www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Bankia cotizando a 0,666 euros la acción
Del Capitalismo Popular a la Era Cero se va a transicionar abandonándonos a la UE, con tres fuentes de financiación: apoyo financiero condicionado del BCE, inversiones productivas (no inmobiliarias) directas centroeuropeas y los sempiternos ingresos por turismo barato centroeuropeo.
El consejo de Gamesa da luz verde a la fusión con Siemens para crear un gigante eólicoAdemás de activos, el grupo alemán aportará hasta 1.000 millones de dólares en efectivo (unos 890 millones de euros) para sellar la fusión de sus negocios eólicos. El nuevo grupo tendrá una capitalización de unos 10.000 millones.http://www.expansion.com/mercados/2016/06/15/576120a6468aeb09328b456b.html
Si crees que en España se puede empezar a legislar de manera original y heterodoxa, inversa al flujo económico liberal contemporáneo, y contra los intereses de la población mundial mayoritaria en un plano temporal de sólo 10 años, pues allá tu jeje Yo sólo te digo que no se dan las circunstancias para que esto suceda, y que los cambios de paradigma no suceden simplemente porque subjetivamente debieran suceder. Que esta es otra, yo no creo que la vivienda deba ser objeto de accisa.Yo me inclino mas por:- seguimos con el lassez-faire que ha dominado el no-mercado inmobiliario, y que cada palo aguante su vela, pese a los intentos desesperados de los politicos por garantizar (como ya intentan) plusvalías mínimas por alquiler.- en aquellos casos en que no sea posible (orígen público, sareb-banca) pasemos a proveer la vivienda como un servicio social más. Comprenderás que el tabaco, el alcohol o el petróleo no son servicios públicos, ni deben serlo.
Cita de: azkunaveteya en Junio 17, 2016, 11:46:13 amActividades del Sector Servicios con mayor productividad en 2014: Telecos 204.010 euros Juegos de azar y Apuestas 94.969 Alquiler 81.062Actividades S. Servicios con menor productividad en 2014: Lavanderías y Peluquerías 13.524 € Veterinarias 15.553 Comidas y Bebidas 15.833
Actividades del Sector Servicios con mayor productividad en 2014: Telecos 204.010 euros Juegos de azar y Apuestas 94.969 Alquiler 81.062Actividades S. Servicios con menor productividad en 2014: Lavanderías y Peluquerías 13.524 € Veterinarias 15.553 Comidas y Bebidas 15.833
Cita de: alpha en Junio 14, 2016, 09:26:26 amCita de: cujo en Junio 13, 2016, 20:44:13 pmCita de: Yupi_Punto en Junio 13, 2016, 17:10:37 pm« La novela narra la vida adulta del teniente Giovanni Drogo (1), quien es destinado a la Fortaleza Bastiani (2) tras completar su formación militar (3). La Fortaleza se sitúa frente al desierto (legendariamente ocupado por los tártaros) en una "frontera muerta" con el Reino del Norte. A pesar de la soledad y el hastío que inicialmente siente Drogo, éste decide sacrificar su juventud y su vida permaneciendo en la Fortaleza a la espera de la gloria que una guerra con los tártaros (4) le pudiera propiciar. Sin darse cuenta, los años y los meses pasan, y Drogo, ascendido a capitán (5), continúa tratando de darle sentido a su vida, soñando con que algo importante sucediera en la frontera. Entre tanto sus antiguos amigos, que seguro le han olvidado, viven felices en la ciudad con sus mujeres e hijos (6). A Drogo, en cambio, tan sólo le quedan sus compañeros militares de la Fortaleza (7).»(1) Trabajador Transicionario Estructuralista(2) Casa de sus padres(3) Estudios académicos(4) MadMax(5) con ahorros acumulados(6) Inmoesclavos felices(7) Foros de InternetMe siento más q identificado A pesar de que la critica me parece sana, y el mesianismo de ciertos mensajes, como el de PPCC (y lo palote que pone al foro) me rechina, la analogia hace agua por todas partes. A no ser que la propiedad de una casa sea lo que da sentido y gloria a una vida, en cuyo caso, el problema es otro. Me produce una enorme tristeza la gente que piensa que el fruto de su trabajo no tiene otro destino que perderlo pagando 4 paredes. Eso, es alma de esclavo.Efectivamente, un bien básico no da sentido a la vida.No obstante, un bien básico sí es necesario para una vida feliz.
