Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: 2 años en Agosto 30, 2015, 15:49:11 pmSe hace así...[...]"El día clave en la vida de Gerhard Schröder fue el 17 de abril de 1998, cuando en el congreso extraordinario del SPD celebrado en Leipzig fue elegido con el 94% de los votos de los más de 500 compromisarios candidatos socialdemócratas a la cancillería federal. De esta forma, aglutinó a su alrededor a todas las familias del SPD, que lo reconocieron como el único que podía vencer a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Kohl.En esa situación de debilidad sindical la respuesta empresarial fue un recorte salarial sin precedentes que se presentó a los sindicatos, entre grandes presiones y bajo la amenaza de deslocalizar las empresas hacia países como Eslovaquia, Polonia, o Hungría con salarios mucho más bajos. Entre 1998 y 2006 los costes laborales cayeron en Alemania y los salarios reales retrocedieron durante siete años consecutivos"Imagino que la MN alemana votó alegre por una bajada de salario...SE HACE.Si se sabe adónde hay que ir, y se esta libre de...Lo que no cuenta la noticia es que la la MN alemana fue (y es) compensada con alquileres a precio social y ayudas bastante generosas por parte del estado; en no pocos casos a los alemanes más desfavorecidos el estado les paga hasta la calefacción.Ese es uno de los motivos por los que Schröder repitió victoria en las elecciones: a los más perjudicados por las restricciones impuestas por los ajustes económicos no les deja tirados, justo al contrario.Citar[...]El resultado fueron una serie de recomendaciones conocidas como Hartz I, II, III y IV. Estas últimas fueron incluidas por el entonces canciller Schröder en la Agenda 2010 y entraron en vigor el 1 de Enero de 2005. A grandes rasgos, los resultados de estas reformas han sido los siguientes:-A finales de 2010 unos 6,5 millones de alemanes (8,4% de la población total) vivían exclusivamente del programa Hartz IV. Se trata de parados de larga duración y familias sin recursos que al incorporarse al mismo dejan de figurar en las listas de desempleo. Hartz IV incluye las siguientes prestaciones:-Pago de alquileres.-Pago de calefacción-Pago de conexión a Internet-Pago de gastos de mudanza en caso de cambio de domicilio.-Subvenciones en el transporte público.-Considerables ventajas fiscales.-380 mensuales por cada adulto de la unidad familiar, más 220 por cada hijo.Además se mantienen el resto de prestaciones comunes a toda la población: educación y sanidad gratuita, dependencia, etc. A cambio, los receptores deben realizar trabajos ocasionales de interés comunitario como barrer parques, colocar alumbrado público...., cobrando una cantidad simbólica de 1 la hora.Estas medidas han provocado una fuerte sacudida en la psicología laboral del país. Aunque desde luego existe la picaresca y se trabaja en negro, la mayoría de los beneficiarios se sienten avergonzados y es de mal gusto comentar la situación con amigos y familiares, pues la pertenencia a Hartz IV se considera una desgracia.[...]http://www.rankia.com/foros/economia/temas/1135780-verdad-paro-aleman-hartz-iv-15"Su owned, gracias."
Se hace así...[...]"El día clave en la vida de Gerhard Schröder fue el 17 de abril de 1998, cuando en el congreso extraordinario del SPD celebrado en Leipzig fue elegido con el 94% de los votos de los más de 500 compromisarios candidatos socialdemócratas a la cancillería federal. De esta forma, aglutinó a su alrededor a todas las familias del SPD, que lo reconocieron como el único que podía vencer a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Kohl.En esa situación de debilidad sindical la respuesta empresarial fue un recorte salarial sin precedentes que se presentó a los sindicatos, entre grandes presiones y bajo la amenaza de deslocalizar las empresas hacia países como Eslovaquia, Polonia, o Hungría con salarios mucho más bajos. Entre 1998 y 2006 los costes laborales cayeron en Alemania y los salarios reales retrocedieron durante siete años consecutivos"Imagino que la MN alemana votó alegre por una bajada de salario...SE HACE.Si se sabe adónde hay que ir, y se esta libre de...
