Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: sudden and sharp en Diciembre 02, 2015, 19:53:50 pmCita de: feldberg en Diciembre 02, 2015, 14:24:13 pmCuanto más te gastas en un televisor, más calidad y duración quieres, no veo la diferencia con gastarse dinero en un piso, salvo 2 aspectos: la enorme diferencia de precio y el ser la vivienda un bien que no puedes eludir (salvo seguir viviendo con los padres, vivir en una caravana, etc). También está la parte de prestigio social de ser propietario de una vivienda de X metros en ciudad Y estando en el barrio Z. LA gente presume mucho más de casa que de vehículo o de sueldo, esto último, se considera de mala educación.Lo de ser una inversión, es importante, pero creo que viene en segundo lugar. Es a veces algo psicológicamente necesario para darle sensatez y racionalidad a la decisión de compra, pero creo que en general, no llevó a decisiones de compra. Fue más el convencimiento, de que "el piso lo vale". Ahí es donde quería incidir.Por regla general nadie piensa en vender la tele a los cinco años y con lo que saque comprarse otra más grande. O al menos, nadie piensa en venderla"por más" de lo que le costó.
Cita de: feldberg en Diciembre 02, 2015, 14:24:13 pmCuanto más te gastas en un televisor, más calidad y duración quieres, no veo la diferencia con gastarse dinero en un piso, salvo 2 aspectos: la enorme diferencia de precio y el ser la vivienda un bien que no puedes eludir (salvo seguir viviendo con los padres, vivir en una caravana, etc). También está la parte de prestigio social de ser propietario de una vivienda de X metros en ciudad Y estando en el barrio Z. LA gente presume mucho más de casa que de vehículo o de sueldo, esto último, se considera de mala educación.Lo de ser una inversión, es importante, pero creo que viene en segundo lugar. Es a veces algo psicológicamente necesario para darle sensatez y racionalidad a la decisión de compra, pero creo que en general, no llevó a decisiones de compra. Fue más el convencimiento, de que "el piso lo vale". Ahí es donde quería incidir.Por regla general nadie piensa en vender la tele a los cinco años y con lo que saque comprarse otra más grande. O al menos, nadie piensa en venderla"por más" de lo que le costó.
Cuanto más te gastas en un televisor, más calidad y duración quieres, no veo la diferencia con gastarse dinero en un piso, salvo 2 aspectos: la enorme diferencia de precio y el ser la vivienda un bien que no puedes eludir (salvo seguir viviendo con los padres, vivir en una caravana, etc). También está la parte de prestigio social de ser propietario de una vivienda de X metros en ciudad Y estando en el barrio Z. LA gente presume mucho más de casa que de vehículo o de sueldo, esto último, se considera de mala educación.Lo de ser una inversión, es importante, pero creo que viene en segundo lugar. Es a veces algo psicológicamente necesario para darle sensatez y racionalidad a la decisión de compra, pero creo que en general, no llevó a decisiones de compra. Fue más el convencimiento, de que "el piso lo vale". Ahí es donde quería incidir.
No solo es lo del televisor. Es que hasta la lógica detras de la subida del valor del piso no tiene sentido alguno para el Juan Español medio que se compra un piso a crédito para vivir con la esperanza de venderlo y comprar uno mejor.Compro un piso de 100 porque el de 200 no puedo....me faltan 100.Mi piso ahora vale 200 por lo que lo vendo.Ahora el piso de 200 vale 400 y tengo 200.........me faltan 200.A medida que la inflación de pisos prosiga el diferencial entre su vivienda y otra mejor seguirá aumentando.A Juan Español lo que le conviene en toda lógica económica es que el piso se deprecie así el suyo pierda valor si lo que aspira es a una vivienda mejor. Al único que le conviene la continua subida de la vivienda es a quien no la necesite para vivir, es decir a los ricos. Parece mentira que Juan Español se encuentre convencido de que esas subidas de precio le convengan, como si él también fuese un capitalista agresivo hijo de buena familia con dinero y acceso al crédito ilimitado cuando lo que es es un pobre currante que tarda 30 años en pagar una sola vivienda.....si acaso.Como decía Warren Buffet "los ricos están ganando la guerra de clases" y es lógico, ellos todavía conservan su consciencia de clase, en cambio Juan Español ya no sabe ni quien es, ni quienes son los suyos, ni quien es el enemigo. Ni siquiera es capaz de hechar las cuentas de si le conviene o no que los pisos suban.Simplemente se siente más rico porque se lo dijeron en la tele.Así le va.