Cita de: cujo en Junio 13, 2016, 20:44:13 pmCita de: Yupi_Punto en Junio 13, 2016, 17:10:37 pm« La novela narra la vida adulta del teniente Giovanni Drogo (1), quien es destinado a la Fortaleza Bastiani (2) tras completar su formación militar (3). La Fortaleza se sitúa frente al desierto (legendariamente ocupado por los tártaros) en una "frontera muerta" con el Reino del Norte. A pesar de la soledad y el hastío que inicialmente siente Drogo, éste decide sacrificar su juventud y su vida permaneciendo en la Fortaleza a la espera de la gloria que una guerra con los tártaros (4) le pudiera propiciar. Sin darse cuenta, los años y los meses pasan, y Drogo, ascendido a capitán (5), continúa tratando de darle sentido a su vida, soñando con que algo importante sucediera en la frontera. Entre tanto sus antiguos amigos, que seguro le han olvidado, viven felices en la ciudad con sus mujeres e hijos (6). A Drogo, en cambio, tan sólo le quedan sus compañeros militares de la Fortaleza (7).»(1) Trabajador Transicionario Estructuralista(2) Casa de sus padres(3) Estudios académicos(4) MadMax(5) con ahorros acumulados(6) Inmoesclavos felices(7) Foros de InternetMe siento más q identificado A pesar de que la critica me parece sana, y el mesianismo de ciertos mensajes, como el de PPCC (y lo palote que pone al foro) me rechina, la analogia hace agua por todas partes. A no ser que la propiedad de una casa sea lo que da sentido y gloria a una vida, en cuyo caso, el problema es otro. Me produce una enorme tristeza la gente que piensa que el fruto de su trabajo no tiene otro destino que perderlo pagando 4 paredes. Eso, es alma de esclavo.
Cita de: Yupi_Punto en Junio 13, 2016, 17:10:37 pm« La novela narra la vida adulta del teniente Giovanni Drogo (1), quien es destinado a la Fortaleza Bastiani (2) tras completar su formación militar (3). La Fortaleza se sitúa frente al desierto (legendariamente ocupado por los tártaros) en una "frontera muerta" con el Reino del Norte. A pesar de la soledad y el hastío que inicialmente siente Drogo, éste decide sacrificar su juventud y su vida permaneciendo en la Fortaleza a la espera de la gloria que una guerra con los tártaros (4) le pudiera propiciar. Sin darse cuenta, los años y los meses pasan, y Drogo, ascendido a capitán (5), continúa tratando de darle sentido a su vida, soñando con que algo importante sucediera en la frontera. Entre tanto sus antiguos amigos, que seguro le han olvidado, viven felices en la ciudad con sus mujeres e hijos (6). A Drogo, en cambio, tan sólo le quedan sus compañeros militares de la Fortaleza (7).»(1) Trabajador Transicionario Estructuralista(2) Casa de sus padres(3) Estudios académicos(4) MadMax(5) con ahorros acumulados(6) Inmoesclavos felices(7) Foros de InternetMe siento más q identificado
« La novela narra la vida adulta del teniente Giovanni Drogo (1), quien es destinado a la Fortaleza Bastiani (2) tras completar su formación militar (3). La Fortaleza se sitúa frente al desierto (legendariamente ocupado por los tártaros) en una "frontera muerta" con el Reino del Norte. A pesar de la soledad y el hastío que inicialmente siente Drogo, éste decide sacrificar su juventud y su vida permaneciendo en la Fortaleza a la espera de la gloria que una guerra con los tártaros (4) le pudiera propiciar. Sin darse cuenta, los años y los meses pasan, y Drogo, ascendido a capitán (5), continúa tratando de darle sentido a su vida, soñando con que algo importante sucediera en la frontera. Entre tanto sus antiguos amigos, que seguro le han olvidado, viven felices en la ciudad con sus mujeres e hijos (6). A Drogo, en cambio, tan sólo le quedan sus compañeros militares de la Fortaleza (7).»(1) Trabajador Transicionario Estructuralista(2) Casa de sus padres(3) Estudios académicos(4) MadMax(5) con ahorros acumulados(6) Inmoesclavos felices(7) Foros de Internet
dentro de los impuestos sobre bienes de consumo primarios (=derechos de accisa) al estilo de la energia, el alcohol, el tabaco.
