www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
La evidencia de que los Bancos Centrales son un mero apéndice del Poder
Estoy en desacuerdo con M. Oquendo en dos cosas fundamentales:1. En que no se sepa qué es lo que no funciona ni por qué.2. En que no se apunten soluciones.
[...]El secretario de Comercio, Wilbur Ross, defendió y quitó hierro al posible impacto sobre el acero (cuyo arancel global será del 25%) y sobre el aluminio (10% al importado de China, Alemania, Canadá o México). “El motivo por el que tenemos que hacer esto es que ellos no solventan el problema de la sobrecapacidad en la competencia desleal global”, [...]
[...]Para esos mentirosos apóstoles, ya es tarde para reconocer lo obvio: que la alternativa fuera de la UE será peor para todos. No se lo ha podido decir más claro Martin Donnelly, exresponsable de Comercio Exterior hasta el año pasado: dejar el mercado único es como “rechazar hoy una comida de tres platos a cambio de la promesa de una bolsa de patatas fritas mañana”. En eso sigue Londres. En busca de las patatas fritas. De la marca “verdades duras”, las que augura la propia May.
[...]La diferencia de tamaño de por sí ilustra la grave indefinición del proyecto de gobierno conservador en Italia, pero no es el síntoma más inquietante. Lo peor es, sin duda, que en esos 12 folios los únicos números que figuran son los de la paginación. Más allá, solo hay un “116”, en referencia a un artículo de la Constitución. [...]
Ya es primavera para los políticos fuertes, para la Internacional Iliberal, una realidad preocupante con consecuencias globales para la democracia. La libertad funciona, un eslogan que creíamos imbatible, ya no es tan evidente. A Xi Jinping ya no le basta con ser presidente de todas las cosas, ha forzado la constitución y se ha convertido, legalmente, en el emperador vitalicio de China. Ha deshecho el gobierno colegiado por consenso en el que cabían diversas facciones, y como jugador experimentado de ajedrez que es, Xi ocupa todo el tablero.[...]Putin, que amenaza con una provocadora escalada de su arsenal nuclear, actúa como un zar. Es cierto que Rusia, con la excepción de un breve periodo tras la implosión de la URSS en el que se pensó que una democracia era posible, siempre ha tenido hombres fuertes al frente. Este mes revalidará su enorme poder en unas elecciones sin rivales de peso; al único que podía inquietarle, Navalni, ya le ha ilegalizado torticeramente. Erdogan ejerce como sultán en Turquía. Y qué decir de Duterte, en Filipinas, o de Orbán en Hungría.[...]
Linde recula ante las críticas por su mención a la vivienda de los jubilados "Ante las diversas noticias y comentarios aparecidos en algunos medios de comunicación" hacemos público lo siguiente:"En sus manifestaciones, el gobernador puso de relieve la alta proporción, en comparación con otros países europeos, de jubilados españoles que son propietarios de sus viviendas, consecuencia del hecho, bien conocido, de que la compra de la vivienda propia ha sido, durante décadas, el principal vehículo de ahorro de las familias españolas, en general, y también en la perspectiva de la jubilación. Y que, lógicamente, la propiedad de la vivienda, lograda en gran parte a través del mercado hipotecario tras años de ahorro, proporciona lo que debe considerarse, evidentemente, una renta, en este caso, en especie, que puede considerarse integrante de los ingresos totales reales de los propietarios, sean o no jubilados"."Como han recogido diferentes medios de comunicación -continúa la institución- el gobernador puso énfasis en su afirmación de que en modo alguno puede entenderse que la alta proporción de jubilados propietarios de su vivienda resuelva el problema del sistema público de pensiones, ni pueda ser argumento para determinar la revisión que se le aplique; pero sí puede tenerse en cuenta en las comparaciones con otros países en los que, sin embargo, puede ser más relevante que en España el ahorro materializado en activos financieros por parte de los jubilados".
Poder afilado: cómo China y Rusia quieren conquistar el mundohttp://www.elmundo.es/internacional.html?intcmp=MENUHOM24801&s_kw=internacional
Londres busca sus patatas fritas[/b]https://elpais.com/internacional/2018/03/02/actualidad/1520008750_045167.htmlAl Reino Unido, que pierde este partido por goleada, ya solo le queda negociar en desventaja un acuerdo comercial similar al de la UE con Canadá.Citar[...]Para esos mentirosos apóstoles, ya es tarde para reconocer lo obvio: que la alternativa fuera de la UE será peor para todos. No se lo ha podido decir más claro Martin Donnelly, exresponsable de Comercio Exterior hasta el año pasado: dejar el mercado único es como “rechazar hoy una comida de tres platos a cambio de la promesa de una bolsa de patatas fritas mañana”. En eso sigue Londres. En busca de las patatas fritas. De la marca “verdades duras”, las que augura la propia May.
