Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
[...]Pero el QE no permite al mercado separar el grano de la paja en la misma medida que lo permitía el tipo de interés, el QE va directo a unos destinatarios, es decir, el banco central de turno decide directamente quién se beneficia y en qué medida de su política monetaria, el filtro que hace el mercado es menor que con el tipo de interés.Luego algo habrá que hacer para que los agentes que necesariamente deben beneficiarse del QE no lo desvíen hacia objetivos alejados del deseado.No solo se trata de aprender a jugar en la nueva era cero, yo creo que los reguladores también deben aprender a regular, las normas han cambiado pero para todos.[...]
Sareb acelera el desagüe para colocar 1.200 millones en préstamos antes de acabar el añoSareb ha pisado el acelerador en la recta final del año. Tras lanzar el Proyecto Inés y una plataforma 'online' de venta de préstamos, prepara el lanzamiento de otra cartera encargada a CBRESareb ha pisado el acelerador para quitarse de encima una importante porción de activos inmobiliarios tóxicos antes de terminar el año. Tras lanzar en el mercado el Proyecto Inés, macrocartera con 500 millones de nominal de préstamos que tienen como colateral viviendas, la entidad presidida por Jaime Echegoyen ultima el lanzamiento de otro gran paquete de créditos.El banco malo ha encargado a CBRE dar salida a entre 250 y 300 millones de préstamos problemáticos (NPL), detrás de los cuales hay fundamentalmente viviendas, repartidas por capitales de provincia de toda España, aunque también se va a aprovechar este movimiento para dar salida a suelos (en torno al 20% del total).Esta cartera está terminando de definir su perímetro y se sacará al mercado en breve, según ha confirmado este medio con fuentes conocedoras, ya que el objetivo de Sareb es tener cerrada su venta antes de concluir el ejercicio.Suma y sigue, porque con la misma estrategia de dar rápida salida a sus activos tóxicos, la entidad está trabajando en un proyecto piloto para crear un nuevo canal de venta de préstamos. Se trata de una plataforma 'online', en la que está operando ya en periodo de prueba con 30 inversores y una oferta de 400 millones en préstamos, por los que los interesados pujan uno a uno.Solo con estos tres movimientos, Sareb va a intentar colocar cerca de 1.200 millones de euros en lo que queda de ejercicio, objetivo que todavía es un interrogante saber si alcanzará, entre otros motivos, porque la plataforma piloto es un nuevo canal de venta, cuya recepción por el mercado todavía está por conocerse.Aunque la entidad siempre ha concentrado gran parte de sus esfuerzos en la recta final de cada ejercicio, en esta ocasión juega con la ventaja de que el viento sopla de cola, lo que ha abierto la puerta a ser más ambicioso.El disparado apetito de los inversores internacionales por el mercado inmobiliario español y la tracción que han cogido los 'servicers' —Solvia, Haya, Altamira y Servihabitat— permiten confiar con alcanzar cifras récord. De hecho, en la primera mitad de este 2017, los ingresos de la entidad se han disparado un 21%, hasta 1.710 millones.Socimi y nuevos proyectosOtro importante reto que prevé abordar Sareb antes de concluir el año es la salida a bolsa de Témpore Properties, la primera socimi que pone en marcha la entidad, que contará con unos 1.500 activos en alquiler, valorados en 200 millones de euros.Aunque todavía se desconocen los detalles de la colocación, fuentes consultadas por El Confidencial aseguran que el objetivo es vender el mayor porcentaje posible, cediendo así la mayoría.Además, en los tres meses largos que quedan de 2017, la entidad todavía puede dar más sorpresas, ya que está trabajando en nuevas carteras que podrían sumarse a este rápido desagüe antes de Navidad.
