www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Salieri en Septiembre 09, 2015, 22:11:29 pmCita de: obcad en Septiembre 09, 2015, 16:38:31 pmAsí que reformulo la pregunta, eliminando el "contexto", para que guarden las pistolas:¿Cómo resolver la contradicción que afronta Occidente de necesitar más población que amortigue la debacle demográfica (demanda agregada), al mismo tiempo que cae drásticamente la necesidad de horas trabajadas y mano de obra humana, si no es implementando impopulares repartos discrecionales de renta que no estén vinculados al empleo?La cosa es que la contradicción no existe. Primero, porque Occidente no necesita más población, al contrario. Segundo, porque la debacle no es tal, salvo en países como España, que vamos con retraso, pero en la Europa desarrollada se ha estabilizado la natalidad, como acabaría ocurriendo aquí, con independencia de que las cohortes del pico vayamos a pagar los platos rotos por arriba y por abajo. [...]
Cita de: obcad en Septiembre 09, 2015, 16:38:31 pmAsí que reformulo la pregunta, eliminando el "contexto", para que guarden las pistolas:¿Cómo resolver la contradicción que afronta Occidente de necesitar más población que amortigue la debacle demográfica (demanda agregada), al mismo tiempo que cae drásticamente la necesidad de horas trabajadas y mano de obra humana, si no es implementando impopulares repartos discrecionales de renta que no estén vinculados al empleo?La cosa es que la contradicción no existe. Primero, porque Occidente no necesita más población, al contrario. Segundo, porque la debacle no es tal, salvo en países como España, que vamos con retraso, pero en la Europa desarrollada se ha estabilizado la natalidad, como acabaría ocurriendo aquí, con independencia de que las cohortes del pico vayamos a pagar los platos rotos por arriba y por abajo. [...]
Así que reformulo la pregunta, eliminando el "contexto", para que guarden las pistolas:¿Cómo resolver la contradicción que afronta Occidente de necesitar más población que amortigue la debacle demográfica (demanda agregada), al mismo tiempo que cae drásticamente la necesidad de horas trabajadas y mano de obra humana, si no es implementando impopulares repartos discrecionales de renta que no estén vinculados al empleo?
In the early 5th century the wealthy landowning elite of the Roman Senate largely barred its tenants from military service, but it also refused to approve sufficient funding for maintaining a sufficiently powerful mercenary army to defend the entire Western Empire. [...]The Western Empire's resources were much limited, and the lack of available manpower forced the government to rely ever more on confederate barbarian troops operating under their own commanders, where the Western Empire would often have difficulties paying. In certain cases deals were struck with the leaders of barbaric mercenaries rewarding them with land, which led to the Empire's decline as less land meant there would be even less taxes to support the military.https://en.wikipedia.org/wiki/Western_Roman_Empire#Economic_factors
Pensar todo eso es mucho trabajo...que lo haga otro...¡la morena del ebook!. Sí, qué lo haga ella, a este paso debe estar ya muy leida.
DOS DOCES.-- "En 2016, el precio subirá un 12%".- "Colau impone las 12 primeras sanciones a entidades financieras con pisos vacíos en Barcelona".Je, je.¿Para qué queda legitimado el Ayuntamiento de Madrid el día siguiente a bajarle el IBI al ladrillariado, aparte de la cara de acelga con la que se quedan los conservadores PP-PSOE con la medida?Je, je.No obstante bajar el IBI es una necedad. El IBI tendrá que triplicarse en el próximo futuro. Un buen comienzo es haciendo una bajada lineal preelectoral.Durante la burbuja, sacaban por la tele a la típica parejita acompañada por el típico API encorbatado visitando el típico piso-chalet-calidad-de-vida:- "Somos felices y queremos "himbertir".Entonces, el "target" eran los nacidos entre 1960 y el 1980, para que se trajeran del futuro sus rentas del Trabajo & Empresa.Hoy sacan por la tele lo mismo, pero el "target" ha cambiado: son los papis & mamis de aquellos, que, sin saber qué hacer con esa renta traída del futuro, se ven compelidos a "himbertir" porque sus cerebros necesitan creer (cfr. disonancia cognitiva) que, por fin, gracias a su buen hacer conservador -no liberal-, se está superando una crisis que perciben como esotérica y exotérica ("financiera"), de modo que más pronto que tarde la generación de los hijos de sus hijos acabará rompiendo a "himbertir" como Dios manda.Sin embargo ninguno de los nacidos después de 1980, que encima son poquísimos, quiere "himbertir", salvo algún que otro hazmerreír, entre otras cosas porque, en su biografía, está heredar los inmuebles de padres y abuelos.No todos los mixtificadores mamarrachos son tan inteligentes como para comprender lo que está pasando y muchas deposiciones son sonrojantes, por cínicas o por bobaliconas.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 09/09/2015 en 04:36 p.m.
