www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
¿Empieza la Tercera Guerra Mundial?:http://www.politico.com/story/2017/08/11/trumps-china-trade-crackdown-coming-monday-241558En nuestra modesta opinión, esto ya son palabras mayores.Atentos a cómo se lo toma el S&P 500.Recuérdenlo: le echarán la culpa a los sistemas automáticos de especulación.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/13/2017 en 07:46 p.m.
pisitófilos creditófagosUSD/CNY = 6,66¿Trump es solo un falso profeta o es el mismísimo anticristo? Je, je.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/13/2017 en 09:49 p.m.
Controlemos los precios de alquiler como en Alemania o Francia[...] empezando a gestarse una corriente de pensamiento que, al margen de que no se conozca en profundidad qué pasa en el mercado de alquiler, esté empezando a demandar un control de precios o rentas como fórmula para evitar burbujas o inflación severa.[...]En suma, hay suficientes ejemplos para poder implementar en España un control racional de rentas que no expulsen a los inquilinos de sus viviendas y además con ello se logrará controlar la evolución futura de precios de venta. Como se ha visto en Alemania o Francia, países muy alejados del marxismo, la política pública de intervención en el mercado de vivienda ha permitido controlar los precios y facilitar que millones de personas puedan vivir de alquiler en vivienda pública y privada, sin sobresaltos de incrementos de precios abusivos como ocurre en España.http://www.vozpopuli.com/economista_ciudadano/Controlemos-precios-alquiler-Alemania-Francia_7_1053564635.html
Son los lobbies económicos los que se han creido su cuento de la P.I., del copyright, las licencias y los royalties.
TRES HURRAS POR LA 'SOCIMIZACIÓN' DE LOS ORCOS DE 'INMORDOR'.-Cuanta más castración haya ahora entre los donnadies antisistema apegados al modelo muerto, mejor para el sistema y su Era Cero.Cómo van a lloriquear cuando les cambiemos la regulación. 'a mitad de partido', como saben los «himbersores» en huertos solares y los preferentistas.Ya se huelen la tostada viendo el susto entre los caseros turísticos de Baleares y Barcelona.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 08/14/2017 en 12:25 p.m.
TRANQUILIDAD EN LA UE, SALVO EN LOS SECTORES FINANCIERO E INMOBILIARIO.-Las Bolsas de la UE no están sobrevaloradas. El Euro Stoxx 50 se mantiene bastante por debajo de los máximos precrisis. Qué escalofriante diferencia con el S&P 500, que los superó hace ya cuatro años y casi los ha doblado desde entonces («bubblecovery»).El inminente crash bursátil norteamericano acabará pasando factura en la UE, por las debilidades de su sistema financiero, que todavía no superrecapitalizado y lastrado de basura tóxica, está sufriendo viendo cómo sus enjuagues se toman como «bubblecovery». El mejor ejemplo: el alquiler de inmuebles en España, donde la «socimización» llega tarde —el crash la abortará—. Pero, si el crash bursátil norteamericano sucediera esta misma tarde —cosa que entra dentro de lo posible—, la 'peor' consecuencia que pudiera tener, en este otoño en la UE, es que el resultado de las elecciones alemanas sería todavía más profundamente pro-UE de lo que va a ser.La onda expansiva de este crash llegará a la calle española en 2018. Será antes del verano, salvo que pasen cosas muy, muy anormales, lo que no es inverosímil, dada la estridente presidencia de EEUU. Los inteligentes y los sabios no están con Trump. Solo sabe rodearse de listos dispuestos a consentir su apretón de manos intimidatorio; despabilados que van a lo suyo, no contradiciéndole para no tener que escuchar el consabido —y caprichoso— «You're fired!»:http://www.lavanguardia.com/internacional/20170216/4256351790/donald-trump-apreton-manos.htmlLa pregunta del millón es si la división de poderes en EEUU funciona de verdad, y no solo cara a la galería. Nosotros, que hemos vivido allí, nos tememos lo peor, máxime la propagación actual de las ideas falsoliberales entre el ladrillariado —nunca hay que olvidar que Trump es un magnete i-n-m-o-b-i-l-i-a-r-i-o—.Vaya pedazo de 'éxito' que está teniendo el 'bluff' senil del tardopopularcapitalismo brexitrumpista. Qué ridículo más espantoso el de la anglosfera en el mundo, Dios.Gracias por leernos.P.S.: Trump dice que esta semana ha comenzado su guerra comercial contra China, a la que culpa de su 'secular stagnation' —en vez de mirar hacia dentro y ver su bestial rentismo aproductivo, especialmente el inmobiliario—. Cuando me he enterado que buena parte del calentamiento global se debe al metano de las flatulencias bovinas, me he puesto a temblar pensando en los pedos de las vacas chinas el día que a la inmensa en ciernes clase media 'Han' le dé por comer filetes con cuchillo y tenedor. ¡A ver si, al final, Trump va a acabar siendo el superhéroe del medio ambiente!Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/14/2017 en 12:25 p.m.