[...]El resultado fueron una serie de recomendaciones conocidas como Hartz I, II, III y IV. Estas últimas fueron incluidas por el entonces canciller Schröder en la Agenda 2010 y entraron en vigor el 1 de Enero de 2005. A grandes rasgos, los resultados de estas reformas han sido los siguientes:-A finales de 2010 unos 6,5 millones de alemanes (8,4% de la población total) vivían exclusivamente del programa Hartz IV. Se trata de parados de larga duración y familias sin recursos que al incorporarse al mismo dejan de figurar en las listas de desempleo. Hartz IV incluye las siguientes prestaciones:-Pago de alquileres.-Pago de calefacción-Pago de conexión a Internet-Pago de gastos de mudanza en caso de cambio de domicilio.-Subvenciones en el transporte público.-Considerables ventajas fiscales.-380 mensuales por cada adulto de la unidad familiar, más 220 por cada hijo.Además se mantienen el resto de prestaciones comunes a toda la población: educación y sanidad gratuita, dependencia, etc. A cambio, los receptores deben realizar trabajos ocasionales de interés comunitario como barrer parques, colocar alumbrado público...., cobrando una cantidad simbólica de 1 la hora.Estas medidas han provocado una fuerte sacudida en la psicología laboral del país. Aunque desde luego existe la picaresca y se trabaja en negro, la mayoría de los beneficiarios se sienten avergonzados y es de mal gusto comentar la situación con amigos y familiares, pues la pertenencia a Hartz IV se considera una desgracia.[...]http://www.rankia.com/foros/economia/temas/1135780-verdad-paro-aleman-hartz-iv-15
...Relato una experiencia mía en la sanidad madrileña....
Cita de: burbunova en Agosto 30, 2015, 14:13:55 pm...Relato una experiencia mía en la sanidad madrileña....Me lo creo ya todo de la cara al público de la Sanidad de la CAM. Y es una pena porque luego por dentro la verdad es que casi milagrosamente funciona razonablemente bien.Dos anecdotazos más de este palo:1. Acompaño al centro de la salud a colega que pese a estar viviendo desde hace un año en Madrid aún no se ha empadronado y obtenido su tarjeta sanitaria terruñera. Se presenta allí con la aragonesa. Mil problemas con los "profesionales" de admisión para que le viera un médico por ser de un terruño distinto. Y de recibir receta ni hablemos. Ya sé que no es del todo ortodoxo... pero joder que estamos atendiendo a ilegales sin hacer tantas preguntas.2. Médico adjunto sobrepasado empujando una silla de ruedas con enfermo incluido. El celador se niega ya que no sé qué puñetas de su convenio (todo eso a grito pelado en el pasillo para que nos enterásemos)... Hombre, si ves a todo el personal médico hasta arriba, arrima el hombro. Hasta yo, personal de laboratorio en aquel entonces lo hice.No es por defender a los médicos, pero se tiene la imagen en el "inconsciente colectivo" de que son unos privilegiados montados en el dólar con un chiringuito aparte por las tardes. La mayoría no son más que unos pobres matados que tras 20 años en el oficio siguen firmando contratos por meses.Yo lo tengo clarísimo... de mayor quiero ser enfermera o celador afiliado a sindicato vividor. Y en las mareas de colores, delante del todo defendiendo mi derecho a tratar a los enfermos como si fueran ganado por interrumpir la calma que proporciona mi placita.Edit. Soy un tanto injusto pero... no tanto.
