Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
[Está muy bien vista la conexión entre el belcanto, nacido barroco, y el estilo biedermaier, que solo es aparentemente romántico. Evidentemente, se trataría de un belcanto evolucionado, que podríamos llamar 'posclásico' —después de Mozart—, dotado ya de algún matiz de lo que luego sería el canto declamatorio wagneriano. En efecto, dicha conexión belcantista, sobre todo en cuanto al virtuosismo, podría darse en un hipotético canto "alla Chopin". Un servidor aporrea el piano de oído. Después de la Expo de Sevilla, tomada ya la conciencia de que toda mi modesta vida iba a transcurrir con el mierdoso telón de fondo de la cerdísima burbuja popularcapitalista, logré tener en mi repertorio el Nocturno Op. 9, Nº 2, en mi bemol mayor. Estudiaba en profundidad solo uno o dos compases a la semana. Lo hacía muy bajito, en el piano electrónico; y los fines de semana, recapitulaba 'en abierto' —dejando que me escucharan los vecinos del patio—. Tardé un año en que aquello fuera audible —y que me aplaudieran los vecinos—. Gracias al dolor de la burbuja, no me faltó el espíritu que hay que canalizar en esa interpretación. Conseguí que los dedos fluyeran; y, para 'lo otro' que tenía que oírse, puse mi propia desolación. Se me ha olvidado, aunque mi mujer querría que volviera a tocarlo. No me compensa el esfuerzo, aparte de que, a mí, lo que de verdad me va es el peligro del canto spinto 'antiposverista', je, je.][Ya que ha salido el romanticismo, permítaseme remontarme a sus orígenes y decir que Beethoven, que era un filósofo rebelde, participa del Goya de ese 'Guernica' que es «El tres de mayo de 1808, en Madrid: Los fusilamientos de la montaña del Príncipe Pío», donde se ve la ejecución de los 'apuñaladores de mamelucos muertos' de «El dos de mayo de 1808 en Madrid: La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol». Hay que luchar contra la tiranía; y en eso estamos, contra la opresión popularcapitalista, especialmente contra el yugo inmobiliario, que es la peste de nuestra época. Lo ideal sería que fuera todos a una, como Fuenteovejuna. Sin embargo, hay mucho secuestrado con síndorme de Estocolmo.]EN LA POLÍTICA MONETARIA ACTUAL SOLO HAY APARIENCIA DE 'DESACOMODATICIACIÓN' Y 'QUANTITATIVE TIGHTENING'.-Leed entre líneas la verborrea de la autoridad monetaria. Y, por supuesto, no toméis ninguna decisión basándoos en las patéticas deposiciones triunfalistas de las autoridades fiscales.Los que saben de esto, y tienen algo de poder, nos están preparando para el Repinchazo de la Reburbuja, y el Rerrebajón de precios que viene, con su Segunda Gran Recesión o RERRECESIÓN, y su Recrisis de entidades de crédito.Todo va encajando. Esta semana, por ejemplo, ha tocado que el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, antiguo miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del BCE, anuncie que, en unas semanas, el BCE comenzará el fin de los 'estímulos' y que, «a finales de 2018, tendrá lugar la primera subida de tipos de interés por el BCE»; añadiendo que «ya va siendo de que otras autoridades (las fiscales) den un paso adelante y tomen el relevo». Estos anuncios tan taxativos se hacen para influir en la toma de decisiones de la gente. No se trata de que se piense que vuelve 'El Pisito'. La estrategia de comunicación consiste en darlo ya por vuelto y controlado, por lo ya podríamos permitirnos volver al rentismo financiero-fijo, arrancando, por fin, el dulce sueño de la «normalización» financiera. La cuestión es exactamente de qué tienen tomar el relevo las autoridades fiscales a las monetarias, y cómo. Respecto al qué, lo tenemos claro: seguir administrando la recesión pospularcapitalista cronificada (depresión). ¡Qué cara más dura hay que tener para decir que la Política Fiscal 'releva' en el 'estimulacionismo' a la Monetaria, cuando llevamos una década de 'supermegahiperexpansividad' fiscal 'de libro', dando los déficits públicos más alucinantes de la historia económica española, tan alucinantes que han situado al país en Estrangulamiento Financiero Total Final (Deuda Pública absoluta máxima posible). En cuanto al cómo, nosotros lo tenemos clarísimo: represión de los rentismos inmobiliario y, en menor medida, de pensiones, con preservación del rentismo productivo del Trabajo & Empresa. Se sitúa, pues, a las autoridades fiscales en la tesitura de tener que salir a decir que 'estimulan', pero contando con que la honra de la deuda se encarecerá. ¡Vaya pedazo de patraña en la que estamos metidos, Dios! Y todo por no dar a torcer el brazo en la creencia idiota de que, cuanto más caro el precio de la vivienda, más ricos somos, y no más pobres. En el fondo, la autoridad monetaria nos está diciendo que, o cambiamos, o seremos pobres todo lo que queda de siglo XXI, del que ya casi llevamos una quinta parte. Para crear economía ordinaria tenemos que ser más listos, señores.Es evidente: será en 2018.