www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Resulta curioso cómo en ese planteamiento que haces, la conclusión es siempre que España se convierte en la referencia mundial de eficiencia, equidad y buenas prácticas.Ahora bien, que España derive hacia usos sociales más propios de Colombia o Brasil ni siquiera lo tienes en cuenta. Y sin embargo es lo más probable.Viva tu optimismo
La Junta [de Castilla y León] rebaja el precio de su suelo industrial una media del 42% para atraer más empresasSorprende que las administraciones anden aun tan tardías en cosas tan elementales.
Ajuste valoración parcelas industriales en Álava, Agencia de DesarrolloEl Consejo de Álava, Agencia de Desarrollo (AAD) ha decidido aplicar un nuevo criterio de valoración a las parcelas que ofrece la Diputación alavesa para ubicar instalaciones industriales, ajustando a la baja su valoración en una media del 26%. Tras este ajuste, los polígonos promovidos por la Sociedad pública foral se venden en un rango de precios que oscila entre los 45 y los 65 €/m2, en distintas ubicaciones geográficas....... Álava Agencia de Desarrollo dispone de un stock de parcelas industriales de nueva promoción que ronda los 550.000 m2.
Todavía no hemos aprendido que el suelo industrial es muy rentable regalarlo, como hacen en muchos sitios.
Pero no quiero esquivar tu reflexión:-- Digamos que no me creo que los habitantes de España sean, por ser habitantes de España, "Españoles" tal y cómo los describes
Por cierto: - Maestro.¿Es el popularcapitalismo una perversión del proceso capitalista de apropriación de la plus-valía del Trabajo? Creo que sí. Vamos, uno puede leer a PPCC de esa forma.
Cita de: saturno en Mayo 25, 2016, 14:15:57 pmPero no quiero esquivar tu reflexión:-- Digamos que no me creo que los habitantes de España sean, por ser habitantes de España, "Españoles" tal y cómo los describes No es por ser españoles. De hecho los colombianos no son españoles y los brasileños tampoco lo son. Pero yo no te voy a llamar racista CitarPor cierto: - Maestro.¿Es el popularcapitalismo una perversión del proceso capitalista de apropriación de la plus-valía del Trabajo? Creo que sí. Vamos, uno puede leer a PPCC de esa forma.Ya se que la pregunta no va dirigida a mí (pido perdón por ello), pero me parece pertinente recordar que la apropiación de la plusvalía es, por definición, parte del proceso productivo.- Si dicha apropiación es para el capitalista, tenemos capitalismo- Si dicha apropiación es para el trabajador, tenemos socialismoEl problema es que se viene llamando plusvalía a las transacciones por estafa.Obsérvese como en el proceso de pasapiseo no existe transformación de la mercancía, y probablemente ni siquiera de aportación de valor (pej. reformas) ergo estamos hablando de algo que está FUERA del proceso productivo capitalista. Será otra cosa, pero desde luego no forma parte del proceso de producción, porque en una reventa pura in-situ NO se genera plusvalor (in-mobiliario).Se ha llamado plusvalía a algo que es pura ganancia no capitalista. Es como llamar plusvalía a robar una cartera llena de billetes. Como cuando los amigos de Rallo hablan del valor de la sinfonía de Mozart para intentar demostrar que el precio lo pone "el mercao" (obsérvese como tampoco son mercancías, por no estar sujetas a las leyes del proceso productivo).En cualquier caso, acabaríamos en el absurdo de que los trabajadores ya son libres para hacerse autónomos y ser dueños de la plusvalía generada por su trabajo. Casual y curiosamente, éste es uno de los campos de batalla en que los sindicatos son más beligerantes, luchando y peleando precisamente en dirección contraria: erradicación del autónomo y lucha por el contrato Entonces, pregunto: si es cierto que la apropiación de la plusvalía es un rentismo parasitario, tal vez alguien se atreva a darnos una explicación de porqué los trabajadores pelean para que la plusvalía se la lleve otro.
Cita de: saturno en Mayo 25, 2016, 14:15:57 pmCitarPor cierto: - Maestro.¿Es el popularcapitalismo una perversión del proceso capitalista de apropiación de la plus-valía del Trabajo? Creo que sí. Vamos, uno puede leer a PPCC de esa forma.Entonces, pregunto: si es cierto que la apropiación de la plusvalía es un rentismo parasitario, tal vez alguien se atreva a darnos una explicación de porqué los trabajadores pelean para que la plusvalía se la lleve otro.
CitarPor cierto: - Maestro.¿Es el popularcapitalismo una perversión del proceso capitalista de apropiación de la plus-valía del Trabajo? Creo que sí. Vamos, uno puede leer a PPCC de esa forma.Entonces, pregunto: si es cierto que la apropiación de la plusvalía es un rentismo parasitario, tal vez alguien se atreva a darnos una explicación de porqué los trabajadores pelean para que la plusvalía se la lleve otro.
