www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Se autoquotea.....Sds.
Adolfo Domínguez recorta un 28% el sueldo a su Consejo de AdministraciónLa rebaja de las retribuciones se enmarca en la política de prudencia y austeridad puesta en marcha por la compañía, con el objetivo de minorar sus gastos corrientes y mejorar sus márgenes y resultados El grupo Adolfo Domínguez ha reducido en un 28% el coste total de las retribuciones a su Consejo de Administración en el último ejercicio y en un 23,5% el coste salarial de su alta dirección, según los informes de gobierno corporativo y sobre remuneraciones presentados este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)."El recorte de las retribuciones se enmarca en la política de prudencia y austeridad puesta en marcha por la compañía, con el objetivo de minorar sus gastos corrientes y mejorar sus márgenes y resultados", afirma la compañía en su comunicado. Entre 2015 y el ejercicio 2017/18 las remuneraciones de los consejeros han descendido en un 46%, desde 1,015 millones de euros anuales hasta los 0,54 millones del último ejercicio.La reducción de las retribuciones a consejeros se produce tras los cambios realizados por la compañía en su órgano de gestión y la reducción del número de consejeros ejecutivos. El consejo de administración del grupo está integrado en la actualidad por 7 consejeros, de los que un 43% son mujeres. La alta dirección está formada por 9 ejecutivos, un 55% mujeres.El consejo de administración del grupo está integrado en la actualidad por 7 consejeros, de los que un 43% son mujeresLa firma de moda de autor también ha publicado este viernes en la CNMV el informe completo de sus cuentas anuales auditadas (ejercicio 2017/18, desde 1 marzo 2017 a 28 de febrero de 2018), que presentan una mejora de las ventas por tienda del 12,1% y una facturación de 114 millones de euros.En estas cuentas que anunció la compañía el pasado mes de abril, la firma textil registró unas pérdidas de 6,9 millones de euros en su ejercicio fiscal, lo que supone un descenso del 70% en comparación con el año anterior, que registró unos números rojos de 22,7 millones.La empresa gallega cuenta con 472 tiendas en 29 países, un 48% de ellas fuera de España. La nueva consejera delegada, Adriana Domínguez, y su nuevo equipo directivo, lideran una mejora del 75% en el resultado bruto de explotación (Ebitda), la mejor evolución en 5 años.
Me interesa porque en teoría: había tiempo, había consciencia y había necesidad. ¿No estaban tan enchufados los bancos con el ortograma como se pensaba?
Qué inoportuno ha sido el 'tocomocho de a gala pagar' de los líderes de la Movida Indignada española. ¡Qué malísimo ejemplo! En cuanto venga la debacle norteamericana —que es inminente— y con ella la reflexión sobre la mentira de la 'recuperación', cómo se van a arrepentir de haber 'himbertido' en el peor momento de la historia. Cómo van a luchar para sostener los precios inmobiliarios, especialmente, en lo que respecta a los pisitos que él heredará —y cómo van a perder el poder que tienen—. Finalmente, qué cierto es eso de que las burbujas inmobiliarias, como se inflan y reinflan a base de espasmos, si te toca tener que decidir tu vivienda durante ellos, te han jodido la vida, situación en la que se encuentra casi todo lo mejor de la juventud española.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/13/2018 en 08:39 a.m.
