www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
10/04/2016 en 05:50 a.m.NO HAY RECURSOS PARA FINANCIAR CUATRO AÑOS DE PRÓRROGA DE LA INMOCONGELACIÓN.-Ni siquiera con el PIB creciendo sanamente, es decir, sin deuda pública fuera del Límite Fiscal, puede soñarse con aguantar el tipo una legislatura sacando a pasear al Cid Campeador momificado, dado lo mal que se está distribuyendo la Renta.Según el Ortograma, tocaría una situación de Gobierno, Congreso y Senado con caudal político suficiente para desarrollar una POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL PRESERVADORA DEL TRABAJO & EMPRESA.No ha podido ser lo que ordenaba el Ortograma y no hay posibilidad de ningún «otra vez será», dado el Estrangulamiento Financiero Total Final; todo agravado por la constatación de que el crecimiento del PIB no sirve para dar holgura a la consolidación fiscal sino para exactamente lo contrario (en realidad, lo que se constata es que el poco crecimiento que habría se debe al «déficit spending»).«Houston, tenemos un problema».Los Cuarteles Generales del Capitalismo ordenan para España un ajuste fiscal muy considerable. Nada que ver con lo visto hasta ahora. Y no tenemos caudal político suficiente para administrarlo. No hay que ser Einstein para saber qué va a pasar.Gracias por leernos.P.S.: Impresionantes citas, por cortesía de J.C. Barba. Son de Louison Cahen-Fourot y Marc Lavoie. Se trata de reflexiones sobre la posible inviabilidad del Capitalismo si no hay crecimiento del PIB, dado que la distribución de la Renta es un sistema de vasos comunicantes y el Capitalismo está distribuyendo la Renta en contra del Trabajo & Empresa.- «In a no-growth society, because wealth and income distribution turnout to be a zero-sum game, it is obvious that it becomes even more urgent to resolve the issues related to the concentration of wealth and to rising income inequalities. It will come as no surprise that distributional issues in a no-growth society would be even more important than they are in a growth society. It then appears that a full stationary state economy could probably not be organized with capital accumulation for itself as its core basis. Consequently, it would not be a capitalist system».- «Another way to put this is to say that our article supports the argument that compound interest debt-based money is incompatible with a stationary economy, but interest bearing debt-based money does not necessarily imply compound interest. In such a stationary economy banks (and firms) would see their equity funds remain constant, meaning that they would distribute all their profits in the form of dividends».Nos reconforta saber que no estamos solos en nuestras reflexiones.
Un tercio de los ayuntamientos de España prepara un ‘catastrazo’ para 2017 Unos 2.500 municipios de toda España, casi un tercio del total, actualizarán en 2017 el valor catastral de los inmuebles urbanos no revisados al menos en los cinco años previos, antes de 2012. La lista de este nuevo ‘catastrazo’ ya está confeccionada, lo único que falta es saber los coeficientes que se aplicarán y que deben fijarse en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.Los ayuntamientos pueden solicitar desde 2012 la aplicación de dichos coeficientes de actualización catastral. Sin embargo, el número de municipios que lo han hecho de cara a 2017 se ha incrementado en un 27%, desde los 1.932 reflejados orden ministerial correspondiente a 2015 con efectos en 2016.[...]http://www.elindependiente.com/economia/2016/10/03/ayuntamientos-prepara-catastrazo/
26.y se puso Moisés a la puerta del campamento, y exclamó: «¡A mí los de Yahveh!» y se le unieron todos los hijos de Leví.27.El les dijo: «Así dice Yahveh, el Dios de Israel: Cíñase cada uno su espada al costado; pasad y repasad por el campamento de puerta en puerta, y matad cada uno a su hermano, a su amigo y a su pariente.»
26 Et stans in porta castrorum ait: “ Si quis est Domini, iungatur mihi! ”. Congregatique sunt ad eum omnes filii Levi. 27 Quibus ait: “ Haec dicit Dominus, Deus Israel: Ponat unusquisque gladium super femur suum. Ite et redite de porta usque ad portam per medium castrorum, et occidat unusquisque fratrem et amicum et proximum suum ”.
O sea, que el EFTF será duro, será traumático, y visto lo visto, estará tutelado por un Black Team
03/10/2016 19:06La policía griega disolvió con gases lacrimógenos una manifestación de jubilados que protestaban contra los recortes en las pensiones.Cientos de personas de ocho colectivos de pensionistas, concentradas en la plaza Kotziá, intentaron romper el cordón de seguridad para llegar a la sede del Ejecutivo del primer ministro griego, Alexis Tsipras.http://www.elmundo.es/economia/2016/10/03/57f28ebf46163f07208b458e.html
(...)La prioridad número uno de un gobierno español debería...