[...]sacar a pasear la CdPH precisamente ahora, cuando hasta hace poco era un tabú, es en sí un indicador anticipado de que el sistema financiero se siente menos esclavo de ella, le pesa la inmundicia inmobiliaria y ansía arrancar ya con el nuevo modelo, abandonando por fin al "mercado" filatélico, perdón, inmobiliario a su suerte[...]
Mientras tanto, llegó el esposo: las que estaban preparadas entraron con él en la sala nupcial y se cerró la puerta.Después llegaron las otras jóvenes y dijeron: "Señor, señor, ábrenos",pero él respondió: "Les aseguro que no las conozco".Estén prevenidos, porque no saben el día ni la hora. [Mateo 25, 10-13]
En Zamora (IU) se estudia subir el IBI a bancos y promotores con viviendas vacíashttp://www.finanzas.com/noticias/empresas/20151202/zamora-estudia-subir-viviendas-3305770.html¿Puede ser el punto de partida?Ciudades como Zamora y CyL en general, si no se toman estas medidas con prontitud estan abocado a la desertificación y aún con ellas, puede que ya lo esten
Cita de: Noodles en Diciembre 03, 2015, 17:39:33 pmEn Zamora (IU) se estudia subir el IBI a bancos y promotores con viviendas vacíashttp://www.finanzas.com/noticias/empresas/20151202/zamora-estudia-subir-viviendas-3305770.html¿Puede ser el punto de partida?Ciudades como Zamora y CyL en general, si no se toman estas medidas con prontitud estan abocado a la desertificación y aún con ellas, puede que ya lo estenLo permite la ley.https://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_sobre_Bienes_Inmuebles"Recargos:Se ha previsto la posibilidad de establecer y exigir ciertos recargos sobre la cuota del impuesto a favor de:Los Ayuntamientos. Pueden establecer y exigir un recargo de hasta el 50% de la cuota liquida del impuesto de los inmuebles de uso residencial desocupados con carácter permanente".
El CEO de Deutsche Bank en España será imputado por estafa- La querella contra la entidad fue presentada el pasado enero por Jesús Gómez Castaño, un jubilado de 74 años que asegura haber sido estafado por el banco en 2008 con la venta de unos bonos, denominados "notas autocancelables", que la entidad sabía que en realidad eran ruinosos para el cliente y sólo provechosos para el propio Deutsche Bank. - [...] el banco vendía esos productos negando deliberadamente información sobre ellos a sus compradores (parte del folleto jamás se traducía del inglés), y con un evidente conflicto de intereses: la entidad, siempre según la querella, influía en los mercados en la cotización de los valores, con su propia cartera accionarial, para que cayeran y perjudicaran a los compradoreshttp://www.elmundo.es/economia/2015/12/02/565df806e2704e2e328b4622.htmlAdmitida a trámite una querella contra Deutsche Bank en un juzgado de MadridInvestigan a Deutsche Bank por invertir contra sus propios clientes- El banco habría vendido un bono y a la vez habría invertido en bolsa para hacerlo ruinoso- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) sostiene que el banco alemán "jugaba con las cartas marcadas" y llevaba a cabo un "doble juego, por un lado recomendando estos bonos a sus clientes y por otro apostando para hundirles: a eso se le llama jugar con las cartas marcadas".http://www.elmundo.es/economia/2015/12/01/565cb5f122601de2088b4652.html
Precisemos: la vivienda no sube y es poco verosímil que suba. Lo que sube es la propaganda sobre hipotéticas subidas, así como las subidas del precio de venta en los anuncios.Si la dicotomía fuese vivienda barata o cara, estaríamos mal, pero mucho mejor que estamos.La dicotomía real es: ¿reconocemos que la vivienda vuelve a precios de equilibrio, o intentamos congelar el mercado, fingiendo que suben los precios? (de esta fantasía sale el estupendo meme de "hidalgos avecremistas").Es muy delicado pensar dejar a tu pareja e hijos para irte con George Clooney o Charlize Theron, pero es grotescamente dantesco pensar dejar a tu pareja e hijos para encerrarte en un apartamento a masturbarte con fotos y vídeos de George Clooney o Charlize Theron, fingiendo que son tu pareja.Y ésa es la disyuntiva en que lleva 7 años España: aislada del mundo, encerradita y fantaseando con juguetes sexuales a pilas.¿Moriremos encerrados, saldremos al mundo cuando se nos haya pasado el arroz, o salimos de una puñetera vez (2025 con los deberes económicos y sociales hechos)?