Cita de: rain dog en Junio 14, 2018, 14:20:08 pmEl tiempo pasa, y a lo tonto, desde los inicios de la Burbuja han pasado 15 años. ¡15 años! Es una salvajada en la vida de una persona.A lo tonto, desde los inicios de la burbuja han pasado 33 años. Y han pasado 20 años desde el inicio de la segunda alza explosiva (financiada con deuda). Eso sí que es una salvajada.Han pasado 15 años desde que se reconoció, en voz muy bajita, que había una burbuja. Y también del famoso artículo de Sebastián que volvimos a citar hace poco.En julio/agosto hará 11 años del estallido silencioso de las subprimes y en octubre hará 10 años del estallido público, oficial y bursátil.Ahora nadie se quiere acordar de los miles de familias que se quedaron con una mano delante y otra detrás en la ruleta del ladrillo, sólo recuerdan triunfos. Ahora nadie ve los centenares de edificaciones en ruinas y urbanizaciones fantasma que abundan por España, como avaricia fosilizada; sólo ven ciertos edificios enseña. Ahora todos vuelven a hacer sus apuestas. Porque no pasará nada. Y si pasase algo, le tocará a otro.Pero no tiene por qué pasarle a otro, y además ahora ya no hay colchón de deuda. Estamos de nuevo borrachos en la cuerda floja a 20 metros de altura, pero esta vez sin red de seguridad.
El tiempo pasa, y a lo tonto, desde los inicios de la Burbuja han pasado 15 años. ¡15 años! Es una salvajada en la vida de una persona.
Los directivos con supersalarios indecentes empiezan a chirriar.CitarAdolfo Domínguez recorta un 28% el sueldo a su Consejo de AdministraciónLa rebaja de las retribuciones se enmarca en la política de prudencia y austeridad puesta en marcha por la compañía, con el objetivo de minorar sus gastos corrientes y mejorar sus márgenes y resultados El grupo Adolfo Domínguez ha reducido en un 28% el coste total de las retribuciones a su Consejo de Administración en el último ejercicio y en un 23,5% el coste salarial de su alta dirección, según los informes de gobierno corporativo y sobre remuneraciones presentados este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)."El recorte de las retribuciones se enmarca en la política de prudencia y austeridad puesta en marcha por la compañía, con el objetivo de minorar sus gastos corrientes y mejorar sus márgenes y resultados", afirma la compañía en su comunicado. Entre 2015 y el ejercicio 2017/18 las remuneraciones de los consejeros han descendido en un 46%, desde 1,015 millones de euros anuales hasta los 0,54 millones del último ejercicio.La reducción de las retribuciones a consejeros se produce tras los cambios realizados por la compañía en su órgano de gestión y la reducción del número de consejeros ejecutivos. El consejo de administración del grupo está integrado en la actualidad por 7 consejeros, de los que un 43% son mujeres. La alta dirección está formada por 9 ejecutivos, un 55% mujeres.El consejo de administración del grupo está integrado en la actualidad por 7 consejeros, de los que un 43% son mujeresLa firma de moda de autor también ha publicado este viernes en la CNMV el informe completo de sus cuentas anuales auditadas (ejercicio 2017/18, desde 1 marzo 2017 a 28 de febrero de 2018), que presentan una mejora de las ventas por tienda del 12,1% y una facturación de 114 millones de euros.En estas cuentas que anunció la compañía el pasado mes de abril, la firma textil registró unas pérdidas de 6,9 millones de euros en su ejercicio fiscal, lo que supone un descenso del 70% en comparación con el año anterior, que registró unos números rojos de 22,7 millones.La empresa gallega cuenta con 472 tiendas en 29 países, un 48% de ellas fuera de España. La nueva consejera delegada, Adriana Domínguez, y su nuevo equipo directivo, lideran una mejora del 75% en el resultado bruto de explotación (Ebitda), la mejor evolución en 5 años.https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Adolfo-Dominguez-recorta-sueldo-Consejo_0_1145285630.html
En España hay españoles, y por tanto se españolea.
No tienen otra posibilidad que ser pisitófilos. Lo contrario, supongamos en un consejo o una reunión, te convierte en gafe, ignorante, cenizo o pesimista, y la banca aborrece el pensamiento negativo.
7 consejeros por 540.000 euros salen a 77.142 euros brutos el consejero.Estamos hablando de una empresilla que factura 54,7 millones de Euros. No es ahí donde suelen estar los supersalarios.
Tengo muy claro que esto es un bis, con el advenimiento de un Zp-bis incluido, pero ya estoy dudando de si lo es de 2006 o de 2007...