La recuperación genera unas expectativas irreales en los vendedores de viviendaLa brecha entre el precio inicial y el pagado finalmente es del 29%Casi el 60% de las viviendas vendidas hasta agosto se pagó al contadoEl 58,77% de los pagos de las 3.887 viviendas vendidas hasta finales de agosto por Club Noteges se realizó al contado, según ha informado la firma en un comunicado. Pero quizá el dato más llamativo es que la recuperación inmobiliaria ha generado unas expectativas irreales en los vendedores: la diferencia entre lo ofertado y lo pagado alcanza el 29%.El análisis de Noteges Consulting apunta que la principal motivación de venta son las herencias (20,83%), seguida de motivos económicos (10,34%) y la venta para la compra de otra vivienda (5%). Asimismo, la edad promedia del propietario es de 54,74 años y la del comprador, 41,88 años. La tipología más vendida fue la vivienda de 2,95 dormitorios con 114,77 metros cuadrados y el 94,41% fue ventas de particulares. Las familias que compraron con el Club Noteges en lo que va de año ahorraron una media de 52.269 euros.Los agentes inmobiliarios asociados a Club Noteges manejaron un precio medio de venta en el segundo cuatrimestre de 143.605 euros, que van desde los 190.173 euros de venta media en Cataluña a los 82.612 euros de Castilla-La Mancha. Estos expertos han alertado de un nuevo nivel de precios estancados desde la formación del Gobierno a finales del pasado año, al pasar del incremento de ventas del 8,59% al 2,29% del segundo cuatrimestre de este año, hasta los 1.253 euros el metro cuadrado.Expectativa contra realidadEl presidente de Club Noteges, José Luis Jimeno, ha destacado que existe una brecha entre el precio de salida y lo que los compradores, aún afectados por la crisis económica y la situación del mercado laboral, pueden pagar por la vivienda."El dato importante para conseguir vender un inmueble no es tanto si los precios bajan, se estancan o incluso suben, como ha sucedido en los últimos tres años", ha explicado Jimeno. "Lo destacable es la brecha que hay entre las expectativas de los propietarios, que tienden a incrementar el precio de venta ante los anuncios de estabilidad del mercado inmobiliario, frente a la realidad de los salarios en el país".Para las viviendas de Club Noteges, esta brecha se materializó en una diferencia de 52.269 euros en el segundo cuatrimestre del año, con un precio medio de salida de 180.483 euros y un precio medio de las viviendas vendidas de 128.214 euros (una brecha media del 29% a nivel nacional).El precio subió un 8,59%El precio medio de la vivienda subió más de un 8,59% en Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid con respecto a 2016, lo que impulsó unas brechas del 44%, 35% y 28%, respectivamente. La brecha también es importante en Andalucía (32%), Extremadura (31%), Castilla y León (27%), Cataluña (33%) y Murcia (19%).Los precios cayeron en Castilla-La Mancha, Galicia y Canarias, pero sus brechas se situaron en el 27%, 28% y 28%, respectivamente. Por su parte, Málaga registró una diferencia entre lo ofertado y lo pagado del 15,15% y Ávila, del 13,58%.Club Noteges, asociación nacional que cuenta con 1.011 profesionales inmobiliarios y 217 oficinas repartidas por España, aglutina el 35% de la demanda nacional: 166.970 compradores y 193.015 encargos de venta.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8630858/09/17/Casi-el-60-de-las-viviendas-vendidas-hasta-agosto-por-Club-Noteges-se-pago-al-contado.HTMLCitarLa recuperación genera unas expectativas irreales en los vendedores de viviendaLa brecha entre el precio inicial y el pagado finalmente es del 29%Casi el 60% de las viviendas vendidas hasta agosto se pagó al contado
La recuperación genera unas expectativas irreales en los vendedores de viviendaLa brecha entre el precio inicial y el pagado finalmente es del 29%Casi el 60% de las viviendas vendidas hasta agosto se pagó al contado
Cita de: Derby en Septiembre 25, 2017, 21:03:34 pmhttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/8630858/09/17/Casi-el-60-de-las-viviendas-vendidas-hasta-agosto-por-Club-Noteges-se-pago-al-contado.HTMLCitarLa recuperación genera unas expectativas irreales en los vendedores de viviendaLa brecha entre el precio inicial y el pagado finalmente es del 29%Casi el 60% de las viviendas vendidas hasta agosto se pagó al contadoGrandioso.Somos irrecuperables.
