* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Frommer
[Hoy a las 13:07:33]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017  (Leído 669302 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #930 en: Agosto 30, 2017, 10:55:20 am »
Citar
DINÁMICAS CONTRAPUESTAS A LA BOLSA.-

Dinámica contrapuesta de los sentimientos:
http://www.zerohedge.com/sites/default/files/images/user3303/imageroot/2017/08/26/20170829_conf2_0.jpg

Hay dinámicas contrapuestas, también, de los tipos de cambio y de la inflación.

Una escalada persistente del euro es mala noticia para las expectativas inflacionistas en la eurozona a medio plazo y, por tanto, mala para la recaudación tributaria y la consolidación fiscal allá donde haga falta, como es el caso de España, que recordémoslo está en situación de estrangulamiento financiero total final.

En Estados Unidos, pasa exactamente lo contrario, poniéndose en cuestión el mantenimiento de la sobrevaloración de Bolsa, bonos e inmuebles, cuya dinámica es contrapuesta a la de la inflación, desde luego, desde los 1980 (quintaesencia del popularcapitalismo).

Pero, ojo, lo que estamos viendo en 2017 en el EUR/USD no es estructural sino coyuntural. Por tanto no hay que pensar que estamos ante cambios en las expectativas de inflación. Solo estamos en la antesala de una correccion valorativa en los mercados de activos norteamericanos.

Todo encaja. Lo próximo que viene es el crash bursátil en Estados Unidos.

Gracias por leernos..

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/30/2017 en 09:50 a.m.


http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/08/el-silencio-de-draghi.html#comments
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #931 en: Agosto 30, 2017, 11:33:34 am »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-08-30/euro-area-economic-confidence-jumps-to-decade-high-before-ecb

Citar
Euro-Area Economic Confidence Jumps to Decade-High

Sentiment rose to 111.9 in August vs estimated gain to 111.3
ECB set to discuss future stimulus path at Sept. 7 meeting


Euro-area economic confidence rose to the highest level in a decade as European Central Bank policy makers prepare for a discussion next week about whether and how to pare back stimulus.
An index of industry and consumer sentiment increased to 111.9 in August from a revised 111.3 in July, the European Commission in Brussels said on Wednesday. Economists surveyed by Bloomberg predicted an increase to 111.3 from a previously reported 111.2.



The Governing Council is set to start deliberations about the future path of quantitative easing when it meets on Sept. 7. With a booming economy showing few signs of being matched by a sustained pickup in inflation and a surging euro threatening to further damp price pressures, policy makers probably won’t rush an exit. 

ECB President Mario Draghi reaffirmed the need for caution in a speech last week in Jackson Hole, stressing that there hasn’t been a self-sustained convergence of inflation to the central bank’s goal of just under 2 percent. Consumer prices probably increased an annual 1.4 percent in August, economists predicted before a Eurostat report on Thursday.

Asset purchases are currently scheduled to expire in December.

Confidence improved in all major euro-area countries except Germany. Sentiment in the euro area’s largest economy was damped by companies’ concern that a strengthening euro would weigh on profit, according to the Ifo institute. German Chancellor Angela Merkel, who is campaigning for a fourth term in office, said on Tuesday that the currency’s appreciation will almost certainly have an effect on exports.

An increase in industry confidence in the euro area was fed by more optimistic production expectations and a slight improvement in managers’ assessment of the stocks of finished products, the Commission said. A more positive assessment of the past business situation and higher demand expectations underpinned a gain in services sentiment.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #932 en: Agosto 30, 2017, 13:10:43 pm »
Citar
Una escalada persistente del euro es mala noticia para las expectativas inflacionistas en la eurozona a medio plazo y, por tanto, mala para la recaudación tributaria y la consolidación fiscal allá donde haga falta, como es el caso de España, que recordémoslo está en situación de estrangulamiento financiero total final.

En Estados Unidos, pasa exactamente lo contrario, poniéndose en cuestión el mantenimiento de la sobrevaloración de Bolsa, bonos e inmuebles, cuya dinámica es contrapuesta a la de la inflación, desde luego, desde los 1980 (quintaesencia del popularcapitalismo).

Pero, ojo, lo que estamos viendo en 2017 en el EUR/USD no es estructural sino coyuntural. Por tanto no hay que pensar que estamos ante cambios en las expectativas de inflación. Solo estamos en la antesala de una correccion valorativa en los mercados de activos norteamericanos.

