www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Global Synchronized SlowdownIt is clear that massive global government debt impedes growth. But these enormous debt loads aren’t limited to the sovereign level. Corporations are also carrying untenable debt loads. During the 2008 financial crisis, Warren Buffet famously noted that when the tide comes out, we can see who is swimming naked. And today those skinny dippers are Zombie companies that are barely keeping their heads above water by refinancing debt at ultra-low rates.Zombie companies are those whose interest expense is higher than their 3-year average EBIT (earnings before interest and taxes). And there is no doubt as to what engendered these “Walking Dead” firms…the global bond bubble. The Bank of International Settlements and the OECD estimate that 10% of firms in the entire Western World exists solely as Ponzi Schemes. And according to data from Glenmede, Zombie Companies account for 16% of the components of the Russell 3000, which is nearly double the 8% ratio at the start of the financial crisis. What is most frightening here is this dangerously high number exists in the context of record-low borrowing costs. Meaning, the bond bubble collapse will bring rapid and complete devastation to these companies just as the total number of firms dragged into this category soars.These companies will not survive the continuation of this bond market collapse and its subsequent depression. Furthermore, how will over-indebted governments survive the next economic downturn? The answer here is through a permanent debt monetization on a global and unprecedented scale.Investors should already have a plan in place to profit from deflation and inflation cycles such as never before witnessed in history.
hola compañeros,estoy anonadado, NO HEMOS APRENDIDO NADA...
Las familias dejan de reducir deudas y vuelven a demandar financiaciónLas familias españolas han vuelto a necesitar financiación en términos netos por primera vez desde el comienzo de la crisis. Se trata de una cantidad pequeña. Tan solo 3.063 millones de euros. Pero, según los datos del INE, en 2017 las rentas de los hogares no bastaron para afrontar sus compras de vivienda y consumo. Por eso, tuvieron que tirar de crédito o acudir a sus depósitos y activos ahorrados. Según las cuentas financieras del Banco de España, en 2017 las familias solo redujeron su deuda en 810 millones frente a los 46.000 millones recortados, por ejemplo, en 2013. Aunque las cantidades sean modestas —los pasivos de los hogares ascienden a 775.000 millones—, se aprecia un cambio de tendencia: las familias han concluido el fuerte proceso de ajuste de la deuda que iniciaron tras el estallido de la burbuja.
hola compañeros,estoy anonadado, NO HEMOS APRENDIDO NADA... Tengo un compañero de trabajo que está en búsqueda de piso, 0 ahorros y una deuda con una entidad de crédito (creo que CODIFIS). Resumo, quiere comprarse una casa, la propietaria le pide 170.000€, el se ha buscado un "asesor financiero" que le ha hecho un plan para pedir una hipoteca de 210-220.000€ a 30 años (eso sí a tipo fijo que no somos tontos) que le de para pagar: el piso, la deuda y el %d e interes de plusvalia que tiene que darle a la propietaria para "mentir" a hacienda y decir que el precio de venta es de 250.000 o algo así para que puedan darle el 80%.Total, que yo flipo, que cuando me lo estaba contando no daba crédito sufría un deja-vu a 2005.Voy a tirarme de un puente.
['Fortaleza' del dólar respecto del euro... en solo unas decimillas y, atención, con hundimiento de los pesos argentino y mexicano. La 'catástrofe derivada de esta anormalidad' está sucediendo ya.][En estos instantes, final de infarto de la etapa 8 de la Volvo Ocean Race:https://www.volvooceanrace.com/es/tracker.htmlLa flota, sin viento, en un puño, muy cerca de Newport, después de haber cruzado de sur a norte el Atlántico. Los españoles, ganando a los chinos el punto que les separa del liderato en la clasificación general, que perdieron por dos averías antes del Cabo de Hornos.]LA MANADA INMOBILIARIA.-Los precios inmobiliarios los hincha una manada al margen del mercado.Es una manada con pastores que editan publirreportajes.El alza que sufrimos ahora es la tercera desde que el 'todos capitalistitas por ser poseídos por un pisito' se pusiera en marcha en los 1980. En las dos primeras alzas —burbuja propiamente dicha—, hubo jolgorio y regocijo. En esta —reburbuja—, hay resentimiento y miedo.En la burbuja inmobiliaria propiamente dicha (1986-2010), el objetivo de la manada fue la nata ('price skimming'). En la reburbuja, los tontilocos con dinero que se mofan del Capital y el Estado, convencidos de que exprimir pobres es el 'negocio del siglo', por obra y gracia de: a) el 'estado de necesidad' de la banca; b) la lenidad fiscal; y c) la hotelización del inquilinato.¡Qué mal va a acabar esto, Dios!¡Qué asustados estamos!, porque es evidente la mala leche con la que la manada está revolviéndose en su tumba azuzada por sus pastores.¿Vamos a consentir la impunidad de los pastores? Evidentemente, no. El dinero siempre se venga. No se dejen engañar por estas jornadas de agonía y jactancia patética que estamos viviendo.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/08/2018 en 11:22 a.m.
Uno de mis mayores miedos es la posibilidad -me temo que elevada- de que nunca llegue la Transición Estructural y la crisis de nunca acabar se perpetúe durante el resto de nuestras vidas. Si es así, padeceremos fuertes subidas y drawdown´s ad eternum hasta que nos transformemos en compost.
Cita de: PastorMesetario en Mayo 08, 2018, 11:45:41 amUno de mis mayores miedos es la posibilidad -me temo que elevada- de que nunca llegue la Transición Estructural y la crisis de nunca acabar se perpetúe durante el resto de nuestras vidas. Si es así, padeceremos fuertes subidas y drawdown´s ad eternum hasta que nos transformemos en compost.No es matematicamente posible, seria posible si todos jugasemos al mismo juego, hasta que los recursos o el sistema dijese basta, ahora no todos jugamos al juego de la especulacion con todo, como hace occidente, por otro lado ¿Porque China y Rusia compran oro como sino hubiese un mañana? Temen algo o al reves buscan algo?Si siguen imprimiendo sin control ninguno y creando burbujas de todo, claro que habra un limite, en mis ultimos post he dicho que los BRICS han hecho los deberes, la gran mayoria sin deudas, y los que tienen deudas tienen todavia muchas fichas que quemar, porque son exportadores de petroleo o tienen recursos que sustenten su deuda, occidente claramente no.
No hemos aprendido nada.