(Sobre el dato de 'acciones compradas a crédito' y el nivel de la Bolsa de Nueva York, y lo extremistas que están ambos:https://www.advisorperspectives.com/dshort/updates/2017/09/06/a-look-at-nyse-margin-debt-and-the-marketEs una lástima que nosotros-el-pueblo-llano no dispongamos del dato de 'NYSE margin debt' sobre la marcha porque, a la vista del gráfico, está claro que se ha anticipado a los crash de 2000 y 2007.)(El EUR/USD parece estar tan lateral como el S&P 500: ¡es que estamos todos esperando el crash/recesión! ¡Cuidado! No solo está sobrevalorada la Bolsa norteamericana, aunque es la más grande —más de un tercio de las Bolsas de todo el mundo— y la que más sobrevalorada está:http://www.starcapital.de/research/stockmarketvaluation?SortBy=Shiller_PE Volveremos sobre ese magnífico mapa dinámico del mundo bursátil y su tabla asociada.) PRECIOS DE ACTIVOS Y PRECIOS DE CONSUMO: EN LA ERA CERO, SUS DINÁMICAS NO HAN DE SER CONTRAPUESTAS.-El modelo popularcapitalista ha degenerado en una injusta e insostenible «ASSET-RICH & INCOME-POOR ECONOMY».Como decimos en Transición Estructural Net:- «somos tan ricos —Patrimonio— que nos vamos a morir de hambre —Renta—»; y - «antes los ricos hacían cosas, ahora no dan trabajo ni a su secretaria».El problema es doble:a) el rentismo aproductivo —rentas popularcapitalistas— parasita tanto las rentas del Trabajo & Empresa —rentas capitalistas— que el sistema capitalista ha decidido reprimirlo; lo tiene muy avanzado en materia de rentismo financiero fijo —la última, los bonos sénior non-preferred—.; yb) los elementos patrimoniales —pomposamente llamados activos— que los usureros eligen para reírse de la estabilidad de los precios de consumo conquistada por el sistema capitalista, son cada vez peores —la última en España, los pisitos-de-pobres—.Literatura relativamente reciente: a) «ASSET PRICE BUBBLES».-- «Asset Price Bubbles: A Selective Survey», Anna Scherbina, 2013https://www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2013/wp1345.pdf- «Asset Bubbles: Re-thinking Policy for the Age of Asset Management», Brad Jones, 2015http://www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2015/wp1527.pdf(¿A qué nos referimos con las frases inflación-de-activos —'asset price inflation'— y burbujas-de-activos —'asset bubbles'—? Primero, a los precios de los inmuebles de propiedad privada; en segundo lugar y con menos importancia, a la cotización de determinadas acciones en mercados oficiales; y, por último, a los precios de un conjunto heterogéneo de elementos patrimoniales, que varía en el tiempo, y en el que puede haber cosas pintorescas, como esas estampitas digitales que son las mal llamadas criptomonedas. Renunciamos a definir los conceptos de inflación-de-activos y burbujas-de-activos. Son patrañas de usureros y estafadores para hacerte creer que las autoridades monetarias tienen la culpa de tu expolio. Que los definan los popularcapitalistas, que son quienes los emplean para intentar justificar por qué ellos moralmente tienen 'derecho' a forrarse a costa de tus rentas del Trabajo & Empresa. La vigilancia contra la inflación-de-activos y las burbujas-de-activos es cosa más de los Ministerios de Interior y de Justicia, que de los de Economía y de Hacienda.)b) ICEBERG DEFLACIONARIO y «SECULAR STAGNATION».