[url=http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/08/el-silencio-de-draghi.html#comments]http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/08/el-silencio-de-draghi.html#comments
[/url]


https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-08-30/draghi-seen-putting-a-lid-on-euro-as-traders-test-pain-threshold

Citar
Draghi Seen Putting a Lid on Euro as Traders Test Pain Threshold

September meeting crucial for hints on next policy steps
UBS says Draghi ‘needs his talent’ to stop currency’s rally


The chances of verbal intervention from European Central Bank President Mario Draghi against the euro’s appreciation increased after the currency climbed to its strongest level in more than two years versus the dollar, according to foreign-exchange strategists.

The currency, which broke above the psychological $1.20 level for the first time since January 2015 on Tuesday, may see some profit taking in the near term, but banks have no doubts its trajectory remains bullish going forward, triggering an unwelcome tightening of financial conditions in the euro region.

“The question is now what the European Central Bank will do in September to calm down the market,” Thomas Flury, global head of currency strategy at UBS Group AG, said in a phone interview. “Draghi really needs his talent to stop the move in euro-dollar.”



The euro has gained almost 14 percent versus the dollar this year amid speculation the ECB will outline its intent to scale back its extraordinary package of quantitative-easing measures in the autumn. The ECB’s next policy announcement is due on Sept. 7. The shared currency dropped 0.2 percent to $1.1943 as of 9:51 a.m. in London.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18210
  • -Recibidas: 18698
  • Mensajes: 1557
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #933 en: Agosto 30, 2017, 13:17:34 pm »
A raíz del último post de PPCC, que parece circunscribir el tema a una corrección valorativa bursátil (esencialmente norteamericana), están otros temitas que a mí me interesan y que no termino de ver cómo se relacionan: la devaluación del dólar y la crisis de deuda USA, si no son la misma cosa.

He visto un video de Ron Raul en el que decía (ser el único en) advertir que el crash es inminente e inevitable, y hablaba principalmente de Estados Unidos. La secuencia vendría a ser: deuda insostenible -> pérdida de confianza en el dólar y devaluación -> crash bursátil -> pérdida de ahorros y contagio a particulares. Era un pelín catastrofista pero me pareció que tenía sentido, y además se apuntaba a la horquilla 24 meses.

Me gustaría saber la opinión de PPCC acerca de si en este crash se anidará la devaluación del dólar, la crisis de su deuda externa, o por el contrario eso queda para más adelante.
« última modificación: Agosto 30, 2017, 13:19:52 pm por obcad »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #934 en: Agosto 30, 2017, 14:25:42 pm »
Tras el antieuropeísmo de El Mundo, el de El Economista. Noticia europea positiva... que no es portada y además se publica en pequeñito en la mitad inferior de la página
Macron impulsará una refundación de la UE tras las elecciones alemanas
- Los líderes de Alemania y Francia anunciaron ayer su disposición para seguir adelante con una integración europea más profunda, para así conseguir una zona euro más fuerte en el seno de la Unión Europea.
- En Berlín, la canciller Angela Merkel [...] respaldó la idea de un Fondo Monetario Europeo y dijo que podría imaginar la creación de un ministro combinado de finanzas y economía.
- Merkel se mostró a favor de la creación de un Presupuesto europeo que ayude a los países que llevan a cabo dolorosas reformas y amplíe así su capacidad de gasto siempre y cuando se trate de un proyecto modesto.
- Tras esto puso de ejemplo a nuestro país: "España ha implementado una serie de reformas como el recorte en investigación y en las universidades que por su naturaleza no son beneficiosas para la competitividad del país. Un fondo europeo serviría para ayudar en la fase de reformas".
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8577115/08/17/Macron-impulsara-una-refundacion-de-la-UE-tras-las-elecciones-alemanas-.html

Los pro-burbuja hablan de riesgo de burbuja... para desmentirlo
El mercado de vivienda de segunda mano lanza el primer aviso del riesgo de burbuja inmobiliaria
- En pleno de debate si se está gestando una nueva burbuja inmobiliaria, el mercado de segunda mano iguala las cifras del anterior ciclo alcista previo a la crisis.
- Ya hay expertos que apuntan que en algunas zonas de España ya se está produciendo una burbuja en los precios. En concreto, en Barcelona con crecimientos en la capital del 20%.
- Sin embargo el crédito todavía está muy lejos de los niveles alcanzados en plena burbuja pese al crecimiento que se está registrando.
http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/8573883/08/17/El-mercado-de-vivienda-de-segunda-mano-lanza-el-primer-aviso-del-riesgo-de-burbuja-inmobiliaria.html