Supongo que al volver a leerlo te das cuenta de la diferencia entre lo que dices y lo que dije. Puedes discrepar y te lo agradezco, pero nos iría mejor si discrepamos de las cosas que hemos dicho.----------------
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Linde-criticas-mencion-vivienda-jubilados_0_1113789721.HTMLCitarLinde recula ante las críticas por su mención a la vivienda de los jubilados "Ante las diversas noticias y comentarios aparecidos en algunos medios de comunicación" hacemos público lo siguiente:"En sus manifestaciones, el gobernador puso de relieve la alta proporción, en comparación con otros países europeos, de jubilados españoles que son propietarios de sus viviendas, consecuencia del hecho, bien conocido, de que la compra de la vivienda propia ha sido, durante décadas, el principal vehículo de ahorro de las familias españolas, en general, y también en la perspectiva de la jubilación. Y que, lógicamente, la propiedad de la vivienda, lograda en gran parte a través del mercado hipotecario tras años de ahorro, proporciona lo que debe considerarse, evidentemente, una renta, en este caso, en especie, que puede considerarse integrante de los ingresos totales reales de los propietarios, sean o no jubilados"."Como han recogido diferentes medios de comunicación -continúa la institución- el gobernador puso énfasis en su afirmación de que en modo alguno puede entenderse que la alta proporción de jubilados propietarios de su vivienda resuelva el problema del sistema público de pensiones, ni pueda ser argumento para determinar la revisión que se le aplique; pero sí puede tenerse en cuenta en las comparaciones con otros países en los que, sin embargo, puede ser más relevante que en España el ahorro materializado en activos financieros por parte de los jubilados".
Hacienda quiere solucionar el problema de las pensiones mediante un cheque fiscal El Ministerio de Hacienda quiere aprobar para las personas mayores, sean o no jubilados, una ayuda fiscal similar a la que existe actualmente para las familias numerosas y que se articula como un impuesto negativo, según confirmaron a Europa Press en fuentes del Gobierno.De esta forma, la medida beneficiaría a todas las personas mayores a modo de una "prima fiscal por edad", independientemente de que paguen o no IRPF y más allá de que estén o no jubilados, dado que el cheque fiscal se entregaría a todos los ciudadanos que, en principio, superen los 80 años, aunque la edad aún está por determinar, según las mismas fuentes.
¿Cuál es el problema real? ¿Una burbuja financiera? No. ¿Los pisitos? Tampoco. Esto son las cosas con las cuales tratan de resolver el problema real que no es otro que.................El sistema es incapaz de generar el empleo Productivo necesario para su propia sostenibilidad.
El PP, dispuesto a cambiar el índice de las pensiones pero sin vínculo directo al IPCEl PP está dispuesto a modificar el actual Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) con nuevos parámetros pero sin vincularlo directamente al IPC y recuerda que la recomendación número 2 del Pacto de Toledo no está en contra del modelo, sino que lo que pide es garantizar el poder adquisitivo.(...) También ha calificado de "irreal" que la revalorización de las pensiones según la inflación pueda financiarse con los impuestos a la banca que propone el PSOE porque estos impuestos "se consolidan" y deberían subir cada año, ya que la inflación cambia anualmente, al igual que crecen los pensionistas y sus bases de cotización.