-- Un documento 'basic': «Deflation: Determinants, Risks, and Policy Options»http://www.imf.org/external/pubs/nft/op/221/index.htm- Larry Summers:http://larrysummers.com/category/secular-stagnation/En Jackson Hole 2017 ha tenido lugar el primer gran cambio ideológico del bancocentralismo desde el Pre-Pinchazo de la Burbuja —bastante antes de otoño de 2006 se avisó que habría Política Monetaria No-Convencional—. La nueva política de comunicación bancocentralista prepara el crash que viene, que se quiere circunscrito a 'los' activos burbujeados —Bolsa e inmuebles—. Tiene tres elementos:- 'hace una década' —enfoque estructural, no coyuntural: Era Cero—;- entidades de crédito 'resilientes' —va a haber crisis 'financiera', es decir, de entidades financieras, pero es administrable—; y- el brexitrumpismo —proteccionismo, etc.—, chivo expiatorio de la recesión que conlleva el crash.Véase que el cambio ideológico es general en la 'Überbau':«Time for Change»https://www.ippr.org/files/2017-09/1504617046_cej-interim-report-summary-september2017.pdfNo se confundan. Este cambio ideológico, o superestructural, es consecuencia del cambio estructural. No al revés.Ya estamos viviendo los prolegómenos del crash y, por tanto, del Repinchazo de la Reburbuja. ¡Ánimo!En España, la oficialización será en 2018.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/26/2017 en 12:04 p.m.http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/09/draghi-ante-el-parlamento-europeo.html#comments
(Magnífico comentario de Alexis Ortega sobre la Sinfonía 'Leningrado', de Shostakovich. Resulta ser un homenaje inteligente y despolitizado al centenario de la Revolución Rusa, que se cumple en este mes de octubre, que empieza el próximo domingo, a la sazón, día del ridículo del neoprovincianismo mal llevado catalanista. Los bolcheviques rusos, fieles al internacionalismo proletario marxista, no cayeron en la enfermedad nacionalista étnico-cultural, enfermedad que, ya antes de la Primera Guerra, se había apoderado de lo que hoy llamamos socialdemocracia/socioliberalismo. Serían ellos, y no los norteamericanos, quienes acabarían ganándole la Segunda Guerra al supernacionalismo étnico-cultural alemán. La batalla de Leningrado fue crucial. La enfermedad infecciosa consistente en creerte poseído por una 'Kulturnation' va de la mano de las fantasías animadas de ayer y de hoy de estar convencido de que eres un capitalistita: «Mi pisito un capital, mi terruñito una nación». Que la recidiva nacionalista étnico-cultural catalanista reciba su merecido en el centenario de la revolución obrera, es un regalo de la Historia. No obstante, pongamos las cosas en su sitio porque el nacionalismo étnico cultural catalanista es grotesco y mezquino —pesetero— comparado con el ario. Si nosotros fuéramos nacionalistas étnico-culturales, preferiríamos mil veces predicarlo de la Nación jurídico-política española —Reconquista, Cristianización de América y Contrarreforma—. La Constitución Española, en el fondo, está muy bien hecha. En su art. 2, Nación con mayúscula solo es España —jurídico-política—; y está integrada por regiones y —no dice o— nacionalidades, con minúscula —étnico-culturales—. Hoy en día, predicar la superioridad nacionalista étnico-cultural para ganar elecciones para cargo público de los sectores públicos administrativos regional y local, es cutre a más no poder, incluso si España no fuera uno de los Estados de la UE:https://www.youtube.com/watch?v=WscVYSu-O2w'La ballade des gens qui sont nés quelque part'.Lo que en el siglo XIX eran las provincias, hoy son las regiones. Hay un antes y después de 'Leningrado'. En efecto, el cambio empieza mucho antes de que te des cuenta.)EL ENEAGRAMA DE LA ECONOMÍA: CAPITAL, ACTIVO Y PASIVO; TRABAJO, EMPRESA Y RENTAS APRODUCTIVAS; PRECIOS (INFLACIÓN), TIPOS DE INTERÉS Y TIPOS DE CAMBIO.