Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Para los que nos incorporamos a este fantástico hilo, pero no gozamos de tiempo suficiente para leer todo lo hasta ahora publicado, hay alguna especie de glosario con los conceptos más discutidos, tipo la renta, el ortograma, el estrangulamiento financiero final etc. De lo contrario continuaría con mi lectura.Muy agradecido.
CitarSOMOS POBRES PORQUE SUBIMOS EL PRECIO DE LA VIVIENDA PARA CREERNOS RICOS.Gracias por leernos.Hasta la vuelta de vacaciones.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/16/2015 en 09:07 a.m. En el blog de A. Ortega
SOMOS POBRES PORQUE SUBIMOS EL PRECIO DE LA VIVIENDA PARA CREERNOS RICOS.Gracias por leernos.Hasta la vuelta de vacaciones.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/16/2015 en 09:07 a.m.
¿Por qué aumenta la pobreza?[...]Las estadísticas detalladas en Poverty and Social Exclusion muestran que la pobreza se ha producido debido al coste de la vivienda, calefacción, ropas y alimentos. Los sucesivos gobiernos desde la era Thatcher -no solo en Reino Unido- han trabajado bajo un ideología dominante, donde se promocionaba la posesión de la vivienda, mientras se eliminaba la vivienda social y se encarecían los alquileres.http://vozpopuli.com/blogs/6473-juan-laborda-por-que-aumenta-la-pobreza
ESPAÑA, AÑO CEROFábula del gato de Felipe Gonzálezpor Luis Sepúlveda[...]“no importa si el gato es blanco o negro; lo que importa es que cace ratones”.[...]Hacía bastante frío en Madrid la mañana del 4 de febrero de 1988, pero las bajas temperaturas se sentían en la calle y no así en la bien atemperada sala del Palacio de Congresos. Más de mil empresarios convocados por la APD, Asociación para el Progreso de la Dirección, esperaban las palabras animadoras de Carlos Solchaga, ministro de Economía y Hacienda del gobierno socialista de Felipe González.Y el ministro habló: “España es el país donde se puede ganar más dinero a corto plazo de Europa y quizá del mundo. No sólo lo digo yo: es lo que dicen los asesores y expertos bursátiles[...]habían descubierto, de la misma manera como sucedió en Estados Unidos, un negocio mucho más rentable que la modernización del sistema productivo español: la especulación inmobiliaria y la concesión ilimitada de préstamos hipotecarios.[...]La corrupción irrumpió en la vida política española como la esencia misma de la picaresca: yo te financio los gastos electorales y tú me recalificas el suelo de tu ayuntamiento declarándolo urbanizable. Así, se dieron esperpentos como una ciudad fantasma llamada Seseña, más de 13.500 pisos levantados en un secarral, sin agua, ni electricidad ni infraestructuras urbanas, construidos gracias a la generosidad de bancos que, antes de conceder los primeros créditos a un analfabeto pero pícaro llamado Paco el Pocero –pocero es el desatascador de alcantarillas, alguien que vive de los excrementos– elevaron artificialmente el precio del suelo y en consecuencia el valor de los pisos que ni siquiera existían en los planos.[...] http://www.monde-diplomatique.es/?url=mostrar/pagLibre/?nodo=6d1ef750-1296-4611-8583-3c670a6cacf1
Cita de: txaime en Octubre 18, 2015, 09:45:46 amPara los que nos incorporamos a este fantástico hilo, pero no gozamos de tiempo suficiente para leer todo lo hasta ahora publicado, hay alguna especie de glosario con los conceptos más discutidos, tipo la renta, el ortograma, el estrangulamiento financiero final etc. De lo contrario continuaría con mi lectura.Muy agradecido.Lo mejor es ir leyendo... y eventualmente ir a google y poner:site:transicionestructural.net +pisitófilos +ortogramapor ejemplo, para ORTOGRAMA. Hazlo también con burbuja.info y el blog de Blichon[urlhttp://bichitos.blog.com.es/[/url]... y para cualquier concepto. Google busca sorprendentemente bien.
Conocer el arte conceptual es una de las vías para profundizar en cómo destripar las "artistadas" de los mixtificadores, especialmente las más elaboradas, como los inventos del tebeo de los profesores franz-de-copenhague.Como nosotros nos consideramos artistas conceptuales y, además, trabajamos en grupo (como Art & Language, Fluxus y Zaj), tenemos que producir obras. Los artistas conceptuales más extremos ni siquiera materializan sus obras. Se limitan a elaborar las instrucciones.
Oh, no me refiero al video. (Por cierto, estoy justo ahora terminando un compromiso veraniego y por fin me pongo a experimentar con fluidos )No creo que sea en absoluto pasivo el embriagarse con la música ¿a quién no le salen gestos de director de orquesta cuando pone su favorita a buen volumen?, exprimir un vehículo deportivo o introducirse en la comprensión de la economía y del mundo de la mano de un insider-outsider anónimo.Es más. El primer paso para aportar algo nuevo en cualquier disciplina, entiendo, será siempre el descubrirla a través de las obras de los maestros que ya son.
Los promotores están procediendo al último descremado, ya con un colador de tamaño micra, de un mercado en las últimas . Quedaban tras el estallido algunos grupos por meter en el redil y ahora, con financiación modulada y mejor calculo de riesgo y feroz propagabda añadida los van a atrapar, o eso buscan. Son esos pocos que o bien eran H que por motivos diversos (movilidad laboral, casapapismo, conciencia de estar ante una estafa organizada) no cayeron en la trampa o son de los contados de edades más tiernas (nacidos en los 80) que han logrado más o menos colarse en huecos decentes del mercado laboral . Estos de los bancos son despiadados psicópatas que ven venir una contracción mayor del negocio y buscan salvar el culo del próximo ERE haciendo algún mérito . No hay más que eso y ese patético e iluso cortoplacismo del español, que en cuanto las cosas mejoran unos mesecitos ya hace dudosas apuestas a 30 años echando en el tapete lo que tiene y todo lo que cree que tendrá.