El concepto que estas compañías ofrecen es muy sencillo: de igual manera que el coworking ha provocado la aparición de espacios donde pasar la jornada laboral junto a otras personas que pueden ayudarte, estos pisos permiten ir un paso más allá y compartir el resto de actividades cotidianas con otros emprendedores o profesionales liberales que, quién sabe, quizá te consigan tu próximo trabajito. A cambio de sacrificar parte de nuestro espacio personal, disponemos de otro tipo de ventajas, señala un reportaje sobre estas iniciativas publicado en Buzzfeed.[...]Durante los últimos siete meses, estos edificios han empezado a surgir como setas en las grandes capitales de Estados Unidos, no sólo en los aledaños de Silicon Valley. WeWork, cuyo capital es de 10.000 millones de dólares, y que procede de, entre otros, JPMorgan o Fidelity Investments, ha abierto un centro en Washington de 12 plantas con microapartamentos de 33 metros cuadrados organizados alrededor de un espacio compartido para el trabajo. Crystal City, en Arlington (Virginia) o Brooklyn también han visto la aparición de centros similares. También Manhattan, donde se abrirá una sede de WeWork en un edificio de 27 pisos. En San Francisco, donde todo empezó, la compañía posee una construcción de cinco plantas que se encuentra a tres manzanas de Twitter, cuatro de Uber y seis de Pinterest.[...]Si esta nueva tendencia resulta significativa, no lo es tanto por el retorno a formas de convivencia que parecían haberse olvidado como por decir mucho sobre la lógica mental de aquellos que participan de ellas. Algunos encajan en la definición de wantrepreneur, el descalificativo que se utiliza para definir a todos aquellos que se pasan la vida pensando en montar un negocio que nunca llevan a cabo. Otros tantos son profesionales liberales que viven de su marca personal, firmes defensores de la economía colaborativa para los cuales no existe separación entre la vida personal y el trabajo, y por lo tanto, tampoco la debería haber en los lugares en los que pasan su jornada diaria.
[...]2.2. LUCHA LIBRE MEXICANA2.2.1. ENMASCARADOS- Progresismo vs. Conservadurismo- Neoprovincianismo vs. Centralismo2.2.2. CHOLAS CATCHASCANISTAS- Laicismo vs. Religión- Hembrismo vs. Machismo- Ecologismo vs. Antiecologismo- Homosexualidad vs. HeterosexualidadMuchos de los debates que ustedes creen boxeo o lucha libre no son más que peleítas, muchas de ellas tongos para dar espectáculo en los mass media.NO PUEDES PARAR DOS MESES PORQUE, LUEGO, EL CASERO PROTESTA.-Y Koko se ríe.Minuto 03:43http://www.youtube.com/watch?v=w_Wc_vzAubY
La lucha libre de cholitas, o lucha de mujeres, es una lucha libre en su versión boliviana aunque un poco reformada, inspirada en los deportistas o luchadores de esta disciplina en el ring como también del Knock Out.Esta lucha deportiva se diferencia de la normal en que está dramatizada, es decir que durante los combates las participantes hacen mucho teatro, fingiendo, para darle más entretenimiento a los espectadores [...] [Wiki].
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar por ellas? Finíssimas de Campofrío: demasiado buenas como para no luchar por la última. #LuchaPorLoIrresistible
1. Acompaño al centro de la salud a colega que pese a estar viviendo desde hace un año en Madrid aún no se ha empadronado y obtenido su tarjeta sanitaria terruñera. Se presenta allí con la aragonesa. Mil problemas con los "profesionales" de admisión para que le viera un médico por ser de un terruño distinto. Y de recibir receta ni hablemos. Ya sé que no es del todo ortodoxo... pero joder que estamos atendiendo a ilegales sin hacer tantas preguntas.[...]
https://youtu.be/5WNRgcjRFZUNunca recuerdo como se meten los youtubes...en fin...
Imagino que la MN alemana votó alegre por una bajada de salario...
Comparados con sus paisanos europeos, los alemanes están a la cola en lo que a propiedad inmobiliaria se refiere. La inmensa mayoría, sobre todo en las grandes ciudades, vive alquilada. Sólo un 41% de los alemanes cuenta con una vivienda en propiedad. Aquí no existe la mentalidad de que «alquilar es tirar el dinero». Al contrario, «comparado con España, Alemania es el paraíso del alquiler», explica Hartmann Vetter, director de la Asociación berlinesa de Inquilinos, «aunque los países escandinavos nos llevan delantera». Pero paraíso, ¿hasta qué punto? Lo cierto es que adquirir una vivienda en Alemania es un lujo que pueden permitirse muy pocos. La calidad de las viviendas es mucho más elevada y el suelo mucho más caro que en España. En una ciudad como Berlín, por ejemplo, el metro cuadrado cuesta cerca de 2.043 euros (unas 340.000 pesetas), mientras que el precio medio del alquiler es de poco más de 6 euros (1.000 pesetas). Existe por tanto un abismo entre alquiler y venta que no hay en España. Aunque desde 1960 hasta hoy los alquileres se han multiplicado por diez, y el ciudadano alemán cada vez dedica mayor parte de su presupuesto a la vivienda, en el último medio siglo el número de propietarios sólo ha crecido un 2%, del 39 al 41%.http://www.elmundo.es/suvivienda/2001/218/1000385529.html
...Acerca de las condiciones en las que trabajan los médicos, por Galicia, mi terruño de destino en lo universal, he oído que los médicos recién entrados en el SERGAS (Servizo Galego de Saúde) tienen un salario que no está mucho allá de los 1.000 EUR / mes.Espero estar equivocado, haber dicho un disparate y que me corran a guantazos. Con salarios de 1.000 EUR / mes, a medio plazo no pueden salir médicos buenos....Miedo me da estar en lo cierto.