Hay medio millón de viviendas nuevas en stock y un mercado en el que sólo se vende la vivienda de segunda mano... conclusión: ¡a construir!
Se dispara la compra de suelo para nuevas viviendas
Las grandes empresas inmobiliarias han puesto en marcha ambiciosos planes de inversión con el objetivo de iniciar miles de viviendas en los próximos años, aprovechando el ciclo alcista que vive el mercado de la vivienda.
http://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2017/08/30/59a5b820268e3ec8398b4688.html

Innovación financiera: BBVA crea la deuda Tena Lady
BBVA lanza su primera emisión de deuda senior que absorbe pérdidas
BBVA ha lanzado su primera emisión de deuda senior que absorbe pérdidas ('non preferred') en bonos a cinco años por importe de 1.500 millones de euros. Este nuevo tipo de bonos cuentan como capital de los bancos pero que absorben pérdidas en caso de que su solvencia quede por debajo de un nivel mínimo, por detrás de las acciones y la deuda subordinada (que lo perdieron todo en la resolución del Banco Popular, como es sabido). Hasta ahora, solo el Santander había realizado este tipo de emisiones en España.
https://www.elconfidencial.com/mercados/2017-08-30/bbva-emision-deuda-gobierno-banca_1435886/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #935 en: Agosto 30, 2017, 15:23:01 pm »
https://wolfstreet.com/2017/08/29/the-us-cities-with-the-biggest-housing-bubbles/

Citar
The US Cities with the Biggest Housing Bubbles
This is how monetary policies have crushed the value of labor.

For the good folks who hope fervently that the Fed doesn’t have reasons to raise rates or unwind QE because there isn’t enough inflation, here is an update on one aspect of inflation – asset price inflation, and particularly house price inflation – where the value of your hard-earned dollars has collapsed over a given number of years to where it takes a whole lot more dollars to pay for the same house.

So here are some visuals of amazing house price bubbles, city by city. Bubbles really aren’t hard to recognize, if you want to recognize them. What’s hard to predict accurately is when they will burst. Normally the Fed doesn’t want to acknowledge them. But now it has its eyes focused on them.

The S&P CoreLogic Case-Shiller National Home Price Index for June was released today. It jumped 5.8% year-over-year, not seasonally adjusted, once again outpacing growth in household incomes, as it has done for years. At 192.6, the index has surpassed by 5% the peak in May 2006 of crazy Housing Bubble 1, which everyone called “housing bubble” after it imploded (data via FRED, St. Louis Fed):



The Case-Shiller Index is based on a rolling-three month average; today’s release was for April, May, and June data. Instead of median prices, it uses “home price sales pairs,” for example, a house sold in 2011 and then again in 2017. Algorithms adjust this price movement and add other factors. The index was set at 100 for January 2000. An index value of 200 means prices have doubled in the past 17 years, which is what most of the metros in this series have accomplished, or are close to accomplishing.

Real estate is local. Therefore real estate bubbles are local. If enough local bubbles balloon at the same time, it becomes a national housing bubble. As the above chart shows, the US national Housing Bubble 2 now exceeds the crazy levels of Housing Bubble 1, and in all ten major metro areas, home prices are setting new records.

In the Boston metro, the home price index is now 11% above the peak of Housing Bubble 1 (Nov 2005):



Home prices in the Seattle metro have spiked over the past year, pushing the index 20% above the peak of Housing Bubble 1 (Jul 2007):



Then there’s Denver’s very special house price bubble. The index has soared a stunning 43% above the peak of Housing Bubble 1 (Aug 2006):



People in the Dallas-Fort Worth metro felt left out during Housing Bubble 1, when prices rose only 13% in five years, while folks in other parts of the country were getting rich just sitting there. They also skipped much of the house price crash. But they know how to party when time comes. The index has now surged by 42% from the peak in June 2007:



The Atlanta metro, where home prices had plunged 36% after Housing Bubble 1, has now finally squeaked past the prior peak by 2%, with a near-perfect V-shaped bubble recovery:



