www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
nuestro vídeo VR 360º favorito es «Nomads»
-«Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-;en caballo, con alas, hacia acá se encamina,en el cinto la espada y en la mano el azor,el feliz caballero que te adora sin verte,y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,a encenderte los labios con un beso de amor».
(Perdón de antemano, pero es... es... ¡irresistible ! El papa Francisco con el arcipreste de la Iglesia luterana mundial y primado de Suecia, a su llegada para celebrar el lanzamiento del año conmemorativo de los 500 años de las 95 tesis de Luther (1517).Antje Jackelen, es la primera mujer que dirige la Iglesia sueca. Los luteranos celebran bodas gays y la obispa de Stockholm es lesbiana. Bueno, en Suecia, no todos los paises luteranos admiten tanto progresismo. Pero por eso es aún más significativo el encuentro, que se estaba preparando desde hace 3 años, dicen. ¡A obedecer instrucciones!Para cuándo la próxima encíclica estilo "Fide Nova Humanorum Omnia Ecologica" (El programa anunciado: conseguir que reformistas y católicos puedan comulgar juntos en los oficios. Supongo que a plazo, las jerarquias de ambas ordenes podrán celebrar las mismas ceremonias (matrimonio) sin distinguir afilicaciones, y que se ampliará la responsabilidad de comunidades (faltan curas católicos y sobran creyentes). La única diferencia parece que será que los católicos de la jerarquia sólo serán varones. Dogma católico. Pero es indiferente, iremos viendo evoluciones importantes en el universo cristiano, y me digo que serán rápidas. Los reformistas latinoamericanos (evangelistas y predicadores) al estilo yanqui están empezando a dar mucho en las narices a católicos y luteranos por igualEn v/CH (calvinistas): Prensa: http://www.24heures.ch/monde/pape-protestants-reunis-500-ans-reforme/story/29250236Creo que el artículo hace una aproximación histórica grosera : las oleadas mesiánicas no surgieron por Lutero y los conflictos posteriores poco tenían que ver con la religión y mucho con la formación de los Estados modernos. Las oleadas mesiánicas empezaron mucho antes que Lutero (desde el XII). Lutero en cierto modo fue la fórmula que convenía tanto a Monarcas como al Papado. El problema de los gobernantes y del clero católico era no verse desbordados por las oleadas de mesianismo, acabaron haciendo frente común (por ej. con la Inquisición, como cuenta M.Harris). Cuando Lutero tomó partido contra los descamisados, se convirtió en pretexto y argumento perfecto para alianzas con el fin de machacar a los mesiánicos, y criterio de reparto ordenado de los bienes de la Iglesia que el Estado recuperó del botín de los descamisados. Lo que empezó como una revolución juridica-administrativa del Papado se les fue de las manos a todos, y la reforma de palacio se convirtió en separación de los bienes de la Iglesia y su apropiación por los Estados. Todo ello con la ideas del Renacimiento ya libres de cadenas dogmáticas, y corriendo hacia las Luces -- via el barroco, además).blog: http://www.24heures.ch/signatures/editorial/heritier-martin-luther/story/24309620)
11/01/2016 en 02:19 p.m.(No consumimos porque ahorramos. Y ahorramos en activos financieros muy líquidos porque la moneda que tenemos para ahorrar es muy, muy buena. Y más buena que va a ser conforme sigamos adelante con la Transición Estructural posburbuja popularcapitalista occhentera. No digamos ya a poco que China, etc. ayuden.)AL FINAL DE LAS BURBUJAS NO HAY QUE CREERSE NINGUNA OPERACIÓN FINANCIERA RELATIVA AL ACTIVO PINCHADO.-Lo que caracteriza el final de las burbujas es el «LAST RESORT LENDING»: el préstamo de última instancia que los contribuyentes otorgamos a las entidades financieras comprometidas.En las entidades de crédito, inmediatamente tras el pinchazo, hubo una oleada de personificación independiente de la basura inmobiliaria (bancomalismo impropio).Después, en 2012-2013, tras la intervención de la UE, y antes de proclamarse el «ya nos estamos recuperando», tuvo lugar una segunda ola, mediante la «cesión» (¡ja!) de la gestión de la basura inmobiliaria atragantada —no se vendía una escoba—:- Santander (Altamira) a Apollo;- Caixabank (Servihabitat) a TPG;- Bankia (Bankia Hábitat) a Cerberus;- Banesto (Aktua) a Centerbridge;- Popular (Aliseda) a Värde y Kennedy Wilson;- etcétera.BBVA (Anida) y Sabadell (Solvia) quedaron al margen. Mientras tanto, las entidades de crédito nacionalizadas le traspasaron a la Sareb toda su basura, a precios superiores