Una de bichos destrozapisitos:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/29/catalunya/1440878358_669986.htmlLa impunidad reina en Airbnb"La mayoría se trata de viviendas arrendadas a largo plazo por sus propietarios a gente que nunca llega a habitarlas. Por el contrario, estos inquilinos las explotan como alojamiento para viajeros, a veces sin que lo sepa el verdadero dueño. "Completamente falso. Teniendo en cuenta que el 85% de las personas que habitan un piso en España, lo hacen en régimen de propiedad, dudo mucho que la "mayoria" de los pisos que se anuncian en airbnb sean por personas en régimen de alquiler.El título del panfleto es "La impunidad reina en Airbnb", pero en realidad lo que quieren colar los del pais es: "la impunidad del malvado bicho reina sobre el verdadero dueño". No conozco los datos reales, posiblemente el pais tampoco, pero seguramente los que más irregularidades cometen sean los verdaderos dueños, por pura cuestión de volumen.
El Plan ÑQue pudo ser y no fue:http://www.elconfidencial.com/vivienda/2015-08-30/el-dia-en-que-los-chinos-pudieron-comprar-sareb_991990/
Lo que es seguro es que el Gobierno se habría quitado de encima un enorme quebradero de cabeza. Aunque es cierto que Sareb ha vendido 5.000 millones en dos años, lo ha hecho con fuertes pérdidas en 2013 y 2014. Además, la mitad de la cúpula abandonó el barco en 2014 por sus discrepancias con Romana, y ella misma tuvo que acabar dimitiendo en enero de este año para ceder su puesto a Jaime Echegoyen, ex CEO de Bankinter y Barclays. El último golpe ha sido una pérdida de 2.700 millones por la cobertura del riesgo de tipos de interés, aunque el banco malo asegura que no debe registrarla en sus cuentas ni en su patrimonio neto (si así fuera, estaría en causa de disolución), y que no va a necesitar una ampliación de capital.
...Y los destrozapisos existen, y a quién más perjudican es a los alquilados legales.
Por segundo año consecutivo el grupo consolidado de El Corte Inglés apenas ha ganado dinero. Poco más de 14 millones de euros, cifra similar a la de 2013.Sólo los ajustes fiscales consiguen elevar la cifra final hasta los 118. Algo, por supuesto, legítimo, derivado de los eternos cambios en la tributación española. Pero preocupante. Un margen neto del 0,1% sobre una ventas crecientes (14.600 millones de euros), en un entorno de mejora del consumo en nuestro país, indica una precariedad impropia de quien ha sido santo y seña durante décadas del mundo empresarial patrio.[...]No les falta razón a quienes defienden que, frente a la cesión a las pretensiones económicas del nuevo socio árabe, que sólo se justifica desde la necesidad y la debilidad, había que haber actuado sobre el ingente patrimonio inmobiliario de la compañía, con un coste de adquisición superior a los 10.500 millones de euros en la partida de ‘Terrenos y construcciones’.Un activo con un potencial enorme para poder actuar sobre él bien en forma de venta y alquiler con pacto de recompra, bien de desarrollo de una SOCIMI y cotización en bolsa, bien de desinversión de centros no rentables… Cualquiera de estas actuaciones no sólo habría permitido obtener un flujo elevado de ingresos con menores servidumbres financieras y de gestión sino que habría facilitado la reducción de unas amortizaciones anuales superiores a los 500 millones de euros, el reducir estructura y, en un tercer estadio, incluso conseguir una mejor colocación de las propias acciones.