Cita de: Republik en Septiembre 09, 2015, 16:02:06 pmEsto me deprime porque yo contaba con vivir la gran guerra, la mayor de la historia humana (los muertos se contarán por cientos y quizá miles de millones), pero dentro de 40 años y no ahora, parece que una mano perversa está adelantando el reloj.No veo la gran guerra en el horizonte. Creo que no tendría sentido y me sorprende que tu la veas. ¿Algún dato de esos que manejas con maestría te hace pensar que puede ser asi? Yo sin embargo si veo que la situación bélica de baja intensidad VA PARA LARGO, décadas. Desde la primera del golfo llevamos ya 25 años de pequeños conflictos mas o menos amañados, y estoy seguro de que ésto es puro dopaje para la industria. Ojo, no hablo sólo armamentística, hablo de la industria en general. La guerra de baja intensidad le interesa al sistema. Y el sistema productivo ha sido creado por y para occidente. Esto es así, para bien y para mal. Pragmatismo.Por cierto, que a mi Putin me parece el dirigente más coherente de la época contemporánea. Aquí tiene un fan. Sabe más dormido que la mitad de los primes europeos despiertos.
Esto me deprime porque yo contaba con vivir la gran guerra, la mayor de la historia humana (los muertos se contarán por cientos y quizá miles de millones), pero dentro de 40 años y no ahora, parece que una mano perversa está adelantando el reloj.
La banca pacta con Guindos incrementar en 3.000 pisos el Fondo Social de ViviendaRepresentantes de los cinco grandes bancos españoles, Santander, BBVA, Caixa, Bankia, y Popular, han mantenido reuniones recientemente para impulsar el Fondo Social de Vivienda (FSV). Las entidades, instadas por el Ministerio de Economía, han acordado aportar 3.000 viviendas más al FSV, que pasará de disponer de cerca de 6.000 pisos sociales a 9.000.[...]http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/68004-la-banca-pacta-con-guindos-incrementar-en-3-000-pisos-el-fondo-social-de-vivienda
[...] Adicionalmente, comentar que los indicadores adelantados buscan predecir[1] un fenómeno con seis meses de antelación y aprovecho para señalar, que cuando se critica a los economistas por sus previsiones suele hacerse o por ignorancia (caso más común) de la Ciencia Económica y sus límites (algo que debe advertir el economista si es honesto), por mala experiencia (pendiente de superar racionalmente), o por maledicencia (normalmente quiere imponerse el capricho personal o una agenda política, de lobby, etc.). Luego están los que quieren las previsiones “gratis total”, esos observadores de “peinetas”[2] [...]
[...] En cuanto a Europa, que inicia su expansión, (otra cosa es la fantasía de algunos al manipular ese término o el de “recuperación”, tema que hemos discutido en extenso), que esperemos dure, arrastra el lastre de países anquilosados y sobre-endeudados, gobernados por pusilánimes, como Francia e Italia, con lo que esta expansión será más bien mediocre. Esos países, importantes clientes nuestros, como el distraído Reino Unido y su fantasía inmobiliaria, deberían estar compitiendo con Alemania, Japón y Estados Unidos en los mercados internacionales pero, lamentablemente, han preferido un camino distinto al de la buena gestión, con lo que en la próxima recesión tendrán que tomar decisiones muy duras. [...]