03/03/2018 en 07:46 p.m.EN 2015, LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL IBA BIEN; TRES AÑOS DESPUÉS, MAL; EL 'MÉRITO' LO TIENE EL BREXITRUMPROCESISMO.-La Transición Estructural es el proceso histórico mediante el cual el sistema capitalista se deshace del idiota 'todos capitalistitas' de los 1980 —que no era tan idiota inmediatamente después el Triunfo del Antiinflacionismo— y restituye el Estado del Bienestar, ya libre de inflación —Era Cero—.El popularcapitalismo y su estúpida generalización del rentismo aproductivo —Pisito & Paguita & Cartillita & Sueldazo—, pretendía sustituir el Estado del Bienestar, superándolo. El sistema lo ha frenado, en España quizá demasiado tarde.El brexitrumprocesismo es la política rebelde de palos en las ruedas y zancadillas con la que el popularcapitalismo da cauce a su resentimiento antisistema, contra el Capital —Trabajo & Empresa—, por el Pinchazo de su impresentable Burbuja, nauseabundo negociete piramidal-generacional.En lugar de brexitrumprocesismo, sería mejor hablar de reaccionarismo propolucarcapitalista antiestadobienestarista o, simplemente, conservadurismo predicado del popularcapitalismo ochentero en contra del sistema capitalista, lo que llamamos, 'conservadoritismo', cuyos servidores políticos en España son, principalmente, el PSOE-ZP y el PP-Rajoy.Que ZP haya vendido su chalet por 390mil, cuando 'valía' 800mil, nos llena de gozo; pero no por la hipotética pérdida, sino porque no es la humillación de un tontiloco-de-los-pisitos normal, sino la de un epónimo, lo que presagia un PSOE-Sánchez menos conservadorita de lo que dicta el estándar socialdemócrata/socioliberal.El sistema capitalista hace muy bien agudizando las contradicciones internas del conservadoritismo. Ahora vivimos en España la que hay entre:- Paguita —pensiones canónicas—, y- Pisito & Cartillita —renta presunta por uso de la vivienda propia y simulación de pensión por capitalización—.En 2015, el brexit y Trump estaban aún sin formalizar. El 'procés' —rebeldía conservadorita neoprovinciana— solo era un frente popularcapitalista en defensa de la pisitofilia 'cajahorrista'; y no estaba claro que el ala más dura del conservadoritismo fuera a mandar en el Estado español, como al final sucedió —Rajoy fue antes que el brexit y Trump, que en cierta medida se inspiran en él—.Repasando nuestros apuntes de 2015, comprobamos que:1) fue entonces cuando la patronal Exceltur le puso la proa al alquiler turístico, que había iniciado su vuelo descontrolado gracias a la indecente LAU-2013, que hotelizó el inquilinato y dejó a sus anchas a los caseros para que probaran a jugar al alquiler turístico —con la idea inconfesable de que una burbuja del alquiler, en perjuicio de los pobres, daría alas al desagüe inmobiliario que pedía la banca y enriquecería a su entorno—:http://www.exceltur.org/wp-content/uploads/2015/06/Alojamiento-turístico-en-viviendas-de-alquiler-Impactos-y-retos-asociados.-Presentación.-Exceltur.pdf2) el Gobernador del Banco España intervino para desempolvar la renta presunta por uso de vivienda propia, pero no para hacer lo justo —integrarla en la base imponible del IRPF—, sino para suavizar su proclamación categórica de que no habría más remedio que bajar las pensiones por el Estrangulamiento Financiero Total Final:https://www.youtube.com/watch?v=jZBLMM6k1k0http://www.lasexta.com/noticias/economia/luis-maria-linde-espana-parte-pension-cobra-especie_2015062400395.html(la fecha de esta información es el día 24 de junio de 2015, dos días antes de las re-elecciones en que nos metió Podemos manipulado por el PP-Rajoy; se desempolva la renta —'pensión'— presunta por vivienda, pero para complacer a los jubilados-propietarios en perjuicio de los jubilados-inquilinos; se riñe a los jóvenes porque no 'himbierten', obviando que no pueden hacerlo ni quieren porque saben que la vivienda básica acabará siendo de provisión pública, como la sanidad y la educación; pero, también, es la justificación por adelantado de la bajada de las pensiones 'no presuntas', bajada que viene con el Repinchazo de la Reburbuja.)http://www.civismo.org/es/actividades/luis-linde-gobernador-del-banco-de-espana-riesgos-para-la-recuperacion(minutos 33:56 y 58:38)Entonces, en 2015, nosotros dijimos que, de las palabras del Gobernador del Banco España, nos quedábamos con:- la naturalidad con la que se utilizaba la palabra burbuja;- que la sanación inmobiliaria —sólo habla del desahucio pero está implícita la corrección valorativa, alquiler incluido— está subordinada a la'cultura de pago' hipotecario y, por tanto, a la calidad del Balance bancario (minuto 44:04) —ahora, vigente ya la revolución contable de 