El 'banco malo' se mete a promotor- La Sareb apuesta por la promoción propia de pisos sobre sus suelos e impulsa 13 residenciales con 783 viviendas desde 100.000€ en 'puntos estratégicos' del país. Desde 100.000... ¡hasta 440.000! - La estrategia de la sociedad pasa por dotar de un mayor valor a los solares de su cartera aprovechando la incipiente reactivación del sector inmobiliario.- Proyectos cuyas obras está previsto que arranquen este mes de diciembre y acaben a finales de 2017. Recuerden el último post de ppcc- Según su presidente, Jaime Echegoyen, "con esta iniciativa (promotora) fortalecemos nuestra apuesta por la reactivación inmobiliaria y la dinamización de la economía local".- El banco malo lleva a cabo esta importante apuesta con la colaboración, como gestores técnicos y comerciales, de varios servicers. "El modelo de negocio de la Sareb nos lleva a contar con terceros para desarrollar nuestra actividad. En el caso de la promoción, queremos tener a los mejores profesionales en un modelo de colaboración en el que la gestión técnica es responsabilidad, en este caso, de Solvia (10 proyectos -dos bajo la gestión técnica de Algescom-), Servihabitat (dos) y Altamira (uno), pero que extenderemos a otros colaboradores en el futuro", explica Andrés Benito, director de Desarrollo Inmobiliario de la Sareb.http://www.elmundo.es/economia/2015/12/04/56607eece2704e50408b45c7.htmlLos promotores de viviendas marcan su territorio a la Sareb- El desembarco de la Sareb en el negocio promotor no acaba de verse con buenos ojos por el sector inmobiliario. Los profesionales de esta actividad [...] marcan su territorio y ensalzan su complejo trabajo y experiencia.- Nadie mejor que el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Juan Antonio Gómez-Pintado, para escenificar esta situación: "Si lo que pretende la Sareb es hacer participar a promotoras en el desarrollo de sus proyectos, creo que es una fórmula muy positiva y aceptable. Para ello, hay varias vías con las que la Sareb mejoraría los resultados y las empresas del sector tendrían una actividad muy necesaria en estos momentos. Pero si la apuesta de la Sareb es promover por sí misma, me parece arriesgado. El desarrollo de una promoción es muy complejo y no exento de altos riesgos".- Menos conciliador sobre la irrupción del banco malo en la promoción de pisos se muestra un experto inmobiliario consultado. "La Sareb comete un tremendo error y se sale del objetivo con el que nació: como un depósito de cadáveres inmobiliarios que tiene que vender sin perder dinero». Advierte de que promover «no es un juego".http://www.elmundo.es/economia/2015/12/04/5660871ce2704e57408b45cc.htmlEn un país con los niveles de deuda de España, y con el burbujón inmobiliario que ha habido en España, esto es de cárcel. Subvenciones para hipotecas subprime:ELECCIONES GENERALES 20DDocumento de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE)Los promotores proponen que la Administración avale hasta el 20% del precio de compra de una casa- El objetivo es [...] "poder salvar la gran barrera de acceso a la compra que para el adquirente de primera vivienda supone tener que contar con al menos un ahorro del 30% del precio de compra".- De este modo, la APCE propone que el Gobierno estatal y los autonómicos avalen la financiación de en torno al 15%-20% del precio, a fin de que la entidad financiera pudiera ampliar el préstamo hipotecario hasta el 95%. De este modo, señalan los promotores, el adquirente de primera vivienda sólo tendría que contar con el ahorro del 5% del precio. "Ej que hay musha demanda insorvente"http://www.elmundo.es/economia/2015/12/03/56606f8ce2704e59408b45bd.htmlEncuentro organizado por Tinsa y la revista Observatorio Inmobiliario y de la Construcción¿Qué influencia tiene la eficiencia energética en el valor de las casas?- Desde 2013 se ha certificado un 10% del parque inmobiliario español, del que sólo el 0,5% ha resultado ser energéticamente sostenible ('un porcentaje muy reducido')- Para Tinsa [...] "las entidades financieras tienen que reconocer una mayor capacidad de endeudamiento a las familias con viviendas eficientes y mejorar las condiciones de crédito para el acceso a este tipo de inmuebles". http://www.elmundo.es/economia/2015/12/03/565f1cacca4741a1718b4599.htmlEl Pisito, mi tesoro, no es energéticamente sostenible pero tampoco accesibleGuía elaborada por el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de MadridEl 70% de los edificios residenciales en España tiene barreras arquitectónicashttp://www.elmundo.es/economia/2015/12/03/56606899ca4741c84e8b45d7.html