Citar[...]Durante la burbuja, sacaban por la tele a la típica parejita acompañada por el típico API encorbatado visitando el típico piso-chalet-calidad-de-vida:- "Somos felices y queremos "himbertir".Entonces, el "target" eran los nacidos entre 1960 y el 1980, para que se trajeran del futuro sus rentas del Trabajo & Empresa.Hoy sacan por la tele lo mismo, pero el "target" ha cambiado: son los papis & mamis de aquellos, que, sin saber qué hacer con esa renta traída del futuro, se ven compelidos a "himbertir" porque sus cerebros necesitan creer (cfr. disonancia cognitiva) que, por fin, gracias a su buen hacer conservador -no liberal-, se está superando una crisis que perciben como esotérica y exotérica ("financiera"), de modo que más pronto que tarde la generación de los hijos de sus hijos acabará rompiendo a "himbertir" como Dios manda.Sin embargo ninguno de los nacidos después de 1980, que encima son poquísimos, quiere "himbertir", salvo algún que otro hazmerreír, entre otras cosas porque, en su biografía, está heredar los inmuebles de padres y abuelos.No todos los mixtificadores mamarrachos son tan inteligentes como para comprender lo que está pasando y muchas deposiciones son sonrojantes, por cínicas o por bobaliconas.[...]
[...]Durante la burbuja, sacaban por la tele a la típica parejita acompañada por el típico API encorbatado visitando el típico piso-chalet-calidad-de-vida:- "Somos felices y queremos "himbertir".Entonces, el "target" eran los nacidos entre 1960 y el 1980, para que se trajeran del futuro sus rentas del Trabajo & Empresa.Hoy sacan por la tele lo mismo, pero el "target" ha cambiado: son los papis & mamis de aquellos, que, sin saber qué hacer con esa renta traída del futuro, se ven compelidos a "himbertir" porque sus cerebros necesitan creer (cfr. disonancia cognitiva) que, por fin, gracias a su buen hacer conservador -no liberal-, se está superando una crisis que perciben como esotérica y exotérica ("financiera"), de modo que más pronto que tarde la generación de los hijos de sus hijos acabará rompiendo a "himbertir" como Dios manda.Sin embargo ninguno de los nacidos después de 1980, que encima son poquísimos, quiere "himbertir", salvo algún que otro hazmerreír, entre otras cosas porque, en su biografía, está heredar los inmuebles de padres y abuelos.No todos los mixtificadores mamarrachos son tan inteligentes como para comprender lo que está pasando y muchas deposiciones son sonrojantes, por cínicas o por bobaliconas.[...]
Citar[...] En cuanto a Europa, que inicia su expansión, (otra cosa es la fantasía de algunos al manipular ese término o el de “recuperación”, tema que hemos discutido en extenso), que esperemos dure, arrastra el lastre de países anquilosados y sobre-endeudados, gobernados por pusilánimes, como Francia e Italia, con lo que esta expansión será más bien mediocre. Esos países, importantes clientes nuestros, como el distraído Reino Unido y su fantasía inmobiliaria, deberían estar compitiendo con Alemania, Japón y Estados Unidos en los mercados internacionales pero, lamentablemente, han preferido un camino distinto al de la buena gestión, con lo que en la próxima recesión tendrán que tomar decisiones muy duras. [...]¿Tiene alguien claro qué significa en este contexto, el concepto de "expansión"? (El autor ya explica que el indicador no es muy apto para profanos.)[ ...gracias. ]
Luego están los que quieren las previsiones “gratis total”, esos observadores de “peinetas”.