01/01/2018, el Banco España no puede hacer otra cosa que no sea proclamar que la banca está 'saneadísima-de-la-muerte' y que, por tanto, el ajuste inmobiliario queda liberado de esta restricción, so pena de ser acusados de pisitófilos 'reveníos' —; y- que el día que cesaran los vientos de cola, estaríamos perdidos —bueno, pues, con al crash bursátil, vuelto a evidenciar esta semana, se le ven las orejas al lobo de una recesión decisiva para el popularcapitalismo, y todo apunta a que no habrá más QE en la eurozona, sino en EEUU, lo que debiera compensarse con un dólar sobredepreciado, lo que significa mucha tensión deflacionista en economías como la española—.Tristemente tenemos que decir que se va a intentar el triple salto mortal: toquetear las pensiones pero dejando intacta la extracción de rentas aproductivas inmobiliarias y, por supuesto, sin mejorar salarios ni rentas empresariales ni rentas financiero-fijas. Hemos llegado al PISITO O PAGUITA, y va a resolverse tristemente en contra de las pensionesSI SE INVOCA EL USO DE VIVIENDA PROPIA COMO RENTA PRESUNTA Y SE COMPUTA PARA JUSTIFICAR EL RECORTE DE LAS PENSIONES —pensiones que se recortan porque no se quiere dar holgura a la renta disponible de los asalariados a costa de la sanguijuela inmobiliaria—, ¡QUE SE INCLUYA LA RENTA PRESUNTA DE LA VIVIENDA PROPIA EN EL IRPF —como ya se hace con los inmuebles que no los son—, PARA NO DAÑAR POR DUPLICADO A LOS JUBILADOS-NO-PROPIETARIOS!, cornudos por la LAU-2013 y apaleados por la 'pensionización' de la renta presunta por uso de vivienda propia.Perdón por lo que voy a decir: la situación inmobiliaria en España se diría creada por 'cabronazis'. ¿Cuánto apuestan a que ahora, perpetrada la hedionda Reburbuja, se les va a llenar de 'apoyo al alquiler y la rehabilitación' y de 'ayudas a los más desfavorecidos'.Estamos hasta los cojones de El Pisito y la destrucción a cámara lenta que está haciendo del Trabajo & Empresa.No obstante, el falsoliberalismo nos hace un gran favor diciendo que «la mejor manera de garantizar las pensiones es generando empleo». En efecto, LO ÚNICO QUE CREA RENTA —Y, POR TANTO, CAPITAL— ES EL TRABAJO. En España no se crean puestos de trabajo por la losa opresiva de costes inmobiliarios, que resulta de la combinación de dos cosas:- directamente, hay demasiado proyecto pícaro de VIVIR DE LAS RENTAS APRODUCTIVAS, no del Trabajo & Empresa, y que se extiende al parricidio para heredar los pisitos y cartillitas; e- indirectamente, porque CONTRATAR UN TRABAJADOR ES ECHARTE SU CASERO A TU ESPALDA.Hay que ser mala persona o imbécil integral para, siendo economista, hacerle creer a la gente que las pensiones son rentas financieras obtenidas de la inversión de una suerte de ahorro forzoso constituido por lo que no es más que la recaudación de un tributo: las cotizaciones sociales. O es que se es un cínico sin escrúpulos al servicio de la propuesta que llamamos Pilar II: recaudación coactiva de las cotizaciones, como ahora, pero no gestión púbica de las mismas —Pilar I—, sino por los chicos de la banca privada. Se llama Pilar II porque el Pilar III, ya funcionando, es el todo privado: imposiciones y prestaciones.EN LA ERA CERO —y siempre— EL PILAR II ES UN TIMO. La ausencia de inflación conlleva un nivel ínfimo de tipos de interés, lo que, unido a las cautelas que el legislador ha de poner en la gestión privada de cotizaciones coactivas, hace que el retorno de su inversión sea cero patatero, cuando no negativo en el importe de los sueldazos que se ponen los chicos de la banca dado el inmenso 'talento' que tienen: 'es el mercado, amigos'.De acuerdo con la Contabilidad Nacional —triple identidad Producción, Renta y Gasto— y el análisis funcional de la Renta, las pensiones solo son uno de los cinco arquetipos de rentas en que se descompone el PIB-Renta: Trabajo, Empresa, Pisito, Paguita y Cartillita. Recordemos que el PIB-Renta resulta de la monetización del PIB-Producción (Oferta) y es el cedazo que lo convierte en PIB-Gasto (Consumo + Ahorro = Demanda privada y pública, interna y externa). La economía española funciona con poca actividad y empleo porque hay demasiado rentismo aproductivo financiado no solo contra el Trabajo & Empresa del presente, que no tiene pantalones para decir basta —trabajadores y empresarios aspiran a ser rentistas aproductivos—, sino, también, contra el Trabajo & Empresa del futuro, es decir, con deuda, definiéndose así un doloroso desierto para el día en que quienes digan basta sean los acreedores.Gracias por leernos.