Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
HAY DOS ESCENARIOS PARA EL PRÓXIMO FUTURO: REPINCHAZO O MADMAX.-Habla Yellen sobre lo tensa que se va a poner con la pasta... ¡y el S&P500 sube un quintal! Ja, ja, ja. ¡Toma correlación!Dice un rocambole que es que los mercados descuentan lo buena que está y va estar la economía, como lo probaría que Yellen esté poniéndose estrecha. Je, je, buena una economía de "working poors' y 'real estate'.Entonces, ¿por qué halcones y palomas coinciden en que la economía real todavía no está para alegrías fijofinanciero-rentistas?G X LPS: Hago caso a quien dice que lo que nos toca a los conscientes es flotar nosotros... nientras se hunde el Titanic de "todos capitalistitas".Publicado por: pisitófilos creditófagos | 07/14/2017 en 05:46 p.m.
Cita de: saturno en Julio 14, 2017, 00:52:01 amTal y como expones tus ideas : estás diciendo -- ¿qué problema hay en que una empresa administre.... al sujeto-político ?La empresa administra en el ámbito de la empresa.Una empresa no administra fuera de su ámbito. Repsol no administra la sincronización de los semáforos, pero si administra los horarios de sus camiones de reparto de butano. Porque es SU ámbito.
Tal y como expones tus ideas : estás diciendo -- ¿qué problema hay en que una empresa administre.... al sujeto-político ?
Habrá que mandarle lo de la pirámide por correo a Yellen.Al fin y al cabo ella no depende de ninguna MN que la vote, igual puede hacer algo, además de sorprenderse y no entender nada o hacer como que no lo entiende, o cargarles el muerto encima a los jóvenes...algo que no sea ponerse de perfil hoyga.Perdón por la herejía y tal...en que estaré yo pensando.
Cita de: saturno en Julio 11, 2017, 13:28:06 pmEs decir, a la hora de cambiar esas leyes, en el caso de multinacionales, debes dar por hecho que tú serás el inquilino, y la multinacional, el casero.Es decir, partimos de una diferencia "fijada" de nacimiento en los derechos, en la forma de actuar, o de ante quien responden las dos partes-(Edit: por terminar el razonamiento: la multinacional no va a responder ante tí, en ese caso, ¿ante quien respondes tú? De ahi el debate).No Saturno.El debate es que -al igual que eligiendo casero- si quiero suicidarme bebiendo cinco botellas de whisky, lo haré. Independientemente de los juicios morales que hagas sobre el suicidio, o sobre las bondades del comercio justo y las ventajas de un casero amateur, o negro, o pelirrojo. Porque esa decisión, no te corresponde a ti. Esa decisión puede ser tan absurda como suicidarme bebiendo 5 o 4 botellas. No tienes porqué entenderla, ni compartirla, ni mucho menos estimar si "puedo" o "no puedo" entregarle mi dinero a una multinacional, o si quiero comer transgénicos, o beber cocacola.El problema, es que algunos defienden la libertad "del pueblo" pero luego pretendéis limitar nuestra libertad del pueblo para asociarse, formar empresas, replicar su estructura en diversos territorios nacionales y pedir un justiprecio objetivo (arrea el mantra y el lugar común) a cambio. Lo que no tiene cabida es que pretendas prohibirlo basándote en algo tan peregrino como "¿ante quien responde una multinacional?" lo cual sólo responde a desconocimiento, o a ganas por llevar el debate... a no se donde jeje.Las multinacionales no son objetos alienígenas. Son instrumentos legales formados por personas para ofrecer productos y servicios, desde juguetes hasta rifles de asalto. Sigo sin entender esa falta de coherencia personal cuando seguramente tu ordenador, tu microondas, incluso los grifos de tu bañera, no responde, al criterio de comercio altermundista que me parece intentas aplicar al tema del alquiler.¿El problema es la "estructura" multinacional, o el "producto o servicio" que ofrece?
Es decir, a la hora de cambiar esas leyes, en el caso de multinacionales, debes dar por hecho que tú serás el inquilino, y la multinacional, el casero.Es decir, partimos de una diferencia "fijada" de nacimiento en los derechos, en la forma de actuar, o de ante quien responden las dos partes-(Edit: por terminar el razonamiento: la multinacional no va a responder ante tí, en ese caso, ¿ante quien respondes tú? De ahi el debate).
Cita de: 2 años en Julio 14, 2017, 20:09:36 pmHabrá que mandarle lo de la pirámide por correo a Yellen.Al fin y al cabo ella no depende de ninguna MN que la vote, igual puede hacer algo, además de sorprenderse y no entender nada o hacer como que no lo entiende, o cargarles el muerto encima a los jóvenes...algo que no sea ponerse de perfil hoyga.Perdón por la herejía y tal...en que estaré yo pensando.Aquí no hay burbuja, es que son unos ninis.En todas partes cuecen habas.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Julio 14, 2017, 20:16:06 pmCita de: 2 años en Julio 14, 2017, 20:09:36 pmHabrá que mandarle lo de la pirámide por correo a Yellen.Al fin y al cabo ella no depende de ninguna MN que la vote, igual puede hacer algo, además de sorprenderse y no entender nada o hacer como que no lo entiende, o cargarles el muerto encima a los jóvenes...algo que no sea ponerse de perfil hoyga.Perdón por la herejía y tal...en que estaré yo pensando.Aquí no hay burbuja, es que son unos ninis.En todas partes cuecen habas.Puede subir tipos... oh! Wait!Entonces bajarlos. MmmmmO dotar de liquidez.O retirarla.O aceptar garantías de mortadela.O endurecer el ratio de capital de los bancos.O...Hasta ahora son repes, no?Me falta añgo.Dejar que todo se vaya a.t.p.c.Seguro que yelen lo hará.Total, como no le vota la MN