Portland’s home prices have kicked butt since 2012, with the index soaring 71% in five years – not that homes were cheap in Portland in 2012. Portland’s house price bubble is now 20% above the peak of Housing Bubble 1:



The San Francisco Case-Shiller Index, which covers the five-county Bay Area and not just San Francisco, is now 10% above the insane peak of Housing Bubble 1. During the last housing crash, the index plunged 43%. Eight years of global monetary craziness has sent liquidity from around the world sloshing knee-deep through the streets, which has performed miracles:



Los Angeles home prices performed similar feat, doubling from 2002 to July 2006, before giving up two-thirds of those gains, then soaring once again. The index is now 3% above the peak of totally insane Housing Bubble 1:



New York City condo bubble never saw the crash in its full bloom. Prices are now 19% above the peak of the prior bubble (Feb. 2006). Over the past 15 years, the index has soared 112%:


While the monetary policies of the past eight years have had no impact on wage inflation in the US, and only moderate impact on consumer price inflation, they’ve been a rip-roaring success in creating asset price inflation.

Asset price inflation means that the dollar loses its value when it comes to buying assets. Wage earners, when they’re trying to buy assets today – not just homes but any type of asset, including buying into retirement plans – are finding out that their labor is buying only a fraction of the assets that their labor could buy eight years ago. This is how these monetary policies have crushed the value of labor.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24213
  • -Recibidas: 45923
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #936 en: Agosto 30, 2017, 17:22:56 pm »
He visto un video de Ron Raul en el que decía (ser el único en) advertir que el crash es inminente e inevitable, y hablaba principalmente de Estados Unidos. La secuencia vendría a ser: deuda insostenible -> pérdida de confianza en el dólar y devaluación -> crash bursátil -> pérdida de ahorros y contagio a particulares. Era un pelín catastrofista pero me pareció que tenía sentido, y además se apuntaba a la horquilla 24 meses.
Es que no vale mezclarlo todo a ver si se acierta algo.
De esa serie de supuestas causalidades la mitad de ellas no tienen conexión alguna entre sí. A Ron Paul -como buen vocero del apocalipsis- le viene bien gritar a los 7 vientos que "moriremos cienes y cienes" de veces, pero la realidad es que incluso en una situación tan caótica como el 29 (el crash) donde algunos lo perdieron todo, otros forjaron grandes fortunas.
Es decir, relativicemos un poco. No somos niños. El mensaje de RP es para niños que no saben de donde vienen los rayos y van corriendo debajo de la cama al primer trueno.

A bote pronto:
1º.- el crash bursátil no es derivado de la fortaleza o debilidad del dólar. Es fruto de una economía basada en expectativas. Los artículos que ha traído Derby lo ponen a las claras, no voy a ahondar en ello. Quien crea que facebook tiene la cura para el cáncer y que eso justifica "el valor de la acción" pues tendrá que asumir sus decisiones. La bolsa está alta por una serie de circunstancias que como dice PPCC no tienen que ver con la fortaleza de la moneda. Obsérvese la bolsa europea.

2º.- La deuda insostenible será desde luego la privada. El valor de la acción es deuda privada. Si la aceptas es tu problema privado. El hecho de vincular la deuda privada con la deuda pública (devaluación del dólar¿? ) sigo sin entender como ni porqué. Básicamente porque la deuda estatal USA no tiene vinculación directa con la bolsa USA.
Y sin embargo Ron Paul hace esa vinculación  :roto2: Es decir, el mensaje de un feriante y vendedor de crecepelo.

3º.- Pérdida de ahorros. ¿Perdona? Esto encaja directamente con un mensaje puse yo el otro día, explicando cómo el dinero de baja calidad que PPCC llama de tercer tipo (pagarés, valores, etc) se "convierte" en dinero monetario auténtico (en billetes de Banco Central). Aqui es donde vemos claramente que hay GANADORES y PERDEDORES. No me valen argumentos falsos sobre "el pueblo" que pierde y es mas pobre, o falsedades sobre no-se-que-élites que ganan siempre.

El sistema capitalista se basa en transferencia de riqueza utilizando el sistema productivo como engranajes. Que los ahorros se multipliquen por magia de la plusvalía NO ES UN DERECHO.
Lo digo porque nos masacrarán con el crash bursátil diciendo que somos todos mas pobres.  :rofl: Mentira. La mayoría seremos mas ricos (cash is king).