(*) Muchas gracias a 'Yupi_Punto', de 'Transición Estructural Net', por su colección de minivídeos de Solbeshttps://www.youtube.com/playlist?list=PLF8MTGag-K7PfUtlS2cqEae76CYH3OFQDextraída dehttps://www.youtube.com/watch?v=qgafJ9TJkiIComisión de Investigación sobre la crisis financiera de España (10/01/2018)Si no es mucho pedir, nos gustaría tener un solo vídeo con los siguientes 5 trozos de los fragmentos 1, 2, 3, 5 y 6, donde se viera y oyera:- «En 2004, la vivienda era una prioridad política... debíamos haber sido más valientes de entrar en el tema de la gobernanza de las Cajas... en el sector vivienda, es verdad que tenemos un problema desde hace mucho tiempo... yo públicamente hice más de un comentario sobre el exceso de construcción de vivienda... cuando se habla de burbuja, es verdad que la burbuja, como usted dice, tiene un período de elaboración largo».Y, como último fragmento, este:https://www.youtube.com/watch?v=MSnezNWxrRoLos desayunos de TVE: Pedro Solbes (14/05/1999)Minuto 42:39- «Y la vivienda está muy bien, pero se está construyendo muchísimo; si uno invierte en vivienda propia, yo creo que es una buena opción, pero mirando muy bien cuáles son precios —'¿si es en vivienda propia?'—, si es en vivienda propia; si es, desde luego, para invertir, para revender o para alquilar, bueno, yo ahí me plantearía algún interrogante porque la construcción va muy boyante en el momento actual y no sabemos si, en un contexto un poco más recesivo, va a haber tanta demanda para ese bien que es la vivienda a esos precios como la que existe en estos momentos».Aparte, nos gustaría tener un microvídeo donde solo se viera y oyera:- «... debíamos haber sido más valientes...».También nos gustaría tener un vídeo de Rato donde solo se viera y oyera:- «... eso es el mercado, amigo...».https://www.youtube.com/watch?v=jemMPJQXzMcComisión de Investigación sobre la crisis financiera de España (09/01/2018)Minuto 1:49:37.
Cita de: Manu Oquendo en Marzo 03, 2018, 12:17:15 pm¿Cuál es el problema real? ¿Una burbuja financiera? No. ¿Los pisitos? Tampoco. Esto son las cosas con las cuales tratan de resolver el problema real que no es otro que.................El sistema es incapaz de generar el empleo Productivo necesario para su propia sostenibilidad. El sistema es perfectamente capaz de sostenerse. Lo que no se sostiene en España, y hablo desde dentro del sistema productivo, son los salarios mágicos para sostener precios inmobiliarios de fantasía.Decir que a los trabajadores hay que subirles el sueldo -para que paguen mas y mejores pensiones- o mas y mejores pisitos, es tener mucha cara, o no saber como funciona el mundo. Me inclino por lo segundo, a juzgar por los cientos de miles de pensionistas que han salido a las calles, empujados por sus antiguos sindicatos. En Alemania o Japón tienen pleno empleo con las mayores tasas de automatización del planeta. Y en Singapur puedes mantener una familia tirando de un rickshaw. Dos ejemplos opuestos de que el sistema (=el sistema social y productivo capitalista) funciona perfectamente, y que el problema se circunscribe exclusivamente al sub-sistema popularcapitalista, donde la economía productiva gira alrededor del tulipán pisito y la cartillita.El sistema está perfecto. Lo único que está jodido es el ladrillo sobrevalorado (precio) y las cotizaciones pre-globalización (años 80, 90 y 2000).En este final de la partida, Empresa y Trabajo son meros invitados de piedra.Aqui hay una generación que se ha follado un país, entiendo que sin conocimiento de ello, y no queda más que esperar a ver que última solución le intenta dar esta misma generación al problema que ellos mismos han creado.Los que venimos detrás lo tenemos bastante claro.
Falta la BOCA.Pone: «... ahora, perpetrada la hedionda Reburbuja, se les va a llenar de 'apoyo al alquiler y la rehabilitación' y de 'ayudas a los más desfavorecidos'.»Debe poner poner: «... ahora, perpetrada la hedionda Reburbuja, se les va a llenar la boca de 'apoyo al alquiler y la rehabilitación' y de 'ayudas a los más desfavorecidos'.»Ya que sale la boca, aprovechamos para reiterar que, a los estructuraltransicionistas nos viene muy bien:- que De Guindos se escabulla;- que el Ministro 'guiness' Cristóbal, el Reburbuja, Montoro Romero salga no diciendo que no tiene ni idea de Economía, sino que ya tiene bastante con Hacienda, haciendo como que escurre el hombro; y- que Alvaro Nadal, un BOCAZAS, gane terreno en la comunicación económica.Señores, ¡vive Dios que sí era en 2018!Nos alegramos mucho de que el BCE tenga en el máximo nivel a un experto en bancos, primero, y en la Reburbuja de España, después, dado que viene el trance del Repinchazo. Hay una entidad de crédito a la que esto no le gusta nada, por cierto.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/03/2018 en 10:50 p.m.