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 10, 2015, 07:53:29 amCitar[...]Durante la burbuja, sacaban por la tele a la típica parejita acompañada por el típico API encorbatado visitando el típico piso-chalet-calidad-de-vida:- "Somos felices y queremos "himbertir".Entonces, el "target" eran los nacidos entre 1960 y el 1980, para que se trajeran del futuro sus rentas del Trabajo & Empresa.Hoy sacan por la tele lo mismo, pero el "target" ha cambiado: son los papis & mamis de aquellos, que, sin saber qué hacer con esa renta traída del futuro, se ven compelidos a "himbertir" porque sus cerebros necesitan creer (cfr. disonancia cognitiva) que, por fin, gracias a su buen hacer conservador -no liberal-, se está superando una crisis que perciben como esotérica y exotérica ("financiera"), de modo que más pronto que tarde la generación de los hijos de sus hijos acabará rompiendo a "himbertir" como Dios manda.Sin embargo ninguno de los nacidos después de 1980, que encima son poquísimos, quiere "himbertir", salvo algún que otro hazmerreír, entre otras cosas porque, en su biografía, está heredar los inmuebles de padres y abuelos.No todos los mixtificadores mamarrachos son tan inteligentes como para comprender lo que está pasando y muchas deposiciones son sonrojantes, por cínicas o por bobaliconas.[...]Yo estoy inmoindultado por edad, aunque haya sido por los pelos. Y como yo, la mayoría de mis amigos y compañeros de trabajo.Si alguien espera resucitar esto con mi generación o los millennials, que espere sentado. Tras pensarlo un rato, creo que en mi círculo de amistades más cercanas (con una base socio-económica común) hay casi una veintena de parejas. De ellas sólo dos son propietarias: una se metió nada más acabar la carrera en la cresta de la burbuja (y se arrepienten porque ahora viven en un erial sin servicios) y otros compraron hace dos años avalando hasta el camisón de la abuela. Los demás no son amantes del alquiler, ni mucho menos, pero sus sueldos y empleos (cuando los tienen) no posibilitan ni remotamente el acceso a una hipoteca que no sea kamikaze.Somos una generación con contratos temporales y algún indefinido, que te pueden enviar a la otra punta del país cualquier día a hacer de bullshit-manager de lo que sea sin la formación necesaria. Nuestras señoras no se quedan embarazadas porque no habría con qué pagar el mantenimiento de los críos (ahora tienen que trabajar los dos y contratar a una niñera o guardería nada barata, jajaja...) y que cada semana echamos una miradita a ofertas de trabajo en el extranjero para emigrar cuando esto se vuelva insufrible.Si su nuevo target es el lumpen nacido en los 80/90 que se pasa más tiempo en el paro que con un contrato, que necesita de paguitas o la caridad para que sus hijos coman tres veces al día y que no les concede un crédito no Cofidis... pues vayan ajustando el precio de sus tesoritos ladrilleros.Nuestros mayores han convertido a los menores de 35 en una sociedad de pordisoseros. Que les pague otro la fiesta.
Cita de: El afilador en Septiembre 10, 2015, 12:29:16 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 10, 2015, 07:53:29 amCitar[...]Durante la burbuja, sacaban por la tele a la típica parejita acompañada por el típico API encorbatado visitando el típico piso-chalet-calidad-de-vida:- "Somos felices y queremos "himbertir".Entonces, el "target" eran los nacidos entre 1960 y el 1980, para que se trajeran del futuro sus rentas del Trabajo & Empresa.Hoy sacan por la tele lo mismo, pero el "target" ha cambiado: son los papis & mamis de aquellos, que, sin saber qué hacer con esa renta traída del futuro, se ven compelidos a "himbertir" porque sus cerebros necesitan creer (cfr. disonancia cognitiva) que, por fin, gracias a su buen hacer conservador -no liberal-, se está superando una crisis que perciben como esotérica y exotérica ("financiera"), de modo que más pronto que tarde la generación de los hijos de sus hijos acabará rompiendo a "himbertir" como Dios manda.Sin embargo ninguno de los nacidos después de 1980, que encima son poquísimos, quiere "himbertir", salvo algún que otro hazmerreír, entre otras cosas porque, en su biografía, está heredar los inmuebles de padres y abuelos.No todos los mixtificadores mamarrachos son tan inteligentes como para comprender lo que está pasando y muchas deposiciones son sonrojantes, por cínicas o por bobaliconas.