-. PRODUCCIÓN (OFERTA):. CAPITAL (Pasivo No Exigible = Activo - Pasivo). ACTIVO.. Activos financieros... Dinero Fiduciario (activo financiero plenamente líquido)... Dinero Bancario... Dinero Financiero (derechos de crédito).. Activos no financieros no producidos (recursos naturales).. Activos no financieros producidos... Construcciones... Bienes de Equipo ('capital goods')... Existencias. PASIVO (Pasivo Exigible).. A corto plazo.. A largo plazo.. Híbrido. RENTA:. TRABAJO. EMPRESA. RENTAS APRODUCTIVAS.. Rentas inmobiliarias.. Pensiones y subsidios.. Rentas financiero-fijas. GASTO (DEMANDA):. PRECIOS (INFLACIÓN). TIPOS DE INTERÉS.. Nominal.. Real.. Real Neto. TIPOS DE CAMBIOGráficamente, se puede representar este mapa de conceptos como tres triángulos equiláteros idénticos, dispuestos en vertical. En su interior, respectivamente, los títulos: 'PRODUCCIÓN (Oferta)', 'RENTA' y 'GASTO (Demanda)'. En su exterior, en sus vértices, respectivamente, los nueve conceptos (en mayúsculas, los vértices superiores): CAPITAL, Activo y Pasivo; TRABAJO, Empresa y Rentas aproductivas; PRECIOS (INFLACIÓN), Tipos de interés y Tipos de cambio. No hay ningún concepto económico que no cuelgue de este esquema total de la Economía. Nótese que incluye tanto la Contabilidad como las Matemáticas Financieras, la microeconomía y la macroeconomía, la Oferta y la Demanda, lo Interno y lo Externo y el Sector Público y el Sector Privado. Tiene implícitas las consideraciones superestructurales o ideológicas. Sometemos este esquema a su crítica.No es verdad que todo esté relacionado con todo, pero tampoco que nada esté relacionado con nada. Quien sepa desentrañar las relaciones entre los nueve conceptos de este 'Eneagrama de la Economía', que proponemos, sabrá de Economía; y sabrá mucho.Gracias por leernos.P.S.: 'Tria faciunt collegia'.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/26/2017 en 01:00 p.m.
(Sobra el punto delante, respectivamente, de PRODUCCIÓN, RENTA Y GASTO. Hagan el favor de quitarlos o sustituirlos por 1), 2) y 3).)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/26/2017 en 01:05 p.m.
ENEAGRAMA (Versión compacta).-1) PRODUCCIÓN (OFERTA):. CAPITAL. ACTIVO.. Activos financieros... Dinero Fiduciario... Dinero Bancario... Dinero Financiero.. Activos no financieros no producidos.. Activos no financieros producidos... Construcciones... Bienes de Equipo... Existencias. PASIVO.. A corto plazo.. A largo plazo.. Híbrido2) RENTA:. TRABAJO. EMPRESA. RENTAS APRODUCTIVAS.. Rentas inmobiliarias.. Pensiones y subsidios.. Rentas financiero-fijas3) GASTO (DEMANDA):. PRECIOS (INFLACIÓN). TIPOS DE INTERÉS.. Nominal.. Real.. Real Neto. TIPOS DE CAMBIOPublicado por: pisitófilos creditófagos | 09/26/2017 en 01:32 p.m.
CitarENEAGRAMA (Versión compacta).-[...]. RENTAS APRODUCTIVAS.. Rentas inmobiliarias.. Pensiones y subsidios.. Rentas financiero-fijas
ENEAGRAMA (Versión compacta).-[...]. RENTAS APRODUCTIVAS.. Rentas inmobiliarias.. Pensiones y subsidios.. Rentas financiero-fijas
Sometemos este esquema a su crítica