pisitófilos creditófagos07/25/2015 en 01:21 p.m.3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y...he conseguido un contrato con ese tipo de condiciones gracias al Plan Alquila, con la Comunidad de Madrid como intermediario, que propone un contrato a mi parecer razonable...
07/25/2015 en 01:21 p.m.3) ACTUALIZACIÓN DE LA RENTA.- Que su régimen no sea peor que el de la LAU-2013 (Índice de Garantía de Competitividad, de la Ley de Desindexación, de febrero de este año); lo mejor es no pactar nada en esta materia; y