[...]Yo estoy inmoindultado por edad, aunque haya sido por los pelos. Y como yo, la mayoría de mis amigos y compañeros de trabajo.Si alguien espera resucitar esto con mi generación o los millennials, que espere sentado. Tras pensarlo un rato, creo que en mi círculo de amistades más cercanas (con una base socio-económica común) hay casi una veintena de parejas. De ellas sólo dos son propietarias: una se metió nada más acabar la carrera en la cresta de la burbuja (y se arrepienten porque ahora viven en un erial sin servicios) y otros compraron hace dos años avalando hasta el camisón de la abuela. Los demás no son amantes del alquiler, ni mucho menos, pero sus sueldos y empleos (cuando los tienen) no posibilitan ni remotamente el acceso a una hipoteca que no sea kamikaze.Somos una generación con contratos temporales y algún indefinido, que te pueden enviar a la otra punta del país cualquier día a hacer de bullshit-manager de lo que sea sin la formación necesaria. Nuestras señoras no se quedan embarazadas porque no habría con qué pagar el mantenimiento de los críos (ahora tienen que trabajar los dos y contratar a una niñera o guardería nada barata, jajaja...) y que cada semana echamos una miradita a ofertas de trabajo en el extranjero para emigrar cuando esto se vuelva insufrible.Si su nuevo target es el lumpen nacido en los 80/90 que se pasa más tiempo en el paro que con un contrato, que necesita de paguitas o la caridad para que sus hijos coman tres veces al día y que no les concede un crédito no Cofidis... pues vayan ajustando el precio de sus tesoritos ladrilleros.Nuestros mayores han convertido a los menores de 35 en una sociedad de pordisoseros. Que les pague otro la fiesta.En efecto el "target" no son las generaciones jóvenes nacidas en los 80/90 que en unos años, quien asegura que siguen trabajando. Se busca gente más mayor pero tampoco excesivamente mayor: gente que quiera ir a una vivienda mejor (y que esté convencida del poco valor de su vivienda). También conozco gente, que incluso endeudada, trata de compensar pérdidas promediando a la baja, como con la bolsa. Desconozco el éxito que están teniendo las entidades bancarias a la hora de colocar pisitos, lo que si se, es que van con mucho tiento, obviamente, pidiendo algo de entrada. Lo que si se de una entidad, es que están aceptando quitas del 50% por deshacerse de tanta morralla que ahora se ha tornado invendibles, más que les pese a los promotores. Mala localización, mucha oferta, pisos pequeños (no los quiere nadie ya porque en según que zonas a los 99 euros/mes de alquiler no se ha llegado, pero, después de gastos, se está cerca de esa cifra), sin garaje, chalets que no los dan acabados, por ejemplo, en bruto la primera planta,...La generación 80/90, poco puede inflar la burbuja, aunque creo que principalmente por ser una generación poco numerosa respecto a la mía, los nacidos en los 70. Sin embargo, no deja de sorprenderme lo bien que les va a algunos nacidos en los 80/85 ampliando mi círculo con amigos de familiares más jóvenes. Grupos numerosos en los que prácticamente todos trabajan. Mayoritariamente en banca, aunque el que llegó tarde, se ha podido reenganchar en otra cosa.Para los todavía veinteañeros, la situación es distinta, y si que o bien han salido fuera, o su vida laboral se reduce a unos días cotizados.
Los de los primeros 80 en general han encontrado acomodo y por suerte todavía con salarios de la vieja hornada o solamente tras una de las primeras rebajas. Lo peor viene más abajo, porque nacidos ya en los primeros 90, aparte de haber muy pocos (hay quintas de 370.000 cunado en 1974 eran 650.000 y ahora rondan los 500.000), ya no han podido ni entrar a lo público (que en años muy buenos ha absorbido a casi 200 000 ) , ni a lo privado "goloso". Por eso puede que haya material para una bull trap de cierta entidad que dé salida a parte del stock de banca y nuevas promociones en la banda 250-450k que resurgen en Madrid .