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/27/2017 en 01:28 p.m.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8386304/05/17/Como-desmantelar-un-balance-de-45-billones-de-dolares-La-Fed-entra-la-fase-desconocida.html¿Cómo desmantelar un balance de 4,5 billones de dólares? La Fed entra en la 'fase desconocida'"Las actas de la Reserva Federal han desvelado ya las principales directrices que seguirá para reducir su balance de 4,5 billones de dólares. Este proceso será progresivo y paulatino para influir lo menos posible en los mercados, sin embargo, esta será la primera vez que se ponga en marcha una operación de tal tamaño, por lo que sus efectos no se pueden conocer a ciencia cierta.""No obstante, algunos analistas de Golman Sachs han comentado que si la Fed comienza a vender los MBS o valores respaldados por hipotecas, la recuperación del mercado inmobiliario podría tambalearse. De los 4,45 billones de activos que atesora el organismo monetario en su balance, alrededor de 1,8 billones son valores respaldados por hipotecas, mientras que otros 2,5 billones son bonos del Tesoro."
POR SUPUESTO QUE NO HAY UNA NUEVA BURBUJA: ¡ES LA MISMA, REBURBUJEANDO!.-Utilizamos la palabra burbuja cuando el precio está irracionalmente por encima del valor intrínseco.Son dos elementos, pues:1) Precio > Valor intrínseco2) IrracionalidadEl elemento 1) es objetivo. El 2), subjetivo. Los mistificadores te trabajan el 2) con el 'leydeofertademandismo':- «Te jodes. Es la ley de la oferta y la demanda».Al alza, siempre hay algún argumentito merchero ('de mercado' —más bien, 'de mercadillo'—) con que joderte: en el burbujeo inmobiliario, primero es el suelo («los Ayuntamientos, etcétera...») y, luego, el alquiler («los turistas, etcétera...»).Cuando pincha la burbuja, aparte de los problemas financieros, aparece un problema político porque el chivo expiatorio que usan los mistificadores es un supuesto exceso de intervención pública, directa o indirecta a través del sistema financiero.Por tanto, también a la baja, siempre hay algún argumentito merchero con que joderte aún más.No tenemos metáfora cuando:1) Precio < Valor intrínseco2) IrracionalidadPasa como con la envidia (dolor por el bien ajeno), que no tiene antónimo; porque regodeo no funciona como traducción de 'Schadenfreude' (placer por el mal ajeno).Según el Principio de Arquímedes, un cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje en sentido contrario igual al peso del fluido que desaloja. En las burbujas, el fluido es el dinero. La hinchazón del ladrillo desaloja dinero hacia los bolsillos de los usureros.Todos saben cuál el principal factor de inseguridad en nuestra época:- en las luchas colectivas, ya no se grita 'Pan, Trabajo y Libertad', sino Pan, Trabajo y TECHO' (cfr. las 'Marchas de la Dignidad', en España); y,- en las las personales, 'Trabajo, PISO y Pareja' (cfr. el título del libro de Zahara que retrata su generación).El statu quo popularcapitalista se hunde.La anglosfera está 'nazificándose', perdón por la palabra, conformándose el típico final búnker-suicidio. La canciller alemana lo dijo ayer muy claro: «Los europeos ya no podemos contar con los aliados, hemos de ser dueños de nuestro destino». Y, en España, ya empieza la 'desangloesferificación', tomando poder la facción más falsosocialista de la socialdemocracia. Su lista de delegados madrileños para su Congreso Federal ganó ayer de forma aplastante; aparte de que, por fin, se atreve a proclamar que hay dos tipos de naciones, las étnico-culturales y «la» jurídico-política, iniciándose así la reforma constitucional que culminará con una descentralización fiscal tipo '17 cupos'.Se está configurando, pues, un próximo futuro acorde con el ortograma capitalista.Nosotros decimos que SERÁ EN 2018. En 2018, comenzará por fin:- el entierro del ese muerto zombificado, que es el modelo popularcapitalista ochentero, con su idiotez de que la vivienda básica cara es «himbersión»; y- la fiesta por el advenimiento de la Era Cero, con gran júbilo para el euro, la mejor moneda del mundo.Enamórense de la no-inflación, incluso de la deflación, con su consecuencia de nivel muy bajo de tipos de interés, y de la estabilidad cambiaria, con un euro demasiado fuerte para España/demasido débil para Alemania, porque es lo que hay... y más que va a haber.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/29/2017 en 08:18 a.m.