Cita de: sudden and sharp en Junio 17, 2016, 11:54:07 amCita de: azkunaveteya en Junio 17, 2016, 11:46:13 amActividades del Sector Servicios con mayor productividad en 2014: Telecos 204.010 euros Juegos de azar y Apuestas 94.969 Alquiler 81.062Actividades S. Servicios con menor productividad en 2014: Lavanderías y Peluquerías 13.524 € Veterinarias 15.553 Comidas y Bebidas 15.833La noticia está mal redactada. La productividad está relacionada con la cantidad de productos obtenidos en función de los recursos utilizados. El alquiler de pisos es una actividad financiera, que no tiene nada que ver con producir nada. Yo creo que la palabra rentabilidad es mas apropiada en este caso.Lo digo porque la productividad se usa como parámetro - entre otros - para medir el nivel de desarrollo entre países. A mayor productividad, mas desarrollo económico. Que los alquileres sean muy rentables no indica nada. Es solo trasvase de dinero: Riqueza para unos y pobreza para otros. Y si los caseros se zampan las rentas en langostinos en vez de invertirlo en producción, pues pobreza para todo el país.
SÓLO ESTÁN A GUSTO CON LA IDEA DE QUE UK SALGA DE LA UNIÓN EUROPEA LOS POBRETONES QUE NO TIENEN DINERO SINO TANGIBLES.-No en vano Jo Cox, partidaria del "Remain" en el referéndum separatista de UK, asesinada por un terruñista, vivía día a día sin estar poseída por bienes raíces y rodeada de pocas cosas materiales, en un barco que flotaba en el Támesis.Si UK saliera de la UE, como el euro es i-r-r-e-v-e-r-s-i-b-l-e (aparte de ser la mejor moneda del mundo, dado el potencial bajista del dólar norteamericano —cuya hegemonía mundial ya se mantiene por inercia con palillos—), los europeístas nos veríamos obligados a pasar al ataque contra UK. Serían ya demasiadas contradicciones internacionales. Se podría hablar de una Tercera Guerra Mundial de perfil bajo, con esta nueva "drôle de guerre", esta vez, de Alemania y Francia contra UK.¿Y España? España lo tiene claro: está en Estrangulamiento Financiero Total Final y depende del euro como agua de mayo.En este sentido, si UK saliera del euro, nuestra idea es poner pies en polvorosa respecto de todo lo que huela a libra esterlina:- empresones españoles más expuestos (Santander —la cuarta parte de sus Resutados—, Iberdrola, Inditex —por las "himbersiones" inmobiliarias—, etc.); y- zonas turísticas españolas más "britanizadas".En una segunda fase, tendríamos que evaluar si la alianza UK-USA que acabaría produciéndose no nos obligaría a emigrar a Etiopía, donde está vivo el cristianismo en formato monofisita (los que creen que Jesús era como Superman).No obstante lo más razonable es el triunfo del "Remain" en el próximo referéndum separatista. Si así sucediera, hablaremos de varapalo para el conservadurismo terruñístico-tangibiliario y el proceso transicional (del Popularcapitalismo a la Era Cero) habrá dado un paso de gigante por las buenas —si triunfa el "Leave", el paso de gigante estaría dado de todas formas, aunque por las malas—.Nosotros, los estructuraltransicionistas, ganamos siempre, aunque sea vía CPM (Cuanto Peor, Mejor), por la sencilla razón de que no hay marchas atrás en la vida. Los perdedores, a lo sumo, pueden congelar los procesos históricos, aunque con costes enormes.En cualquier caso, pase lo que pase, el euro no va a morir, sino todo lo contrario. ¡Pero cuántas incertidumbres y de qué magnitud, Dios! A