¿Que pasó en el 29?
Un verdadero crash seguido de la gran recesión popularcapitalista que arrase TODO a su paso, a mi me podría venir bastante bien, y hablo desde el punto de vista vital. Nos hemos pasado años hablando de la lluvia de fuego y azufre. Creo que el término lo acuñó RGCIM en burbuja. ¿Y cuando llega vamos a ponernos sentimentales?   ::)

No seré yo el que se preocupe por el fin de una fiesta a la que ni he sido llamado, ni invitado, en la que encima he estado pagando el alcohol. Fin ya de una vez.

El que pierda que se joda, y que deje paso de una vez a los que venimos detrás. 8)

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #937 en: Agosto 30, 2017, 17:49:18 pm »
¿Y cuando llega vamos a ponernos sentimentales?

A algunos nos viene mal a estas alturas del tema...  :biggrin:
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #938 en: Agosto 30, 2017, 17:51:41 pm »
[...]
¿Que pasó en el 29?
Un verdadero crash seguido de la gran recesión popularcapitalista que arrase TODO a su paso, a mi me podría venir bastante bien, y hablo desde el punto de vista vital. Nos hemos pasado años hablando de la lluvia de fuego y azufre. Creo que el término lo acuñó RGCIM en burbuja. ¿Y cuando llega vamos a ponernos sentimentales?   ::)
[...]


No es "ppcc", y desde el principio: pongo el post más antiguo que he encontrado, en la página 15 del primer tramo, en burbuja:

Citar
1. pisitófilos creditófagos26/03/2008, 13:27 h.
A los bajistas inmobiliarios se nos plantea un problema ético o moral (cosa que por cierto, los usureros ni saben qué significado tiene, como ha quedado patente durante la orgía).

¿Debemos alegrarnos por el descalabro?.

La respuesta es: NO DEBEMOS SENTIR CULPA POR LOS SENTIMIENTOS POSITIVOS QUE NOS PRODUCE LA DEBACLE INMOBILIARIA PORQUE ES COMO CUANDO YAHVÉ DESTRUYÓ SODOMA Y GOMORRA CON FUEGO Y AZUFRE.

Ahora bien, sepan que igual de membrillos que hemos sido hasta ahora, estamos siéndolo durante el derrumbamiento de la pirámide PORQUE LOS INMOBILIARIOS HAN DEJADO SUS SOCIEDADES VACÍAS... ¡por eso van a la situación concursal!.

Lo mismo que hemos tolerado que las empresas estuvieran infracapitalizadas (Capitales Sociales de 3.000,- euritos para hacer torres y urbanizaciones), hemos tragado con que no ampliaran nunca Capital ni formaran Reservas, de modo que TODO EL DINERAL GANADO LO TIENEN A BUEN RECAUDO, normalmente, en Luxemburgo (que es un país-chollo de la UE). Evidentemente, allí el dinero lo que financia es la economía en la cuenca del Rürh, etc.

¡HEMOS HIPOTECADO A NUESTRA JUVENTUD PARA CREAR RIQUEZA EN ALEMANIA, ETC.!.

¿Ven ustedes La Comedia de Gallinas?.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/03/26/57_quiebras_inmobiliarias_cons tructoras.html

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/archive/index.php/t-21210-p-15.html

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #939 en: Agosto 30, 2017, 18:27:20 pm »
NO DEBEMOS SENTIR CULPA POR LOS SENTIMIENTOS POSITIVOS QUE NOS PRODUCE LA DEBACLE INMOBILIARIA PORQUE ES COMO CUANDO YAHVÉ DESTRUYÓ SODOMA Y GOMORRA CON FUEGO Y AZUFRE.http://www.burbuja.info/inmobiliaria/archive/index.php/t-21210-p-15.html

Ciertamente... y no confundir estos sentimientos con el de regodearse del sufrimiento ajeno (schadenfreude). https://es.wikipedia.org/wiki/Schadenfreude
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23503
  • -Recibidas: 95670
  • Mensajes: 11293
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #940 en: Agosto 30, 2017, 18:41:40 pm »
Más gráficos...aunque ya es un tema algo manido: la gente rica invierte en bolsa
https://www.bloomberg.com/view/articles/2017-08-28/how-the-top-1-keeps-getting-richer

Citar
How the Top 1% Keeps Getting Richer
The wealthiest invest less in housing and more in stocks, generating higher returns.



if the U.S. and other countries want to stop wealth distribution from growing ever more unequal, they’ll have to find a way to more broadly distribute the upside offered by owning stock.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18210
  • -Recibidas: 18698
  • Mensajes: 1557
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #941 en: Agosto 30, 2017, 19:28:24 pm »
¿Y cuando llega vamos a ponernos sentimentales?