Citar, iniciándose así la reforma constitucional que culminará con una descentralización fiscal tipo '17 cupos'.Se está configurando, pues, un próximo futuro acorde con el ortograma capitalista..Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/29/2017 en 08:18 a.m. http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/05/qui%C3%A9n-es-fuenteovejuna-todo-el-pueblo-a-una.html
, iniciándose así la reforma constitucional que culminará con una descentralización fiscal tipo '17 cupos'.Se está configurando, pues, un próximo futuro acorde con el ortograma capitalista..Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/29/2017 en 08:18 a.m.
DESENFILARSE DE EEUU.-Las economías occidentales estarían intentando desenfilarse lo máximo posible del crash bursátil que viene en EEUU y las consecuencias financieras que vendrán a continuación; y, por extensión, de cuanto pueda suceder en la economía británica por culpa del brexit.La sobrevaloración de las Bolsas alemana y brasileña no llega a los extremos de la norteamericana. La española y otras ni siquiera están sobrevaloradas en su conjunto, salvo respecto de valores concretos, entre los que destacan las sociedades de inversión inmobiliaria. El Repinchazo de la Reburbuja inmobiliaria será desencadenado por el crash bursátil norteamericano.En esta clave es en la que debemos interpretar las declaraciones que están reproduciéndose en cascada desde que la canciller alemana, tachada de 'roja' por los trumpistas, dijera que los europeos ya no podemos fiarnos de 'los aliados'. Leemos:- «Este parece ser el fin de una era en la que Estados Unidos hacía de líder y Europa le seguía».Particularmente importantes son las palabras de la propia canciller alemana:- «Tenemos que luchar por nuestro propio futuro y nuestro destino como europeos».Equivale a proclamar lo que decimos: hay que desenfilarse.El segundo elemento a monitorizar es el precio del barrill de brent. No nos creemos nada del triunfalismo norteamericano en relación con su capacidad de 'fracking'.No nos cabe la menor duda de que la FED va a intentar subir los tipos de interés de intervención, pero no por lo presuntamente bien que estaría yendo la economía norteamericana, sino para tener munición en el crash que todos vemos venir. Auguramos una gran decepción en cuanto a depreciación del dólar y rentabilidad comparada del bono del Tesoro norteamericano respecto del alemán, tras la supuesto 'tightening' triunfalista de la política monetaria norteamericana, secuestrada por el gran desequilibrio de base, que no es otro que el de sus precios inmobiliarios.Todo encaja. Será en 2018, cuando en todas las economías se dejen sentir las consecuencias del crash bursátil norteamericano.Nos preocupa especialmente la situación en España por cómo, en Estrangulamiento Financiero Total Final, ha optado por la antihumildad del reburbujeo para gozar de una apariencia efímera de reanimación de actividad y empleo, olvidando que, en los ciclos estructurales, no hay Recuperación posible, sino Resurrección, es decir, nacimiento a una vida nueva.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/30/2017 en 09:35 a.m.
La sobrevaloración de las Bolsas alemana y brasileña no llega a los extremos de la norteamericana. La española y otras ni siquiera están sobrevaloradas en su conjunto, salvo respecto de valores concretos, entre los que destacan las sociedades de inversión inmobiliaria.[...]El segundo elemento a monitorizar es el precio del barril de brent. No nos creemos nada del triunfalismo norteamericano en relación con su capacidad de 'fracking'.
El BdE y sus mensajitosEl BdE alienta nuevas fusiones y dice que la banca hace más vulnerable la economíaEl informe anual del Banco de España lanza un mensaje al sector. Ante el estrechamiento de márgenes, los bancos deben buscar rentabilidad, y eso pasa por nuevas fusiones.http://www.elconfidencial.com/economia/2017-05-30/banco-de-espana-morosidad-fusiones-informe-anual-rentabilidad-tipos-de-interes-margenes-banco-popular-inmobiliario_1390493/
INFORME ANUAL 2016 ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR 11 1 Introducción 15 2 Evolución económica en 2016 16 2.1 Un nuevo entorno mundial 16 2.2 La economía del área del euro y la política monetaria del BCE 18 2.3 La consolidación de la recuperación de la economía española 21 3 La prolongación de la recuperación: riesgos y vulnerabilidades 35 3.1 Las políticas económicas globales 37 3.2 Deuda y costes financieros 38 3.3 La baja rentabilidad de las entidades de crédito 42 3.4 Competitividad, precios energéticos e inflación 44 4 Retos para el crecimiento sostenido de la economía española 45