ver si pasa pronto este odioso 2016 y la inhumación del modelito popularcapitalista ochentero sigue su curso, con los mutilados menos resentidos y más resignados ante la firmeza y fortaleza de la nueva Era Cero.Este junio tenemos dos citas importantísimas, pues: el sí o no al Brexit y el sí o no al conservadurismo de derechas en España. Pero lo gordo está en noviembre: el sí o no al gil-y-gil norteamericano, con sus pisitos y siliconas.Aguantemos el chaparrón. Tomémosnoslo como un estertor de Satán.Tiempo de exorcismos.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/17/2016 en 08:46 a.m.
LAS SUBIDAS DE TIPOS DE INTERÉS DE LAS QUE SE HABLA SON IRRISORIAS.-Pediríamos a la industria del dinero que dejara de engañar, incluso a sí misma.No va a haber subida del nivel de tipos de interés hasta que esas nuevas rentas financiero-fijas que ambicionan los intermediarios financieros no se financien a costa de rentas improductivas, fundamentalmente, inmobiliarias, por la sencilla razón de que las rentas del Trabajo & Empresa —rentas financiero-variables incluidas— ya están reprimidas más de la cuenta.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, dijo el viernes [hoy, 17-6-2016] que un cambio significativo en su perspectiva económica le ha llevado a creer que el banco central apenas podrá subir los tipos de interés en adelante.La nueva perspectiva de Bullard también parece sugerir que cree que los Estados Unidos podrían estar inmersos en un llamado estancamiento secular, es decir, un periodo indeseable de débil crecimiento y baja productividad que dificulta la implementación de la política monetaria. Bullard explicó que su banco cree que Estados Unidos está atravesando una fase de bajo crecimiento, en un mundo de tipos de interés muy bajos sin riesgo aparente de recesión. Dada su postura, Bullard predice un crecimiento de en torno al 2% en los próximos dos años y medio, con la tasa de paro en torno al 4,7% y una inflación encaminada hacia el 2%.
[...] el euro es i-r-r-e-v-e-r-s-i-b-l-e (aparte de ser la mejor moneda del mundo, dado el potencial bajista del dólar norteamericano —cuya hegemonía mundial ya se mantiene por inercia con palillos—)[...]
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TIPO DE CAMBIO Los factores que influirán en el tipo de cambio serán aquellos que hagan variar las exportaciones e importaciones, tanto de bienes y servicios como de capitales, puesto que éstos son los componentes de la oferta y la demanda de divisas, que en último término determinan el tipo de cambio.Igualmente, las variables que habrán de tenerse en cuenta son las que afectan a la balanza por cuenta corriente y a la balanza por cuenta de capital: Tipo de cambio real, renta real doméstica y del resto de países, demanda interna nacional y del resto de países, expectativas, tipos de interés domésticos y del resto del mundo, etcétera.[...] 2. Diferencial de tipos de interés Como en el caso anterior, el diferencial de intereses expresa la rentabilidad relativa de las diferentes monedas. Aunque no es razón suficiente, unos mayores tipos nominales atraen al capital extranjero, sobre todo capital a corto plazo. La entrada de capitales provoca apreciaciones en el tipo de cambio mientras que las salidas de fondos, lógicamente, deprecian la relación de intercambio de las monedas.[...]http://www.expansion.com/diccionario-economico/tipo-de-cambio.html