Las Bolsas de la UE no están sobrevaloradas. El Euro Stoxx 50 se mantiene bastante por debajo de los máximos precrisis.
[…] De Jasay identifica la democracia con un procedimiento electivo basado en la voluntad de la mayoría. Cada cierto tiempo […], se hace con el poder el que ha conseguido reunir un número de sufragios superior o igual a la mitad más uno. El resultado es una transferencia constante de recursos desde los ricos a los pobres. Los segundos, en efecto, son más que los primeros, y por lo mismo tenderán a apoyar políticas redistributivas que les sean favorables. El proceso, llevado a su conclusión lógica, debería conducirnos a una situación equivalente a lo que los físicos denominan «muerte térmica» de un sistema. Un sistema ha alcanzado la muerte térmica cuando no se registran diferencias de energía entre sus partes. Mutatis mutandis, en una sociedad sometida a políticas indefinidamente redistributivas la renta de cada individuo terminará por igualarse con la de los otros individuos. En el trance, entra en declive la acumulación de capital, aumenta la resistencia a las adaptaciones estructurales y se dispara la deuda pública. Esto es lo que, según De Jasay, está ocurriendo en las democracias occidentales, máxime en Francia y España. Y esto, igualmente, es lo que no está ocurriendo en naciones como Indonesia, Singapur o Corea, incursas todas ellas en un círculo virtuoso de inversión y crecimiento. Occidente, en fin, se ha puesto a rodar cuesta abajo. […][…] La democracia no es solo un sistema para determinar quién ha de ser el que mande. Es mucho más, e ignorarlo nos condena a una interpretación de la realidad colectiva sesgada y poco útil. […] No es verdad que las sociedades occidentales estén aproximándose a la muerte térmica. Está ocurriendo, en puridad, algo peor: un aumento relativo de la desigualdad —tal indica la evolución del índice Gini— junto al deterioro acelerado, en el orden material y moral, del Estado Benefactor. […] Los hombres razonables preferirán, sin duda, una democracia a una dictadura horrenda. Pero no a sistemas autoritarios más eficientes en lo económico y donde estén garantizados el imperio de la ley y el mercado. […] Existe una rama del liberalismo, deudora a la par de los escoceses y los austriacos, que ha sido proclive a desconectar conceptualmente el máximo bien —el imperio de la ley y, en su estela, la libertad— de formas de gobierno específicas. […] Sería absurdo establecer un paralelo entre la crisis que la democracia experimentó en los años veinte y treinta y los vientos de fronda que al presente se registran aquí y allá. […] Inquieta el desbarajuste de la izquierda, indecisa entre fórmulas anarquizantes en el terreno de la cultura y las costumbres, y la adhesión renuente a un Estado Benefactor en liquidación; inquieta el sentimiento creciente de que el futuro se encuentra en manos de países que no han conocido o no ejercen en serio la democracia; y por último, causa desasosiego la proclividad del liberalismo economicista a desengancharse de un orden moral que exige ser reformado, pero del que no nos vamos a ir sin perder la libertad. […]
CitarSon los lobbies económicos los que se han creido su cuento de la P.I., del copyright, las licencias y los royalties.Estás equivocadísimo en tu planteamiento de la propiedad intelectual. Supongo que es por un desconocimiento inicial y el resto, efecto de la propaganda altermundista El 99% de la propiedad intelectual se mantiene secreta, "cada uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice". La protección pública es muy muy minoritaria y apenas si cubre una o dos "formas de realización preferidas", que por supuesto ni siquiera tienen que ser las mejores.El conocimiento industrial es por norma secreto, o sujeto a confidencialidad.¿Vas a obligar a las empresas a compartir sus procedimientos? ¿A santo de que van a compartir avances? ¿Por el avance de la humanidad?
[...]Y como China decida que no hay win-win, por ejemplo, diga que se sale de la OMPI, y se derrumbe el edificio internacional de la OMPI, Occidente se queda en calzoncillos. El Rey desnudo. [...]
Cita de: saturno en Agosto 14, 2017, 16:36:31 pm[...]Y como China decida que no hay win-win, por ejemplo, diga que se sale de la OMPI, y se derrumbe el edificio internacional de la OMPI, Occidente se queda en calzoncillos. El Rey desnudo. [...]China no puede hacer eso. (La echarían de la OMC.)
La patentes no son secretas. (!) El debate es si las patentes registradas en un territorio juridico se reconocen fuera del mismo.
CitarLa patentes no son secretas. (!) El debate es si las patentes registradas en un territorio juridico se reconocen fuera del mismo.Claro que no son secretas ...es que son públicas.Por eso te estoy diciendo que el 99,9% de procedimientos industriales se quedan en el secreto, o sujetos a confidencialidad, directamente irreproducibles sin el know-how necesario (que sólo pueden aplicar las industrias que han desarrollado y no-patentado dichos procedimientos).