A algunos nos viene mal a estas alturas del tema...  :biggrin:

Si alguna vez he dado la impresión de que me da sentimiento el pueblo y concretamente el americano, debo haberme expresado muy mal...

Sí que veo cierta vinculación entre el crac bursátil usano y pérdidas para la población (usana), porque allí lo que se estila  son planectios de pensiones llevados por los GDOP, y si La Bolsa cae, no es como aquí que a la Paquita ni le va ni le viene.

El resto sobre Ron, simplemente no dudo de su interés apocalíptico, simplemente me he fijado que relaciona conceptos que pudieran estar relacionados aunque sin necesidad de una cadena de causalidad. Simploké.

Por otro lado, sigue pareciéndome difícil de entender que el Dólar se mantenga incólume por lustros habiendo consenso en su sobrevaloración, mientras aquello que lo respalda, es decir los Estados Unidos de América, va cuesta abajo y sin frenos. Seguramente se ha dado una una explicación satisfactoria, pero yo me la he perdido.

Continúen.
« última modificación: Agosto 30, 2017, 19:30:01 pm por obcad »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28043
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #942 en: Agosto 31, 2017, 00:11:51 am »


El que pierda que se joda, y que deje paso de una vez a los que venimos detrás. 8)

Un simple comentario.

Me admira y me da cierto vértigo encontrar a gente que tiene tan claro que el catacrok le beneficia.

Yo es que soy de los que piensa que el que esté libre de pecado tire la primera piedra. Y claro, resulta que sale uno que está libre de pecado y te salta un ojo.

En esta guerra en la que cada uno tiene varios frentes abiertos dentro de sí mismo...
Y sin saber cómo reaccionarán unos y otros...

Por ejemplo, somos varios en el foro los que pensamos (y ha vuelto a salir hace poco) que USA no va a encajar el fin del popularcapitalismo (el sistema del imperio aunque no sea el sistema imperial) y su pérdida de hegemonía sin darnos un revolcón.

Y hay unos cuantos miles de nukes por ahí sueltos...

¿Y a nivel nacional?. El fin del popularcapitalismo en su versión cortijero-clientelar, el catacrok de nuestras administraciones públicas, de nuestro sistema bancario y de nuestras empresas megaendeudadas,

El modelo no puede continuar pero lo que veremos en el proceso de destrucción no será bonito ni necesariamente bueno individualmente para nosotros.

Como dice mpt, toca ir a menos y deflactarse...

Y en el mark to market mundial no sé en qué número de la fila de 7.000 millones estoy.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #943 en: Agosto 31, 2017, 01:07:47 am »
NO DEBEMOS SENTIR CULPA POR LOS SENTIMIENTOS POSITIVOS QUE NOS PRODUCE LA DEBACLE INMOBILIARIA PORQUE ES COMO CUANDO YAHVÉ DESTRUYÓ SODOMA Y GOMORRA CON FUEGO Y AZUFRE.http://www.burbuja.info/inmobiliaria/archive/index.php/t-21210-p-15.html

Ciertamente... y no confundir estos sentimientos con el de regodearse del sufrimiento ajeno (schadenfreude). https://es.wikipedia.org/wiki/Schadenfreude


No seré yo quien se arrogue palabras del maestro como propias.

@saturno:
Tenga por seguro que en el segundo o tercer quintil.
Aunque es probable que al quinto ni la vaya ni le venga lo que ocurra...

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos Verano 2017
« Respuesta #944 en: Agosto 31, 2017, 02:19:22 am »
Me admira y me da cierto vértigo encontrar a gente que tiene tan claro que el catacrok le beneficia.

Suponiendo un catacrock.

Cita de: PPCC
No hay dos ramas de la política económica —monetaria y fiscal—, sino tres:
1) política fiscal —tributaria y presupuestaria—, ya ordinaria —ajuste fino—, ya extraordinaria;
2.1) política monetaria convencional (vía tipos de interés de intervención); y
2.2) política monetaria no convencional (vía expansión cuantitativa).