a los valores contables —ergo, dando beneficios meramente contables—. Ésta, en 2014, cedió su gestión a Haya Real Estate (Cerberus), Servihabitat y Altamira: ¡una gran gestora de basura externalizando su actividad principal a basureras de segundo nivel, que, a su vez, tenían externalizada su gestión!No hay externalización alguna, señores. No sean ingenuos. Es todo una gran pantomima con una única finalidad: la salvaguardia de la Contabilidad de un sistema financiero «last-resort-lendingueado».Después se proclamó el «ya nos estamos recuperando». La gente comenzó a picar (Re-Burbuja) y, ahora, maduro el «yanosestamosrecuperandismo», viene una tercera ola de mareamiento de la basura sobrevalorada, en la que hay un ingrediente picante: tu dinerito, tierna criaturilla.En la arquitectura basurera, comienza ahora el protagonismo de los terminales de ordeño de los ahorrillos de los particulares, con la zanahoria de hipotéticas migajas futuras en una presunta inmensa tarta de alquileres. ¿Pero no habíamos quedado, cuando la reforma de la LAU, en 2013, que no nos interesaba que los niños vivieran de alquiler sino que «himbiertieran» —comprándole maulas a la banca—, razón por la cual destruimos el inquilinato —a la par que hacíamos creer a tocatejistas potenciales, como habíamos hecho con hortelanos solares, preferentistas y otros membrillos, que su usura quedaba asegurada por ley con el desahucio exprés y la reducción de la duración de los contratos a un solo y miserable año—? Curioso «negocio» el consistente en comprar participaciones en empresas cuya actividad es explotar un contrato jurídicamente destruido, es decir, declarado oficialmente 'non grato' —con el alquiler no gana ni la banca, ni el fisco, ni el PIB—.Estamos en la fase «Merlines y socimis». Manda narices poner el nombre de un mago de barba blanca y varita, a un patrimonio cuyos ingresos son los alquileres en una economía que tiene todavía pendiente el reequilibrio de precios relativos inmobiliarios, es decir, un fondo cuyas participaciones tienen asegurado un horizonte de iliquidez. ¿Y qué me dicen llamar «sunrise», que suena tanto a sonrisa, al reconocimiento del fracaso del gran proyecto inmobiliario-financiero de los residuos de la tecnocracia desarrollista?Hay que ver los escarmientos con activos financieros híbridos (preferentes, cuotas participativas, etc.) como una etapa preparatoria del odio al dinero sin la que sería posible desempantanar la basura inmobiliaria congelada que anega al sistema financiero.Hoy la frase «el mercado inmobiliario se está recuperando» solo tiene sentido financiero. El rol que se pide a los demandantes de vivienda es una cabronada, perdón por la expresión:- «Hijos, queremos que acabéis comprando. No que tiréis el dinero viviendo de alquiler... y no os quedéis con las maulas que nos anegan. Pero, como seguimos sin poner los precios en su sitio —porque todavía no nos atrevemos, aunque empezamos a ver que ya podríamos hacerlo—, os forzamos a vivir de alquiler. Sacrificaos una temporadita más, majetes. ¡Es que necesitamos que haya expectativas de ingresos por alquileres con los que poder montar nuestros últimos enjuagues!».O también:- "Pardillos con dinero, uníos al arca de Noé; aquí tenéis un hueco, membrillos, entre los burros y los cerdos".Le verosimilitud de la tercera ola se asegurará exhibiendo cómo operadores «indpendientes» se salen de «merlines y socimis» con «jugosas» ganancias. Lo habitual.LO QUE NO SABEN LOS «HIMBERSORES» ES QUE, TRAS LA CUARTA OLA —porque la sobrevaloración inmobiliaria es lo que tiene trabada la economía ordinaria—, EL SISTEMA FINANCIERO ACABARÁ DESHACIÉNDOSE DE T-O-D-A LA BASURA A «PEDO DE PUTA», perdón por la expresión. Obviamente, le echarán la culpa a «San» Pedro y «San» Pablo.A nosotros, los estructuraltransicionistas, nos interesa que ahora haya muchos membrillos que piquen en «merlines y socimis».Tengamos paciencia.Gracias por leernos.
Lo que caracteriza el final de las burbujas es el «LAST RESORT LENDING»: el préstamo de última instancia que los contribuyentes otorgamos a las entidades financieras comprometidas.
Cita de: pisitófilos creditófagos11/01/2016 en 02:19 p.m. odio al dinero sin la que sería «posible» desempantanar la basura inmobiliaria ... y «no» os quedéis con las maulas que nos anegan. .http://blogs.cincodias.com/el-puente/2016/10/el-consumidor-esta-triste.html
11/01/2016 en 02:19 p.m. odio al dinero sin la que sería «posible» desempantanar la basura inmobiliaria ... y «no» os quedéis con las maulas que nos anegan. .