Por cierto: - Maestro.¿Es el popularcapitalismo una perversión del proceso capitalista de apropiación de la plus-valía del Trabajo? Creo que sí. Vamos, uno puede leer a PPCC de esa forma.
Cita de: CHOSEN en Mayo 25, 2016, 17:46:48 pm porqué los trabajadores pelean para que la plusvalía se la lleve otro.No lo entiendo Chosen
porqué los trabajadores pelean para que la plusvalía se la lleve otro.
Básicamente se dice que el concepto de plusvalía capitalista (la que se lleva el dueño del medio de producción) es o puede ser entendido como una forma de rentismo. En realidad es capital y podría ser entendido como el salario del capitalista, pero esto ya sería un debate semántico; no es salario porque el dueño del capital no obtiene rentas del trabajo, por definición.Entonces, llamar a esto rentismo (despectivamente y con otro interés posterior jeje) es equiparable a decir que los asalariados tienen una renta que es su sueldo -lo cual es cierto-, y por ello los empezáramos a llamar "rentistas" con interés posterior en desacreditar su función dentro del algoritmo.
SEGUNDO PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA.-En Contabilidad Nacional:Producción = Renta = GastoEn Teoría Económica:Producción = OfertaGasto = DemandaEntre la Oferta (Producción) y la Demanda (Gasto) está el cedazo de la distribución de la Renta; de ahí el concepto de Demanda Efectiva.La fuente de la Producción/Renta/Gasto es el Trabajo (mayúscula singular). Si no hay Trabajo no hay Producción/Renta/Gasto. Solo hay una renta primaria: la del Trabajo. La renta del Capital viene después. El Capital es Trabajo acumulado. El capitalista es un trabajador derivado; y el trabajador no es un “capitalistita”.Hoy, tras la deriva popularcapitalista de los 1980, la distribución de la Renta no es entre trabajadores —Remuneración de los asalariados— y “propietarios de medios de producción” —Excedente de explotación—, es decir, entre los protagonistas de la Producción. El popularcapitalismo ha infestado la economía de extractores improductivos de rentas; hay cuatro tipos básicos:– propietarios inmobiliarios;– pensionistas y subsidiados;– inversores financiero-fijos; y– superasalariados.Los destinatarios improductivos de la Producción/Renta/Gasto se quedan con más de la mitad del mismo.Solo saldremos de la crisis estructural cuando el “Trabajo & Empresa” venza en esta guerra civil económica por la distribución de la Renta.El Capitalismo auténtico ya ha señalado el camino reprimiendo el rentismo financiero fijo y pinchando ordenadamente la burbuja inmobiliaria.Sigamos el camino emprendido y dejémonos de las fantasías animadas de ayer y de hoy del “todos capitalistitas”.En España, vivimos ahora el Estrangulamiento Financiero Total Final y, con su oficialización, viene el Segundo Pinchazo de la Burbuja Inmobiliaria.No nos dejemos llevar por el resentimiento y la frustración.Dediquémonos al Trabajo.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/26/2016 en 07:10 a.m.
CitarSEGUNDO PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA.-[...]En España, vivimos ahora el Estrangulamiento Financiero Total Final y, con su oficialización, viene el Segundo Pinchazo de la Burbuja Inmobiliaria.No nos dejemos llevar por el resentimiento y la frustración.Dediquémonos al Trabajo.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/26/2016 en 07:10 a.m.
SEGUNDO PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA.-[...]En España, vivimos ahora el Estrangulamiento Financiero Total Final y, con su oficialización, viene el Segundo Pinchazo de la Burbuja Inmobiliaria.No nos dejemos llevar por el resentimiento y la frustración.Dediquémonos al Trabajo.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/26/2016 en 07:10 a.m.
Macroampliación de capital del Banco Popular: 2.500 millones de eurosEl banco teme nuevas provisiones por el ladrillo de hasta 4.700 millones de eurosPosible suspensión de dividendo en 2016 Es la segunda gran ampliación de Popular en pocos años. La entidad ya amplió capital en 2012 por otros 2.500 millones.[...]http://cincodias.com/cincodias/2016/05/26/mercados/1464241892_001636.html
El Banco Central Europeo (BCE) ha alertado este martes de que el sector financiero de la zona euro se está enfrentando a un "grave 'shock' de rentabilidad" como consecuencia de un escenario de mayores costes, sobrecapacidad, competitividad creciente y exceso de activos tóxicos en algunos países.http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20160517/alerta-shock-rentabilidad-afecta-3410251.html