En el popularcapitalismo (inflación 'de activos' y 'rentismo aproductivo') predomina 2.1). La Transición Estructural a la Era Cero (no-inflación y Trabajo & Empresa), en términos de política económica, significa pasar a una combinación de 1) y 2.2).

Significa que en la Era Cero el "catacrock" lo administran las autoridades.
-- El 2.1 se distingue porque los tipos de interés operan como detonante de una catacrock que NO administra la autoridad. La Autoridad tiene una varilla, pero la orquestra puede ser una cacofonía, como en la crisis del 29-30, sin hablar de las anteriores

-- El 1+2.2 se distingue porque el detonante del catacrok es cualquiera, pero SÍ SON las autoridades las que administran la implosión. El catacrock lo será para quien se caiga del burro, pero a "nivel macro" (como dice Jenofonte que dice que no sabe de eso), será en realidad un proceso administrado. Dirigido por el Ejecutivo. Nada de crisis del 29. Ni siquiera lo que temimos que ocurriera en 2008. Que no occurrió, o de forma francamente limitada (y mediatizada). Admitid que para una crisis varias magnitudes similar a la del 29, el resultado no se puede considerar un catacrock. Salvo para los que despiertan de sus sueños de sádico reprimido.
Tenemos una Autoridad (el BC) que actúa como jefe del personal de la Orquestra, y su cometido es asegurarse de que tanto los músicos como el director (el Estado) tocan a tiempo y en lugar. Si luego la obra, el Director o los músicos son malos, pues cobrarán menos, no viajarán tanto, pero tocar, seguirán tocando juntos. Y afinados.

¿Conclusión? Cuando te pones a cazar patos o a pescar, no sabes cuándo caera la presa (si gustará la obra), pero te colocas con el fusil o la caña en el lugar adecuado, preparas el aparatejo (la "munición"),  etc.

Lo de la munición lo dice hasta el maestro. Pero cuando dice "los BC se quedan sin munición", esa munición correspondería a la 2.1. ¿No hay contradicción? Sí la hay, pero cuando se razona desde la economía ex-ante del popular-capitalismo. Pero no la hay cuando razonas desde la economía ex-post. Desde la Era Cero. Que sería un poco más coherente.

Yo me razono y añado además: que ni siquiera hace falta munición (del 2.1) si entretanto has aprendido a usar el impulso de la presa para cazarla. Si has aprendido a construir una trampa con las ramas 1+2.2 de la politica económica (la 2.2 es históricamente "nueva", aunque se pueda pensar en una reconcepción keynesiana).
Una "trampa" es un algoritmo donde es la propia rata la que aporta la energía para activar el mecanismo que cierra la trampa. La rata es la mentalidad "himbersora" aproductiva. La trampa son las SOCIMI, el anzuelo o mecanismo pueden ser los tipos de intervención ¡PARA ARRIBA!. O ni eso: con dejar que las ratas empiecen a tener miedo de si mismo y temiendo que el barco se hunda, empiecen a fugar sus capitales hacia las SOCIMI. Sólo con eso, después de haber sacado el lastre que arrastran los himbersores, el propio barco de la Economia ordinaria se queda a flote... y sin ratas.

Pero al sacar el lastre de ladrillos del sistema bancario, al meterla en SOCIMIs, te has desembarazado de los Balances desmesurados que son un peligro por sí mismo. Has sacado de la E.Ordinaria el exceso de liquidez amenazante, sin necesidad de devaluar la moneda, si provocar inflaciones "malas" monetaria. Has encerrado la liquidez en Presas, Castillos de Agua, tanques de acequias. en contenedores que son en particular las SOCIMIS. Una vez que tienes toda la liquidez bien almacenada y sin posibilidad de destruirlo todo (inflación), queda poner a punto el sistema de irrigación y construir todo el sistema de tuberías que permitirá alimentar con liquidez (con crédito) la Economía ordinaria según la necesites. Pero no necesitarás imprimir billetes. Es el valor estratosférico de las SOCIMIs (gracias al cual consigues drenar la liquidez ahora desparramada y dañina) el que va servirá mañana de colateral del crédito en la Era Cero. Cierto, los BC no podrán volver a bajar tipos, pero tampoco necesitarán emitir liquidez. Sólo abrir pozo y distribuir acequias para hacer fluir liquidez a través de los bancos (que son además los primeros administradores de SOCIMIs)

Luego, con una inflación (buena) del 2%, que actúa como interés compuesto a 50 años deflactando la liquidez petrificado, esos tanques de agua que son las SOCIMI irán bajando de nivel. Más o menos lo que dura la vida de un inmueble. Vamos, ingenieria que ya conocía hasta los Romanos. Y qué son los acueductos. Ahí están y aún sirven.