El BCE avisa de que la caída bursátil de los bancos perjudicará al créditoPeter Praet advierte de que el descenso de las acciones afecta al crédito con un año de retraso◦El economista jefe del BCE certifica que la rentabilidad del sector es "débil, demasiado débil"◦Yves Mersch, también del BCE, emitió un aviso idéntico sobre la banca el lunes[...Praet] reconoció una realidad que se está convirtiendo en la auténtica obsesión del sector: la rentabilidad. O mejor dicho: la baja rentabilidad. "La rentabilidad del sector bancario es débil, demasiado débil", afirmó. Y concretó: "La rentabilidad sobre el capital (ROE, por sus siglas en inglés) de los grupos bancarios más importantes todavía permanece claramente por debajo del coste de capital (COE, por sus siglas en inglés). [...]http://www.bolsamania.com/noticias/economia/el-bce-avisa-de-que-la-caida-bursatil-de-los-bancos-perjudicara-al-credito--1741356.html
Las empresas emiten bonos cerca del 0%, bueno para sus accionistas [...] Que una empresa logre reducir su coste financiero y de endeudamiento hasta tal punto que se puede financiar casi gratis, solo puede ir en beneficio del accionista siempre y cuando, la empresa no invierta el capital en inversiones ruinosas.El incremento de movimientos corporativos tiene toda la lógica empresarial. Compras una empresa o negocio, financiando la adquisición con deuda a tipos de interés tan bajos como los que vivimos hoy en día.Es de esperar que en los próximos años veamos un incremento relevante del free cash flow o generación de caja libre de las empresas, incrementos del retorno del capital invertido, mejora de los márgenes netos y por tanto del beneficio neto de las compañías o un incremento de los dividendos pagados por las empresas a sus accionistas, que deberían jugar muy a favor de los inversores pacientes de renta variable. Los inversores de renta fija, en mi opinión, lo tienen mucho más complicado para tener la oportunidad de arbitrar el coste de la deuda con el coste del equity porque de hecho, ya se han beneficiado las últimas dos décadas de unos retornos sobre los activos de renta fija inalcanzables a lo largo del resto de la historia de los mercados financieros. Ahora es el turno de la renta variable.Javier Galán, Gestor de Renta Variable Europea en Renta 4 Gestora SGIIChttp://blogs.cincodias.com/color-mercados/2016/10/las-empresas-emiten-bonos-cerca-del-0-bueno-para-sus-accionistas.html
Sobre el 'deber ser' prioritario 'nº 1' de Republik: subir los bajos salarios.¿Para qué?.Para que se lo lleven los caseros usureros, inasequibles a la deflación salarial de sus inquilinos.Como agua en un cesto (PP.CC.).El gremio inmo-aficionado engrosa sus filas con los huidos del plazofijismo norentanadista, y llora que llora por los sueldos míseros de su inquilinos, para exprimirlos mejor, pero será la historia del pavo, o del cerdo pre-San Martín: engordar para morir. No nos lo podemos -pueden- permitir.Los salarios tienen que seguir bajos.El desahogo se ha de producir por la renta disponible: salario - gastos. (Nobel Angus)No se trata de exprimir mas a la empresa con la mochila del coste de vivienda que carga a la espalda el trabajador. Las cajeras automáticas de los súper duermen en el local cuando cierra. ¿Ponemos un saco de dormir en la oficina a los trabajadores humanos, como Bartleby el escribiente, para que compitan sin extra-coste residencial?He visto cosas que no creeríais. Contratos de piso sin ascensor fuera de la M-30, con dos habitaciones y comedor con sofa-cama, alquilados por 600 € al mes a mas de 6 emigrantes, que solapan una cama entre dos por turnos de fin de semana alternados con días laborables para pagar 50 € (x2). Y me dicen que los hay peores (mas caros) en los barrios de estudiantes universitarios.Saludos.
Cita de: JENOFONTE10 en Octubre 05, 2016, 10:16:19 amSobre el 'deber ser' prioritario 'nº 1' de Republik: subir los bajos salarios.¿Para qué?.Para que se lo lleven los caseros usureros, inasequibles a la deflación salarial de sus inquilinos.Como agua en un cesto (PP.CC.).[...][...] no acaba de pinchar pese a tantos beneficios que proporcionaría el reventó final. por eso , y porque los salarios bajos han perdido más en términos relativos que los medianos y altos de la parte "europea" de la sociedad española , hay necesidad de cierta subida nominal , que si al final va acompañada de caida en el coste de alojamiento , mejor, porque el crecimiento tampoco promete ser enorme.
Sobre el 'deber ser' prioritario 'nº 1' de Republik: subir los bajos salarios.¿Para qué?.Para que se lo lleven los caseros usureros, inasequibles a la deflación salarial de sus inquilinos.Como agua en un cesto (PP.CC.).[...]
Pues con la burbuja ocurre algo semejante , no acaba de pinchar pese a tantos beneficios que proporcionaría el reventón final.