Citar
Y hay unos cuantos miles de nukes por ahí sueltos...
Y en efecto, Trump mismo admite que no hay solución viable para Corea. Admite que es más importante el consenso entre USA, China y Rusia en la ONU. ¡EN LA ONU!


Citar
El modelo no puede continuar pero lo que veremos en el proceso de destrucción no será bonito ni necesariamente bueno individualmente para nosotros.

Bueno, lo que sea dependerá de lo que se consiga a nivel político.
Fijate en el caso de Polonia con el intento de someter el sistema judicial al ejecutivo : la pertenencia a la UE impone un mínimo denominador político que es también "estructural".
Así que sigue en manos de todos influenciar la política que se lleve a cabo social y distributivamente en la Era Cero: la politica de la renta sigue en manos de los votantes, no en manos de los bancos.

Citar
Como dice mpt, toca ir a menos y deflactarse...
Toca, pero podrás hacerlo _libremente_

Cita de: RGCIM
@saturno:
Tenga por seguro que en el segundo o tercer quintil.
Aunque es probable que al quinto ni la vaya ni le venga lo que ocurra...

No pillo a qué mensaje responde. Pero si se refiere a que no veremos lo de los Estados-Legislativo, los BC-Ejecutivo y el Legislativo a saber (aunque ya existe el TJ internacional para derechos humanos y crimenes contra la humanidad, es buen principio),   no creo que haga falta más de un decenio más después de 2025.

El sistema de "irrigación por acequias" o de tuberías para "crédito corriente" para Economia Ordinaria tiene que estar listo en 2025. En cuanto al desarrollo del Espacio Público Internacional, que es sobre el que deben legislar los Estados, en realidad ya está todo listo.

Asi que para entonces, redes que ahora son monopolísticas (como las de FB para occidente) caeran bajo la regla (que figura en cualquier constitución) según la cual la garantía a la propiedad privada está subordinada al interés público o común. La única diferencia es que el interés público, para entonces, no será sólo el interno de nuestros Estados, sino también el del espacio público sobre el que operen los Estados-Legisladores.

Vamos, no hace falta inventar nada. Sólo extrapolar lo que hemos visto hacerse a escalas que hoy llamamos "nacionales". La lectura de Ferrajoli resulta muy formativa sobre este proceso de formación de las bases jurídicas de nuestras Constituciones.

Que sí. Que lo veremos. Bueno, los más jóvenes, seguro. Pero al menos, lo que hagamos a partir de ahora será para que lo tengan las generaciones siguientes.
Sólo por eso, ya podemos empezar a reaprender a tener una actitud bastante más positiva que la que nos inculcaron o hemos aguantado durante estos últimos 30 años.


Edit: otro día intento explicar cómo entiendo lo de las tubería alimentadas por los Casitllos de liquidez petrificada que son las SOCIMIs. Pero me viene un poco grande. Espero a ver si el maestro lo canta. que así es más fácil. Por cierto: el mercado de particulares debería atravesar pronto un periodo repugnante: con los himbersores atrapados en sus créditos negando a sus hijos viviendas a 99^3 porque las SOCIMI están a 999^3 y.... acabando traspasandolas al banco-de-una-SOCIMI que les ofrece por (99^3)+1 euro simbólico.
Pero en fin, que según la gente se despierte, y los impuestos aprieten, el mercado particular acabará volviendo a niveles de sitios y sitios, pero sobre la referencia de (99^3). Además, toda la ideología anticapitalista se reorientará contra las SOCIMIs, de forma que las acciones sociales de la izquierda encontrarán pronto su cabeza de turco para reclamar... bajadas de alquiler. Que sí, que va ser apasionante. Hay montones de empresas (en todos los sentidos del término) empresas vitales que vivir.


(perdón por el rollo). Pero no me digan que no es coherente ! ;)
« última modificación: Agosto 31, 2017, 03:10:10 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Tags: PPCC etc. 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal